0% encontró este documento útil (0 votos)
35 vistas11 páginas

Hoja de Trabajo 4 - Movimiento Rectilineo

Cargado por

kevin
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
35 vistas11 páginas

Hoja de Trabajo 4 - Movimiento Rectilineo

Cargado por

kevin
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11
jo cuando regresa a su posicién inicial : yy acéleracién y sv velocidad es constonte en todo mom > He Oierees ta bl: ls? a @ che. “tonstonte ® Una particula se desplaza a lo largo del eje x con movimiento rectlineo uniforme. gréfica v, ~ ¢ es una recta: a) inclinada con pendiente positiva b) inclinada con pendiente negativa a (horizontal) y con valor igual a la velocidad inicial (v; = Vo) d) con pendiente nula (horizontal) y con valor igual a cero (v, = 0) @) vertical y con valor igual ala velocidad inicial a TushBaxaén: Noho ts Dos autos A y B se mueven a lo largo del eje x de acuerdo con el grafico mostrado a continuacién. Entonces es correcto afirmar que: a) el movimiento del auto A es rectilineo y elde B es curvilineo en el instante t, el auto A pasa por el origen del sistema de coordenadas en el instante t, los dos autos tienen la misma b) °) velocidad los autos Ay B tienen movimientos acelerados d) e) los autos Ay B tienen aceleraciones constantes y no nulas Tustifi cacién Una particula se mueve a lo largo del eje x de acuerdo con el grafico mostrado en la figura. La aceleracion media de la particula para el intervalo de t, a t,: a) es igual a la aceleracién instantanea en cualquier instante de dicho intervalo b) es igual a la aceleracién instantanea en t, pero diferente que en t, ¢) es igual a la aceleracién instantanea en t, pero diferente 16) que en t, 5 Un auto se mueve a lo largo de una carretera recta y horizontal. Si el g comesponde a este movimiento es una parabola, entonces la magnitud de tangencial eee Tuaiticacién: maligne (a g Steal aveleacne antl oy constante Podemos cbscivar que 1a Gr es vanable. ad la aceleracién normal ) igual ala rapidez media dividida entre el tiempo Ox(ls?] Hs} se mueve a lo largo del eje x de acuerdo con el grafico mostrado a continuacion. 6. Una particula Entonces es correcto afirmar que: 5) / a) su aceleracién es igual en el instante t, y en el instante t> b) el desplazamiento es nulo para el intervalo de tiempo" entre t, y tz ¢) el movimiento en el intervalo de tiempo entre t, ytz 7 es retardado d) la.aceleraci6n media para elintervalo de tiempo entre | nul e) laaceleracion en el intervalo de tiempo entre t; y t, es nula ; Desplaaoniento: soma elgsbsica de loz Greas. Jura muestra el grafico v, — ¢ para una particula que parte del origen y que se del eje x. Entonces es correcto afirmar que: wc) a) de 0a 10 segundos la particula describe un MRUVA b) suaceleracién es constante e igual a ~2,57 m/s? particula se detiene momenténeamente en t = 5s e) el desplazamiento de la particula de 0 a 5 segundos es -25im $Vx= Vox Fat ¥ Osa = 8-10. -20m O= -wt25-t vy = -20m Xb: - 207 tm] 9. De acuerdo con el gréfico x — t que se indica en la figura (el cual forma una parabola) se puede afirmar que la particula tiene un movimiento a) rectilineo uniforme b) rectilineo uniformemente variado acelerado y luego retardado Sea orneren variado retardado y luego t d) variado acelerado | e) variado retardado x(a) 10. Una particula se mueve a lo largo del eje x con una velocidad inicial vg =—2im/s y su movimiento es uniformemente variado retardado. Entonces la grafica v,—t para este movimiento es una recta: a) inclinada con pendiente positiva b) con pendiente nula (horizontal) y de valor igual a la velocidad inicial ¢) inclinada con pendiente negativa d) vertical de valor igual a la velocidad inicial ) inicialmente con pendiente nula (horizontal) y luego inclinada con pendiente negativa h ae Teene una (clo don dtedo. A Nayor pendicnle mayor wagid ex, 42. Desde la ventana de un edificio se lanzan dos piedras A y B, piedra A se lanza verticalmente hacia arriba, mientras ate la ae Bse hacia abajo. Despreciando la resistencia del aire, cuando las piedras llegan de A: > a) es la misma que la de B, ¢ igual a cero le cero ¢) es mayor que la de B d) es menor que la de B ‘e) no es comparable con la rapidez de B TuskBieadén: de la gafic se pede deduct jad que la picdia A y ite hacia arriba desde la terraza de un edificio. Si aleanza recto afirmar que SU: ! & mismo despla 13. Una particula es disparada verticalment una altura maxima y luego retorna al punto de lanzamiento, es cor a) trayectoria es una parabola b) aceleracion invierte su direccion en el punto mas alto