0% encontró este documento útil (0 votos)
435 vistas1 página

ACTIVIDADES DE LENGUA Y LITERATURA 3ro

El documento presenta las actividades de lengua y literatura que debe realizar el estudiante Emerson Obando durante la semana 1 y 2. En la semana 1 se analizarán poemas del siglo XIX ecuatorianos en términos de métrica, rima e historia. En la semana 2 se definirán conceptos como inferencia, hecho y opinión para valorar el propósito comunicativo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
435 vistas1 página

ACTIVIDADES DE LENGUA Y LITERATURA 3ro

El documento presenta las actividades de lengua y literatura que debe realizar el estudiante Emerson Obando durante la semana 1 y 2. En la semana 1 se analizarán poemas del siglo XIX ecuatorianos en términos de métrica, rima e historia. En la semana 2 se definirán conceptos como inferencia, hecho y opinión para valorar el propósito comunicativo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

ACTIVIDADES DE LENGUA Y LITERATURA

ESTUDIANTE: EMERSON OBANDO

SEMANA Nº1: POESÍA DEL SIGLO XIX


 Analiza métricamente la última estrofa del poema ¡Quejas! De Dolores Veintimilla de Galindo del
libro de 3º de bachillerato de Lengua y literatura pág.19. Ya sabemos que tiene once sílabas
todos los versos, pero debes precisar cómo se consigue. Te sugerimos utilizar el siguiente cuadro.

 Analiza la rima del poema La bandera del Ecuador. ¿Es completa? ¿Por qué? ¿Cómo contribuye a la
musicalidad del poema?
 Investiga la historia de la bandera del Ecuador. ¿Cuándo se estableció oficialmente la bandera
tricolor (amarillo, azul y rojo) como símbolo patrio de nuestro país? En ese contexto social, ¿qué
implicaciones puede tener este poema?
 Con relación al poema “A mi corazón” aplica la estrategia de investigación diagrama de Venn para
hacer una relación entre las características del Neoclasicismo y del Romanticismo. Determina el
tema del poema. ¿En qué movimiento lo clasificarías? ¿Por qué?

SEMANA Nº2: CRITERIOS PARA VALORAR EL PROPÓSITO COMUNICATIVO


- Responde:

¿Qué es una inferencia? Escribe un ejemplo

¿Qué es un hecho? Escribe un ejemplo

¿Qué es una opinión? Escribe un ejemplo

¿En qué se diferencia la inferencia de la opinión?

También podría gustarte