1P CM
1P CM
Conector y
1. Observa las imágenes y lee cada oración. Luego, escribe el conector
“y”.
a. La el son frutas.
b. El el son mamíferos.
La princesa el rey
El borrador la tijera
El sapo el zorro
La sopa la cuchara
UNIDAD 2 Ortografía Ficha de trabajo
Uso de mayúsculas
1. Lee el siguiente texto y completa las palabras utilizando las
mayúsculas.
2. Observa y completa los espacios con las letras mayúsculas que faltan.
va María viaje. de
a.
b.
c.
a.
b.
c.
14 Comunicación Primaria 1
UNIDAD 4 Ortografía Ficha de trabajo
La coma
1. Observa las siguientes frutas y escribe en el renglón las de tu
preferencia. Utiliza la coma enumerativa.
A mí me gusta la
En mi cartuchera yo tengo
16 Comunicación Primaria 1
UNIDAD 5 Ortografía Ficha de trabajo
cam pa men to
bi blio te ca
sá ba do
ca ba llo
na da
18 Comunicación Primaria 1
UNIDAD 6 Ortografía Ficha de trabajo
Uso de “r y rr”
1. Lee el siguiente texto y encierra las r y rr que encuentres. Luego,
ubica las palabras en el cuadro según la r que contengan.
El cocodrilo Rodrigo
Rod igo, el cocod ilo tiene unas
ga as muy g andes, a veces
se asguña cuando due me, ya
no sabe qué hace . Su amigo el
casto enato le ha suge ido
i a visita al vete inario del
bosque. Aho a sus ga as ya no
están tan la gas.
3. Une las piezas que son iguales y forma palabras. Escríbelas.
to co rra rre ro
pe
20 Comunicación Primaria 1
UNIDAD 7 Ortografía Ficha de trabajo
Uso de v y b
1. Observa cada imagen y colorea la palabra que está correctamente
escrita.
vaca vota
baca bota
bela burro
vela vurro
2. Observa las sílabas y colorea del mismo color las que forman
palabras. Clasifícalas en la lista de v o b.
be no ba to so vi ta
bo va vo bé tón
22 Comunicación Primaria 1
UNIDAD 8 Ortografía Ficha de trabajo
M antes de b y p
1. Observa y lee los siguientes pares de palabras. Luego, colorea el
término que está bien escrito.
mb mp
3. Lee cada palabra y completa con “m” o “n” según corresponda.
a. campo – siembra
b. sombra – tempestad
c. tiempo – estampa
5. Dibuja dos objetos, uno cuyo nombre contenga “mb” y otro con
“mp”.
24 Comunicación Primaria 1
UNIDAD 9 Ortografía Ficha de trabajo
a. ¡Juntos lo lograremos!
b. ¡Discúlpame, hermanito!
Dónde vives
Feliz cumpleaños
26 Comunicación Primaria 1
UNIDAD 1 Lectura y escritura Ficha de trabajo
Aprestamiento – vocales
1. Dibújate en el recuadro del centro y decora los espacios con las
formas que tienes de modelo.
CCCCCCCCCC
/////////////////
mi me ma pe pa pi se si so
28 Comunicación Primaria 1
UNIDAD 2 Lectura y escritura Ficha de trabajo
Consonantes m, p, s – El sustantivo
1. Lee y subraya la palabra que corresponde a cada imagen.
a. Daniel se a la ventana.
puso
b. Susana a su perro.
pasea
asoma
c. Samuel la mesa. amasa
d. Dalila la masa.
o ma na
se pa se
4. Relaciona cada imagen con el cartel que le corresponde.
mi is po pe
ma la me lu
sa mo sa sa
es pu ma po
mi as pa so
30 Comunicación Primaria 1
UNIDAD 3 Lectura y escritura Ficha de trabajo
1. Observa las siguientes imágenes. Luego, pinta las sílabas que forman
cada nombre.
du no la mo
ma pi lu pa
ma po de la
so pa pi ti
3. Elabora el dibujo que falta y escribe la palabra según sea el caso.
32 Comunicación Primaria 1
UNIDAD 4 Lectura y escritura Ficha de trabajo
v a m a m o s t
c s o o q u i
a c
a e a q i u q o u q
t u m n u a s e
rr r r
3. Forma palabras uniendo la sílaba principal con las otras.
na ma
que so ca pa
ma sa
sa pus
co ma qui so
pa tó
a. Susi es de estatura .
