Penal Expo Medidas Cautelares
Penal Expo Medidas Cautelares
KARINA:
ARTÍCULO 153. REGLAS GENERALES DE LAS MEDIDAS CAUTELARES:
LAS MEDIDAS CAUTELARES SERÁN IMPUESTAS MEDIANTE RESOLUCIÓN
JUDICIAL, POR EL TIEMPO INDISPENSABLE PARA ASEGURAR LA
PRESENCIA DEL IMPUTADO EN EL PROCEDIMIENTO, GARANTIZAR LA
SEGURIDAD DE LA VÍCTIMA U OFENDIDO O DEL TESTIGO, O EVITAR LA
OBSTACULIZACIÓN DEL PROCEDIMIENTO. CORRESPONDERÁ A LAS
AUTORIDADES COMPETENTES DE LA FEDERACIÓN Y DE LAS ENTIDADES
FEDERATIVAS, PARA MEDIDAS CAUTELARES, VIGILAR QUE EL MANDATO
DE LA AUTORIDAD JUDICIAL SEA DEBIDAMENTE CUMPLIDO.
2
LA SOLICITUD DE MEDIDAS CAUTELARES SE RESUELVE DESPUÉS DE
FORMULADA LA IMPUTACIÓN Y LAS PARTES OFRECERÁN LOS MEDIOS DE
PRUEBA PARA QUE EL JUZGADOR PUEDA RESOLVER LA SOLICITUD.
3
CAUTELARES QUE NO CORRESPONDAN A LA GRAVEDAD DEL DELITO Y
QUE NO ESTÉN PLENAMENTE JUSTIFICADAS, SEGÚN EL CNPP.
KAREN:
ARTICULO 157. IMPOSICIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES
BÁSICAMENTE EN ESTE ARTICULO NOS HABLA QUE SE PUEDEN PONER
UNA O VARIAS MEDIDAS CAUTELARES QUE SERÁN RESUELTAS POR EL
JUEZ DE CONTROL MEDIANTE UNA AUDIENCIA Y CON PRESENCIA DE LAS
PARTES, NOS DICE TAMBIÉN QUE LA PRISIÓN PREVENTIVA SIEMPRE VA
SOLA YA QUE SE CONSIDERA LA MAS GRAVE Y QUE SOLO EL M.P. ES QUIEN
PODRÁ SOLICITAR SIEMPRE Y CUANDO SE CUMPLAN CON LAS 3 REGLAS
GENERALES QUE SON:
1. ASEGURAR LA PRESENCIA DEL IMPUTADO EN EL PROCEDIMIENTO
4
2. GARANTIZAR LA SEGURIDAD DE LA VÍCTIMA U OFENDIDO O DEL
TESTIGO
3. EVITAR OBSTACULIZAR EL PROCEDIMIENTO
VALERIA:
ART 162-AUDIENCIA DE REVISIÓN DE LAS MEDIDAS CAUTELARES
EN ESTE ARTICULO BÁSICAMENTE NOS DICE QUE SI LA SOLICITUD DE
REVISIÓN NO ES DESECHADA COMO NOS DICE EL ARTICULO PASADO, SE
LLEVARA A CABO UNA AUDIENCIA DENTRO DE LAS 48 HORAS SIGUIENTES
QUE SE CONTARAN A PARTIR DE QUE SE PRESENTE LA SOLICITUD.
5
ART 163- MEDIOS DE PRUEBA PARA LA IMPOSICIÓN Y REVISIÓN DE LA
MEDIDA.
DE ACUERDO CON ESTE ARTÍCULO, LA MEDIDA CAUTELAR SE PUEDE
MODIFICAR, REVOCAR, CONFIRMAR O QUE SE IMPONGA, MEDIANTE LOS
DATOS QUE PUEDAN INVOCAR LAS PARTES, O LOS MEDIOS DE PRUEBAS
QUE ESTAS OFREZCAN.
6
EN EL DOMICILIO DE LA PERSONA O EN UN CENTRO MÉDICO SEGÚN SEA
EL CASO.
