0% encontró este documento útil (0 votos)
95 vistas11 páginas

Fallo Nombramiento en Propiedad

El documento describe un caso de acción de tutela presentada por Hugo Alexander Villalba Cancino contra el Juzgado Promiscuo Municipal de San Miguel - Santander. Villalba busca que se ordene su nombramiento como escribiente municipal, cargo para el cual encabeza la lista de elegibles. Sin embargo, a pesar del desistimiento de la persona anteriormente en el primer puesto, el juzgado aún no ha realizado el nombramiento. El tribunal debe determinar si se vulneran los derechos de Villalba a la espera de la emisión del acto administrativo de n
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
95 vistas11 páginas

Fallo Nombramiento en Propiedad

El documento describe un caso de acción de tutela presentada por Hugo Alexander Villalba Cancino contra el Juzgado Promiscuo Municipal de San Miguel - Santander. Villalba busca que se ordene su nombramiento como escribiente municipal, cargo para el cual encabeza la lista de elegibles. Sin embargo, a pesar del desistimiento de la persona anteriormente en el primer puesto, el juzgado aún no ha realizado el nombramiento. El tribunal debe determinar si se vulneran los derechos de Villalba a la espera de la emisión del acto administrativo de n
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

REPÚBLICA DE COLOMBIA

RAMA JUDICIAL DEL PODER PÚBLICO

TRIBUNAL SUPERIOR DISTRITO JUDICIAL DE BUCARAMANGA


SALA LABORAL

MAGISTRADO PONENTE: HENRY LOZADA PINILLA

Bucaramanga, cinco (5) de mayo de dos mil veintidós (2022)

PROCESO: ACCIÓN DE TUTELA


RADICACIÓN: 68001 22 05 000 2022 00049 00
ACCIONANTE: HUGO ALEXANDER VILLALBA
ACCIONADO: CONSEJO SECCIONAL DE LA JUDICATURA DE
SANTANDER, JUZGADO PROMISCUO MUNICIPAL DE
SAN MIGUEL - SANTANDER
RADICADO INTERNO: No. 111-2022

Procede la Sala a decidir la acción de tutela impetrada por HUGO ALEXANDER


VILLALBA CANCINO quien actúa en nombre propio en contra el CONSEJO
SECCIONAL DE LA JUDICATURA DE SANTANDER y el JUZGADO PROMISCUO
MUNICIPAL DE SAN MIGUEL - SANTANDER, para la protección de sus derechos
fundamentales a la igualdad, petición, debido proceso, acceso a cargos
públicos, trabajo en condiciones dignas, mínimo vital y carrera administrativa.

I. ANTECEDENTES

1. SOLICITUD DE AMPARO.

Persigue el accionante, en virtud del trámite constitucional, se conceda la


protección de sus garantías fundamentales; en consecuencia, se ordene al
JUZGADO PROMISCUO MUNICIPAL DE SAN MIGUEL – SANTANDER proceder
a efectuar su nombramiento en el cargo de escribiente municipal grado
nominado en propiedad, comoquiera que encabeza la lista de elegibles para tal
cargo.

1
PROCESO: ACCIÓN DE TUTELA
RADICACIÓN: 680001 22 05 000 2022 00049 00
ACCIONANTE: HUGO ALEXANDER VILLALBA CANCINO
ACCIONADOS: JUZGADO PROMISCUO MUNICIPAL DE SAN MIGUEL - SANTANDER
RADICACIÓN INTERNA: 111- 2022

2. FUNDAMENTOS FÁCTICOS.

Relata el actor que participó en el concurso de méritos en el marco de la


convocatoria No 4 de la Rama Judicial para el cargo de escribiente municipal
nominado.

Que, superados todos los requisitos, ocupó el segundo lugar en la lista de


elegibles que el CONSEJO SECCIONAL DE LA JUDICATURA DE SANTANDER
remitió al JUZGADO PROMISCUO MUNICIPAL DE SAN MIGUEL – SANTANDER
para que procediera a efectuar el nombramiento de la vacante de escribiente
municipal.

Que la concursante Paola Andrea Gómez, quien ocupó el primer lugar en dicha
lista de elegibles para el Juzgado accionado, informó al CONSEJO SECCIONAL
DE LA JUDICATURA DE SANTANDER el 1 de marzo de 2022, su decisión de
desistir de la opción de sede efectuada.

