0% encontró este documento útil (0 votos)
54 vistas14 páginas

Penal Expo Medidas Cautelares

Este documento contiene varios artículos relacionados con las medidas cautelares en el sistema de justicia penal mexicano. Describe las reglas generales de las medidas cautelares, los tipos de medidas cautelares que puede imponer un juez, como la prisión preventiva, y los criterios y procedimientos para la imposición y revisión de medidas cautelares.

Cargado por

Ingrid Morales
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
54 vistas14 páginas

Penal Expo Medidas Cautelares

Este documento contiene varios artículos relacionados con las medidas cautelares en el sistema de justicia penal mexicano. Describe las reglas generales de las medidas cautelares, los tipos de medidas cautelares que puede imponer un juez, como la prisión preventiva, y los criterios y procedimientos para la imposición y revisión de medidas cautelares.

Cargado por

Ingrid Morales
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 14

1

KARINA:
ARTÍCULO 153. REGLAS GENERALES DE LAS MEDIDAS CAUTELARES:
LAS MEDIDAS CAUTELARES SERÁN IMPUESTAS MEDIANTE RESOLUCIÓN
JUDICIAL, POR EL TIEMPO INDISPENSABLE PARA ASEGURAR LA
PRESENCIA DEL IMPUTADO EN EL PROCEDIMIENTO, GARANTIZAR LA
SEGURIDAD DE LA VÍCTIMA U OFENDIDO O DEL TESTIGO, O EVITAR LA
OBSTACULIZACIÓN DEL PROCEDIMIENTO. CORRESPONDERÁ A LAS
AUTORIDADES COMPETENTES DE LA FEDERACIÓN Y DE LAS ENTIDADES
FEDERATIVAS, PARA MEDIDAS CAUTELARES, VIGILAR QUE EL MANDATO
DE LA AUTORIDAD JUDICIAL SEA DEBIDAMENTE CUMPLIDO.

LAS MEDIDAS CAUTELARES, SON LAS PRECAUCIONES Y PREVISIONES


QUE TOMA LA AUTORIDAD PARA GARANTIZAR EL EJERCICIO DE JUSTICIA
HACIA EL IMPUTADO Y PROTEGER A LA VICTIMA.

ARTÍCULO 154. PROCEDENCIA DE MEDIDAS CAUTELARES: EL JUEZ


PODRÁ IMPONER MEDIDAS CAUTELARES A PETICIÓN DEL MINISTERIO
PÚBLICO O DE LA VÍCTIMA U OFENDIDO, EN LOS CASOS PREVISTOS POR
ESTE CÓDIGO, CUANDO OCURRAN LAS CIRCUNSTANCIAS SIGUIENTES:
I. FORMULADA LA IMPUTACIÓN, EL PROPIO IMPUTADO SE ACOJA AL
TÉRMINO CONSTITUCIONAL, YA SEA ÉSTE DE UNA DURACIÓN DE SETENTA
Y DOS HORAS O DE CIENTO CUARENTA Y CUATRO, SEGÚN SEA EL CASO,
II. SE HAYA VINCULADO A PROCESO AL IMPUTADO.
EN CASO DE QUE EL MINISTERIO PÚBLICO, LA VÍCTIMA, EL ASESOR
JURÍDICO, U OFENDIDO, SOLICITE UNA MEDIDA CAUTELAR DURANTE EL
PLAZO CONSTITUCIONAL, DICHA CUESTIÓN DEBERÁ RESOLVERSE
INMEDIATAMENTE DESPUÉS DE FORMULADA LA IMPUTACIÓN. PARA TAL
EFECTO, LAS PARTES PODRÁN OFRECER AQUELLOS MEDIOS DE PRUEBA
PERTINENTES PARA ANALIZAR LA PROCEDENCIA DE LA MEDIDA
SOLICITADA, SIEMPRE Y CUANDO LA MISMA SEA SUSCEPTIBLE DE SER
DESAHOGADA EN LAS SIGUIENTES VEINTICUATRO HORAS.

SIEMPRE SERÁ EL JUEZ DE CONTROL QUIEN RESUELVA LA SOLICITUD DE


LAS MEDIDAS CAUTELARES YA SEA POR PETICIÓN DEL MP O LA VICTIMA.
SE PUEDE PEDIR DESPUÉS DE HABERSE FORMULADO LA IMPUTACIÓN Y
DESPUÉS DE LAS 72 HORAS O 144, SE HAYA VINCULADO A PROCESO.

2
LA SOLICITUD DE MEDIDAS CAUTELARES SE RESUELVE DESPUÉS DE
FORMULADA LA IMPUTACIÓN Y LAS PARTES OFRECERÁN LOS MEDIOS DE
PRUEBA PARA QUE EL JUZGADOR PUEDA RESOLVER LA SOLICITUD.

