100% encontró este documento útil (1 voto)
88 vistas8 páginas

Plantas Toxicas Prohibidas para Incluir en Suplementos Alimenticios COFEPRIS 2017

El documento lista plantas y sustancias prohibidas para incluir en suplementos alimenticios según la COFEPRIS de México. Prohíbe 28 especies botánicas como la maca, ginseng y guaraná, así como sustancias como la amigdalina y enzimas digestivas como únicos ingredientes. También restringe ingredientes como la cafeína, condroitina y L-carnitina. Permite algunos ingredientes como hojas de moringa, aloe vera y aceite de borraja siempre que cumplan ciertos límites de comp

Cargado por

hafent santana
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
88 vistas8 páginas

Plantas Toxicas Prohibidas para Incluir en Suplementos Alimenticios COFEPRIS 2017

El documento lista plantas y sustancias prohibidas para incluir en suplementos alimenticios según la COFEPRIS de México. Prohíbe 28 especies botánicas como la maca, ginseng y guaraná, así como sustancias como la amigdalina y enzimas digestivas como únicos ingredientes. También restringe ingredientes como la cafeína, condroitina y L-carnitina. Permite algunos ingredientes como hojas de moringa, aloe vera y aceite de borraja siempre que cumplan ciertos límites de comp

Cargado por

hafent santana
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

Plantas toxicas prohibidas para incluir

en suplementos alimenticios
COFEPRIS 2017
Ingredientes prohibidos o restringidos
en suplementos alimenticios
Autor: Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios
Fecha de publicación: 03 de marzo de 2017
Los suplementos alimenticios no deben contener*:
• Procaína
• Efedrina
• Yohimbina
• Germanio
• Hormonas animales o humanas
• Sustancias con acción farmacológica.
• Ni aquellas que presentan un riesgo para la salud
• Las plantas que no se permiten para infusiones o te, según el punto uno del Acuerdo por el
que se determinan las plantas prohibidas o permitidas para tés, infusiones y aceites
vegetales comestibles (DOF, 15/12/1999)

*Art. 169, Reglamento de Control Sanitario de Productos y Servicios.


Ingredientes prohibidos o restringidos en suplementos alimenticios

• Se debe tener en cuenta que no se permite en la formulación de


suplementos alimenticios las especies botánicas, contempladas en el
listado de plantas de toxicidad conocida de la Farmacopea Herbolaria
de los Estados Unidos Mexicanos (FHEUM).

• Asimismo, con fundamento en el artículo 215 Ley General Salud y los
artículos 11, 12, 169 y 171 del Reglamento de Control Sanitario de
Productos y Servicios, y considerando el análisis de riesgo sanitario
de plantas y sustancias, la Secretaría de Salud a través de la Comisión
Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS),
prohíbe en la formulación de suplementos alimenticios el uso de las
siguientes sustancias que a continuación se indican:
Ingredientes prohibidos o restringidos en suplementos alimenticios

ESPECIES BOTÁNICAS NO PERMITIDAS

Nombre científico Nombre común


• Betholletia excelsa, Aleurites moluccanus Semilla de brasil
• Cassia senna Hoja sen
• Centella asiática Gotu kola
• Echinacea purpurea, Echinacea angustifolia, Echinacea
pallida Equinacea
• Equisetum laevigatum, Equisetum arvense Cola de caballo
• Eleutherococcus senticosus Ginseng siberiano
• Ganoderma lucidum Hongo reishi
• Garcinia cambogia Garcinia
• Ginkgo biloba L. Ginkgo
• Glycyrrhiza glabra Extracto de raíz de regaliz
Ingredientes prohibidos o restringidos en suplementos alimenticios

ESPECIES BOTÁNICAS NO PERMITIDAS

Nombre científico Nombre común


• Hoodia gordonii Hoodia
• Ibervillea sonorae Wereke
• llex paraguariensis Yerba mate
• Juliania adstringens, Amphipterygium adstringens
Cuachalalate
• Lepidium meyenii Maca
• Mimosa tenuiflora Tepezcohuite
• Panax ginseng Ginseng
• Passiflora incarnata Pasiflora
• Paullina cupana Guaraná (Semillas)
Ingredientes prohibidos o restringidos en suplementos alimenticios

ESPECIES BOTÁNICAS NO PERMITIDAS

Nombre científico Nombre común


• Pilocarpus microphyllus Jaborandi
• Plantago psyllium L., Plantago ovata Psyllium
• Serenoa repens Saw palmetto
• Silybum marianum Cardo mariano
• Smilax aristolochiifoli Zarzaparrilla
• Taxodium mucronatum Ahuehuete (Alquitrán,
resina, hojas, corteza y tronco de la especie)
• Uncaria tomentosa Uña de gato
• Valeriana officinalis Valeriana
Ingredientes prohibidos o restringidos en suplementos alimenticios

OTRAS SUSTANCIAS NO PERMITIDAS O CON RESTRICCION

• Amigdalina (también conocida como Laetril)


• Cafeína anhidra añadida
• Condroitina (en concentración mayor a 175mg/porción
diaria)
• Enzimas digestivas (amilasa, lipasa, proteasa, lactasa)
como únicos ingredientes y/o bien cuando no se
justifique su uso como aditivos.
• Glucosamina (en concentración mayor a
275mg/porción diaria)
• L-carnitina (en concentración igual o mayor a
250mg/porción diaria)
Ingredientes prohibidos o restringidos en suplementos alimenticios

ALGUNOS INGREDIENTES PERMITIDOS CON RESTRICCIONES

Por otro lado, se mencionan algunos ingredientes permitidos en suplementos alimenticios


bajo las siguientes condiciones:

• HOJA de Moringa oleífera (Moringa o marango)


• CABEZA FLORAL de Cynara scolymus, Cynara cardunculus (Alcachofa)
• Aloe barbadensis (Aloe vera) con un contenido menor a 10ppm de aloína*.
• Aceite de semillas de borraja (Borago officinalis) libre de alcaloides
pirrolizidínicos*.
• * Se requiere contar con un certificado de análisis.

Aunado a lo anterior, se recuerda que la composición de los suplementos alimenticios


deberá de ajustarse además a los aditivos y coadyuvantes de elaboración, establecidos en
el Acuerdo por el que se determinan los aditivos y coadyuvantes en alimentos, bebidas y
suplementos alimenticios, su uso y disposiciones sanitarias, vigente.

Por lo que, se exhorta a fabricantes y distribuidores, evitar la fabricación de productos que


contengan ingredientes considerados prohibidos, o bien detener su importación.

También podría gustarte