0% encontró este documento útil (0 votos)
51 vistas5 páginas

9j29 Totana 1936 39 Ha Juan Quiñonero

Una historia de Totana a través de la familia de Juan Pedro Quiñonero

Cargado por

jpquino151
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
51 vistas5 páginas

9j29 Totana 1936 39 Ha Juan Quiñonero

Una historia de Totana a través de la familia de Juan Pedro Quiñonero

Cargado por

jpquino151
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5
ontar n el ntimero de afiliados de algunas de ociackgngs de tipo gremial integradas en este sin- El ) Local de Albafilles y Similares tenia ov auliados, mientras que el gremio de embaladores de frutas contaba con 212 miembros, la Sociedad de Peluqueros con 21 inscritos y la Sociedad de Obreros de la Tierra con un centenar de socios*. En el local de la calle Murcia estuvieron todas las corganizaciones socialistas hasta el inicio de la guerra, cuando incautaron el Casino para la Agrupacién ista y el Casino Liberal’ para la Juventud ista. En este Ultimo local se consumé la unifica- cién de las juventudes socialistas y las comunistas, que constituyeron la Juventud Socialista Unificada. La Unién General de Trabajadores fue la primera corganizacién obrera de izquierdas que hubo en Totana y de ella surgieron, en progresivas escisiones, la C.N.T. y el Partido Comunista \V.1.2- Confederacién Nacional del Trabajo El sindicato C.N.T, se constituyé en Totana_el 1 de Agosto de 1.936 a causa déyuna-escision dé [a Casa del Puablo. En-Julio-del 38 tenian su local (Federacién Comarcal) en la Plaza a6 la Republica, sobre el bar 4) Ortiz y su Seeretario era el maestro aguilefio Joan 2 AMT Corr-250 (2-1-1.996) 3 Casino de Musso 0 de los sefiorites pobres. 194 M1Tio | f > Quifionero ose owas oh oo de las Juvéntudes Libertarias se encontraba en el ntimero 1 de la Calle de Canalejas y el Secretario era Juan Jos: Martinez Pérez‘. Ademés de est®pise,-expropiaron duranie-le-guérra una casa &n El Ramblar y otra en la calle de Los Santos para usarla como almacén para vender la naranja de los huertos incautados. En enero de 1.936, los miembros del sindicato comian gracias a la cooperativa anarquista Democracia y Cultura, qué-contaba con 67 afiliados ‘cuyos hijos estudiaban en la Escuela Racionalista “Ferrer y Guardia’, sitvada en el Cabecico. Dado el carécter de cabeza de partido de Totana, la nutrida agrupacién cenetista de Mazarrén perteneoia @ la Comarcal de Sindicatos, de Totana. Miembros destacados de este sindicato fueron, ademas de Quifionero, Alberto Ortufio, Bernabé Lardin Lamoya, Narvéez, Salvador Martinez Ayala y Damian Porlén. Partido Socialista Denominado en un principio Agrupacién Socialista, ‘surgié en el seno de la Casa del Pueblo con posterior dad a la formacién del Comité Local del Frente Popular. Su presidente era Maximo Tudela. Otro miembro muy 4 HR Liberacion (12-5-1.936) 195 "“Existia entre la poblacién la conciencia de tancia de la educacién, ya que existieron varias iniciati- vas surgidas de los habitantes de las diputaciones para crear escuelas para sus hijos. En primer lugar, los veci- nos de Las Viflas de Lébor pidieron que se les cediera una casa que Vicente Lloret tenia en dicha diputacién para instalar "una escuela particular’, corriendo de su cuenta todos los gastos. El final de la guerra dio al tras- te con esta iniciativa. Mas éxito tuvo la construccién de la escuela de Santa Leocadia, cuya primera piedra se colocé a principios de 1.936, con asistencia del Alcalde, José Romero Garcia; el Presidente del Consejo Local de Primera Ensefianza, Luis Pérez Rueda; y otras autoridades, pronunciando discursos el Alcalde, el Secretario, Sr. Carrillo y el maestro de la futura escue- la, Conrado Andugar Gonzélez. Al final de este acto se ‘obsequid a los nifios con dulces y a los mayores con una comida‘*. Sin duda contribuyé a la consecucién de esta escuela, ademés de las peticiones que hablan realizado los vecinos de Santa Leocadia durante varios afios, la generosidad de Ana Josefa Canovas Femandez, que cedié una parcela de 656 metros cua- drados para la realizacién de este proyecto firmado por 1 ingeniero Ramén Ormazabal Aristi*. Desde la central sindical CNT se promovié la crea- cién de escuelas, las llamadas escuelas racionalistas. En El Cabecico funcioné una de ellas entre 1.937 y 1,939, la Escuela Racionalista "Francisco Ferrer y Guardia", al frente de la cual estaba el muy significado 24 HR La Verdad (30-1-1.996) 25. AMT Edu-693 (24-12-1.995) 159 anarquista de origen agullefio Juan Quifionero. ConlaBe-corr 60 alanine y-

También podría gustarte