alegre.
d. Susi es de contextura .
burbuja bandera
votella vandera
benado venda
ga gu
go
gui gue
36 Comunicación Primaria 1
UNIDAD 6 Lectura y escritura Ficha de trabajo
co ci na ci ce
do ma ce ga re ce
ce ce pi rra za
bra ta na po pa
ro za lo cu to
ci
pe ce ra ci ne
ja ne
lo ce ro ta ci clo
na ma
3. Completa el crucigrama con sílabas. Escribe las palabras que formaste.
2
1.
1
2.
3
4 3.
4.
b. niño – uña
c. jirafa – gira
d. general - geranios
4. Lee y dibuja.
El zorro Cecilio come ciruelas y cerezas.
38 Comunicación Primaria 1
UNIDAD 7 Lectura y escritura Ficha de trabajo
a. El de Waldir es nuevo.
a. enagua
b. pingüino
c. ungüento
d. cigüeña
tacci wantán
taxi uantan
tassis guantan
cameio llate
kameyo yate
camello iate
4. Encuentra en el pupiletras cuatro palabras que contengan “w”. Hay
dos nombres propios.
w i l i a m
a a u g h k
f u n e l i
e r o t y w
r t e k a i
f w o n g n
b. waterpolo - piscina
c. Yenny - yo-yó
d. lluvia - paraguas
40 Comunicación Primaria 1
UNIDAD 8 Lectura y escritura Ficha de trabajo
2. Lee y dibuja.
a. Cristina compra clavos. b. El cable es plomo.
b. El ratón se baña en la .
b. escribí
c. soñamos
neta ma
pla bro
to cha
ve mo
cla plo
se mero
42 Comunicación Primaria 1
UNIDAD 9 Lectura y escritura Ficha de trabajo
tem Pa
cum ha
c
3. Completa el crucigrama.
a. prepara la cena.
b. me lee un cuento.
a. Ana y Luis .
b. Las niñas .
c. El conductor .
44 Comunicación Primaria 1
1 Comprensión Ficha de trabajo
Receta: Preparación:
Galletas de mantequilla 1. Mezclar ingredientes poco
Ingredientes: a poco en ese orden y
250 gr de mantequilla a dejar reposar al menos una
temperatura ambiente hora en el frigo.
250 gr de azúcar blanca 2. Sacar y con un rodillo estirar la
masa (altura 6 mm).
1 huevo
3. Cortar la masa con las
2 cucharaditas de esencia
formas deseadas.
de vainilla
4. Precalentar el horno a 180°
500 gr de harina de repostería
y hornear 9 minutos.
5. Dejar enfriar.
El campamento
Tres amigos se ponen de acuerdo para pasar un día de
campamento en el parque frente a sus casas. Primero se
encuentran Alex y Ulises, después llega Ana. Ulises y Ana no sabían
cómo armar una carpa, era una experiencia nueva para ellos. Alex
ya había armado una carpa antes cuando fue de campamento
con su papá, Ulises estaba feliz de ver qué bien estaba armada la
carpa en la que iban a pasar toda la tarde jugando. Finalmente
los tres amigos, contentos, entraron a la carpa.
3. Responde oralmente.
a. ¿Cómo crees que se sintieron los niños al poder divertirse juntos?
b. ¿Cuándo te sentiste como los niños del relato?
4. ¿En qué lugares crees que se puede armar una carpa? Encierra la
imagen(es).
4 Comprensión Ficha de trabajo
El lagarto morado
El lagarto morado tiene la cola larga y unas manchas rosadas, a
él gusta hacer huecos en el lodo, para luego revolcarse en él un
rato y después darse una siestecita.
Se levanta muy contento y con mucho apetito. Sus platillos
favoritos son los gusanos y las hojas de las plantas. Por la tarde,
cuando el sol se oculta, sube a los árboles, desde allí logra ver
todo lo que sucede en el bosque.
3. Responde oralmente.
a. ¿Qué le gusta hacer al lagarto morado?
b. ¿Crees que el lagarto morado es feliz en el bosque? ¿Por qué?
