29-9 Pronombres Del Segundo Grupo
29-9 Pronombres Del Segundo Grupo
Ahora bien... nos vamos a centrar en aquellos pronombres que tienen un antecedente o referente,
en los que abren una pregunta o una exclamación, y los que nos indican una cantidad imprecisa
que solo entenderemos por el contexto. ¡Muy bien... Manos a la obra!
1. Señala a qué se refieren en cada caso las palabras que están en negrita. Por ejemplo:
1
2. Observa las palabras destacadas en el fragmento. Después, marca con una cruz
el tipo de oraciones que encabezan.
¿Cuándo será colonizado Marte? ¿Quiénes serán sus exploradores? ¿Qué descubrirán? las cuevas serán
fundamentales cuando esto suceda, pues ofrecen un hábitat perfecto. Boston confía en que vivirá lo
suficiente como para ver llegar a la humanidad al planeta rojo en la década de 2030. “Me he pasado
toda la vida trabajando en esto”. ¡Cuánto me merezco verlo antes de morir!, bromea.
Los pronombres indefinidos son poco precisos en el dato al que se refieren. Son:
algo, alguien, cierto, cualquiera, jamás, muy, mucho, nada, nadie, ninguno, nunca,
poco, siempre, todo, un, varios, etc. Pueden variar en género y número.
2
6. COMPLETA ✎ las oraciones con los pronombres relativos adecuados.
Las personas creen que el tango nació de la fusión cultural entre inmigrantes europeos
y descendientes de esclavos africanos. Para las personas, se trata de la expresión de las
nostalgias y de los problemas del corazón. Para las personas, su base filosófica está en
la interpretación de la sociedad porteña.
Para finalizar... ¿Qué pronombres aprendimos hoy? ¿En qué situación comunicativa se
pueden utilizan (pedir, ordenar, mandar, etc.)? Justifique.