ARTÍCULO 155. TIPOS DE MEDIDAS CAUTELARES:


A SOLICITUD DEL MINISTERIO PÚBLICO O DE LA VÍCTIMA U OFENDIDO, EL
JUEZ PODRÁ IMPONER AL IMPUTADO UNA O VARIAS DE LAS SIGUIENTES
MEDIDAS CAUTELARES:
I. LA PRESENTACIÓN PERIÓDICA ANTE EL JUEZ O ANTE AUTORIDAD
DISTINTA QUE AQUÉL DESIGNE;
II. II. LA EXHIBICIÓN DE UNA GARANTÍA ECONÓMICA;
III. III. EL EMBARGO DE BIENES;
IV. IV. LA INMOVILIZACIÓN DE CUENTAS Y DEMÁS VALORES QUE SE
ENCUENTREN DENTRO DEL SISTEMA FINANCIERO;
V. V. LA PROHIBICIÓN DE SALIR SIN AUTORIZACIÓN DEL PAÍS, DE LA
LOCALIDAD EN LA CUAL RESIDE O DEL ÁMBITO TERRITORIAL QUE
FIJE EL JUEZ;
VI. VI. EL SOMETIMIENTO AL CUIDADO O VIGILANCIA DE UNA PERSONA
O INSTITUCIÓN DETERMINADA O INTERNAMIENTO A INSTITUCIÓN
DETERMINADA;
VII. VII. LA PROHIBICIÓN DE CONCURRIR A DETERMINADAS REUNIONES
O ACERCARSE O CIERTOS LUGARES;
VIII. VIII. LA PROHIBICIÓN DE CONVIVIR, ACERCARSE O COMUNICARSE
CON DETERMINADAS PERSONAS, CON LAS VÍCTIMAS U OFENDIDOS
O TESTIGOS, SIEMPRE QUE NO SE AFECTE EL DERECHO DE
DEFENSA;
IX. IX. LA SEPARACIÓN INMEDIATA DEL DOMICILIO;
X. X. LA SUSPENSIÓN TEMPORAL EN EL EJERCICIO DEL CARGO
CUANDO SE LE ATRIBUYE UN DELITO COMETIDO POR SERVIDORES
PÚBLICOS;
XI. XI. LA SUSPENSIÓN TEMPORAL EN EL EJERCICIO DE UNA
DETERMINADA ACTIVIDAD PROFESIONAL O LABORAL;
XII. XII. LA COLOCACIÓN DE LOCALIZADORES ELECTRÓNICOS;
XIII. XIII. EL RESGUARDO EN SU PROPIO DOMICILIO CON LAS
MODALIDADES QUE EL JUEZ DISPONGA,
XIV. XIV. LA PRISIÓN PREVENTIVA. LAS MEDIDAS CAUTELARES NO
PODRÁN SER USADAS COMO MEDIO PARA OBTENER UN
RECONOCIMIENTO DE CULPABILIDAD O COMO SANCIÓN PENAL
ANTICIPADA
LAS MEDIDAS CAUTELARES PODRÁN SER DE DIFERENTE
PROPORCIONALIDAD, DEPENDIENDO EL TIPO DE DELITO QUE SE LE HAYA
FORMULADO AL IMPUTADO. EL JUEZ NO DEBERÁ UTILIZAR MEDIDAS

3
CAUTELARES QUE NO CORRESPONDAN A LA GRAVEDAD DEL DELITO Y
QUE NO ESTÉN PLENAMENTE JUSTIFICADAS, SEGÚN EL CNPP.

ARTÍCULO 156. PROPORCIONALIDAD:


EL JUEZ DE CONTROL, AL IMPONER UNA O VARIAS DE LAS MEDIDAS
CAUTELARES PREVISTAS EN ESTE CÓDIGO, DEBERÁ TOMAR EN
CONSIDERACIÓN LOS ARGUMENTOS QUE LAS PARTES OFREZCAN O LA
JUSTIFICACIÓN QUE EL MINISTERIO PÚBLICO REALICE, APLICANDO EL
CRITERIO DE MÍNIMA INTERVENCIÓN SEGÚN LAS CIRCUNSTANCIAS
PARTICULARES DE CADA PERSONA, EN TÉRMINOS DE LO DISPUESTO EN
EL ARTÍCULO 19 DE LA CONSTITUCIÓN.
PARA DETERMINAR LA IDONEIDAD Y PROPORCIONALIDAD DE LA MEDIDA,
SE PODRÁ TOMAR EN CONSIDERACIÓN EL ANÁLISIS DE EVALUACIÓN DE
RIESGO REALIZADO POR PERSONAL ESPECIALIZADO EN LA MATERIA, DE
MANERA OBJETIVA, IMPARCIAL Y NEUTRAL EN TÉRMINOS DE LA
LEGISLACIÓN APLICABLE.
EN LA RESOLUCIÓN RESPECTIVA, EL JUEZ DE CONTROL DEBERÁ
JUSTIFICAR LAS RAZONES POR LAS QUE LA MEDIDA CAUTELAR
IMPUESTA ES LA QUE RESULTA MENOS LESIVA PARA EL IMPUTADO.
LAS MEDIDAS CAUTELARES DEBEN SER PROPORCIONALES AL DELITO
DEL IMPUTADO Y NO DEBEN VULNERAR SUS DERECHOS HUMANOS. LA
PRISIÓN PREVENTIVA ES LA MEDIDA MAS FUERTE Y SOLO SE AUTORIZA
EN DELITOS GRAVES.

