INFORME ANUAL 2021 EN EL MARCO DE LA ESTRATEGIA “APRENDO EN CASA”
DREP PIURA UGEL MORROPÓN
NIVEL SECUNDARIA CÓDIGO MODULAR
INSTITUCIÓN EDUCATIVA 15371 MARAY DE MATALACAS
CICLO VII GRADOS
APELLIDOS Y NOMBRES DEL DOCENTE MARILDA PINTADO ALBERCA
ÁREAS INGLES
ACTIVIDADES LOGROS DIFICULTADES ACCIONES A MEJORAR
• Se logró utilizar los recursos y materiales de la • Una minoría de estudiantes • seguir realizando un cronograma
Estrategia Aprendo en Casa como videos, audios no envían oportunamente sus semanal para llevar a cabo el
de los recursos de la plataforma web. evidencias no permitiendo trabajo colegiado y tratar
realizar una retroalimentación temáticas con respecto a las
• Se logro que los estudiantes con ayuda de videos, oportuna y adecuada. dificultades, que se viene teniendo
imágenes de la web comprendan diálogos en el a la estrategia APRENDO EN
área de ingles • Algunos padres de familia aún tienen CASA, y otros de fortalecimiento
Planificación de
actividades problemas para entender y entre docentes en cuanto al uso de
complementarias • Se logro que la mayoría de estudiantes se realizar el manejo de las plataformas estrategias.
interesen por el idioma de la lengua extranjera – virtuales.
INGLES a través del trabajo semipresencial
• Se trabajó de manera asertiva las clases de
retroalimentación desarrollando en los estudiantes
las capacidades autónomas para que realicen sus
trabajos
Materiales o • Se logró utilizar los recursos y materiales de la Algunos estudiantes están
recursos
educativos
Estrategia Aprendo en Casa como videos, trabajando en otros lugares por el
utilizados y/o audios. cual no pueden recoger su ficha
elaborados
• Se logro adquirir una impresora para uso de los
estudiantes en donde podrán sacar sus fichas
y material de aprendo en casa
• Se elaboró un plan de trabajo y/o cronograma de • Se evidencia ausencia de Seguir sensibilizando a padres y
actividades pedagógicas a la prestación del estudiantes debido a la falta de estudiantes sobre la importancia de la
servicio en semipresencial en el marco de la conectividad y poco interés de los participación en las actividades de la
estrategia Aprendo en Casa teniendo en cuenta el estudiantes para la participación estrategia Aprendo en Casa para el
diagnóstico de la Institución Educativa de la estrategia APRENDO EN logro de sus aprendizajes y sobre
considerando la situación y condición de los CASA. todo de la importancia de la
estudiantes en casa, es decir si cuentan con educación.
Mediación celular y cuentan con un espacio • Los estudiantes apoyan a sus
pedagógica y en casa para desarrollar sus actividades. padres en las tareas del hogar y
acompañamiento en
sus actividades agrícolas por lo que
• Se realizó la planificación de experiencia de muchas veces se descuidan de las
experiencias de
aprendizaje aprendizaje relacionadas a los temas de la actividades y estrategias
estrategia Aprendo en Casa con los procesos APRENDO EN CASA,
pedagógicos y didácticos. desarrollándolas a destiempo y/o
dejan acumular actividades por lo
• Haber enriquecido y contextualizado las que lo conlleva al retraso en el
sesiones entre las fuentes provenientes de la avance de la estrategia.
web y radio.
Soporte Se logro brindar orientaciones a la gran mayoría de Por la poca conectividad de los Se debe implementar el Plan
socioemocional a estudiantes estudiantes no se logro atender a todos de soporte emociona
los los estudiantes para brindarles soporte
estudiantes emocional
• La mayoría de los alumnos enviaron sus • Algunos alumnos no cuentan con Se debe enfocar en inculcarles a los
evidencias haciendo uso del WhatsApp internet o la recarga en sus estudiantes temas y estrategias
• la mayor parte estudiantes aprendieron a. crear celulares dificultando el uso de adecuados en uso de las tic de
Revisión de sus portafolios virtuales y enviar sus evidencias WhatsApp y portafolio virtual acuerdo a sus condiciones de la I.E
evidencias y
elaboración del de todas las fichas desarrolladas del área de • Hay estudiantes que le falta
portafolio escolar ingles reforzar el manejo del tic para el
desarrollo de sus actividades
durante este periodo de
aprendizaje virtual
• Se logró coordinar con la gran mayoría de los • Aún se tienen ciertas dificultades Buscar estrategias de acercamiento
alumnos haciendo uso de WhatsApp y mensajes en el manejo de estrategias de con los estudiantes y generar el
sobre los contenidos pedagógicos de Aprendo retroalimentación. interés necesario para lograr su
en Casa. participación.
• Algunos estudiantes no tienen la
Retroalimentación a
estudiantes • Llevar a cabo el proceso de retroalimentación me misma accesibilidad de los
permitió descubrir estudiantes muy críticos, diferentes medios para que
reflexivos pueda ingresar a las clases por tal
motivo se demora en entrar a las
clases
• Se establecieron mecanismo de comunicación • Poco apoyo de algunos padres de Seguir sensibilizando a padres y
constante con el directorio de los padres de la I.E. familia en el acompañamiento a sus estudiantes sobre la importancia de la
Con sus respectivos números de teléfono, hijos para el logro de sus participación en las actividades de la
Comunicación y correos electrónicos para facilitar el aprendizajes. estrategia Aprendo en Casa para el
coordinación con acompañamiento a sus hijos de la labor logro de sus aprendizajes y sobre todo
padres de familia semipresencial, vía WhatsApp, Llamadas, ETC. • Dificultad en la conectividad debido a de la importancia de la educación.
• la ubicación donde se encuentran
• Se organizó el tiempo de los estudiantes para el
estudio, el apoyo en las tareas familiares
Orientación, Reuniones sobre la importancia del compromiso de Aun se tiene un 10% de estudiantes Comprometer a la totalidad de los
sensibilización e los padres de familia con sus menores hijos. que no se conectan y tampoco envían estudiantes de la l. E a participar en
información sobre el
aprendizaje de sus sus evidencias las clases sea virtuales o de
hijos presencialidad.
• Coordinar con el director de la I. E. y establecer El tiempo de reuniones virtuales con • Generar espacios de trabajo
canales de comunicación a distancia con los dirección y docentes se extendía por el colegiado virtual, utilizando alguna
estudiantes en coordinación con las docentes poco manejo de las nuevas formas de de las técnicas para innovar la
y sus posibilidades de conectividad. comunicarse por internet como el gestión escolar con los/las
Participación en • Se estableció con el directivo y docentes MEET. docentes en los cuales se
reuniones en
trabajo estrategias para sistematizar la información compartan los logros, dificultades y
colegiado del progreso del logro de aprendizaje de los expectativas
estudiantes. • Fortalecer el trabajo colegiado
• Inter aprendizaje de nuestra practica mediante estrategias de trabajo
pedagógica. remoto de manera asíncrona.
Se logro la aplicación de estrategias para los Poca durabilidad Mas talleres, charlas para docentes de
Participación en estudiantes del VII ciclo en formación con el área de ingles
cursos, talleres y otros. ingles
Es todo cuando informo para su conocimiento y fines administrativos y pedagógicos.
Atentamente,