1
¡Análisis Ético de la EPS Famisanar!
Actividad Eje 1 - Ética y Responsabilidad Social
2
¡Análisis Ético de la EPS Famisanar!
Daniela De los Ríos Romero, Carlos Andrés Peinado Robles, Jeison Esteban Vera
Quintero y
Yaneth Patricia Suárez Cuevas.
Sandra Castro Becerra
Fundación Universitaria del Área Andina
Facultad de Ciencias Administrativas Económicas y Financieras
Programa “Especialización en Alta Gerencia”
Ética y Responsabilidad Social - 202230-3F - 203
Bogotá
04/07/2022
3
Tabla de Contenido
Introducción............................................................................................................................ 5
Famisanar EPS....................................................................................................................... 6
Misión.................................................................................................................................. 6
Visión.................................................................................................................................. 6
Principios y Valores............................................................................................................. 6
Reseña Histórica.................................................................................................................7
Factores Externos...................................................................................................................8
Factores Internos.................................................................................................................. 10
Matriz DOFA ........................................................................................................................ 13
Decisiones estratégicas si se fuese gerente de Famisanar...................................................16
Conclusiones........................................................................................................................ 17
Referencias Bibliográficas.....................................................................................................19
4
Introducción
Con la presente actividad se busca analizar los factores que pueden llegar a influir en
la toma de decisiones estratégicas, este análisis permite ampliar la visión empresarial y
fortalecer la importancia que tiene la ética y la moral en la toma de decisiones
organizacionales, en específico para la empresa Famisanar.
Al analizar las decisiones estratégicas basadas en los procesos administrativos y la
toma de decisiones estratégicas basadas en los niveles éticos y valores organizacionales,
se puede vislumbrar la influencia que tiene el entorno social, tecnológico, ambiental, ético,
político, jurídico, económico y los distintos factores internos en su desempeño diario, para
determinar la actuación ética empresarial de cualquier organización.
5
Instrucciones: Para llevar a cabo la actividad deberá seguir las siguientes recomendaciones:
1. Explore diferentes matrices de análisis construidas en el ámbito empresarial.
2. Realice la presentación de la empresa objeto de estudio (nombre de la empresa).
Famisanar EPS
3. Identifique la misión, visión y valores de la empresa.
Misión
Entidad Promotora de Salud de CAFAM y COLSUBSIDIO, creada para garantizar a
nuestros afiliados y sus familias la prestación de servicios de salud en forma integral, con
énfasis preventivo, oportuno, con calidad y eficiencia. (Famisanar, s.f.)
Visión
En EPS Famisanar trabajan para ser líderes en la solución y satisfacción integral de
las necesidades y expectativas en salud de nuestros clientes, enmarcados dentro de un
modelo de aseguramiento preventivo que garantice rentabilidad corporativa. (Famisanar,
s.f.)
Principios y Valores
Nuestras creencias y preferencias por los buenos hábitos generadores de
comportamientos éticos, que están antes de las reglas y son los motores que impulsan
nuestras acciones, que constituyen nuestra actitud diaria, fortalecen de manera permanente
nuestra cultura de servicio y definen además el patrimonio moral de la empresa y nuestra
forma de relacionarnos, son:
Compromiso: Trabajamos por un País con Salud.
Solidaridad: Es encontrarse todos bajo un mismo techo.
Honestidad: Lo que soy cuando nadie me ve.
Servicio: Hacer sin desfallecer.
Prudencia: Sabiamente obedecer las señales debidas.
Disciplina: Pequeños actos, continuos actos
Verdad: Equilibrio entre el Ser y el Deber.
6
Responsabilidad: Hacer del deber una diversión, ¡Hacerlo!
Respeto: Eres tan importante como yo.
Humildad: Entender mis limitaciones reconociendo la grandeza.
Comprensión: Escúchame… Sólo entiéndelo, ponte en mis zapatos.