Que, en virtud de ello, el accionante pasó a ocupar el primer puesto en la lista


de elegibles del JUZGADO PROMISCUO MUNICIPAL DE SAN MIGUEL –
SANTANDER, sin embargo, a la fecha aun no se le realiza el nombramiento
correspondiente, circunstancia que vulnera sus derechos fundamentales al
encontrarse sin trabajo y a la espera de la emisión del acto administrativo que
lo vincule a la Rama Judicial en propiedad.

3. ACTUACIÓN PROCESAL.

La acción de tutela fue admitida por auto del 21 de abril de 2022 contra el
JUZGADO PROMISCUO MUNICIPAL DE SAN MIGUEL y el CONSEJO SECCIONAL
DE LA JUDICATURA DE SANTANDER, a quienes se les corrió el traslado del
escrito de tutela por el término de un (1) día para que ejercieran el derecho de
contradicción.

Posteriormente mediante providencia del 2 de mayo de 2022, se ordenó la


vinculación al presente trámite de PAOLA ANDREA GOMEZ MIRANDA y NELSON

2
PROCESO: ACCIÓN DE TUTELA
RADICACIÓN: 680001 22 05 000 2022 00049 00
ACCIONANTE: HUGO ALEXANDER VILLALBA CANCINO
ACCIONADOS: JUZGADO PROMISCUO MUNICIPAL DE SAN MIGUEL - SANTANDER
RADICACIÓN INTERNA: 111- 2022

YAFET CHICANGANA BAUTISTA, quienes junto con el accionante conforman la


lista de aspirantes para el cargo de escribiente municipal del Juzgado
Promiscuo Municipal de San Miguel (s), por tener un interés directo en las
resultas de la presente acción constitucional.

Se obtuvo pronunciamiento de las accionadas así:

El CONSEJO SECCIONAL DE LA JUDICATURA DE SANTANDER, informó


que mediante Acuerdo CSJSAA21-176 del 24 de noviembre de 2021, expidió la
lista de elegibles para el cargo de escribiente municipal nominado, cuya
vacante se ubica en el JUZGADO PROMISCUO MUNICIPAL DE SAN MIGUEL –
SANTANDER, lista que envió al nominador el pasado 11 de febrero de 2022.

Precisó que una vez el Juzgado recibe la lista de elegibles, inicia el conteo de
los términos conforme al articulo 133 y 167 de la Ley 270 de 1996, precisando
que cualquier desistimiento o no aceptación del nombramiento debe enviarse
al juzgado nominador, quien es el competente de dar respuesta a dichas
solicitudes.

Informó que el accionante radicó petición ante dicha oficina el 17 de abril de


2022 el cual fue remitido por competencia al Juzgado accionado, así mismo
adujo que el 19 de abril de 2022, solicitó al titular de dicho despacho informar
sobre el procedimiento llevado a cabo con ocasión de los nombramientos del
cargo en comento, encontrándose en término para responder.

Por su parte el JUZGADO PROMISCUO MUNICIPAL DE SAN MIGUEL –


SANTANDER informó que, en atención a la naturaleza de las solicitudes
elevadas ante dicho despacho, procedió a remitir dichas peticiones del
accionante al CONSEJO SECCIONAL DE LA JUDICATURA DE SANTANDER para
que sea esta oficina quien ofrezca respuesta, traslado que informó al
peticionario el 28 de abril de 2022.

3
PROCESO: ACCIÓN DE TUTELA
RADICACIÓN: 680001 22 05 000 2022 00049 00
ACCIONANTE: HUGO ALEXANDER VILLALBA CANCINO
ACCIONADOS: JUZGADO PROMISCUO MUNICIPAL DE SAN MIGUEL - SANTANDER
RADICACIÓN INTERNA: 111- 2022

Solicitó rechazar la acción por improcedente ante la no vulneración de las


garantías del actor, pues lo que ostenta es una mera expectativa y no un
derecho consolidado como lo pregona.

Precisó que existen 3 situaciones para acceder a la designación por el sistema


legalmente previsto a saber: “1.- la existencia de una vacante definitiva; 2.-
que el aspirante ocupe el primer puesto atendiendo al principio del mérito; y,
3.- que el nominador considere suplir la vacante según las necesidades del
servicio; de no ser así, las aspiraciones resultarían huérfanas.”

Posteriormente mediante auto del 29 de abril de 2022, se le requirió para que


aportara los actos administrativos relacionados con el proceso de
nombramiento de la vacante de escribiente municipal nominado, ofreciendo
como respuesta que no existen los mismos, en razón a que por necesidades
del servicio no ha considerado proceder al nombramiento, precisando que el
cargo que se encuentra vacante desde julio 2021.