KAREN:
ARTICULO 157. IMPOSICIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES
BÁSICAMENTE EN ESTE ARTICULO NOS HABLA QUE SE PUEDEN PONER
UNA O VARIAS MEDIDAS CAUTELARES QUE SERÁN RESUELTAS POR EL
JUEZ DE CONTROL MEDIANTE UNA AUDIENCIA Y CON PRESENCIA DE LAS
PARTES, NOS DICE TAMBIÉN QUE LA PRISIÓN PREVENTIVA SIEMPRE VA
SOLA YA QUE SE CONSIDERA LA MAS GRAVE Y QUE SOLO EL M.P. ES QUIEN
PODRÁ SOLICITAR SIEMPRE Y CUANDO SE CUMPLAN CON LAS 3 REGLAS
GENERALES QUE SON:
1. ASEGURAR LA PRESENCIA DEL IMPUTADO EN EL PROCEDIMIENTO

4
2. GARANTIZAR LA SEGURIDAD DE LA VÍCTIMA U OFENDIDO O DEL
TESTIGO
3. EVITAR OBSTACULIZAR EL PROCEDIMIENTO

ARTICULO 158. DEBATE DE MEDIDAS CAUTELARES


UNA VEZ FORMULADA LA IMPUTACIÓN Y DICTADO EL AUTO DE
VINCULACIÓN A PROCESO, EL M.P., LA VICTIMA O DEFENSA DISCUTIRÁN
QUE TIPO DE MEDIDA SOLICITARÁN.

ARTICULO 159. CONTENIDO DE LA RESOLUCIÓN


ESTO ES LO MÍNIMO QUE DEBE TENER UNA RESOLUCIÓN DE MEDIDAS
CAUTELARES:
1. JUSTIFICAR POR QUE SE IMPONE TAL MEDIDA
2. LOS LINEAMIENTOS DE COMO SE DEBE CUMPLIR TAL MEDIDA
3. CUANTO DURARA LA MEDIDA

ARTICULO 160. IMPUGNACIÓN DE LAS DECISIONES JUDICIALES


TODAS LAS MEDIDAS CAUTELARES SON APELABLES POR CUALQUIERA DE
LAS PARTES.

ARTICULO 161. REVISIÓN DE LA MEDIDA


SI LAS CONDICIONES QUE ORILLARON A IMPONER ALGUNA MEDIDA
CAMBIARON, SE PUEDE ENTONCES MODIFICAR, QUITAR O SUSTITUIR.
POR EJEMPLO: SI EL DELITO DEJO DE SER PRISIÓN PREVENTIVA OFICIOSA
POR ALGUNA REFORMA, ENTONCES, SE PUEDE CAMBIAR POR OTRA.
SE DEBE REVISAR LA MEDIDA CAUTELAR QUE ORIGINALMENTE SE IMPUSO.

VALERIA:
ART 162-AUDIENCIA DE REVISIÓN DE LAS MEDIDAS CAUTELARES
EN ESTE ARTICULO BÁSICAMENTE NOS DICE QUE SI LA SOLICITUD DE
REVISIÓN NO ES DESECHADA COMO NOS DICE EL ARTICULO PASADO, SE
LLEVARA A CABO UNA AUDIENCIA DENTRO DE LAS 48 HORAS SIGUIENTES
QUE SE CONTARAN A PARTIR DE QUE SE PRESENTE LA SOLICITUD.

5
ART 163- MEDIOS DE PRUEBA PARA LA IMPOSICIÓN Y REVISIÓN DE LA
MEDIDA.
DE ACUERDO CON ESTE ARTÍCULO, LA MEDIDA CAUTELAR SE PUEDE
MODIFICAR, REVOCAR, CONFIRMAR O QUE SE IMPONGA, MEDIANTE LOS
DATOS QUE PUEDAN INVOCAR LAS PARTES, O LOS MEDIOS DE PRUEBAS
QUE ESTAS OFREZCAN.