48 Comunicación Primaria 1
5 Comprensión Ficha de trabajo
El gran concurso
1. Responde oralmente.
a. ¿Qué tipo de texto has leído?
b. ¿Qué características presenta?
2. Subraya la respuesta correcta.
A. ¿Quiénes están invitados
al concurso?
a. Perros y conejos
b. Gatos y ardillas
c. Perros y gatos
B. ¿En qué ciudad será el
concurso?
a. Lima
b. Chiclayo
c. Cusco
C. ¿A qué hora será el concurso?
a. 10 a. m.
b. 8 a. m.
c. 1 p. m.
felino
canino
Daniela y su sombra
Sonó la campana del recreo y Daniela salió corriendo a jugar en
el patio. De pronto, vio que delante de ella había una mancha
extendida sobre el piso. Daniela sintió mucho miedo y empezó
a temblar, pero enseguida se dio cuenta de que era su propia
sombra y se calmó. Desde ese día Daniela juega formando
diferentes figuras con su sombra, ella se divierte mucho y enseña a
sus compañeras cómo hacer diferentes formas.
1. Colorea el objeto que sonó para que los niños salgan al recreo.
50 Comunicación Primaria 1
7 Comprensión Ficha de trabajo
El mundo de Inés
Anita y Manuel corren detrás del tren, porque
quieren saber si está llegando su prima Inés,
que mira el mundo al revés.
Inés es una niña de 6 años muy divertida, le
gusta caminar de cabeza con las manos sobre el
piso, trepa árboles y juega con el trompo. Anita y Manuel cada
vez que llega el verano esperan que Inés llegue de la gran ciudad
a pasar vacaciones. Juntos hacen travesuras, por las noches
nadan en el río y llevan una gran llanta para flotar sobre ella. De
día duermen, para Inés todo se hace al revés.
2. Identifica y marca con un aspa (X) el objeto que Inés utiliza como
flotador.
4. ¿Crees que Anita y Manuel se sienten contentos con Inés? ¿Por qué?
8 Comprensión Ficha de trabajo
Es tarea de todos
1. Deduce y subraya la respuesta
correcta.
A. ¿De qué trata la infografía?
a. Del cuidado de la salud
b. Del cuidado del ambiente
c. Del cuidado de la escuela
B. ¿Qué crees que significa
entorno?
a. El jardín de mi casa
b. Mi salón de clase
c. Todo lo que me rodea,
mi planeta
C. Al cuidar tu entorno,
se reduce…
a. el agua
b. la basura
c. la contaminación
2. Reflexiona y responde.
a. ¿Cómo ayudarías a mejorar el ambiente donde vives?
52 Comunicación Primaria 1
9 Comprensión Ficha de trabajo
Uga, la tortuga
¡Todo me sale mal!, se lamenta
constantemente Uga, la tortuga.
Y es que no es para menos:
siempre llega tarde, es la última
en acabar sus tareas, casi
nunca consigue premios a la
rapidez y, para colmo es una
dormilona.
Uga decía:
—¿Para qué preocuparme en hacer un trabajo que luego acaban
haciendo mis compañeros? Mejor es dedicarme a jugar y a
descansar.
—No es una gran idea, —dijo una hormiguita— lo que
verdaderamente cuenta no es hacer el trabajo en un tiempo
récord; lo importante es terminarlo realizándolo lo mejor que sabes,
pues siempre te quedará la recompensa de haberlo conseguido.
—¡Bueno hormiguita, ya lo comprendí! Esto es lo que yo
necesitaba: alguien que me ayude a comprender el valor del
esfuerzo; te prometo que lo intentaré.
Pasaron unos días y Uga, la tortuga, se esforzaba en sus
quehaceres.
Se sentía feliz consigo misma pues cada día conseguía lo poquito
que se proponía, porque era consciente de que había hecho todo
lo posible por lograrlo.
—He encontrado mi felicidad: lo que importa no es marcarse
grandes e imposibles metas, sino acabar todas las pequeñas
tareas que contribuyen a lograr grandes fines.
a. b. c.
Terminaba rápido Se quedaba Siempre llegaba
sus tareas. dormida. tarde.
6. ¿Crees que es más importante terminar rápido, que hacer las cosas
bien?
7. ¿Es correcto que mientras algunos trabajan, otros jueguen? ¿Por qué?
