0% encontró este documento útil (0 votos)
110 vistas15 páginas

6 Explicaremos Las Consecuencias de La Quema de Rastrojos y Pastizales en El Ambiente y La Salud - 122409

El documento presenta una actividad educativa para explicar cómo el humo de la quema de rastrojos y pastizales afecta el ambiente y la salud respiratoria. Los estudiantes explorarán sus conocimientos previos sobre las prácticas agrícolas de quema y sus efectos. Luego, planificarán actividades de indagación para responder la pregunta: "¿De qué manera el humo de la quema del rastrojo o de pastizales afecta al ambiente y a la salud respiratoria de las familias de la comunidad?". Finalmente,
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
110 vistas15 páginas

6 Explicaremos Las Consecuencias de La Quema de Rastrojos y Pastizales en El Ambiente y La Salud - 122409

El documento presenta una actividad educativa para explicar cómo el humo de la quema de rastrojos y pastizales afecta el ambiente y la salud respiratoria. Los estudiantes explorarán sus conocimientos previos sobre las prácticas agrícolas de quema y sus efectos. Luego, planificarán actividades de indagación para responder la pregunta: "¿De qué manera el humo de la quema del rastrojo o de pastizales afecta al ambiente y a la salud respiratoria de las familias de la comunidad?". Finalmente,
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 15

EXPERIENCIA 4

DE APRENDIZAJE

IDAD
V CICLO VI

6
TI 1.er y 2.o GRADO
AC

Explicamos las consecuencias de la


quema de rastrojos y pastizales en
el ambiente y la salud

Ciencia y Tecnología
Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los
seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo
2

6
ACTIVIDAD
CICLO VI
1.er y 2.° GRADO

¡Hola!
En la actividad anterior, determinamos áreas
deforestadas en nuestra comunidad haciendo uso
de la adición y sustracción de fracciones. Ahora,
justificaremos que las prácticas de quemas de
pastizales y rastrojos alteran el ambiente y la salud
respiratoria. De este modo, podremos explicar cómo
las áreas verdes son indispensables para el equilibrio
de la biósfera y para la salud respiratoria.

¡Comencemos!
Ciencia y Tecnología
Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los
seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo
3

6
ACTIVIDAD
CICLO VI
1.er y 2.° GRADO

Exploramos nuestros
saberes
Respondemos las siguientes preguntas:
¿Qué prácticas antes de la siembra se
Compartamos
realiza en nuestra comunidad? nuestras respuestas
¿Es conveniente para el ambiente la quema con nuestra clase
de pastizales o rastrojo? y con nuestra
profesora o nuestro
¿Qué ocurre con el suelo cuando se realiza profesor.
las prácticas de la quema?
¿Qué ocurre con nuestro organismo si
respiramos los humos de la quema?

Ciencia y Tecnología
Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los
seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo
4

6
ACTIVIDAD
CICLO VI
1.er y 2.° GRADO

¿La práctica de quemar el rastrojo o pastizales antes


de la siembra es común en nuestra comunidad?
Leemos y analizamos
¿Es adecuada esta práctica? ¿Por qué?
la situación
En parejas, dialogamos con una compañera o un
Leemos la siguiente situación y respondemos compañero sobre qué otras preguntas podemos
las preguntas planteadas: formular acerca de la situación presentada. Luego,

U
anotamos las respuestas en nuestros cuadernos.
na familia decidió quemar el rastrojo
de arroz de su terreno de 75 000 m2
para cultivar trigo. La quema produjo

Fuente: https://bit.ly/3FN2knf
mucho humo que, por acción del viento, fue
a dar a las casas de las familias del pueblo y
permaneció allí durante varios días. Luego de
unos días, Andrea y Juan, de 9 y 5 años de
edad respectivamente, hijos de la familia que
tiene el terreno, comenzaron a presentar tos y
problemas al respirar.
¿El humo de la quema de los rastrojos tiene
relación con lo que les pasa a los niños de la
familia mencionada?

Ciencia y Tecnología
Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los
seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo
5

6
ACTIVIDAD
CICLO VI
1.er y 2.° GRADO

Analizamos la pregunta
investigable
Leemos la pregunta investigable que guiará
esta actividad y respondemos las preguntas
al respecto:
Tomen en cuenta que...
¿De qué manera el humo de la quema
del rastrojo o de pastizales afecta al Es importante que elaboren un plan
ambiente y a la salud respiratoria de las para la indagación que realizarán en
familias de la comunidad? esta actividad de Ciencia y Tecnología,
de tal manera que sigan cada una de
¿De qué trata la pregunta investigable? las actividades y puedan lograr sus
¿Qué se pretende explicar? aprendizajes.

Dialogamos con nuestra clase y anotamos


las respuestas a estas preguntas.

Luego, respondemos la pregunta


investigable.