ART 164- EVALUACIÓN Y SUPERVISIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES


EN ESTE ARTICULO NOS INDICA QUE LAS AUTORIDADES RESPONSABLES
DE LA SUPERVISIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES DISTINTAS A LA PRISIÓN
PREVENTIVA Y DE LA SUSPENSIÓN CONDICIONAL DEL PROCESO, SE VAN
A REGIR POR LOS PRINCIPIOS DE NEUTRALIDAD, OBJETIVIDAD,
IMPARCIALIDAD Y CONFIDENCIALIDAD. LA SUPERVISIÓN DE LA PRISIÓN
PREVENTIVA QUEDARÁ A CARGO DE LA AUTORIDAD PENITENCIARIA.
LA INFORMACIÓN QUE SE RECABE CON MOTIVO DE LA EVALUACIÓN DE
RIESGO NO PUEDE SER USADA PARA LA INVESTIGACIÓN DEL DELITO Y NO
PODRÁ SER PROPORCIONADA AL MINISTERIO PÚBLICO, A MENOS DE QUE
SEA UN DELITO QUE ESTE EN CURSO Y SE VEA EN PELIGRO LA INTEGRIDAD
PERSONAL O VIDA DE UNA PERSONA, EL ENTREVISTADOR PODRÁ DARLO
A CONOCER A LOS AGENTES.

ART 165- APLICACIÓN DE LA PRISIÓN PREVENTIVA


DE ACUERDO CON ESTE ARTÍCULO LA PRISIÓN PREVENTIVA PODRÁ
APLICARSE SOLO POR UN DELITO QUE MEREZCA PENA PRIVATIVA DE
LIBERTAD. Y NO PODRÁ EXCEDERSE DEL TIEMPO COMO MÁXIMO DE PENA
FIJE LA LEY AL DELITO QUE TENGA LUGAR EN EL PROCESO, Y NUNCA SERÁ
MAYOR A DOS AÑOS, SALVO QUE SE DEBA AL PROCESO QUE SE LLEVE
CONFORME AL EJERCICIO DEL DERECHO DE DEFENSA DEL IMPUTADO.

ART 166- EXCEPCIONES


HABRÁ UNA EXCEPCIÓN DE ACUERDO CON LA PRISIÓN PREVENTIVA,
CUANDO EL IMPUTADO SEA MAYOR DE SETENTA AÑOS, MUJERES
EMBARAZADAS O DE MADRES DURANTE LA LACTANCIA, O PADEZCA UNA
ENFERMEDAD GRAVE O TERMINAL, EL ÓRGANO JURISDICCIONAL PODRÁ
ORDENAR FRENTE A ESTA SITUACIÓN LA ORDEN DE QUE ESTA SE APLIQUE

6
EN EL DOMICILIO DE LA PERSONA O EN UN CENTRO MÉDICO SEGÚN SEA
EL CASO.

LUCY:
ARTÍCULO 167. CAUSAS DE PROCEDENCIA

CUANDO EL MINISTERIO PUBLICO QUE LAS MEDIDAS CAUTELARES NO


SON SUFICIENTES PARA GARANTIZAR QUE EL IMPUTADO COMPAREZCA AL
JUICIO, EL DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN, PROTECCIÓN DE LA
VICTIMA, DE LOS TESTIGOS O DE LA COMUNIDAD PODRÁ SOLICITAR AL
JUEZ OTRAS MEDIDAS CAUTELARES,

EL JUEZ DE CONTROL EN EL ÁMBITO DE SU COMPETENCIA, ORDENARÁ


LA PRISIÓN PREVENTIVA OFICIOSAMENTE EN LOS CASOS DE
DELINCUENCIA ORGANIZADA, HOMICIDIO DOLOSO, VIOLACIÓN,
SECUESTRO, TRATA DE PERSONAS, DELITOS COMETIDOS CON MEDIOS
VIOLENTOS COMO ARMAS Y EXPLOSIVOS, ASÍ COMO DELITOS GRAVES
QUE DETERMINE LA LEY CONTRA LA SEGURIDAD DE LA NACIÓN, EL LIBRE
DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD Y DE LA SALUD.

SE CONSIDERAN DELITOS QUE AMERITAN PRISIÓN PREVENTIVA


OFICIOSA, LOS PREVISTOS EN EL CÓDIGO PENAL FEDERAL DE LA MANERA
SIGUIENTE:

I. HOMICIDIO DOLOSO PREVISTO EN LOS ARTÍCULOS 302 EN RELACIÓN


AL 307, 313, 315, 315 BIS, 320 Y 323;

II. GENOCIDIO, PREVISTO EN EL ARTÍCULO 149 BIS;

III. VIOLACIÓN PREVISTA EN LOS ARTÍCULOS 265, 266 Y 266 BIS;

IV. TRAICIÓN A LA PATRIA, PREVISTO EN LOS ARTÍCULOS 123, 124, 125 Y


126;

V. ESPIONAJE, PREVISTO EN LOS ARTÍCULOS 127 Y 128;

VI. TERRORISMO, PREVISTO EN LOS ARTÍCULOS 139 AL 139 TER Y


TERRORISMO INTERNACIONAL PREVISTO EN LOS ARTÍCULOS 148 BIS AL
148 QUÁTER;

VII. SABOTAJE, PREVISTO EN EL ARTÍCULO 140, PÁRRAFO PRIMERO;

7
VIII. LOS PREVISTOS EN LOS ARTÍCULOS 142, PÁRRAFO SEGUNDO Y 145;

IX. CORRUPCIÓN DE PERSONAS MENORES DE DIECIOCHO AÑOS DE


EDAD O DE PERSONAS QUE NO TIENEN CAPACIDAD PARA COMPRENDER
EL SIGNIFICADO DEL HECHO O DE PERSONAS QUE NO TIENEN CAPACIDAD

X. TRÁFICO DE MENORES, PREVISTO EN EL ARTÍCULO 366 TER;

XI. CONTRA LA SALUD, PREVISTO EN LOS ARTÍCULOS 194, 195, 196 BIS,
196 TER, 197, PÁRRAFO PRIMERO Y 198, PARTE PRIMERA DEL PÁRRAFO
TERCERO.

