100% encontró este documento útil (1 voto)
301 vistas4 páginas

Un1 Act2 El Ciudadano y Formas de Gobierno en Grecia

Este documento resume las formas de gobierno y la ciudadanía en la antigua Grecia. Solo los varones podían ser ciudadanos, mientras que las mujeres, esclavos y extranjeros no tenían derechos políticos. Las polis, o ciudades-estado, estaban gobernadas por monarcas inicialmente y luego por oligarquías o democracias. En las democracias, los propios ciudadanos participaban directamente en la toma de decisiones políticas y jurídicas.

Cargado por

Nayeli Torres
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
301 vistas4 páginas

Un1 Act2 El Ciudadano y Formas de Gobierno en Grecia

Este documento resume las formas de gobierno y la ciudadanía en la antigua Grecia. Solo los varones podían ser ciudadanos, mientras que las mujeres, esclavos y extranjeros no tenían derechos políticos. Las polis, o ciudades-estado, estaban gobernadas por monarcas inicialmente y luego por oligarquías o democracias. En las democracias, los propios ciudadanos participaban directamente en la toma de decisiones políticas y jurídicas.

Cargado por

Nayeli Torres
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

UDEMEX

ESTADO CIUDADANIA Y DEMOCRACIA

ACTIVIDAD 2

EL CIUDADANO Y FORMAS DE GOBIERNO EN GRECIA

ANAYELI TORRES MATIAS


Grecia Antigüedad
Ciudadanía

¿Quiénes podían alcanzar el status de ciudadano?

Los que podían alcanzar este estatus eran solo los varones, y se encontraban algunos grupos como los Eupatridas
que son los que nacieron en la aristocracia que era formada por familias ricas que son dueñas prácticamente de
toda la tierra y ganadería. También estaban los Geomorol ellos eran pequeños dueños de algún pedazo de tierra que
era dada para algún ciudadano y su familia. Al igual estaban los Demiourgoi: ellos tenían algún oficio o profesión en
las ciudades.

¿Qué sectores no podían acceder a la ciudadanía?

Los sectores que no podían obtener la ciudadanía eran los Metecos y Doeroi, Los metecos eran extranjeros, que se
querían establecer en la polis pero tenían que tener un protector. Los Doeroi eran esclavos, prisioneros o por
compra.

¿Qué beneficios tenía un ciudadano?

Tenían el derecho de pertenecer a la polis y a la posesión de tierras y participación política.

Formación del Estado

Origen y características de las polis.

“La fundación de polis más allá de las tierras continentales se debió a las condiciones que el propio proceso de
urbanización generó: la escasez de tierras, la concentración del poder sobre la tierra y la riqueza en manos de unos
cuantos, el endeudamiento de los campesinos y la necesidad de más recursos para el abasto de las nuevas
ciudades. Fue así como los habitantes de la Hélade migraron a las costas del mar Mediterráneo y el mar Negro entre
los siglos VIII y VI a. C., marcando así el escenario geográfico del desarrollo cultural de las comunidades helénicas,
pero también la consolidación de las grandes ciudades-Estado.” (UDEMEX, 2022)

Las polis se conformaba por la ciudad y sus alrededores como aldeas y terrenos que eran para cosecha en estos se
establecía población más rural. Se entendía como una ciudad- estado. Los hombres eran los que se consideraban
ciudadanos y Atenas fue considerada la más grade de las polis, las polis se organizaban en grupos ya mencionados
anteriormente los Eupatriadas, Geomoroi y Demiourgoi

La polis e se convirtieron en un centro de comercio y poder que unifico los pueblos.

Formas de gobierno desarrolladas a partir de la estructura de las polis.

Surgieron formas de gobierno como:

Monarquía: estuvo organizada por los más ricos y por parentesco su máximo exponente en distintos aspectos era el
rey.

Oligarquía: era un gobierno hecho por la minoría como aristócratas o terratenientes donde se sustituyó al rey por
magistrados estos eran elegidos por los mismos que hacían el gobierno la minoría los Eupatriadas.

Otra de las formas desarrollada fue la democracia que se componía de ciertas características como una aplicación
en el número de participantes del consejo, el otorgar el derecho a los ciudadanos para elegir a sus gobernantes.

¿Cómo participaba el ciudadano en el gobierno?

“Los propios ciudadanos y no un cuerpo de representantes electos quienes se encargaban directamente de tomar las
decisiones políticas en todos los ámbitos: elaboración de leyes, justicia, guerra, comercio, acuerdos de paz,
impuestos, obras públicas, ceremonias religiosas, etc. Todos, desde los más humildes hasta los más adinerados, se
reunían para debatir libremente, decidir y hacer efectiva la ley, pues ante ésta todos eran iguales.”(UDEMEX,2022)
Fuentes

UDEMEX. (2022). Estado ciudadanía y democracia: El estado en el mundo antiguo. Recuperado el 04 de agosto del 2022
en: https://udemex.bunam.unam.mx/moodle/pluginfile.php/1830/mod_resource/content/57/ecd/unidad1/t2_1.html

También podría gustarte