UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
LICENCIATURA EN CONTABILIDAD Y AUDITORÍA
6TO SEMESTRE
PRIMER PARCIAL
GRUPO Nº1
TAREA GRUPAL
INTEGRANTES
CÁRDENAS BANCHÓN JOSUE ELIAS
CEPEDA NAULA MIGUEL JAVIER
DE LA ROSA ACOSTA BRISA ABIGAIL
ECHEVERRÍA PINCAY DOMENIKA STEPHANY
MATERIA
CONTABILIDAD IFIS Y EPS
TEMA
CLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS FINANCIEROS ECUATORIANOS
DOCENTE
LÓPEZ COLOMA RODRIGO VICTOR
2022-2023
Clasificación del Sistema financiero Ecuatoriano
1. Instituciones Financieras Públicas
Banco de Fomento (BNF)
Instituciones financieras encargadas de prestar asesoría técnica en los proyectos y
apoyar a sectores específicos de la actividad productiva mediante operaciones
crediticias o de inversión, por lo general a tasas de interés menores que las ofrecidas en
el mercado. Satisface las necesidades de los clientes a través de servicios financieros,
con procesos eficientes y de calidad, gestionando la recuperación de cartera.
Corporación Financiera Nacional (CFN)
Es una institución financiera pública, cuya misión consiste en Impulsar el desarrollo
de los sectores productivos y estratégicos del Ecuador, a través de múltiples servicios
financieros y no financieros alineados a las políticas públicas.
Banco Central del Ecuador (BCE)
Tiene la misión de garantizar el funcionamiento del régimen monetario, controlar la
inflación e impulsar el crecimiento económico del país, es una entidad pública cuyo
objetivo es el de analizar el desarrollo económico del país, mediante actividades de
investigación y de servicios a la comunidad. Realiza una importante tarea cultural, como
una forma de contribuir al desarrollo integral de la sociedad ecuatoriana con los
ingresos propios de la banca central.
Banco del Estado (BEDE)
El Banco del Estado financia estudios, programas, proyectos, obras, bienes y
servicios del sector público ecuatoriano. Tiene como misión impulsar, acorde a las
políticas de Estado, el desarrollo sostenible con equidad social y regional, promoviendo
la competitividad territorial, mediante la oferta de soluciones financieras y de servicios
de asistencia técnica, para mejorar la calidad de vida de la población.
Instituto Ecuatoriano de Crédito Educativo y Becas (IECE)
El IECE contribuye al desarrollo nacional mediante la generación de productos,
servicios financieros y programas de becas; orientados a facilitar el acceso de
ecuatorianas y ecuatorianos al conocimiento científico y tecnológico que permitan
elevar su aporte al mejoramiento de la competitividad de los sectores productivos del
país. Actualmente ha sido reemplazado por el Instituto de Fomento al Talento Humano.
Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (BIES)
El Biess es una institución financiera pública de propiedad del Instituto Ecuatoriano
de Seguridad Social, IESS, que presta servicios financieros bajo criterios de banca de
inversión, para la administración de los fondos previsionales públicos del IESS, para
atender los requerimientos de sus afiliados activos y jubilados.
2. Instituciones Financieras Privadas
Bancos
Son intermediarios entre los depositantes (quienes le prestan dinero) y los prestatarios (a
quienes les presta dinero). Lo que paga por los depósitos, y lo que cobra por los
préstamos que otorga, son en ambos casos intereses.
Cooperativas de ahorro y crédito
Son organizaciones sin fines de lucro creadas para prestar servicio a sus socios. Al
igual que los bancos, las cooperativas de ahorro y crédito aceptan depósitos, otorgan
préstamos y ofrecen una amplia variedad de otros servicios financieros.
Mutualistas
Son instituciones financieras cuya actividad principal es la captación de recursos del
público para destinarlos al financiamiento de la vivienda, construcción y el bienestar
familiar de sus socios y clientes.