EL JUEZ NO IMPONDRÁ LA PRISIÓN PREVENTIVA OFICIOSA Y LA


SUSTITUIRÁ POR OTRA MEDIDA CAUTELAR, CUANDO LO SOLICITE EL
MINISTERIO PÚBLICO POR NO RESULTAR PROPORCIONAL PARA
GARANTIZAR LA COMPARECENCIA DEL IMPUTADO EN EL PROCESO, EL
DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN, LA PROTECCIÓN DE LA VÍCTIMA Y DE
LOS TESTIGOS O DE LA COMUNIDAD.

ESTEFANÍA:

ARTÍCULO 168: PELIGRO DE SUSTRACCIÓN DEL IMPUTADO


NOS HABLA SOBRE EL PROCESO QUE EL JUEZ DE CONTROL TOMA EN
CUENTA EN LAS SIGUIENTES CIRCUNSTANCIAS:
1. EL ARRAIGO
2. EL MÁXIMO DE LA PENA DEPENDIENDO DEL DELITO QUE SE TRATE.
3. EL COMPORTAMIENTO DEL IMPUTADO POSTERIOR AL HECHO
4. LA INOBSERVANCIA DE MEDIDAS CAUTELARES O PREVIAMENTE
IMPUESTAS.
5. EL DESACATO DE CITACIONES PARA LOS ACTOS PROCESALES.

ARTÍCULO 169: PELIGRO DE OBSTACULIZACIÓN DEL DESARROLLO DE LA


INVESTIGACIÓN
NOS MENCIONA CÓMO SE DECIDE EL PELIGRO DE OBSTACULIZACIÓN DEL
DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN Y QUE CIRCUNSTANCIAS TOMA EN
CUENTA EL JUEZ DE CONTROL Y LOS ELEMENTOS QUE APORTA EL
MINISTERIO PÚBLICO PARA ESTIMAR COMO PROBABLE LA RECUPERACIÓN
DE LA LIBERTAD DEL IMPUTADO:

8
I. DESTRUIRÁ, MODIFICARÁ, OCULTARÁ O FALSIFICARÁ ELEMENTOS DE
PRUEBA;
II. INFLUIRÁ PARA QUE COIMPUTADOS, TESTIGOS O PERITOS INFORMEN
FALSAMENTE O SE COMPORTEN DE
MANERA RETICENTE O INDUCIRÁ A OTROS A REALIZAR TALES
COMPORTAMIENTOS, O
III. INTIMIDARÁ, AMENAZARÁ U OBSTACULIZARÁ LA LABOR DE LOS
SERVIDORES PÚBLICOS QUE PARTICIPAN EN LA INVESTIGACIÓN.

ARTÍCULO 170. RIESGO PARA LA VÍCTIMA U OFENDIDO, TESTIGOS O PARA


LA COMUNIDAD
BÁSICAMENTE ESTE ARTÍCULO NOS HABLA SOBRE LA PROTECCIÓN QUE
SE LE DEBE PROPORCIONAR A LA VÍCTIMA Y LOS TESTIGOS Y QUE SE
ESTABLECERÁ A PARTIR DE LA VALORACIÓN QUE REALICE EL JUEZ DE
CONTROL SOBRE LAS CIRCUNSTANCIAS DEL HECHO Y SOLO SE DARÁ SI
AFECTA SU INTEGRIDAD PERSONAL O PONGA EN RIESGO SU VIDA.

ARTÍCULO 171. PRUEBAS PARA LA IMPOSICIÓN, REVISIÓN, SUSTITUCIÓN,


MODIFICACIÓN O CESE DE LA PRISIÓN PREVENTIVA
NOS HABLA SOBRE QUE LAS PARTES PODRÁN OFRECER DATOS O MEDIOS
DE PRUEBA CON EL FIN DE SOLICITAR LA IMPOSICIÓN, REVISIÓN,
SUSTITUCIÓN, MODIFICACIÓN O CESE DE LA PRISIÓN PREVENTIVA.