A su turno, la vinculada PAOLA ANDREA GOMEZ MIRANDA manifestó que,


se postuló en el mes de noviembre de 2021, en la vacante de escribiente
municipal en el Juzgado accionado, ocupando el primer lugar en la lista de
elegibles, sin embargo, nunca recibió información del nombramiento. También
informó que el pasado mes de marzo radicó ante la célula judicial desistimiento
de la solicitud del cargo, de lo cual tampoco recibió respuesta alguna.

Finalmente el otro vinculado guardó silencio.

II. CONSIDERACIONES

La acción de tutela, consagrada en la Constitución Política en su artículo 86 y


reglamentada por los Decretos 2591 de 1991, 306 de 1992 y 1983 de 2017,
fue ideada como un procedimiento breve, preferente, sumario, de carácter
residual, destinada a proteger los derechos fundamentales de las personas que
resulten afectados o amenazados por las actuaciones u omisiones de las
autoridades o por particulares, siempre y cuando no se disponga de otro medio

4
PROCESO: ACCIÓN DE TUTELA
RADICACIÓN: 680001 22 05 000 2022 00049 00
ACCIONANTE: HUGO ALEXANDER VILLALBA CANCINO
ACCIONADOS: JUZGADO PROMISCUO MUNICIPAL DE SAN MIGUEL - SANTANDER
RADICACIÓN INTERNA: 111- 2022

de defensa judicial para hacer prevalecer tales derechos; siendo entonces un


mecanismo de protección inmediata de derechos fundamentales, que no
reemplaza al sistema judicial consagrado por la ley.

En ese orden, quien se sienta amenazado o vulnerado en sus derechos por la


acción u omisión de cualquier autoridad pública o de un particular, está
facultado para invocar su protección y hacer efectivos sus derechos a través
de las acciones y recursos convenidos en el ordenamiento jurídico, y sólo podrá
acudir al amparo constitucional cuando no exista medio de defensa judicial
ordinario a su alcance o cuando, pese a ello, este no resulte eficaz y expedito
o requiera de una orden judicial para evitar un perjuicio irremediable.

De acuerdo con el examen de los hechos, pretensiones contenidas en el libelo


genitor y las respuestas de los accionados, advierte la Sala que el problema
jurídico a dilucidar en esta ocasión se contrae a establecer si se vulnera el
derecho al debido proceso y demás garantías invocadas, por el JUZGADO
PROMISCUO MUNICIPAL DE SAN MIGUEL SANTANDER, ante la omisión de su
titular de dar trámite al nombramiento en propiedad del cargo de escribiente
municipal nominado que se encuentra vacante en el mismo.

En orden a dilucidar los cuestionamientos planteados resulta oportuno referir


que la Corte Constitucional, recordó en sentencia T 425 de 2019 los
presupuestos del derecho al debido proceso dentro de los concursos de
méritos, precisando que:

“…el respeto al debido proceso involucra los derechos de defensa,


contradicción y controversia probatoria, el derecho de impugnación, y la
garantía de publicidad de los actos de la Administración [94]. Esto significa el
deber de la entidad administradora del concurso de (i) fijar de manera precisa
y concreta las condiciones, pautas y procedimientos del concurso, (ii) presentar
un cronograma definido para los aspirantes[95], (iii) desarrollar el concurso
con estricta sujeción a las normas que lo rigen y, en especial, a las que se fijan
en la convocatoria, (iv) garantizar la transparencia del concurso y la igualdad
entre los participantes[96], (v) asegurar que los participantes y otras personas
que eventualmente puedan tener un interés en sus resultados, tienen derecho
a ejercer control sobre la forma como se ha desarrollado[97] y (vi) no someter
a los participantes a una espera indefinida y con dilaciones injustificadas[98].

5
PROCESO: ACCIÓN DE TUTELA
RADICACIÓN: 680001 22 05 000 2022 00049 00
ACCIONANTE: HUGO ALEXANDER VILLALBA CANCINO
ACCIONADOS: JUZGADO PROMISCUO MUNICIPAL DE SAN MIGUEL - SANTANDER
RADICACIÓN INTERNA: 111- 2022

En tales términos, esta Corte ha indicado que la acción de tutela procede


únicamente ante la necesidad de adoptar las medidas que se requieran para
que las personas que se consideren afectadas por las irregularidades
detectadas en un concurso, puedan disfrutar de su derecho” 1 (subrayado de
la Sala).

