Plan de Tutoria de Aula Del Nivel Inicial 2021
Plan de Tutoria de Aula Del Nivel Inicial 2021
PLAN DE TUTORIA
I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1. UGEL : TUMBES
1.2. Institución Educativa : “PEDRO RUIZ GALLO”
1.3. Nivel : Inicial
1.4. Grado : 3, Años
1.5. N.º de estudiantes : 16
1.6. Director : Jenny I. Sanchez Gamboa
Tutoras : Prof. De aula
Jenny I. Sanchez Gamboa
Paola Salazar Dioses
Martha Valladares Ojeda
II. FUNDAMENTACIÓN
El plan de tutoría institucional desarrollará acciones de gestión que considera actividades en la práctica
pedagógica con los enfoques transversales: de derecho, inclusivo o de atención a la diversidad, intercultural,
igualdad de género, ambiental, orientación al bien común y búsqueda de la excelencia. (CNEB), actualizado a la
coyuntura nacional en tiempos del COVID-19, considerando los protocolos de bioseguridad a causa de la
pandemia.
Para lo cual se realizará el PLAN de TUTORIA ORIENTACION AL EDUCANDO Y CONVIVENCIA ESCOLAR
(TOECE) institucional y de aula. La Orientación Educativa, que considera acciones de capacitación, dirigido a los
Docentes Tutores y Auxiliares de Educación, en el marco de los pilares educativos.
El docente acompaña al estudiante de forma permanente y planificada a fin de, garantizar que los PADRES DE
FAMILIA y adultos de los estudiantes reciban orientación y acompañamiento socio afectivo a través de la tutoría
grupal, tutoría individual y otras acciones: trabajo con familias, participación estudiantil, convivencia escolar,
estilos de vida saludable, violencia física verbal, psicológica, malos modales, escasa práctica de valores, etc. ,la
promoción de la convivencia escolar, prevención de la violencia contra niñas, niños para el cumplimiento del CGE
N.º 5 (D.S. N.º 004-2018) en el marco de una convivencia armoniosa en tiempo de COVID-19.
III. JUSTIFICACIÓN:
El presente Plan de Tutoría tiene como finalidad contribuir a la formación y orientación integral del Educando
dentro del marco socio-económico-cultural en el cual se desenvuelve cada uno de ellos en las diferentes edades.
Asimismo, detallar, cronogramar, desarrollar y evaluar las acciones a cumplirse de acuerdo al programa.
IV. METAS DE ATENCION:
4
Rojo Mañana MARTHA ISABEL
años
12:00 am VALLADARES OJEDA
1:00 pm
5
Azul Mañana PAOLA SALAZAR DIOSES
años
12:00 am
1:00 pm
V.OBJETIVOS:
5.1 General:
Implementar la Tutoría, Orientación Educativa y Convivencia Escolar en la institución educativa
“PEDRO RUIZ GALLO” mediante la planificación, ejecución y evaluación de actividades de
orientación educativa y convivencia escolar dirigidas a los estudiantes y sus familias en forma
individual y grupal para contribuir a la calidad del servicio educativo y fortalecer la formación
integral de las y los estudiantes.
5.2 Específicos:
Desarrollar acciones de planificación, ejecución y evaluación en Gestión de la
Tutoría para garantizar la convivencia escolar democrática, participativa,
inclusiva e intercultural en la Institución Educativa.
Propiciar un cambio de actitud de los padres frente a los problemas familiares
y sociales con miras a encontrar alternativas de respuesta.
Presentar los diferentes elementos que dinamicen la vida familiar, a través de
un ciclo de talleres progresivos de profundización, para incrementar las
relaciones interpersonales entre la familia y el colegio.
Desarrollar acciones de Orientación Educativa mediante el fortalecimiento de
la tutoría grupal e individual como un espacio de interacción y reflexión
continua entre docentes y estudiantes para prevenir situaciones de riesgo en
las familias de la institución educativa.
Realizar el seguimiento de desempeño académico de los estudiantes.
Elaborar normas de convivencia y resolver problemas de grupos de manera
responsable de sí mismos y sus compañeros.
Promover la importancia del respeto y el buen trato entre estudiantes, para la
mejora de la convivencia democrática en el aula durante el año escolar.
VI. ACCIONES:
- Conocer los estilos de crianza de los padres de familia (cómo viven en el hogar)
- Promover la participación activa de sus hijos e informarlo a sus padres en todo el año.
- Reuniones permanentes con los padres de familia
- Informar y orientar a los padres de familia sobre la influencia de los medios de comunicación en la
educación de sus hijos.
Juegos psicomotrices con la participación de los padres e hijos para fortalecer el vínculo x
del afecto y la comunicación.
Ejercito mi cuerpo. x
Aprendo a Relajarme. x
¿Cómo me ven mis compañeros? x
Me alimento saludablemente x
Soy solidario, cuando… x
Me comprometo a…… x
Somos amigos x
Definimos nuestro proyecto de ayuda social x
Eligiendo un plan de acción: CORONAVIRUS VETE YA. x
DERECHOS DE LOS NIÑOS X
VIII ORIENTACIONES PARA EL CUMPLIMIENTO DE LOS COMPROMISOS DE GESTION:
“ACOMPAÑAMIENTO Y MONITOREO PARA LA MEJORA DE LAS PRACTICAS PEDAGOGICAS ORIENTADAS AL LOGRO DE APRENDIZAJES
PREVISTOS EN EL CNEB ” GESTION DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR” RVM.n°220-2019-MINEDU
CON PADRES Y
Meta
ESTUDIANTES
SEMANA DE LA EDUCACION
*Difundir y sensibilizar en los padres de familia la importancia del nivel inicial
INICIAL
PRESENTACION DE TRABAJOS *Presentar y exponer los logros alcanzados en el semestre., con videos, collage de fotos, individual y grupal.
Y EXPRESIONES POR EL DIA
DE LA PATRIA
PROMOCIÓN DE LA *Promoción y fortalecimiento de espacios de participación. (CONEI, APAFA, Comités de Aula), comunicación vía redes virtuales.
CONVIVENCIA ESCOLAR *Elaboración del diagnóstico de cada aula como insumos para el diagnóstico institucional.
*Elaboración y difusión de normas de convivencia virtual de la I.E. y del aula, vía redes virtuales. (Ley Nº 29719. Ley que promueve
la convivencia sin violencia en las Instituciones Educativas)
*Actualización del Reglamento Interno de la I.E. en el capítulo de las normas de convivencia y otros.
*Monitoreo y seguimiento del cumplimiento de las normas de convivencia virtual en la I.E.
DERECHOS DEL NIÑO *Difundir en los estudiantes y padres los derechos que tiene y deben ser respetados.
X. EVALUACION:
Se realizará de acuerdo al desarrollo de actividades presentando las metas de verificación y evidencia