LUCY:
ARTÍCULO 167. CAUSAS DE PROCEDENCIA
7
VIII. LOS PREVISTOS EN LOS ARTÍCULOS 142, PÁRRAFO SEGUNDO Y 145;
XI. CONTRA LA SALUD, PREVISTO EN LOS ARTÍCULOS 194, 195, 196 BIS,
196 TER, 197, PÁRRAFO PRIMERO Y 198, PARTE PRIMERA DEL PÁRRAFO
TERCERO.
ESTEFANÍA:
8
I. DESTRUIRÁ, MODIFICARÁ, OCULTARÁ O FALSIFICARÁ ELEMENTOS DE
PRUEBA;
II. INFLUIRÁ PARA QUE COIMPUTADOS, TESTIGOS O PERITOS INFORMEN
FALSAMENTE O SE COMPORTEN DE
MANERA RETICENTE O INDUCIRÁ A OTROS A REALIZAR TALES
COMPORTAMIENTOS, O
III. INTIMIDARÁ, AMENAZARÁ U OBSTACULIZARÁ LA LABOR DE LOS
SERVIDORES PÚBLICOS QUE PARTICIPAN EN LA INVESTIGACIÓN.
RACHEL:
9
COMUNIDAD EN GENERAL. ES IMPORTANTE MENCIONAR QUE ADEMÁS DE
LAS MEDIDAS ANTERIORMENTE MENCIONADAS SE DEBERÁ CONSIDERAR
LAS CARACTERÍSTICAS DEL IMPUTADO, COMO SU CAPACIDAD
ECONÓMICA, LA POSIBILIDAD DE CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES
PROCESALES A SU CARGO. DICHAS MEDIDAS ESTABLECIDAS POR EL JUEZ
DE CONTROL DEBERÁN SER ESTABLECIDAS CON LA FINALIDAD DE QUE EL
IMPUTADO INCUMPLA SUS OBLIGACIONES, MARCANDO UN PLAZO
RAZONABLE PARA EXHIBIR LA GARANTÍA.
LA GARANTÍA ECONÓMICA PODRÁ CONSTITUIRSE DE LAS SIGUIENTES
MANERAS:
EL
JUEZ
DE
CONTROL PODRÁ AUTORIZAR LA SUSTITUCIÓN DE LA GARANTÍA IMPUESTA
AL IMPUTADO POR OTRA EQUIVALENTE PREVIA AUDIENCIA, ASÍ COMO,
BASAR CADA UNA DE ELLAS EN EL CÓDIGO CIVIL FEDERAL O DE LAS
ENTIDADES FEDERATIVAS, SEGÚN CORRESPONDA Y DEMÁS
LEGISLACIONES APLICABLES.
AL ESTABLECER LA GARANTÍA EN EFECTIVO, ESTA DEBERÁ SER LA
EQUIVALENTE A LA CANTIDAD SEÑALADA COMO GARANTÍA ECONÓMICA,
PARA POSTERIORMENTE SER DEPOSITADA EN LA INSTITUCIÓN DE
CRÉDITO AUTORIZADA, SI POR ALGUNA RAZÓN LA HORA O EL DÍA SON
INHÁBILES EL JUEZ DE CONTROL RECIBIRÁ LA CANTIDAD EN EFECTIVO,
MISMO QUE ASENTARÁ SU REGISTRO DE DENTRO DEL DESARROLLO DE LA
MISMA AUDIENCIA Y LA INGRESARÁ EL PRIMER DÍA HÁBIL A LA INSTITUCIÓN
DE CRÉDITO AUTORIZADA.
ARTÍCULO 174. INCUMPLIMIENTO DEL IMPUTADO DE LAS MEDIDAS
CAUTELARES
CUANDO EL SUPERVISOR DE LA MEDIDA CAUTELAR DETECTE UN
INCUMPLIMIENTO DE UNA MEDIDA CAUTELAR DISTINTA A LA GARANTÍA
ECONÓMICA O DE PRISIÓN PREVENTIVA, TIENE LA OBLIGACIÓN DE
INFORMAR DE FORMA INMEDIATA PARA QUE LAS PARTES PUEDAN
SOLICITAR LA REVISIÓN DE LA MEDIDA CAUTELAR.