También la Corte Constitucional se ha pronunciado sobre las reglas del


concurso de méritos y su invariabilidad reiterando en sentencia T 180 de 2015
lo dispuesto en sentencia de unificación SU - 913 de 2009, así:

“(…) (i) Las reglas señaladas para las convocatorias son las leyes del concurso
y son inmodificables, salvo que ellas sean contrarias a la Constitución, la ley o
resulten violatorias de los derechos fundamentales.

(ii) A través de las normas obligatorias del concurso, la administración se


autovincula y autocontrola, en el sentido de que debe respetarlas y que su
actividad en cada etapa se encuentra previamente regulada.

(iii) Se quebranta el derecho al debido proceso y se infringe un perjuicio cuando


la entidad organizadora del concurso cambia las reglas de juego aplicables y
sorprende al concursante que se sujetó a ellas de buena fe. Si por factores
exógenos aquellas varían levemente en alguna de sus etapas, las
modificaciones de la convocatoria inicial deben ser plenamente conocidas por
las partícipes para que de esta forma se satisfagan los principios de
transparencia y publicidad que deben regir las actuaciones de la administración
y no se menoscabe la confianza legítima que los participantes han depositado
en los parámetros fijados para acceder a un cargo de carrera administrativa.

(…)

En síntesis, la jurisprudencia constitucional ha expresado de manera uniforme


y reiterada que los concursos – en tanto constituyen actuaciones adelantadas
por las autoridades públicas – deberán realizarse con estricta sujeción (i) al
derecho al debido proceso; (ii) al derecho a la igualdad y (iii) al principio de la
buena fe. Dicha obligación se traduce, en términos generales, en el imperativo
que tiene la administración de ceñirse de manera precisa a las reglas del
concurso ya que aquellas, como bien lo ha sostenido esta Corporación,

1
En cuanto a este mismo tópico de la procedencia de la acción de tutela, dentro de un concurso de
méritos, se refirió la Corte Constitucional en sentencia T 112 A de 2014, en la cual precisó: “En relación
con los concursos de méritos para acceder a cargos de carrera, en numerosos pronunciamientos esta
Corporación ha reivindicado la pertinencia de la acción de tutela pese a la existencia de la acción de
nulidad y restablecimiento del derecho ante la Jurisdicción de lo Contencioso Administrativa, que no
ofrece la suficiente solidez para proteger en toda su dimensión los derechos a la igualdad, al trabajo, al
debido proceso y al acceso a los cargos públicos. En algunas ocasiones los medios ordinarios no resultan
idóneos para lograr la protección de los derechos de las personas que han participado en concursos
para acceder a cargos de carrera.”

6
PROCESO: ACCIÓN DE TUTELA
RADICACIÓN: 680001 22 05 000 2022 00049 00
ACCIONANTE: HUGO ALEXANDER VILLALBA CANCINO
ACCIONADOS: JUZGADO PROMISCUO MUNICIPAL DE SAN MIGUEL - SANTANDER
RADICACIÓN INTERNA: 111- 2022

constituyen “ley para las partes” que intervienen en él.” (subrayado de la


Sala)

Deviene de lo expuesto que la administración debe ceñirse a las reglas fijadas


inicialmente en la convocatoria del concurso, las cuales no son susceptibles de
modificación salvo que estas vulneren garantías constitucionales, aunado a lo
anterior es claro que la procedencia de la acción de tutela resulta pertinente,
en algunos casos en que se vulneran las normas del concurso, ante la ineficacia
de los medios ordinarios de defensa para proveer su protección.

Descendiendo al asunto que convoca a la Sala, se advierte que el accionante


funda su inconformismo en la quietud del JUZGADO PROMISCUO MUNICIPAL
DE SAN MIGUEL SANTANDER, como nominador, para proceder a emitir los
actos administrativos correspondientes para efectuar el nombramiento en
propiedad en el cargo de escribiente municipal, al cual considera tiene derecho
al encontrarse en la segunda posición de la lista de elegibles y ante el
desistimiento de quien ocupa el primer lugar en esta.

Ahora bien, se sabe que el 11 de enero de 2022 el CONSEJO SECCIONAL DE


LA JUDICATURA DE SANTANDER, remitió al JUZGADO PROMISCUO
MUNICIPAL DE SAN MIGUEL SANTANDER la lista de elegibles para proveer el
cargo de escribiente municipal grado nominado, no obstante, el titular del
Juzgado accionado ha señalado que no procederá al nombramiento puesto que
a su consideración no hay necesidad de dicho servicio.