RACHEL:

ARTÍCULO 172. PRESENTACIÓN DE LA GARANTÍA


EN CUANTO A LAS MEDIDAS CAUTELARES IMPORTANTE MENCIONAR QUE
PREVÉ DE CIERTAS GARANTÍAS ECONÓMICAS, ES DECIR, EL JUEZ DE
CONTROL PREVIO A LA AUDIENCIA REVISARÁ Y TOMARÁ A
CONSIDERACIÓN LA IDONEIDAD DE LA MEDIDA SOLICITADA POR EL
MINISTERIO PÚBLICO.
PARA RESOLVER EL MONTO ADECUADO SE DEBERÁ TOMAR EN CUENTA EL
PELIGRO DE SUSTRACCIÓN DEL IMPUTADO A JUICIO, PELIGRO DE
OBSTACULIZACIÓN DEL DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN Y EL RIESGO
PARA LA VÍCTIMA U OFENDIDO, ASÍ COMO PARA LOS TESTIGOS O LA

9
COMUNIDAD EN GENERAL. ES IMPORTANTE MENCIONAR QUE ADEMÁS DE
LAS MEDIDAS ANTERIORMENTE MENCIONADAS SE DEBERÁ CONSIDERAR
LAS CARACTERÍSTICAS DEL IMPUTADO, COMO SU CAPACIDAD
ECONÓMICA, LA POSIBILIDAD DE CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES
PROCESALES A SU CARGO. DICHAS MEDIDAS ESTABLECIDAS POR EL JUEZ
DE CONTROL DEBERÁN SER ESTABLECIDAS CON LA FINALIDAD DE QUE EL
IMPUTADO INCUMPLA SUS OBLIGACIONES, MARCANDO UN PLAZO
RAZONABLE PARA EXHIBIR LA GARANTÍA.
LA GARANTÍA ECONÓMICA PODRÁ CONSTITUIRSE DE LAS SIGUIENTES
MANERAS:

EL
JUEZ
DE
CONTROL PODRÁ AUTORIZAR LA SUSTITUCIÓN DE LA GARANTÍA IMPUESTA
AL IMPUTADO POR OTRA EQUIVALENTE PREVIA AUDIENCIA, ASÍ COMO,
BASAR CADA UNA DE ELLAS EN EL CÓDIGO CIVIL FEDERAL O DE LAS
ENTIDADES FEDERATIVAS, SEGÚN CORRESPONDA Y DEMÁS
LEGISLACIONES APLICABLES.
AL ESTABLECER LA GARANTÍA EN EFECTIVO, ESTA DEBERÁ SER LA
EQUIVALENTE A LA CANTIDAD SEÑALADA COMO GARANTÍA ECONÓMICA,
PARA POSTERIORMENTE SER DEPOSITADA EN LA INSTITUCIÓN DE
CRÉDITO AUTORIZADA, SI POR ALGUNA RAZÓN LA HORA O EL DÍA SON
INHÁBILES EL JUEZ DE CONTROL RECIBIRÁ LA CANTIDAD EN EFECTIVO,
MISMO QUE ASENTARÁ SU REGISTRO DE DENTRO DEL DESARROLLO DE LA
MISMA AUDIENCIA Y LA INGRESARÁ EL PRIMER DÍA HÁBIL A LA INSTITUCIÓN
DE CRÉDITO AUTORIZADA.
ARTÍCULO 174. INCUMPLIMIENTO DEL IMPUTADO DE LAS MEDIDAS
CAUTELARES
CUANDO EL SUPERVISOR DE LA MEDIDA CAUTELAR DETECTE UN
INCUMPLIMIENTO DE UNA MEDIDA CAUTELAR DISTINTA A LA GARANTÍA
ECONÓMICA O DE PRISIÓN PREVENTIVA, TIENE LA OBLIGACIÓN DE
INFORMAR DE FORMA INMEDIATA PARA QUE LAS PARTES PUEDAN
SOLICITAR LA REVISIÓN DE LA MEDIDA CAUTELAR.
EL MINISTERIO PÚBLICO QUE RECIBA EL REPORTE DE LA AUTORIDAD DE
SUPERVISIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES Y DE LA SUSPENSIÓN
CONDICIONAL DEL PROCESO, DEBERÁ SOLICITAR AUDIENCIA PARA
10
REVISIÓN DE LA MEDIDA CAUTELAR IMPUESTA EN EL PLAZO MÁS BREVE
POSIBLE Y EN SU CASO, SOLICITE LA COMPARECENCIA DEL IMPUTADO O
UNA ORDEN DE APREHENSIÓN.