54 Comunicación Primaria 1
Solucionario
Ortografía
Ficha de trabajo 1 Ficha de trabajo 7
2. media y pie - moneda y monedero 1. vaca, vela, bota, burro
4. luna - cuna, campana - manzana 2. bebé - botón - bata / vino - voto - vaso
zapato - pato, olla - cebolla 3. boa, bala, beso, bono / viene, viva, vena, vaso
5. Son 3 conectores. 4. velero, biberón, vaso, bastón, botella, binoculares
5. venado, ventana / bocina, betarraga, bata
Ficha de trabajo 2
1. Pamela, Susana, San Juan, Inés, Pamela, Ficha de trabajo 8
Susana, Crayolas
1. campana, bombero, tambor, campo
2. M - E - O / L - U - P
2. tambor, sombrilla, sombrero / campana, empa-
3. Caperucita, Sherk, Cenicienta nada, trompeta
4. Respuesta libre 3. empate, ambos, envío, hombre, tiempo, invier-
5. Fidel maneja muy bien. Rosa escribe una carta. no, envidia, ambiente, hambre, tempestad, invi-
tado, compro
Ficha de trabajo 3 4. Respuesta libre
2. Manolo, Esteban, Camila, El, En Pilar 5. Respuesta libre
3. María va de viaje. Nuestro Perú es hermoso.
4. Adela practica lectura. Mi libro es divertido. Los
sábados patino.
Ficha de trabajo 9
1. Respuesta libre
Ficha de trabajo 4 2. ¡Qué hermoso día! ¡Ahí está mamá!
1. Respuesta libre 4. Respuesta libre
2. tajador, tijera, colores, regla, lápiz 5. ¿Qué día es hoy? ¡Llegaron las vacaciones!
3. bloqueador, toalla, sombrilla, sillas playeras, una ¿Dónde vives? ¡Tengo miedo! ¿Cuándo nos va-
pelota mos? ¡Feliz cumpleaños!
4. Respuesta libre
5. a. naranja, tostadas, b. Omar, Anita, Ulises c. cama, Lectura y escritura
un espejo, una cómoda
6. Respuesta libre Ficha de trabajo 1
Ficha de trabajo 5 2. Respuesta libre. mapa, pepa, copa, coma,
peso, Paco
1. Adrián, es, muy, responsable, y, estudioso, 3. o, e, a - i, u, a, a - e, o, a - u, a, o - e, e, o -
juntos, hacemos, un, súper, equipo e, e, a, e
2. zapato, mariposa, libro, patines, tajador 5. me, pe, so
3. campamento, biblioteca, sábado, caballo,
nada (mente - sábana). Ficha de trabajo 2
4. maleta, flauta, teléfono 1. pomada, suma
5. hombre, comida, barril 2. asoma, pasea, puso, amasa
3. paseo, semana,
Ficha de trabajo 6 5. isla, mesa, aspa, espuma, sapo, pelusa, masa,
mapa
1. r: Rosita, Ramírez, prima, Ramón, martes, Roko,
Román / rr: carro, marrón, correr, perro, barrio
2. Rodrigo, cocodrilo, garras, grandes, rasguña,
Ficha de trabajo 3
duerme, hacer, castor, Renato, sugerido, ir, 1. dedal, nudo, lana, seda, nido, nota
visitar, veterinario, ahora, garras largas 2. mano, lupa, mapa, pila
3. torre, pera, coro, tierra, fiera, zorro 3. dona-donas, moneda-monedas, dedo-dedos
4. foro, forro / careta, carreta 4. a. Susana compra unos girasoles. b. Alonso lee
5. torre, barro, fierro, gorro un libro. c. Ayer vimos unos aviones.
Solucionario
78 Comunicación Primaria 1
Solucionario
Ficha de trabajo 7
1. Tren
2. Llanta
3. Divertida, alegre
4. Respuesta libre
Ficha de trabajo 8
1. A. b / B. c / C. c
2. 3. Respuesta libre
Ficha de trabajo 9
1. ¡Todo me sale mal!
2. b y c
3. Respuesta libre
4. Respuesta libre
5. Respuesta modelo: Tortuga: lenta, comprensiva
Hormiga: trabajadora, solidaria
6. Respuesta libre
7. Respuesta libre