Al respecto valga señalar que la postura adoptada por el titular del juzgado
municipal accionado, es abiertamente contraria a los postulados
constitucionales del debido proceso, por cuanto de forma caprichosa desconoce
las reglas que regulan el concurso y en general la carrera judicial.

Recuérdese que mediante Acuerdo CSJSAA17-3609, el cual estableció las


reglas del concurso, se señaló en el numeral 10 y 11.

“10. NOMBRAMIENTO

7
PROCESO: ACCIÓN DE TUTELA
RADICACIÓN: 680001 22 05 000 2022 00049 00
ACCIONANTE: HUGO ALEXANDER VILLALBA CANCINO
ACCIONADOS: JUZGADO PROMISCUO MUNICIPAL DE SAN MIGUEL - SANTANDER
RADICACIÓN INTERNA: 111- 2022

Una vez conformada la lista de elegibles, el Consejo Seccional de la Judicatura


remitirá a la autoridad nominadora las respectivas listas para que éstas
procedan a realizar el nombramiento en la forma y términos señalados en los
artículos 133 y 167 de la Ley 270 de 1996.

En el evento que el respectivo nominador tenga conocimiento que alguno de


los integrantes de la lista de elegibles conformada para la provisión de un
cargo, ya fue posesionado en otro cargo de igual denominación y categoría,
deberá abstenerse de considerar su nombre para la provisión de aquel.

11. TERMINACIÓN DEL PROCESO DE SELECCIÓN. De conformidad con


lo establecido en el artículo 162 de la Ley 270 de 1996, una vez el aspirante
es posesionado en el cargo al cual concursó, se entenderá que en su caso se
encuentra agotado el correspondiente proceso de selección y, por
consiguiente, procederá su retiro del Registro Seccional de Elegibles, sin que
se requiera para ello acto administrativo que así lo disponga.” (subrayado de
la Sala)

A su turno el artículo 167 de la Ley 270 de 1996 establece:

“NOMBRAMIENTO. Cada vez que se presente una vacante en cargo de


funcionario, la entidad nominadora comunicará la novedad, a más tardar
dentro de los tres días siguientes, a la correspondiente Sala Administrativa del
Consejo Superior o Seccional de la Judicatura, según el caso. Recibida la lista
de candidatos, procederá al nombramiento dentro de los diez días siguientes.”
(subrayado de la Sala)

Conforme a lo anterior, es claro que, no es facultativo o discrecional del juez


proceder al nombramiento para suplir los cargos vacantes, sino que se trata de
un imperativo, pues solo con el nombramiento se pone fin al concurso para el
cual aplicó la persona quien aspira a ser nombrado en propiedad, respetando
sus legitimas expectativas y las reglas del concurso por las cuales se ciñe el
participante y la administración judicial.

Así las cosas, es diáfano que en el presente asunto se han transgredido las
garantías al debido proceso, igualdad, acceso a cargos públicos del accionante
pues aun cuando no pueda ser nombrado en virtud de la posición que ocupa
en la lista, tienen derecho a que se defina en los términos de ley, la provisión
del cargo al que aspira, agotando la lista de elegibles como corresponde.

8
PROCESO: ACCIÓN DE TUTELA
RADICACIÓN: 680001 22 05 000 2022 00049 00
ACCIONANTE: HUGO ALEXANDER VILLALBA CANCINO
ACCIONADOS: JUZGADO PROMISCUO MUNICIPAL DE SAN MIGUEL - SANTANDER
RADICACIÓN INTERNA: 111- 2022

Corolario de lo anterior, es claro para la Sala, que el CONSEJO SECCONAL DE


LA JUDICATURA DE SANTANDER ha actuado en apego a las normas del
concurso, mientras que el JUZGADO PROMISCUO MUNICIPAL DE SAN MIGUEL
SANTANDER, no ha desplegado las acciones correspondientes a dar
cumplimiento a la normativa del concurso y a los postulados de la Ley 270 de
1996, presentando excusas que no justifican su actuar dilatorio y displicente
de cara a los deberes administrativos que le corresponde respetar y acatar
como titular del despacho accionado.

