DEFINICIÓN DESCRIPCIÓN PORCENTAJE
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
5 Otros servicios A cualquiera de las siguientes actividades comprendidas en la ClasiÀcación Industrial Internacional Uniforme (CIIU) de las 12% (1)
empresariales Naciones Unidas - Tercera revisión, siempre que no estén comprendidas en la deÀnición de intermediación laboral y
tercerización contenida en el presente anexo:
a) Actividades jurídicas (7411).
b) Actividades de contabilidad, teneduría de libros y auditoría; asesoramiento en materia de impuestos (7412).
c) Investigaciones de mercados y realización de encuestas de opinión pública (7413).
d) Actividades de asesoramiento empresarial y en materia de gestión (7414).
e) Actividades de arquitectura e ingeniería y actividades conexas de asesoramiento técnico (7421).
f) Publicidad (7430).
g) Actividades de investigación y seguridad (7492).
h) Actividades de limpieza de ediÀcios (7493).
i) Actividades de envase y empaque (7495).
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
6 Comisión mercantil Al Mandato que tiene por objeto un acto u operación de comercio en la que el comitente o el comisionista son comer- 12%
ciantes o agentes mediadores de comercio, de conformidad con el articulo 237º del Código de Comercio.
Se excluye de la presente deÀnición al mandato en el que el comisionista es:
a) Un corredor o agente de intermediación de operaciones en la Bolsa de Productos o Bolsa de Valores.
b) Una empresa del Sistema Financiero y del Sistema de Seguros.
c) Un Agente de Aduana y el comitente aquel que solicite cualquiera de los regímenes, operaciones o destinos aduaneros
especiales o de excepción.
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
7 Fabricación de Aquel servicio mediante el cual el prestador del mismo se hace cargo de una parte o de todo el proceso de elaboración, 12%
bienes por encargo producción, fabricación, o transformación de un bien. Para tal efecto, el usuario del servicio entregará todo o parte de
las materias primas, insumos, bienes intermedios o cualquier otro bien necesario para la obtención de aquéllos que se
hubiera encargado elaborar, producir, fabricar o transformar.
Se incluye en la presente deÀnición a la venta de bienes, cuando las materias primas, insumos, bienes intermedios o
cualquier otro bien con los que el vendedor ha elaborado, producido, fabricado o transformado los bienes vendidos, han
sido transferidos bajo cualquier título por el comprador de los mismos.
No se incluye en esta deÀnición:
a) Las operaciones por las cuales el usuario entrega únicamente avíos textiles, en tanto el prestador se hace cargo de todo
el proceso de fabricación de prendas textiles. Para efecto de la presente disposición, son avíos textiles, los siguientes
bienes: etiquetas, hangtags, stickers, entretelas, elásticos, aplicaciones, botones, broches, ojalillos, hebillas, cierres, clips,
colgadores, cordones, cintas twill, sujetadores, alÀleres, almas, bolsas, plataformas y cajas de embalaje.
b) Las operaciones por las cuales el usuario entrega únicamente diseños, planos o cualquier bien intangible, mientras
que el prestador se hace cargo de todo el proceso de elaboración, producción, fabricación o transformación de un
bien.
Nota: A través del artículo 3º de la Resolución de Superintendencia Nº 056-2006/SUNAT (02.04.2006), se precisa:
a) Que el proceso de elaboración, producción, fabricación o transformación implica la obtención de un bien de igual o
distinta naturaleza o forma respecto de aquel que hubiera sido entregado por el usuario al prestador del servicio.
b) Que este numeral no incluye la actividad de envase y empaque comprendida en la ClasiÀcación Industrial Internacional
Uniforme (CIIU) de las Naciones Unidas - Tercera Revisión (7495), la cual se encuentra comprendida en el numeral 5 del
presente Anexo 3.
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
8 Servicio de transporte Aquel servicio prestado por vía terrestre, por el cual se emita comprobante de pago que permita ejercer el derecho al 12%
de personas crédito Àscal del IGV, de conformidad con el Reglamento de Comprobantes de Pago.
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
9 Contratos de A los que se celebren respecto de las actividades comprendidas en el inciso d) del artículo 3º de la Ley del IGV, con 5%
construcción excepción de aquellos que consistan exclusivamente en el arrendamiento, subarrendamiento o cesión en uso de equipo
de construcción dotado de operario.
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
Nota:
(*) Numeral sustituído por la Resolución de Superintendencia Nº 098-2011/SUNAT (21.04.2011) vigente a partir del 01 de Mayo 2011. Para mayores alcances sírvase
revisar el comentario en la presente edición.
1.2. Patas para a correcta caliÀcació del servicio prestado (2) una o varias prestaciones, y si estas se encuentran necesaria-
A efectos de poder determinar si el servicio prestado se encuen- mente relacionadas entre si para el cumplimiento de la obli-
tra o no comprendido en el SPOT, se requiere realizar el análisis gación.
de la naturaleza del servicio para establecer si comprende a unas – Si la obligació pricipal se ecetra sjeta al SPOT y
de las actividades económicas previstas en las normas del SPOT, una o varias de las prestaciones necesarias para su cum-
es así que se podrían seguir las siguientes pautas: plimiento tamién lo estn de manera independiente, de-
bemos analizar a la operación en conjunto y aplicar la detrac-
– Evaluar en cada caso en concreto: la naturaleza de las ción respecto a la obligación principal.
prestacioes qe brida el servicio y ss alcaces jrídi-
cos, para ello se deberá recurrir a instrumentos elementales
que proporcionarán mayores luces como el contrato suscrito 2. Excepciones
entre las partes.
– IdetiÀcar cál es la obligació pricipal y el objeto de la En virtud al artículo 13º de la norma reglamentaria, en las opera-
ciones de contratos de construcción y servicios gravados con el IGV, el