EL MINISTERIO PÚBLICO QUE RECIBA EL REPORTE DE LA AUTORIDAD DE
SUPERVISIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES Y DE LA SUSPENSIÓN
CONDICIONAL DEL PROCESO, DEBERÁ SOLICITAR AUDIENCIA PARA
10
REVISIÓN DE LA MEDIDA CAUTELAR IMPUESTA EN EL PLAZO MÁS BREVE
POSIBLE Y EN SU CASO, SOLICITE LA COMPARECENCIA DEL IMPUTADO O
UNA ORDEN DE APREHENSIÓN.
11
CESAR:
DE LA AUTORIDAD DE SUPERVISIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES Y DE LA
SUSPENSIÓN CONDICIONAL DEL PROCESO
ARTÍCULO 176. NATURALEZA Y OBJETO
LA AUTORIDAD DE SUPERVISIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES Y DE LA
SUSPENSIÓN CONDICIONAL DEL PROCESO, TENDRÁ POR OBJETO
REALIZAR LA EVALUACIÓN DE RIESGO DEL IMPUTADO, ASÍ COMO LLEVAR
A CABO EL SEGUIMIENTO DE LAS MEDIDAS CAUTELARES.
ESTA AUTORIDAD DEBERÁ PROPORCIONAR A LAS PARTES INFORMACIÓN
SOBRE LA EVALUACIÓN DE RIESGOS QUE REPRESENTA EL IMPUTADO Y EL
SEGUIMIENTO DE LAS MEDIDAS CAUTELARES Y DE LA SUSPENSIÓN
CONDICIONAL DEL PROCESO QUE LE SOLICITEN.
ARTÍCULO 177. OBLIGACIONES DE LA AUTORIDAD DE SUPERVISIÓN DE
MEDIDAS CAUTELARES Y DE LA SUSPENSIÓN CONDICIONAL DEL
PROCESO
LA AUTORIDAD DE SUPERVISIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES Y DE LA
SUSPENSIÓN CONDICIONAL DEL PROCESO TENDRÁ LAS SIGUIENTES
OBLIGACIONES:
I. SUPERVISAR Y DAR SEGUIMIENTO A LAS MEDIDAS CAUTELARES
IMPUESTAS, DISTINTAS A LA PRISIÓN PREVENTIVA.
II. ENTREVISTAR PERIÓDICAMENTE A LA VÍCTIMA O TESTIGO DEL
DELITO, CON EL OBJETO DE DAR SEGUIMIENTO AL
CUMPLIMIENTO DE LA MEDIDA CAUTELAR IMPUESTA.
III. REALIZAR ENTREVISTAS, ASÍ COMO VISITAS NO ANUNCIADAS EN
EL DOMICILIO O EN EL LUGAR EN DONDE SE ENCUENTRE EL
IMPUTADO.
IV. VERIFICAR LA LOCALIZACIÓN DEL IMPUTADO EN SU DOMICILIO O
EN EL LUGAR EN DONDE SE ENCUENTRE.
V. REQUERIR QUE EL IMPUTADO PROPORCIONE MUESTRAS, SIN
PREVIO AVISO, PARA DETECTAR EL POSIBLE USO DE ALCOHOL O
DROGAS PROHIBIDAS.
VI. SUPERVISAR QUE LAS PERSONAS E INSTITUCIONES PÚBLICAS Y
PRIVADAS A LAS QUE LA AUTORIDAD JUDICIAL ENCARGUE EL
CUIDADO DEL IMPUTADO, CUMPLAN LAS OBLIGACIONES
CONTRAÍDAS.
VII. SOLICITAR AL IMPUTADO LA INFORMACIÓN QUE SEA NECESARIA
PARA VERIFICAR EL CUMPLIMIENTO DE LAS MEDIDAS Y
OBLIGACIONES IMPUESTAS.
12
VIII. REVISAR Y SUGERIR EL CAMBIO DE LAS CONDICIONES DE LAS
MEDIDAS IMPUESTAS AL IMPUTADO, DE OFICIO O A SOLICITUD DE
PARTE.