Gratitud: Colombia en tu cabeza, Famisanar en tu corazón (Famisanar, s.f.)
Fuente: (Famisanar, s.f.)
4. Describa una breve reseña histórica de la empresa objeto de estudio.
Reseña Histórica
EPS Famisanar nace en julio de 1995 bajo la alianza estratégica entre CAFAM y
COLSUBSIDIO para el área de salud, aplicando la experiencia acumulada como cajas
durante más de 42 años, cristalizando su experiencia, eficiencia y espíritu de servicio.
Famisanar ha destinado gran parte de sus esfuerzos para brindar soluciones oportunas y
efectivas, garantizando una calidad de atención en salud a los trabajadores en Colombia.
Su gran desarrollo tecnológico, denominado Portal Transaccional, que se encuentra
en su página web www.famisanar.com.co, permite dar soporte a las empresas en temas de
autorizaciones de servicios médicos, manejo y control de incapacidades que nos ubica como
una de las EPS de mayor recordación del sector de las cajas socias. (Famisanareps, s.f.)
7
5. Identificación y descripción de los factores externos que influyen en la organización objeto de estudio.
Factores Externos
Factores Externos Oportunidades Amenazas
Comparado con otras tres EPS tiene el menor % de quejas El trato hacia los usuarios frente al de otras
Competencia
recibidas. EPS.
Debido a la pandemia por el Covid 19 la gerencia de tecnología Riesgo de traslado de usuarios a otras
les permitió trabajar desde casa, con todas las precauciones EPS
para evitar sufrir un ataque informático, ejecutando un plan de Ataques cibernéticos e incremento de
contingencia para tener los servidores operando y garantizar la Hackers
atención a los requerimientos de los 2.269.052 afiliados que Fallas en los servidores
Tecnológicos tenían antes de la pandemia. Al finalizar agosto del año 2021 el Acceso limitado a los clientes a través de
número de usuarios subió a 2.499.894 y mantuvo su nivel de la web en el tema de afiliaciones.
quejas en un promedio del sector en 2,1. Es importante ver
cómo este tipo de situaciones hacen que las empresas utilicen
nuevas estrategias no solo para superar ciertas adversidades
sino para mejorar su servicio día a día. (Semana, 2020).
Reconocimiento público por su buena gestión como entidad Reforma Tributaria puede disminuir el
privada con funciones públicas según el Ranking del Ministerio número de afiliados
de Salud Creación de nuevos regímenes
Políticos
subsidiados, en el principio de libre
escogencia de la EPS por parte de la
población.
8
Al 25 de julio del 202 el número de afiliados llega a los 2,4 No cumplirse con la promesa de servicio
millones lo cual les llevó a crear planes de atención establecida en los tiempos de atención al
complementaria lo cual le ayudó a generar más ingresos cliente por cualquiera de los medios
utilizados, presencial, telefónico o por
La adquisición de inmuebles para ampliar oficinas de servicio al internet.
cliente Disminución de ingresos por aumento de
Económicos
tasas de interés
Reconocimiento público por su buena gestión como entidad Una mala reputación o imagen ante la
privada con funciones públicas sociedad por malos manejos o
irregularidades por el mal manejo de
dineros recaudados al sistema general de
seguridad social en salud.
Es aceptada por todos los estratos sociales. La aparición de pandemias como el COVID
difícil de controlar y de dar una cobertura
Esta entidad, desde su fundación, se ha especializado en la total, lo cual indicará que la eps no tiene la
atención de varios sectores industriales, como servicios, capacidad para atender a todos los
manufactura, alimentos y bebidas, finanzas y transporte, entre usuarios.
Sociales
otros la cual ha sido bien aceptada por cada uno de dichos Pérdida de afiliados por falta de capacidad
sectores. en atención y servicios en las
instalaciones.