Conforme a lo anterior y ante la palpable vulneración de los derechos


fundamentales del actor a la igualdad, debido proceso, acceso a cargos
públicos, se ha de conceder el amparo solicitado ordenando al JUZGADO
PROMISCUO MUNICIPAL DE SAN MIGUEL SANTANDER, que, dentro de las
cuarenta y ocho (48) horas siguientes a la comunicación de esta sentencia,
proceda a efectuar el nombramiento en propiedad del cargo de escribiente
municipal nominado, conforme a la lista de elegibles que le fue remitida el 11
de enero de 2022, y en caso de que la primer persona decline, continúe con
los nombramientos respectivos hasta agotar la lista o cubrir la vacante
correspondiente.

Finalmente, comoquiera que la Sala advierte que el actuar del juez accionado
puede configurar una falta disciplinaria de conformidad con la ley 1952 de
2019, se dispone la compulsa de copias con destino a la Comisión Seccional de
Disciplina Judicial de Santander, para que se investigue y juzgue al funcionario
judicial en el marco de sus competencias.

Por lo expuesto, el TRIBUNAL SUPERIOR DEL DISTRITO JUDICIAL DE


BUCARAMANGA, por intermedio de su Sala de Decisión Laboral, administrando
justicia en nombre del Pueblo y por mandato de la Constitución Política,

RESUELVE

PRIMERO: AMPARAR el derecho fundamental al debido proceso, igualdad


y acceso a cargos públicos de HUGO ALEXANDER VILLALBA CANCINO, dentro

9
PROCESO: ACCIÓN DE TUTELA
RADICACIÓN: 680001 22 05 000 2022 00049 00
ACCIONANTE: HUGO ALEXANDER VILLALBA CANCINO
ACCIONADOS: JUZGADO PROMISCUO MUNICIPAL DE SAN MIGUEL - SANTANDER
RADICACIÓN INTERNA: 111- 2022

de la acción de tutela propuesta en contra del CONSEJO SECCIONAL DE LA


JUDICATURA DE SANTANDER y el JUZGADO PROMISCUO MUNICIPAL DE SAN
MIGUEL SANTANDER, conforme a lo expuesto en precedencia, en
consecuencia, se dispone:

SEGUNDO: ORDENAR al JUZGADO PROMISCUO MUNICIPAL DE SAN


MIGUEL SANTANDER, que dentro de las cuarenta y ocho (48) horas
siguientes a la comunicación de esta sentencia, proceda a efectuar el
nombramiento en propiedad del cargo de escribiente municipal nominado
dispuesto en dicha célula judicial, conforme a la lista de elegibles que le fue
remitida el 11 de enero de 2022, y en caso de que la primer persona decline,
continúe con los nombramientos respectivos hasta agotar la lista o cubrir la
vacante correspondiente.

TERCERO: COMPULSAR copias con destino a la Comisión Seccional de


Disciplina Judicial de Santander, para que se investigue y juzgue al Doctor
FERNANDO DIAZ MORALES, en su calidad de Juez Promiscuo Municipal
de San Miguel Santander, por la posible comisión de faltas disciplinarias
desencadenadas en la omisión y rebeldía de proceder a efectuar los
nombramientos que le corresponden, como titular de dicha célula judicial.

CUARTO: Si no fuere impugnada esta decisión, en el término previsto en el


artículo 31 del Decreto 2591 de 1991, envíese el expediente a la Honorable
Corte Constitucional en opción de revisión.

QUINTO: NOTIFIQUESE de esta determinación conforme lo dispone el


artículo 16 del Decreto 2591 de 1991.

Esta decisión se adoptó en sala virtual, en atención a las medidas adoptadas


por el Consejo Superior de la Judicatura en Acuerdo PCSJA20-11567 del 5 de
junio de 2020, en el que se dispuso, entre otros aspectos, privilegiar el trabajo
en casa mediante el uso de las tecnologías de la información y comunicaciones,
por motivos de salubridad pública y fuerza mayor, ante la presencia de la
pandemia generada por el denominado COVID-19.

10
PROCESO: ACCIÓN DE TUTELA
RADICACIÓN: 680001 22 05 000 2022 00049 00
ACCIONANTE: HUGO ALEXANDER VILLALBA CANCINO
ACCIONADOS: JUZGADO PROMISCUO MUNICIPAL DE SAN MIGUEL - SANTANDER
RADICACIÓN INTERNA: 111- 2022

NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE

HENRY LOZADA PINILLA


Magistrado Ponente

SUSANA AYALA COLMENARES


Magistrada

ELCY JIMENA VALENCIA CASTRILLÓN


Magistrada

11

También podría gustarte