0% encontró este documento útil (0 votos)
38 vistas20 páginas

06 CASH Suelos y Fundaciones - Resistencia Al Corte-Ensayos

Este documento describe la resistencia al corte de los suelos y los métodos para medirla. Explica que la resistencia al corte es importante para problemas de ingeniería geotécnica e involucra fallas de corte. Describe los ensayos de laboratorio como el corte directo y el triaxial para medir la resistencia al corte de suelos cohesivos y no cohesivos y obtener los parámetros de Mohr-Coulomb.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
38 vistas20 páginas

06 CASH Suelos y Fundaciones - Resistencia Al Corte-Ensayos

Este documento describe la resistencia al corte de los suelos y los métodos para medirla. Explica que la resistencia al corte es importante para problemas de ingeniería geotécnica e involucra fallas de corte. Describe los ensayos de laboratorio como el corte directo y el triaxial para medir la resistencia al corte de suelos cohesivos y no cohesivos y obtener los parámetros de Mohr-Coulomb.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 20

RESISTENCIA AL CORTE

RESISTENCIA AL CORTE

• La mayoría de los problemas de ingeniería geotécnica involucran fallas de


corte.
• Capacidad de soporte de fundaciones.
• Estabilidad de taludes.
• Muros de contención.

• El mecanismo de falla de corte es complejo, pero puede dividirse en:


• Suelos cohesivos.
• Suelos no cohesivos.
RESISTENCIA AL CORTE

• La Resistencia al Corte debe ser estimada en muestras de suelo


saturadas.

• Coduto (1994): “La resistencia a corte del suelo parcialmente saturado es


mayor que la del suelo saturado. No se debe confiar en la resistencia
adicional, debido a que es muy probable que en el futuro el suelo se
sature. Por lo tanto, es usualmente mejor saturar todas las muestras antes
de ensayarlas.
• En ensayos drenados, la resistencia adicional se manifestará como
cohesión, por lo tanto hay que ser cauteloso al utilizar la cohesión excepto
en arcillas sobreconsolidadas o suelos cementados con agentes no
solubles en agua.”
RESISTENCIA AL CORTE

• La Resistencia al Corte del suelo queda descrita según la Ley de Falla de


Mohr – Coulomb.
RESISTENCIA AL CORTE DE SUELOS NO COHESIVOS

• En suelos no plásticos (gravas, arenas, limos no plásticos) c’ = 0.


• La resistencia al corte es el resultado de la fricción y trabazón entre las
partículas de suelo.
• Durante el corte de suelos no cohesivos, los que están en estado suelto
tienden a contraerse y los que están en estado denso tienden a dilatarse.
• Se puede medir en el ensayo de corte directo.
• Debido a al alta permeabilidad, los ensayos de corte se consideran
drenados y se obtienen los parámetros efectivos.
RESISTENCIA AL CORTE DE SUELOS NO COHESIVOS

• El ángulo de fricción efectiva depende:


• Tipo de Suelo.
• Densidad.
• Distribución del tamaño de las partículas.
• Tipo mineral, angularidad y tamaño de las partículas.
RESISTENCIA AL CORTE DE SUELOS COHESIVOS

• La resistencia al corte de suelos cohesivos es un fenómeno mucho más


complejo que para suelos no cohesivos.
• En general, suele ser menor que para suelos no cohesivos.
• Tipos de ensayos de laboratorio:
• No drenado: esfuerzo total, corto plazo. Obtiene la resistencia al
corte no drenada su y la envolvente de falla en términos de esfuerzo
total. (triaxial, veleta de corte, CNC).
• Drenado: esfuerzo efectivo, largo plazo. Obtiene parámetros de corte
y envolvente de falla en términos de esfuerzo efectivo. (triaxial, corte
directo).
• Resistencia residual drenada: obtiene la resistencia al corte sometida
a elevadas deformaciones
ENSAYOS PARA RESISTENCIA AL CORTE DE SUELOS

• Ensayo de Corte Directo:


• Entrega las coordenadas (p,q) de la falla en corte.

(p3,q3)

(p2,q2)

(p1,q1)
ENSAYOS PARA RESISTENCIA AL CORTE DE SUELOS

• Ensayo de Corte Directo:


• Ensayo de corte consolidado drenado más común. (otra alternativa:
triaxial CID).
ENSAYOS PARA RESISTENCIA AL CORTE DE SUELOS

• Ensayo de Corte Directo:


ENSAYOS PARA RESISTENCIA AL CORTE DE SUELOS

• Ensayo de Corte Directo:


ENSAYOS PARA RESISTENCIA AL CORTE DE SUELOS

• Ensayo Triaxial:
ENSAYOS PARA RESISTENCIA AL CORTE DE SUELOS

• Ensayo Triaxial:
ENSAYOS PARA RESISTENCIA AL CORTE DE SUELOS

• Ensayo Triaxial:
ENSAYOS PARA RESISTENCIA AL CORTE DE SUELOS

• Ensayo Triaxial:
ENSAYOS PARA RESISTENCIA AL CORTE DE SUELOS

• Ensayo Triaxial:
• Resultados: Círculo de Mohr, esfuerzos principales, trayectoria de
esfuerzos y envolvente de falla.
ENSAYOS PARA RESISTENCIA AL CORTE DE SUELOS

• Ensayo Triaxial:
• Resultados: Círculo de Mohr, esfuerzos principales, trayectoria de
esfuerzos y envolvente de falla.
ENSAYOS PARA RESISTENCIA AL CORTE DE SUELOS

• Ensayo Triaxial no consolidado no drenado (UU):


• Es más frecuente obtener su del ensayo de compresión no confinada.
• El aumento de la presión de confinamiento no aumenta la
resistencia al corte debido a que no aumenta el esfuerzo efectivo,
sólo aumenta la presión de poros.
ENSAYOS PARA RESISTENCIA AL CORTE DE SUELOS

• Ensayo Triaxial consolidado no drenado (CIU):


• Obtiene parámetros basados en esfuerzo total.
ENSAYOS PARA RESISTENCIA AL CORTE DE SUELOS

• Ensayo Triaxial consolidado drenado (CID):


• Obtiene parámetros en basados en esfuerzo efectivo.
• Situación de largo plazo en suelos cohesivos, luego de consolidar
bajo la carga solicitante.

También podría gustarte