Adicionalmente no tiene ningún inconveniente en recibir
afiliados de cualquier estrato socio económico. (Mesa, 2020)
Cuenta con presencia de oficinas en 16 departamentos del Es importante destacar que, aunque
país principalmente en Bogotá y Cundinamarca donde cuenta
cuenta con un número importante oficinas,
con número considerable de oficinas para su atención.
otras EPS del país aprovechan zonas
Geográficos Tiene 51 puntos de atención, de los cuales 42 son oficinas y
donde no está ubicada Famisanar.
nueve son puntos de atención dentro una IPS. En estos,
prestan servicios como trámites de autorizaciones,
transcripción de incapacidades, servicios comerciales y
orientación general. (Mesa, 2020)
Fuente: (Semana, 2020) (Mesa, 2020)
9
6. Identificación y descripción de los factores internos que influyen en la organización
objeto de estudio.
Teniendo en cuenta la información disponible propia de la empresa Famisanar en su
portal web; se identifican los siguientes factores o componentes internos que directa e
indirectamente influencian la toma de decisiones estratégicas:
Factores Internos
1. Capacidad Directiva:
Famisanar en la actualidad funciona con una alianza que ellos mismos denominan cómo
“estratégica” para prestar servicios de salud a los Colombianos, esto es articulado con otras
dos empresas que son: CAFAM cuya razón social es la de brindar servicios dentro de lo
regulado por la Ley 21 de 1982 y que define funciones claras para las cajas de
compensación familiar Cafam y COLSUBSIDIO que cómo ellos mismos lo definen son una
corporación de derecho privado sin ánimo de lucro, que pertenece al Sistema del Subsidio
Familiar y al Sistema de Protección y Seguridad Social colombiano. (Cafam, s.f.)
(Colsubsidio, s.f.) (Famisanar, s.f.)
Con lo anterior se puede entonces concluir que el capital y las decisiones de Famisanar
se dividen en tres grandes aportantes, lo que diversifica para bien o mal la toma de
decisiones y la estructuración de procesos y procedimientos en materia de salud para los
colombianos afiliados a esta EPS. (Famisanar, s.f.)
2. Capacidad Competitiva:
Según datos de la Superintendencia de Salud Colombiana (Supersalud, s.f.), para el año
2012 nada más en el Departamento de Cundinamarca hacían presencia un total de 9 EPS
que reconocen directamente recursos monetarios a las IPS prestadoras de servicios de
salud, estas son: CAFAM (principal aliado estratégico de Famisanar), CAFESALUD,
CAPRECOM, COMPARTA, CONVIDA, ECOOPSOS, HUMANAVIVIR, SALUDVIDA y
SOLSALUD.
10
Sin embargo para ese mismo año, era de interés de la Gobernación de Cundinamarca
inyectar dineros para fortalecer a la eps CONVIDA (Cundinamarca, s.f.)
por lo que se estima que después de esta, Famisanar con sus aliados estratégicos ya
conocidos la hacen una de las eps con la red prestadora de servicios de salud más amplia
del departamento de Cundinamarca.
3. Capacidad Financiera:
Según los estado financieros publicados por la misma empresa Famisanar en su web
(pdnfamiwebpagesa, s.f.); para el año 2021 alcanzó un patrimonio bruto (pasivos + activos)
de $1.006.256.000; sin embargo en nota # 30 de sus estados financieros para el mismo año
hacen aclaración respecto que los consejos directivos de los accionistas (CAFAM y
COLSUBSIDIO) aprobaron en 2022 la capitalización por la suma de $90,000 millones, con el
fin de avanzar en la cobertura de la insuficiencia de las reservas técnicas con IPS de
terceros; lo anterior argumentando cómo escasos los fondos que el Ministerio de Salud y
Protección Social colombiano suministró en materia presupuestal para el mismo año.
