0% encontró este documento útil (0 votos)
184 vistas2 páginas

Ejercicios DBCA

El documento describe un experimento que compara el sabor de diferentes diluciones de jugo de carambola utilizando un jurado de 10 personas. Los resultados muestran las calificaciones de cada juez para 5 muestras (A-E). También describe un experimento que evalúa 7 fungicidas y un control para tratar semillas de maíz infectadas con hongos, utilizando un diseño de bloques completos al azar con 6 bloques. Finalmente, describe un experimento que investiga el crecimiento de peces ornamentales con 5 dosis de vitaminas, usando 20 acuarios
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
184 vistas2 páginas

Ejercicios DBCA

El documento describe un experimento que compara el sabor de diferentes diluciones de jugo de carambola utilizando un jurado de 10 personas. Los resultados muestran las calificaciones de cada juez para 5 muestras (A-E). También describe un experimento que evalúa 7 fungicidas y un control para tratar semillas de maíz infectadas con hongos, utilizando un diseño de bloques completos al azar con 6 bloques. Finalmente, describe un experimento que investiga el crecimiento de peces ornamentales con 5 dosis de vitaminas, usando 20 acuarios
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Ejercicios DBCA

Un trabajo experimental de elaboración de néctar de carambola es conducido bajo DBCA, con el


que se busca comparar diferentes diluciones del jugo de este fruto. Para el análisis sensorial se
utilizó un jurado entrenado, compuesto por 10 personas que categorizaron las muestras haciendo
uso de una escala de 10 cm., marcando una pequeña línea vertical sobre la escala en el punto que
define su calificación según el SABOR. Los resultados fueron los siguientes:

Jueces A B C D E
1 42 40 50 63 72
2 63 42 56 51 62
3 53 54 63 78 84
4 61 70 68 73 76
5 54 56 48 68 74
6 53 43 57 55 62
7 48 54 67 69 65
8 53 72 67 68 78
9 52 58 63 72 76
10 48 53 62 76 89

Se registró observaciones con el objeto de comparar 7 fungicidas para semillas y un control sin
tratamiento respecto a la emergencia de plántulas de maíz infectado con Diplodia spp. El
experimento se llevó a cabo en un invernadero con 6 bloques en un diseño en bloques completo al
azar. Cada unidad experimental consistía en 25 semillas. Los datos y tratamientos codificados se dan
a continuación: Densidad de semillas de maíz en invernaderos, infectados con Diplodia spp. en
tratamiento con varios fungicidas.

Tratamientos
Bloques
A B C D E F G H
I 8 16 14 10 8 8 7 12
II 8 19 16 11 7 8 6 19
III 9 24 14 12 1 3 6 9
IV 7 22 13 8 1 3 6 11
V 7 19 14 7 3 3 4 9
Vi 5 19 13 3 2 7 4 5

Veamos un caso ilustrativo al respecto con el objeto de investigar la bondad de 5 dosis alimentarias,
en el crecimiento de peces ornamentales de cierta especie, se planeó un experimento en el cual se
dispone de 20 acuarios conteniendo 15 peces cada uno. El experimentador advierte cierta
heterogeneidad en el tamaño de los acuarios, por lo que decide utilizar el D.B.C.A. para el análisis
de resultados, surgiendo de pronto el inconveniente de que no se utilizará todos los peces de cada
acuario sino a lo sumo 3 peces por razones de costos, recurriéndose entonces a obtener muestras
de tamaño 3 de cada pecera y determinar el ellos la(s) característica(s) a ser estudiadas, una de las
cuales fue incrementos de peso en gramos y cuyos resultados luego de cierto tiempo de iniciado el
experimento se presentan en el cuadro siguiente.

Unidades SubUnidades Vitaminas


(Acuarios) (Peces) T1 T2 T3 T4 T5
1 3.5 2.1 2.3 3.5 4.5
1 2 4.2 2.9 2.5 3.8 4.6
3 4.1 3.5 2.6 4.2 4.5
1 4.1 2.9 2.6 3.5 3.9
2 2 4.0 2.6 2.6 3.4 4.3
3 4.3 2.8 2.4 3.6 4.4
1 4.0 2.6 2.3 3.9 4.5
3 2 4.2 2.8 2.8 3.7 4.8
3 4.1 2.5 2.7 3.8 4.5
1 4.6 3.1 3.1 4.8 5.1
4 2 4.5 3.5 3.0 4.9 5.3
3 4.8 3.6 3.2 4.6 5.4

También podría gustarte