0% encontró este documento útil (0 votos)
195 vistas3 páginas

Guía de Aprendizaje CIENCIAS NATURALES 5TO AÑO Microorganismos

El documento presenta información sobre microorganismos beneficiosos y dañinos como parte de los objetivos de aprendizaje de Ciencias Naturales de 5to año. Define conceptos como microorganismo, patógeno, bacteria, virus y hongos e incluye ejemplos. Describe las características y funciones de bacterias, hongos y virus, así como actividades para que los estudiantes definan los conceptos y respondan preguntas sobre estos microorganismos.

Cargado por

Ana Novoa Peña
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
195 vistas3 páginas

Guía de Aprendizaje CIENCIAS NATURALES 5TO AÑO Microorganismos

El documento presenta información sobre microorganismos beneficiosos y dañinos como parte de los objetivos de aprendizaje de Ciencias Naturales de 5to año. Define conceptos como microorganismo, patógeno, bacteria, virus y hongos e incluye ejemplos. Describe las características y funciones de bacterias, hongos y virus, así como actividades para que los estudiantes definan los conceptos y respondan preguntas sobre estos microorganismos.

Cargado por

Ana Novoa Peña
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Ana Novoa

Prof. Cs. Naturales

CIENCIAS NATURALES 5TO AÑO


Objetivos de Aprendizaje: OA 7
Investigar e identificar algunos microorganismos beneficiosos y dañinos para la salud (bacterias, virus y hongos),
y proponer medidas de cuidado e higiene del cuerpo.

1. Lee la guía atentamente.

Microorganismos
Son aquellos seres vivos más diminutos que únicamente pueden ser apreciados a través de un
microscopio. En este extenso grupo podemos incluir a las bacterias, hongos y parasitos que habitan el
planeta tierra.
Respecto de su estructura biológica y a diferencia de lo que ocurre con las plantas o los animales, esta
es sumamente elemental ya que son en su gran mayoría unicelulares, en lo que sí coinciden con los
mencionados es en la individualidad sobreviven, se reproducen y alimentan.
Algunos microorganismos pueden ser los responsables del deterioro de algunos alimentos, incluso
ocasionando graves enfermedades (patógeno) a aquellos que los consumieron. Sin embargo,
paradójicamente hay otros microorganismos que resultan ampliamente beneficiosos y que a propósito
son utilizados en la elaboración de algunos alimentos con los objetivos de alargar sus vidas o bien de
cambiar las propiedades de los mismos, tal es el caso de la fermentación que tiene lugar a la hora de la
fabricación de productos como quesos, yogures y cervezas.

Actividad 1: Define los conceptos propuestos en la tabla y menciona algunos ejemplos.

CONCEPTOS DEFINICIÓN EJEMPLOS

Microorganismo

Patógeno

Bacteria

Virus

Hongos

Las bacterias son organismos unicelulares microscópicos, sin núcleo (procarionte), que pueden
presentarse desnudas o con una cápsula gelatinosa, aisladas o en grupos y que pueden tener cilios o
flagelos. La bacteria es el más simple y abundante de los organismos y puede vivir en tierra, agua, materia
orgánica o en plantas y animales.
Tienen una gran importancia en la naturaleza, pues están presentes en los ciclos naturales del nitrógeno,
del carbono, del fósforo, etc. y pueden transformar sustancias orgánicas en inorgánicas y viceversa.
Son también muy importantes en las fermentaciones aprovechadas por la industria y en la producción de
antibióticos..
Como son organismos unicelulares deben poseer estructuras que le ayuden a cumplir con todas sus
funciones metabólicas.
ACTIVIDAD N°2: Responde las siguientes preguntas de comprensión y análisis. Finalmente complete el
cuadro con las características de las diferentes formas bacterianas.
1.- ¿Qué importancia tienen las bacterias en el surgimiento de los demás seres vivos?

2.- Mencione 5 características generales de las bacterias






LOS HONGOS

Los hongos se encuentran ampliamente distribuidos en la naturaleza, sobre rocas, en árboles y en el


agua. También se encuentran muy cerca de nosotros, como en la fruta descompuesta y en el pan que
está vencido. Son organismos eucariontes, unicelulares o pluricelulares, cuya nutrición es de tipo
heterótrofo. Las levaduras son hongos unicelulares que se reproducen por gemación. Para el caso de los
hongos pluricelulares están formados por largos filamentos de células llamados hifas. Estos hongos,
denominados mohos se reproducen mediante esporas. El moho se puede observar en una fruta o pan
en descomposición.
Los hongos cumplen un rol importante en los ecosistemas, ya que permiten reincorporar materia a
través de la descomposición de materia orgánica. También los hongos se utilizan como alimentos, así
como producen ciertas enfermedades, como la candidiasis, tiña, pie de atleta, entre otras.
Para combatir las enfermedades producidas por hongos se utilizan antifúngicos o antibióticos

LOS VIRUS: NO VIVOS

Cuando uno ha tenido varicela o gripe, lo común es que ambas son provocadas por un virus.
Son partículas microscópicas, NO CÉLULAS, por lo que no tienen la capacidad de producir
energía, sintetizar moléculas y tampoco de reproducirse. Estas partículas necesitan de una
célula “huésped” para apoderarse de sus enzimas y maquinaria biológica, así reproducirse y
formar nuevos virus. Cuando los virus están fuera de las células son inertes, o sea, se
encuentran en estado inactivo. Hay ciertos virus que infectan bacterias, llamados
bacteriófagos; otros que infectan vegetales, como el virus del mosaico del tabaco, y algunos
infectan al ser humano, como el virus del herpes.
En los virus se pueden distinguir diversas formas, pero lo principal es que presentan los
siguientes componentes: genoma vírico (ADN o ARN), cápside y cubierta membranosa.

ACTIVIDAD N°4 Responde las siguientes preguntas en tu cuaderno

1.- ¿Qué son los virus? Di al menos 3 características de éstos.

2.- ¿Por qué los virus al estar fuera de las células se encuentran en
estado inerte

También podría gustarte