4. Capacidad Tecnológica:
Actualmente Famisanar cuenta con una “oficina virtual” que permite a sus afiliados
gestionar a través de internet todos sus trámites relacionados con salud sin tener que
desplazarse hasta las sedes administrativas de la EPS, como por ejemplo para la
generación de autorizaciones, expedición de certificados, iniciar tramites de afiliaciones y
otros. (Famisanar, s.f.)
Además, según lo publicado por la misma empresa en sus estados financieros del año
2020 a 2021, mediante escritura No. 4886 de julio 7 de 2008, de la Notaría 24 de Bogotá, se
amplió el objeto social de la empresa así: Brindar asesoría, consultoría, asistencia técnica,
soporte y apoyo operativo en materia de tecnología y desarrollar software para el soporte
operativo en todos los procesos propios del aseguramiento en salud.
Cómo dato importante en su estado de situación financiera reporta un valor neto por
concepto de Propiedades, planta y equipo, en $31.758.000, informe que no permite
comprender si la cifra se describe en millones o billones de pesos colombianos.
11
Capacidad en Instalaciones y del Talento Humano:
Famisanar cuenta con más de 2.277 colaboradores en todas las áreas tanto de salud cómo
administrativas para brindar un adecuado servicio, hace presencia en más de 143
municipios de 16 departamentos de Colombia, tiene habilitadas 58 oficinas administrativas y
de atención al usuario, además de 14 puntos físicos en las que tiene convenio con
proveedores de salud e IPS. (Famisanar, s.f.)
5. Capacidad en Calidad:
Fuente: Famisanar.com
Con esta imagen se concluye que los procesos internos de la empresa trabajan en
conjunto para el bienestar y adecuada prestación del servicio de salud a los afiliados.
La empresa también cuenta con un Código de Conducta y Buen Gobierno (Famisanar,
s.f.)en donde entre otras cosas se definen políticas de humanización del servicio y
metodologías para la resolución de conflictos de intereses, funciones de las diferentes juntas
directivas estratégicas, entre otros.
12
6. Matriz DOFA de análisis argumentativo donde explique:
La toma de decisiones estratégicas basadas en los procesos administrativos, los
agentes implicados que influyen en la toma de decisión, aquí les remito algunos que
pueden influir, pero si usted detecta otro diferente lo puede referenciar recuerde siempre
justificar su respuesta (gerente, personal médico, personal administrativo, etc.), factores
que influyeron en la toma de decisión y las consecuencias que trajo tomar una decisión
basada en el proceso administrativo.
Matriz DOFA Fortalezas Debilidades
*Experiencia de más de 19 *Amplia Competencia del
años en el cuidado de los mercado.
ciudadanos.
*Falta de cobertura en muchas
*Estar a la vanguardia de la partes del país.
atención de salud en el
país. *Calificación baja por parte de los
usuarios en cuanto a experiencia
*Innovación en cuanto a la en call center.
infraestructura propia y
tecnología de última
generación para brindar
servicios completos a los
usuarios.
Oportunidades Estrategia FO Estrategia DO
*Alianzas con *Con base en la amplia *Desarrollo de mercados aún
instituciones de salud experiencia crear más a nivel nacional
para lograr una atención estrategias que permitan
integral a sus usuarios. atraer nuevos usuarios y *Implementar un plan de mejora
así aumentar ingresos. que permita mejor la experiencia
*Confianza y mayor de los usuarios en los call center,
afiliación de nuevos *Lograr posicionarse más aumentando el número de
usuarios a la EPS. en el mercado personas atendidas y así
aprovechando las nuevas minimizar el tiempo de espera.
