0% encontró este documento útil (0 votos)
231 vistas3 páginas

Los Primeros Pobladores

Este documento presenta la planificación de una sesión de aprendizaje del tercer grado sobre los primeros pobladores del Perú. La sesión se centrará en identificar a los primeros habitantes del territorio peruano, incluyendo cuándo comenzó el poblamiento, quiénes fueron y sus principales actividades. Los estudiantes trabajarán en grupos para leer información, responder preguntas, crear mapas conceptuales y ubicar a los primeros pobladores en un mapa del Perú. Al final, reflexionarán sobre lo que
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
231 vistas3 páginas

Los Primeros Pobladores

Este documento presenta la planificación de una sesión de aprendizaje del tercer grado sobre los primeros pobladores del Perú. La sesión se centrará en identificar a los primeros habitantes del territorio peruano, incluyendo cuándo comenzó el poblamiento, quiénes fueron y sus principales actividades. Los estudiantes trabajarán en grupos para leer información, responder preguntas, crear mapas conceptuales y ubicar a los primeros pobladores en un mapa del Perú. Al final, reflexionarán sobre lo que
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

SESIÓN DE APRENDIZAJE DEL TERCER GRADO “D”

FECHA: 01 DE JULIO AREA: PERSONAL SOCIAL HORA: 10:45 a 12:00


TITULO: CONOCIENDO A LOS POBLADORES DEL PERÚ
PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS:
Precisión
Competencia Capacidad Desempeños
Desempeño
Construye • Interpreta  Conocer a los Identifica fuentes pertinentes que
interpretaciones críticamente primeros contengan la información que
históricas. fuentes diversas. pobladores del necesita para responder preguntas
Perú relacionadas con las principales
• Comprende el sociedades prehispánicas y la
tiempo histórico. Conquista.
• Elabora
explicaciones sobre
procesos históricos

Evidencia Instrumentos
Tangible: fichas de trabajo y cuaderno de trabajo Lista de cotejo
Enfoque
Actitudes o acciones observables
Transversal
Enfoque de Docente y estudiantes reflexionan sobre la importancia de poner en práctica las
orientación al bien normas de convivencia para crear un ambiente agradable de respeto, cuidado y
común ejercicio de una ciudadanía democrática.

PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué recursos y materiales
¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión?
necesitamos?
 Elaborar anexos, fotocopiarlos  Fichas impresas.
 material base 10  Lápices, colores y colores
 cuaderno de trabajo
PROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDÁCTICOS: (Por área y competencia)
INICIO 10 minutos
MOTIVACVIÓN:
- Observan láminas carteles e imágenes sobre los primeros pobladores del Perú.
- Los niños y niñas ¿Dialogan sobre lo observado y se les interroga?
SABERES PREVIOS:
- ¿Qué observaron? ¿Quiénes fueron los primeros pobladores del Perú? ¿Cómo ha sido su vida?
- En lluvia de ideas responden a cada interrogante.
CONFLICTO COGNITIVO:
- Se les vuelve a interrogar: ¿Por qué se dieron los cambios en sus vidas?
- Socializan sus respuesta escribiendo en cintas léxicas por grupos.
PROPÓSITO DIDÁCTICO:
- Se les comunica el propósito de la sesión en un cartel con letras grandes se ubica en un lugar
visible.
- “Hoy identificaremos a los primeros pobladores del Perú ”
.
DESARROLLO 70 minutos

  EN GRUPOS DE TRABAJO:

- Se les comunica el propósito de la sesión en un cartel con letras grandes se ubica en un lugar visible.

- “Hoy identificaremos a los primeros pobladores del Perú ”

- Leen el cartel de las normas de convivencia del aula, por grupos eligen las que trabajaran en esta
sesión.
- Se les entrega el anexo 1 con la información de los primeros pobladores del Perú.

- Los niños y niñas leen con voz alta por grupos, pares e individualmente.

- Se les interroga sobre lo leído: ¿De qué trata la lectura? ¿Aproximadamente cuando se inicio el
poblamiento del territorio peruano? ¿Quiénes fueron los primeros pobladores? ¿Dónde se encontraron
los restos de estos primeros pobladores? ¿Qué hicieron cada uno?

- Socializan sus respuesta escribiendo en tarjetas metaplanas por grupos.

- Con ayuda del docente representan la información de los primeros pobladores del Perú en un mapa
conceptual.

- Un representante de cada grupo exponen el mapa conceptual luego escriben en sus cuaderno
- Señalan con flechas la ubicación de los primeros pobladores del Perú en le mapa del Perú anexo 2 los
colorean y dibujan en sus cuadernos.

CIERRE 10 minutos
EN GRUPO DE TRABAJO:
• Metacognición:

- ¿Identificamos a los primeros pobladores del Perú?


- ¿Diferenciamos adecuadamente por la labor realizada?
- ¿Qué aprendimos de los ´primeros pobladores del Perú?

V°B° SUBDIRECCIÓN Prof. Karin Jannet Ramos Galindo

También podría gustarte