IX. INFORMAR A LAS PARTES AQUELLAS VIOLACIONES A LAS
MEDIDAS Y OBLIGACIONES IMPUESTAS QUE ESTÉN
DEBIDAMENTE VERIFICADAS.
X. CONSERVAR ACTUALIZADA UNA BASE DE DATOS SOBRE LAS
MEDIDAS CAUTELARES Y OBLIGACIONES IMPUESTAS, SU
SEGUIMIENTO Y CONCLUSIÓN.
XI. SOLICITAR Y PROPORCIONAR INFORMACIÓN A LAS OFICINAS CON
FUNCIONES SIMILARES DE LA FEDERACIÓN O DE ENTIDADES
FEDERATIVAS.
XII. EJECUTAR LAS SOLICITUDES DE APOYO PARA LA OBTENCIÓN DE
INFORMACIÓN QUE LE REQUIERAN LAS OFICINAS CON
FUNCIONES SIMILARES DE LA FEDERACIÓN O DE LAS ENTIDADES
FEDERATIVAS.
XIII. CANALIZAR AL IMPUTADO A SERVICIOS SOCIALES DE ASISTENCIA,
PÚBLICOS O PRIVADOS, EN MATERIAS DE SALUD, EMPLEO,
EDUCACIÓN, CUANDO LA MODALIDAD DE LA MEDIDA CAUTELAR
ASÍ LO REQUIERA.
XIV. LAS DEMÁS QUE ESTABLEZCA LA LEGISLACIÓN APLICABLE.
ARTÍCULO 178. RIESGO DE INCUMPLIMIENTO DE MEDIDA CAUTELAR
DISTINTA A LA PRISIÓN PREVENTIVA
EN EL SUPUESTO DE QUE LA AUTORIDAD ADVIERTA QUE EXISTE UN
RIESGO OBJETIVO EN INMINENTE DE FUGA O DE AFECTACIÓN A LA
INTEGRIDAD PERSONAL DE LOS INTERVINIENTES, DEBERÁ INFORMAR A
LAS PARTES DE FORMA INMEDIATA A EFECTO DE QUE EN SU CASO
PUEDAN SOLICITAR AL JUEZ DE CONTROL LA REVISIÓN DE LA MEDIDA
CAUTELAR.
ARTÍCULO 179. SUSPENSIÓN DE LA MEDIDA CAUTELAR
CUANDO SE DETERMINE LA SUSPENSIÓN CONDICIONAL DE PROCESO,
LA AUTORIDAD JUDICIAL DEBERÁ SUSPENDER LAS MEDIDAS
CAUTELARES IMPUESTAS, LAS QUE PODRÁN CONTINUAR EN LOS
MISMOS TÉRMINOS O MODIFICARSE.
ARMANDO:
EL ARTICULO 180
SE CONTINUARÁ EL SEGUIMIENTO DE LAS MEDIDAS CAUTELARES AUN Y
CUANDO EL SENTENCIADO IMPUGNE UNA SENTENCIA CONDENATORIA
13
ARTICULO 181
EN CASO DE QUE UN PROCEDIMIENTO SEA SUSPENDIDO
LAS MEDIDAS CAUTELARES CONTINUARAN VIGENTES
* SALVO LAS QUE RESULTEN DE IMPOSIBLE CUMPLIMIENTO
* CUANDO UN PROCESO SEA SUSPENDIDO POR FALTA DE UN REQUISITO
DE PROCEDIBILIDAD
* SEGUIRÁN VIGENTES POR EL PLAZO DETERMINADO POR LA AUTORIDAD
JUDICIAL PERO NO PODRÁ EXCEDER LAS CUARENTA Y OCHO HORAS.
ARTICULO 182
SE LLEVARÁ UN REGISTRO POR CUALQUIER MEDIDA FIDEDIGNA QUE
PERMITA TENER CERTEZA DEL CUMPLIMIENTO O INCUMPLIMIENTO DE LAS
OBLIGACIONES IMPUESTAS
14