*Realizar control de tecnologías e
calidad de los procesos infraestructura *Encontrar un factor diferenciador
internos de facturación al resto de las EPS para ser
tanto administrativos *Desarrollar nuevos preferidos por los usuarios y así
como asistencial productos y servicios los superar la competencia.
cuales brinden una
. atención completa como
exámenes complejos que
anteriormente por falta de
tecnologías no se
realizaban
13
Amenazas Estrategia FA Estrategia DA
*Pérdida de credibilidad *Asegurar la atención *Procurar no incurrir en errores
en usuarios por aumento integral en salud con que acarreen trámites legales,
de tutelas por mala calidad aumentando los mantener capacitado el personal
atención y experiencias. años de vida saludables, la que brinde el mejor servicio y
satisfacción de las conozca la alta responsabilidad
*Retiros de usuarios por necesidades y expectativas de su labor.
experiencias no de los afiliados y sus
satisfechas con la familiares. *Tratar de fidelizar a los clientes,
atención prestada. para que estos no dejen su
*Crear una estrategia de afiliación con la EPS,
*Disminución de diversificación tener implementar un plan de manejo
ganancias económicas a cobertura a nivel nacional de atención oportuna a sus
raíz de pérdida de para cubrir las necesidades requerimientos así y evitar que el
demandas. de población más tiempo de espera sea un motivo.
necesitada.
Fuente: (Famisanar, s.f.)
8. Análisis para la toma de decisiones estratégicas basadas en la ética, agentes (gerente,
personal médico, personal administrativo, etc.) implicados en la toma de decisión y las
consecuencias de la decisión basadas en la ética.
Caso 1: Condenan a Famisanar cirugía de mujer con tumor.
Toma de decisiones estratégicas basadas en La EPS consideró que las semanas que había
los procesos administrativos cotizado al sistema de salud solo le alcanzaban
para cubrir el 6 por ciento del tratamiento. Se
analizó que en los casos de enfermedades
“ruinosas o catastróficas” se requiere de por lo
menos 100 semanas cotizadas para tener
derecho a la cobertura económica de su
patología.
Agentes (gerente, personal médico, personal Eps Famisanar y personal administrativos del
administrativo) implicados en la toma de hospital (no autorizar tratamiento)
decisión
Factores que influyeron en la toma de Factores económicos ya que las semanas
decisión cotizadas al sistema de salud solo le alcanzaban
para cubrir el 6 por ciento del tratamiento
Consecuencia de la decisión Fallecimiento de la paciente por la negligencia
médica.
Toma de decisiones estratégicas basadas en Autorización del tratamiento médico, recordando
la ética siempre la obligación de respetar la vida humana.
14
Agentes (gerente, personal médico, personal Eps Famisanar y personal administrativos del
administrativo) implicados en la toma de hospital teniendo en cuenta el art 49 de la
decisión constitución política La atención de la salud y el
saneamiento ambiental son servicios públicos a
cargo del Estado. Se garantiza a todas las
personas el acceso a los servicios de promoción,
protección y recuperación de la salud
Consecuencia de la decisión Preservar y salvaguardar la vida humana
Fuente: propia
Caso 2: Un paciente con cáncer requiere una cirugía para salvar su vida y Famisanar no
lo autoriza.
Toma de decisiones estratégicas basadas en La Eps Famisanar, no ha autorizado el
los procesos administrativos. tratamiento que requiere el paciente para salvar
su vida y evitar una posible metástasis en otros
órganos de su cuerpo.
Agentes (gerente, personal médico, personal La junta directiva de la eps Famisanar.
administrativo) implicados en la toma de
decisión.
Factores que influyeron en la toma de decisión. Factores administrativos poca organización
para coordinar el procedimiento; El cual no se
pudo realizar porque el especialista no tenía
convenio con la EPS Famisanar.
Consecuencia de la decisión. Al paciente se le empezaron a desprender
partes de su oreja.
Toma de decisiones estratégicas basadas en la Realizar procedimiento médico lo más pronto
ética. posible.
Agentes (gerente, personal médico, personal La EPS Famisanar debería autorizar el
administrativo) implicados en la toma de tratamiento lo más pronto posible para salvar la
decisión. vida del paciente y evitar una posible
metástasis en otros órganos.
Consecuencia de la decisión. Continuar con la cirugía para evitar que el
paciente sufra consecuencias médicas,
estéticas y la muerte.