EN CASO QUE EL IMPUTADO NOTIFICADO POR CUALQUIER MEDIO NO


COMPAREZCA INJUSTIFICADAMENTE A LA AUDIENCIA A LA QUE FUE
CITADO, EL MINISTERIO PÚBLICO DEBERÁ SOLICITAR LA ORDEN DE
APREHENSIÓN O COMPARECENCIA.
LA JUSTIFICACIÓN DE LA INASISTENCIA POR PARTE DEL IMPUTADO
DEBERÁ PRESENTARSE A MÁS TARDAR AL MOMENTO DE LA AUDIENCIA.
EN EL CASO DE QUE AL IMPUTADO SE LE HAYA IMPUESTO COMO MEDIDA
CAUTELAR UNA GARANTÍA ECONÓMICA Y, EXHIBIDA ÉSTA SEA CITADO
PARA COMPARECER ANTE EL JUEZ E INCUMPLA LA CITA, SE REQUERIRÁ
AL GARANTE PARA QUE PRESENTE AL IMPUTADO EN UN PLAZO NO MAYOR
A OCHO DÍAS, ADVERTIDOS, EL GARANTE Y EL IMPUTADO, DE QUE SI NO
LO HICIEREN O NO JUSTIFICAREN LA INCOMPARECENCIA, SE HARÁ
EFECTIVA LA GARANTÍA A FAVOR DEL FONDO DE AYUDA, ASISTENCIA Y
REPARACIÓN INTEGRAL O SUS EQUIVALENTES EN LAS ENTIDADES
FEDERATIVAS, PREVISTOS EN LA LEY GENERAL DE VÍCTIMAS.
SI EL IMPUTADO ES SORPRENDIDO INFRINGIENDO UNA MEDIDA CAUTELAR
DE LAS ESTABLECIDAS EN LAS FRACCIONES V, VII, VIII, IX, XII Y XIII DEL
ARTÍCULO 155 DE ESTE CÓDIGO, EL SUPERVISOR DE LA MEDIDA CAUTELAR
DEBERÁ DAR AVISO INMEDIATAMENTE Y POR CUALQUIER MEDIO, AL JUEZ
DE CONTROL QUIEN CON LA MISMA INMEDIATEZ ORDENARÁ SU ARRESTO
CON FUNDAMENTO EN EL INCISO D), FRACCIÓN II DEL ARTÍCULO 104 DE
ESTE CÓDIGO, PARA QUE DENTRO DE LA DURACIÓN DE ESTE SEA
LLEVADO ANTE ÉL EN AUDIENCIA CON LAS PARTES, CON EL FIN DE QUE SE
REVISE LA MEDIDA CAUTELAR; SIEMPRE Y CUANDO SE LE HAYA
APERCIBIDO QUE DE INCUMPLIR CON LA MEDIDA CAUTELAR SE LE
IMPONDRÍA DICHA MEDIDA DE APREMIO.

LA GARANTÍA SE CANCELARÁ Y SE DEVOLVERÁN LOS BIENES


AFECTADOS POR ELLA, CUANDO

11
CESAR:
DE LA AUTORIDAD DE SUPERVISIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES Y DE LA
SUSPENSIÓN CONDICIONAL DEL PROCESO
ARTÍCULO 176. NATURALEZA Y OBJETO
LA AUTORIDAD DE SUPERVISIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES Y DE LA
SUSPENSIÓN CONDICIONAL DEL PROCESO, TENDRÁ POR OBJETO
REALIZAR LA EVALUACIÓN DE RIESGO DEL IMPUTADO, ASÍ COMO LLEVAR
A CABO EL SEGUIMIENTO DE LAS MEDIDAS CAUTELARES.
ESTA AUTORIDAD DEBERÁ PROPORCIONAR A LAS PARTES INFORMACIÓN
SOBRE LA EVALUACIÓN DE RIESGOS QUE REPRESENTA EL IMPUTADO Y EL
SEGUIMIENTO DE LAS MEDIDAS CAUTELARES Y DE LA SUSPENSIÓN
CONDICIONAL DEL PROCESO QUE LE SOLICITEN.
ARTÍCULO 177. OBLIGACIONES DE LA AUTORIDAD DE SUPERVISIÓN DE
MEDIDAS CAUTELARES Y DE LA SUSPENSIÓN CONDICIONAL DEL
PROCESO
LA AUTORIDAD DE SUPERVISIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES Y DE LA
SUSPENSIÓN CONDICIONAL DEL PROCESO TENDRÁ LAS SIGUIENTES
OBLIGACIONES:
I. SUPERVISAR Y DAR SEGUIMIENTO A LAS MEDIDAS CAUTELARES
IMPUESTAS, DISTINTAS A LA PRISIÓN PREVENTIVA.
II. ENTREVISTAR PERIÓDICAMENTE A LA VÍCTIMA O TESTIGO DEL
DELITO, CON EL OBJETO DE DAR SEGUIMIENTO AL
CUMPLIMIENTO DE LA MEDIDA CAUTELAR IMPUESTA.
III. REALIZAR ENTREVISTAS, ASÍ COMO VISITAS NO ANUNCIADAS EN
EL DOMICILIO O EN EL LUGAR EN DONDE SE ENCUENTRE EL
IMPUTADO.
IV. VERIFICAR LA LOCALIZACIÓN DEL IMPUTADO EN SU DOMICILIO O
EN EL LUGAR EN DONDE SE ENCUENTRE.
V. REQUERIR QUE EL IMPUTADO PROPORCIONE MUESTRAS, SIN
PREVIO AVISO, PARA DETECTAR EL POSIBLE USO DE ALCOHOL O
DROGAS PROHIBIDAS.
VI. SUPERVISAR QUE LAS PERSONAS E INSTITUCIONES PÚBLICAS Y
PRIVADAS A LAS QUE LA AUTORIDAD JUDICIAL ENCARGUE EL
CUIDADO DEL IMPUTADO, CUMPLAN LAS OBLIGACIONES
CONTRAÍDAS.
VII. SOLICITAR AL IMPUTADO LA INFORMACIÓN QUE SEA NECESARIA
PARA VERIFICAR EL CUMPLIMIENTO DE LAS MEDIDAS Y
OBLIGACIONES IMPUESTAS.