Sociedades financieras
Son entidades que participan en el mercado de capitales como intermediarios
financieros, es decir, captan recursos de familias y empresas y los prestan a otras partes
que los necesitan, entregando créditos para financiar la operación y compra de bienes.
3. Instituciones de Servicios Financieros
Almacenes Generales de Depósito
Un almacén general de depósito es una entidad dedicada a almacenar y
manipular mercancías bajo su custodia. Este tipo de almacenes, ubicados en las
zonas aduaneras, están autorizados legalmente para el control de mercancía en
tránsito. Pueden ser de propiedad pública o privada.
Compañías de arrendamiento mercantil (Leasing)
El leasing es un negocio de flujo de caja, esto significa que el bien debe
pagarse con lo que produce. El arrendador o Sociedad de Leasing: Sociedad que
compra el bien para darlo en arrendamiento. El arrendatario o usuario o tenedor. Es
una persona natural o jurídica.
Compañías emisoras o administradoras de tarjetas de crédito
Son instituciones dedicadas exclusivamente a la generación de un documento
(tarjeta de crédito) que permite al titular o usuario disponer de una línea de crédito
que le permite adquirir bienes y servicios en establecimientos afiliados.
Casas de cambio
Las casas de cambio son sociedades anónimas debidamente autorizadas por
la Superintendencia de Bancos y Seguros, de servicios financieros, que tienen por
objeto social exclusivo el efectuar operaciones de compra-venta o permuta de
divisas efectuadas de modo habitual y permanente en el mercado libre de cambios.
Empresas de Factoring
El factoring es una vía que tienen las empresas para adelantar el mecanismo
de cobro. Se trata de un contrato por el que una persona o empresa cede los créditos
derivados de su actividad comercial a otra, que se encarga de gestionar su cobro.
4. Instituciones de servicios auxiliares del Sistema Financiero
Transporte de especies monetarias y de valores
Son empresas dedicadas a la movilización de especies monetarias o valores de un
lugar a otro con seguridad y confiabilidad.
Servicios de cobranza
tiene por objetivo transformar las Cuentas por Cobrar en activos líquidos lo más
rápido posible, revirtiendo el efecto negativo en el flujo de caja o Capital de Trabajo de
la empresa. Por lo que, la Gestión de Cobranzas, se basa en realizar un proceso
ordenado de pasos que nos permitirá organizar el conjunto de acciones, tareas y
negociaciones que aplicaremos a los clientes para lograr el recupero de los créditos
vencidos.
Cajeros automáticos
El cajero automático es un dispositivo electrónico que permite hacer las
transacciones financieras de una manera más práctica y confiable. Fue una de las
primeras terminales electrónicas capaces de brindar a los clientes la posibilidad de
realizar transacciones fuera de las agencias y sucursales.
Servicios contables y de computación
Un sistema de información contable se encarga de la recopilación, el almacenamiento y
el procesamiento de datos financieros y contables utilizados por los usuarios internos para
informar a inversionistas, acreedores y autoridades tributarias.
Referencia bibliográfica
Banco de Fomento Ecuador: Todo lo que necesitas saber. (2021, 23 agosto). Global66.
Recuperado 18 de junio de 2022, de https://global66.com/blog/banco-de-fomento-
ecuador/
Corporación Financiera Nacional B.P. (2016, 15 febrero). Corporación Financiera
Nacional B.P. Recuperado 18 de junio de 2022, de https://www.cfn.fin.ec/corporacion-
financiera-nacional/
DE DOLARIZACION, E. E. R. BANCO CENTRAL DEL ECUADOR EN EL
REGIMEN DE DOLARIZACION.
Rendón Barona, B. (2015). El crédito bancario público y su incidencia en el
crecimiento económico del Ecuador, período 2008-2014 (Master's thesis, Universidad
de Guayaquil Facultad de Ciencias Económicas).