Fuente: propia
15
Caso 3: Investigan si hubo demora en atender a bebe que murió tras caída.
Toma de decisiones estratégicas basadas en Negligencia en la atención que se requería con
los procesos administrativos. urgencia para la operación, y que, debido al
traslado y las demoras por algunos días, la
situación empeoró.
Agentes (gerente, personal médico, personal Hospital de Buga, hospital infantil, hospital
administrativo) implicados en la toma de universitario del valle, médicos y parte
decisión. administrativa.
Factores que influyeron en la toma de decisión. Factores administrativos, carencia de ética y de
sus principios y valores para la EPS como la
IPS.
Consecuencia de la decisión. Muerte del niño por espera y negligencia al
tener que pasar por tres IPS para ser atendido.
Toma de decisiones estratégicas basadas en la Debió haber sido por parte de la primera IPS
ética. visitada por el paciente, en la que se debió
atender al infante y brindarle la mejor atención
a fin de preservar su vida de acuerdo a los
principios y valores de la entidad.
Agentes (gerente, personal médico, personal Personal de la IPS, EPS tanto administrativos
administrativo) implicados en la toma de como médicos.
decisión.
Consecuencia de la decisión. Salvaguardar la vida de un menor sin recorrer
inútilmente hospitales y centros de atención en
los que no fue recibidos por falta de recurso.
Fuente: propia
9. A partir del análisis de la información, elija la toma de decisiones estratégica que usted
tomaría si fuese el gerente de Famisanar a los 3 casos, recuerde argumentar teóricamente
su respuesta.
Decisiones estratégicas si se fuese gerente de Famisanar:
1. Condenan a Famisanar cirugía de mujer con tumor:
Actuar a tiempo y autorizar el procedimiento quirúrgico que necesitaba en su
momento la paciente, mejorar su un poco su condición de salud para evitar su
fallecimiento y demandas legales.
16
2. Un paciente con cáncer requiere una cirugía para salvar su vida y Famisanar no lo
autoriza
Es un paciente que se debe atender de manera inmediata pues su estado de salud
es prioritario, adicionalmente por su delicado estado de salud debe ser atendido en
cualquier clínica u/o hospital para extraer su tumor y realizar el respectivo
procedimiento para salvar su vida.
3. Investigan si hubo demora en atender a bebe que murió tras caída.
Actuar de acuerdo a los valores y principios de la IPS atendiendo inmediatamente la
urgencia y con prioridad, esto era vital para conservar la vida del bebe.
Adicionalmente al ser un menor de edad requiere ser atendido de manera prioritaria
no pueden existir demoras en el servicio.
Fuente: propia
10. Plantee las conclusiones tanto de tipo conceptual como de tipo metodológico y el aporte
que esta actividad proporciona para su crecimiento profesional.
Conclusiones
Famisanar es una EPS que amplió su portafolio de servicios más allá del sector salud,
quizá el interés de sus principales accionistas por convertir a la misma en una potencia local
(o su dependencia económica hacia los mismos), desviaron su razón social principal cómo
entidad del prestador de servicios de sector salud, lo que a su vez la está llevando a que
desde la alta dirección se cometan errores y negligencias con sus afiliados.
Al aplicar metodologías de investigación al presente caso, encontramos múltiples
factores internos que claramente nos describen el comportamiento organizacional de
Famisanar, considerando el más importante el hecho de que su estabilidad financiera
17
depende significativamente de dos socios cuyas razones sociales son algo distantes de la
salud, aunque sí hacen parte de la filosofía de la promoción del “Bienestar” de las personas.