Ciencia y Tecnología
Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los
seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo
6

6
ACTIVIDAD
CICLO VI
1.er y 2.° GRADO

Planificamos y Utilizamos el aplicativo 3D Bones and Organs


desarrollamos actividades y exploramos cómo están dispuestos los

para la indagación órganos del sistema respiratorio en el cuerpo


humano.
Elaboramos una lista de actividades que Elaboramos un esquema de proceso en el APP

desarrollaremos para comprobar si nuestra que se muestre cómo ocurre la respiración.


respuesta a la pregunta investigable es Colocamos solo las ideas clave que hemos
Smart
correcta. identificado en la lectura. Podemos utilizar el Office

procesador de textos de Smart Office para


Leemos el recurso 1, “¿Cómo es nuestro realizar la actividad en nuestra tableta.
sistema respiratorio?”, disponible en la
sección “Recursos para el desarrollo de la
actividad”. Tomamos nota o subrayamos
LEER las ideas importantes y desarrollamos lo
RECURSO 1 siguiente:
¿Cuáles son los órganos del sistema Registramos
respiratorio y cuáles son las funciones nuestras respuestas
que cumplen? y evidencias en una
carpeta o portafolio
¿Cómo ocurre el proceso respiratorio y creado en nuestra
cuál es la importancia del intercambio tableta.
gaseoso?

Ciencia y Tecnología
Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los
seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo
7

6
ACTIVIDAD
CICLO VI
1.er y 2.° GRADO

Planificamos y desarrollamos las


actividades para la indagación

Ahora leemos el recurso 2, “La quema de


rastrojos y pastizales y sus efectos en el
ambiente y la salud respiratoria”, que se
encuentra en la sección “Recursos para
LEER
el desarrollo de la actividad”. Tomamos
RECURSO 2 nota o subrayamos las ideas importantes Registramos
y luego desarrollamos lo siguiente: nuestra respuestas
y evidencias en una
Elaboramos un mapa conceptual para carpeta o portafolio
explicar las causas y los efectos de creado en nuestra
la quema de leña y los pastizales en tableta.
APP el ambiente y la salud respiratoria.
Podemos utilizar el aplicativo
Mindomo Mindomo para realizar el esquema en
nuestra tableta.

Ciencia y Tecnología
Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los
seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo
8

6
ACTIVIDAD
CICLO VI
1.er y 2.° GRADO

Construimos
nuestra explicación
Una vez que hemos analizado las fuentes
científicas y procesado la información,
respondemos la pregunta investigable con
base científica:

¿De qué manera el humo de la quema La explicación


del rastrojo o de pastizales afecta el que construyamos
debe estar
ambiente y la salud respiratoria de las
apoyada con
familias de la comunidad? fundamentos
científicos.

Utilizamos el aplicativo SmartOffice que


se encuentra en la tableta para escribir
APP
nuestra explicación.

Smart
Office

Ciencia y Tecnología
Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los
seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo
9

6
ACTIVIDAD
CICLO VI
1.er y 2.° GRADO

Aplicamos lo aprendido Elaboramos un esquema que explique y responda la


pregunta. Luego dialogamos con nuestra clase sobre
Según lo analizado en los recursos 1 y 2, las preguntas y recogemos los aportes que puedan
sobre el sistema respiratorio y la quema proporcionarnos. Finalmente, revisamos nuestro
de rastrojos y pastizales, y sus efectos en esquema y lo completamos con los aportes.
el ambiente y la salud, respondemos las
siguientes preguntas:
¿Qué partes del sistema respiratorio
humano se ven afectadas cuando
Identificamos cómo
respiramos los humos producidos por
estamos avanzando
la quema de rastrojos y pastizales? en nuestras metas.
¿De qué manera se ve afectado el Si es necesario,
ambiente de nuestra comunidad volvemos a revisar
nuestros avances.
cuando se realiza la quema de
pastizales o rastrojos antes de
sembrar?

Ciencia y Tecnología
Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los
seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo
10

6
ACTIVIDAD
CICLO VI
1.er y 2.° GRADO

Reflexionamos sobre
nuestro aprendizaje
Es momento de reflexionar sobre lo aprendido.
Estas preguntas nos ayudarán:
¿Qué actividades hemos desarrollado
que nos han permitido construir nuestras
explicaciones para responder a la pregunta
Es importante
investigable?
que analicemos
¿Por qué es importante responder con qué acciones
fundamentos científicos? nos ayudan a
aprender.
¿De qué manera el conocer sobre las
prácticas de la quema y sus consecuencias
en el ambiente y la salud nos motivan a
buscar información sobre alternativas de
solución que permitan cuidar el ambiente
y la salud? ¿Cómo podemos aportar al
bienestar de nuestra comunidad?