de la trayectoria ¢)_movimiento es uniformemente variado retardado durante todo el movimiento tante y apunta hacia el centro de la Tierra’ d) aceleracion es cons! e) distancia recorrida es cero ] 7 ®. f Tush h cadbn. gunk de la Thera. acia arriba sobre una superficie horizontal. El nifio A lo B saltacon una segundos en regresar al piso. Si el nifto 44, Dos nifios A y B saltan verticalmente hi arda en regresar al piso es hace con una rapidez inicial v y tarda t rapidez inicial 2 v, entonces el tiempo que t 1 a) at my, x b) se > lanzada verticalmente hacia arriba. La particula pasa por el medida d 16. Una particula es 4sy 65 de ser lanzada. Entonces, la maxima altura que esta alcanza, CS wicustes: moe Voy™ a) indeterminable; faltan datos Weng) 29 4 b) 120,0m z bho atv Dv aed c) 100,0m vey Te g e) 122,4m 2Noy | 10 bimase= ARS my | MOVIMIENTO RECTILINEO PROBLEMAS Un auto se mueve alo largo del eje x de acuerdo con x (km) el grafico x — t mostrado en la figura. Para el intervalo comprendido entre t= Oh yt=2h, determine la: 1h) a) la velocidad media (R:30i “*) b) laaceleracién media del auto (R: 0 km/h*) | AUBes)2 sty ABavw= 5B, BB= 10 P88] ) elabore el grafico x ~ ¢ para este movimiento desde que parte A hasta que es alcanzado Por B , 3. Dos botes aband! 0s y viajan con Fé mostradas en a fig determine el tiemp botes sera de 15! @o0= 300 + 3ov%K + USOQ, 10) ©) ax -200- 1ovey 50 n® O» 2e0 + 30K + 50 ( -300-10¥0r) 30 0+ 200 + 30vx - 2200--go Von b0Vox = -2400 Nox= =u? mls) y 5. Dos automéviles A y B estén separados inicialmente una distancia horizontal de 2000 m. A parte: directamente al encuentro de B con una rapidez inicial de 20 m/s una aceleracién constante & favor de su velocidad de magnitud igual a 4m/s®. Ocho segundos més tarde, B parte directamente hacia A desde el reposo con aceleracién constante de magnitud 7 m/s? a). Determine la distancia medida desde la posicién inicial de A donde ambos automoviles Se encuentran (R: 1358,7 m) - @ *n= 2900-3,5 tm Sb tad utoméviles A y B b) Realice el grafico x — t para lo: imal Owe vorvort + at ras suo wet eg (8) 0-75 = -19-3t was 2-20t +A ult XA xB R= 2-3t “Not ett eo oiage os $0 -ubr2<0 * 2" ais SHU) 287, assess (Gras i 3 eee 7. Un automovilista viaja por una carretera recta horizontal a 90 km/h cuando de repente ve un obstéculo 50m adelante. Si tarda 0,4.s en aplicar los frenos, y cuando lo hace desacelera uniformemente a razon de 5 m/s” a) ¢Choca 0 no con el obstacul impacto? (R: 15 m/s) ; > yur) 3) V2. Vo% +20 Dx 5) 4o) | A | +— b) ¢Con qué magnitud deberia frenar de manera uniforme para evitar el choque? (R: 7,81 m/S*) fe 25. lo? (R:sichoca) En caso afirmativo, zcual es la rapidez del Cota}: - st? 0th - 20 ~2otA ~20t At skn4 20-0 SER ~ uota +20 WB. - Be -5 (Mel 4 uble 2 9. Desde la terraza de un edificio se lanza verti i i icalmente hacia arriba (sentido positive del eje Y) una piedra A con una rapidez de 30 m/s en t = 0s. Cuatro segundos mas tarde, $e deja caer una piedra B desde el mismo punto. Determine: Pe a) Elinstante en el que A alcanza a B (R:8 s) 7 tas BS b) la posicién del punto de encuentro medida respecto ala terraza (R:—80j m) una piedra. Cuando esta pasa cerca de una ventana 0,2 s en desplazarse desde el marco superior hasta | marco superior de lg 40. Desde la terraza de un edificio se deja caer de 2,2 m de altura, se observa que demora el marco inferior. Determine la distancia que existe entre la terraza y el ventana. (R:5 m) 1. De de la ventana de un edificio se lanza verticalmente hacia arrib una piedra. Si la piedra pasa por un punto situado 40 m debajo del después de haber sido lanzada, determine: la velocidad de lanzamiento (R:1752) Yona 4 5 =o = Voy ts! 5 (51 b) Ia distancia total recorrida por la piedra durante los 5 s (R: 68,9 m) mow = Vox? d. max) +49 — > = 214s) #40 GAP | as Cen 1 4 nox = 12. Desde la terraza de un edificio se lanza verticalmente hacia arriba (sentido positivo del eje y) una piedra con una rapidez de 12 m/s. Luego de 2 s, desde un punto ubicado & m por debajo. de la terraza se deja caer otra piedra. Si las dos piedras llegan al suelo al mismo tiempo, determine la altura del edificio. (R: 19,25 m) ba (sentido positivo del eje y) con una aceleracion Jema de sus reservas de combustible, las cuales: constante de magnitud 29,4 se agotan después de 4 s. Determine a) la velocidad del cohete . ox, 691, 4am y e ©) Realice el grafico velocidad contra tiempo, desde que el cohete d al suelo. YY =Voy a gt - 0- 114, 6- 10k k= Ab Sy * As -2649 = AL My O BR VW > Ws -tont © | me We -Ad6A mis

También podría gustarte