Al analizar los 3 casos anteriores de negligencia médica, donde se ve involucrada la eps
Famisanar, resalta principalmente la falta de humanidad en los profesionales de la salud en
Colombia. Se aprecia cómo la decadencia de los principios y de las normas morales que
regulan el ejercicio de los profesionales de la salud y que, se consideran universalmente
vinculantes para quienes ejercen dicha profesión han pasado a un segundo plano. Las
decisiones no éticas con especial vehemencia en buscar un mayor beneficio económico
ocasionaron dificultad dentro del personal y de los pacientes, principalmente porque alguno
de los colaboradores estuvo en desacuerdo con su aplicación.
Las decisiones que toma la gerencia de cualquier organización crea un mayúsculo
impacto en el equilibrio de una empresa, por lo que es apropiado que se constituyan dentro
de un marco ético. Esto fomentará a que las decisiones sean justas y encauzadas en
favorecer a las partes interesadas.
Los gerentes de las diferentes entidades encaran diversos retos diariamente y uno de los
mayores desafíos fundamentales es la toma de decisiones. A través de este recurso, los
directivos distinguen la solución más conveniente para aseverar el desarrollo de la
organización, emplear a personal nuevo, suprimir una disputa, etc. No obstante, la toma de
juicios es un aspecto decisivo, ya que, en circunstancias, puede definir el porvenir de una
organización.
De acuerdo a la actividad realizada donde se identifican los factores tanto internos como
externos de la EPS Famisanar es importante aclarar que no solo esta entidad de salud tiene
fallas en su servicio, también lo tienen otras EPS del país que no ofrecen servicios de
calidad y rapidez en sus procesos, lo cual las está llevando a un desprestigio en sus
servicios y afectando su GoodWill.
Se considera importante que el gobierno realice un plan de mejoramiento en los puntos
más críticos del sistema de salud ya que muchas de estas EPS o si no son todas, dependen
económicamente de dichas decisiones para su buen funcionamiento.
18
Referencias Bibliográficas
Cafam. (s.f.). Obtenido de https://www.cafam.com.co/que-es-cafam
Colsubsidio. (s.f.). Obtenido de https://www.colsubsidio.com/nosotros
Cundinamarca. (s.f.). Obtenido de
https://www.cundinamarca.gov.co/wcm/connect/819a532d-10af-4694-ab8c-
5928a7bbe47e/fileo_otrssecciones8491428.pdf?MOD=AJPERES&CVID=k7DgDdg
Famisanar. (s.f.). Obtenido de
https://www.famisanar.com.co/wp-content/uploads/documentos/Nuestra
%20Empresa/CODIGO%20DE%20CONDUCTA%20Y%20BUEN%20GOBIERNO.pdf
Famisanar. (s.f.). Obtenido de https://www.famisanar.com.co/nuestra-empresa/
Famisanar. (s.f.). Obtenido de
https://pdnfamiwebpagesa.z20.web.core.windows.net/public/CCBG%20Versi
%C3%B3n%20web%2017122021.pdf
Famisanar. (s.f.). Obtenido de https://www.famisanar.com.co/
Famisanareps. (s.f.). Obtenido de https://famisanareps.blogspot.com/2015/08/historia-
mision-y-vision-de-famisanar.html
Mesa, L. V. (25 de 07 de 2020). La Repulica. Obtenido de
https://www.larepublica.co/empresas/eps-famisanar-llega-a-25-anos-de-trayectoria-
trabajando-por-la-salud-de-los-colombianos-3035868#:~:text=Gracias%20al
%20desarrollo%20de%20esos,vinculados%20a%20trav%C3%A9s%20del%20r
%C3%A9gimen
pdnfamiwebpagesa. (s.f.). Obtenido de
https://pdnfamiwebpagesa.z20.web.core.windows.net/public/Estados%20financieros
%20y%20notas%202020-2021%20Vig%20Supersalud.pdf
Semana. (16 de 09 de 2020). Obtenido de
https://www.semana.com/empresas/articulo/como-famisanar-logro-aumentar-los-
usuarios-en-un-ano-atipico/300240/
Supersalud. (s.f.). Obtenido de https://docs.supersalud.gov.co/default.aspx