Ciencia y Tecnología
Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los
seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo
11

6
ACTIVIDAD
CICLO VI
1.er y 2.° GRADO

Autoevaluación
Es importante autoevaluarnos Estoy en ¿Qué puedo hacer
Criterios de evaluación Lo logré proceso para mejorar mis
y reconocer nuestros de lograrlo aprendizajes?
avances, para lo cual nos
apoyaremos en los criterios Justifico, utilizando información
de evaluación. Luego, nos científica, que las prácticas
de quemas de pastizales y
plantearemos cómo mejorar
rastrojos alteran el ambiente y
y le comentamos nuestras la salud respiratoria.
dificultades a nuestra
profesora o nuestro profesor
para recibir su orientación.

Ciencia y Tecnología
Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los
seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo
12

6
ACTIVIDAD
CICLO VI
1.er y 2.° GRADO

¡Muy bien!
¡Hemos concluido la actividad!
Justificamos que las prácticas de quemas
de pastizales y rastrojos alteran el
ambiente y la salud respiratoria. En la
siguiente actividad, argumentaremos que
los avances de la ciencia y la tecnología
aportan en el cuidado del ambiente y la
salud.

Ciencia y Tecnología
Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los
seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo
13 Ciencia y Tecnología

Recursos
para el desarrollo
de la actividad
Recurso 1
¿Cómo es nuestro sistema respiratorio?

L
os seres humanos necesitamos del oxígeno del aire para vivir; este ingresa a nuestro organismo y luego
expulsamos el dióxido de carbono. Este intercambio de gases se lleva a cabo mediante el sistema respiratorio
y comienza con los llamados movimientos respiratorios:

Movimientos respiratorios
Mediante la inspiración (inhalación), se lleva el oxígeno
del medio ambiente al interior del organismo para ser
transportado a todas las células del cuerpo a través
Inhalación Exhalación el sistema sanguíneo, permitiendo que las células
puedan vivir y desarrollarse; y mediante la expiración
(exhalación), se elimina del cuerpo el dióxido de
carbono o CO2 que nuestras células producen en su
diafragma
funcionamiento.

Además filtra, calienta y humecta el aire inspirado y


excreta pequeñas cantidades de agua y calor. El sistema
respiratorio humano está conformado por los siguientes
órganos que cumplen diferentes funciones:
14 Ciencia y Tecnología

El sistema respiratorio y sus órganos

1 Tracto respiratorio superior: abarca la nariz y la


faringe.
Fosa
nasales
2
Tracto respiratorio inferior: incluye la laringe, la
Faringe tráquea y los pulmones.
Epiglotis Tráquea
El recorrido es el siguiente:
Bronquio El aire, con oxígeno, ingresa por las fosas nasales
Laringe
donde es entibiado, sigue su recorrido por la faringe,
laringe, tráquea, bronquios, y pulmones. Dentro de
los pulmones los bronquios se dividen en ramas más
Bronquiolo delgadas hasta terminar en los alveolos pulmonares
que es donde se realiza el intercambio gaseoso:
Músculos
intercostales oxígeno-dióxido de carbono. El oxígeno ingresa a la
sangre y el dióxido de carbono se expulsa con el aire
Pulmón Pulmón
derecho izquierdo que sale hacia el exterior. Todo esto ocurre en una
respiración que es un proceso automático y es por
eso que pocas veces somos conscientes de ella. Al día
Diafragma respiramos más o menos 20 mil veces en un promedio
de 24 respiraciones por minuto.

Adaptado de Ministerio de Salud (2016). Módulo educativo para la promoción de la salud respiratoria y prevención de la tuberculosis en las
Instituciones educativas. https://bit.ly/3jDnR

CLIC
VOLVER
15 Ciencia y Tecnología

Recurso 2
La quema de rastrojos y pastizales y sus
efectos en el ambiente y la salud respiratoria

Efectos en el ambiente Efectos en el ser humano


Elimina los nutrientes y especies de insectos que festilizan la tierra, lo Provoca afecciones respiratorias que, de extenderse en el tiempo,
que termina en cosechas más débiles pueden agravarse, sobre todo para los grupos de riesgo.

Malestar ocular
El humo es y conjuntivitis
contaminante. Rinitis e
Contribuye al cambio inflamación de
climático. la a nariz

Si el fuego sale de Irritación e


control puede quemar inflamación de las
flora y fauna. vías respiratorias
Humus: 10-20 cm Laringitis
Contien los nutrientes Hormigas y
más importantes para lombrices mueren
con los incendios. Obstrucción
el cultivo. en los
El suelo los necesita
para crear laberintos broquios
Capa A: 1 metro
Es muy permeable donde corre el aire
y algunos elementos que oxigena la tierra.
contaminantes
pueden traspasarla.
Agua contaminada:
algunos residuos
Capa B: 1 metro llegan a gran
Se depositan profundidad y Otros síntomas
los materiales arrastrados contaminan los
desde arriba, como mantos acuíferos.
arcilla, óxido e hidróxidos
metálicos.
Tos Cansancio
Corte transversal de la tierra

Efectos de las quemas de pastizales. (2020, 31 de agosto). La Capital. https://bit.ly/3pe8FSH

CLIC
VOLVER

También podría gustarte