12
VIII. REVISAR Y SUGERIR EL CAMBIO DE LAS CONDICIONES DE LAS
MEDIDAS IMPUESTAS AL IMPUTADO, DE OFICIO O A SOLICITUD DE
PARTE.
IX. INFORMAR A LAS PARTES AQUELLAS VIOLACIONES A LAS
MEDIDAS Y OBLIGACIONES IMPUESTAS QUE ESTÉN
DEBIDAMENTE VERIFICADAS.
X. CONSERVAR ACTUALIZADA UNA BASE DE DATOS SOBRE LAS
MEDIDAS CAUTELARES Y OBLIGACIONES IMPUESTAS, SU
SEGUIMIENTO Y CONCLUSIÓN.
XI. SOLICITAR Y PROPORCIONAR INFORMACIÓN A LAS OFICINAS CON
FUNCIONES SIMILARES DE LA FEDERACIÓN O DE ENTIDADES
FEDERATIVAS.
XII. EJECUTAR LAS SOLICITUDES DE APOYO PARA LA OBTENCIÓN DE
INFORMACIÓN QUE LE REQUIERAN LAS OFICINAS CON
FUNCIONES SIMILARES DE LA FEDERACIÓN O DE LAS ENTIDADES
FEDERATIVAS.
XIII. CANALIZAR AL IMPUTADO A SERVICIOS SOCIALES DE ASISTENCIA,
PÚBLICOS O PRIVADOS, EN MATERIAS DE SALUD, EMPLEO,
EDUCACIÓN, CUANDO LA MODALIDAD DE LA MEDIDA CAUTELAR
ASÍ LO REQUIERA.
XIV. LAS DEMÁS QUE ESTABLEZCA LA LEGISLACIÓN APLICABLE.
ARTÍCULO 178. RIESGO DE INCUMPLIMIENTO DE MEDIDA CAUTELAR
DISTINTA A LA PRISIÓN PREVENTIVA
EN EL SUPUESTO DE QUE LA AUTORIDAD ADVIERTA QUE EXISTE UN
RIESGO OBJETIVO EN INMINENTE DE FUGA O DE AFECTACIÓN A LA
INTEGRIDAD PERSONAL DE LOS INTERVINIENTES, DEBERÁ INFORMAR A
LAS PARTES DE FORMA INMEDIATA A EFECTO DE QUE EN SU CASO
PUEDAN SOLICITAR AL JUEZ DE CONTROL LA REVISIÓN DE LA MEDIDA
CAUTELAR.
ARTÍCULO 179. SUSPENSIÓN DE LA MEDIDA CAUTELAR
CUANDO SE DETERMINE LA SUSPENSIÓN CONDICIONAL DE PROCESO,
LA AUTORIDAD JUDICIAL DEBERÁ SUSPENDER LAS MEDIDAS
CAUTELARES IMPUESTAS, LAS QUE PODRÁN CONTINUAR EN LOS
MISMOS TÉRMINOS O MODIFICARSE.

ARMANDO:
EL ARTICULO 180
SE CONTINUARÁ EL SEGUIMIENTO DE LAS MEDIDAS CAUTELARES AUN Y
CUANDO EL SENTENCIADO IMPUGNE UNA SENTENCIA CONDENATORIA

13
ARTICULO 181
EN CASO DE QUE UN PROCEDIMIENTO SEA SUSPENDIDO
LAS MEDIDAS CAUTELARES CONTINUARAN VIGENTES
* SALVO LAS QUE RESULTEN DE IMPOSIBLE CUMPLIMIENTO
* CUANDO UN PROCESO SEA SUSPENDIDO POR FALTA DE UN REQUISITO
DE PROCEDIBILIDAD
* SEGUIRÁN VIGENTES POR EL PLAZO DETERMINADO POR LA AUTORIDAD
JUDICIAL PERO NO PODRÁ EXCEDER LAS CUARENTA Y OCHO HORAS.

ARTICULO 182
SE LLEVARÁ UN REGISTRO POR CUALQUIER MEDIDA FIDEDIGNA QUE
PERMITA TENER CERTEZA DEL CUMPLIMIENTO O INCUMPLIMIENTO DE LAS
OBLIGACIONES IMPUESTAS

14

También podría gustarte