0% encontró este documento útil (0 votos)
87 vistas8 páginas

Actividad 1 - Diagnóstico Riesgos Psicosociales

Este documento describe una empresa de lectura rápida y comprensión lectora. Identifica 10 causas y 10 efectos de riesgos psicosociales a los que están expuestos los docentes de la empresa, como carga laboral excesiva, falta de capacitación y ausentismo. Realiza un análisis mediante un árbol de problemas que muestra cómo las causas laborales, extra-laborales e individuales desencadenan problemas de salud y bajo rendimiento en los docentes y estudiantes.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
87 vistas8 páginas

Actividad 1 - Diagnóstico Riesgos Psicosociales

Este documento describe una empresa de lectura rápida y comprensión lectora. Identifica 10 causas y 10 efectos de riesgos psicosociales a los que están expuestos los docentes de la empresa, como carga laboral excesiva, falta de capacitación y ausentismo. Realiza un análisis mediante un árbol de problemas que muestra cómo las causas laborales, extra-laborales e individuales desencadenan problemas de salud y bajo rendimiento en los docentes y estudiantes.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

Actividad 1 - Diagnóstico riesgos psicosociales

Estefanía Castillo ID 100068420

Corporación Universitaria Iberoamericana.

Facultad de Ciencias Humanas y Sociales. Programa de Psicología.

DIPLOMADO

SEGURIDAD SALUD EN EL TRABAJO

RIESGOS PSICOLOGICOS

Lizeth bohorguez

Julio 7,2022


Actividad 1 - Diagnóstico riesgos psicosociales

Descripción de la empresa :

Interesados en el desarrollo de la lectura inteligente INTELECTUAL PRO.SAS, es una


técnica especializada en lectura avanzada y comprensión lectora que a través de una
serie de actividades y terapias neuro-visuales permiten al individuo el incremento en la
actividad cognitiva, lógica, memoria, etc.

Años de investigación, nos ha permitido identificar los errores en el proceso lector y


corregirlos, así de esta manera facilitar el proceso de aprendizaje de cada persona;
hemos rescatado y perfeccionado las mejores técnicas, adicionando nuestra
investigación y experiencia, contando con el trabajo de un equipo idóneo e
interdisciplinario de alta competencia en las áreas de la psicología, pedagogía,
literatura, optometría y diseño, entre otras.

Durante el desarrollo y aplicación de INTELECTUAL PRO, usted podrá descubrir por su


propia cuenta no solo un aumento de la velocidad lectora, sino también una mejoría en
la atención que presenta durante una lectura, el cual le proporcionará automáticamente
un mayor entendimiento y retención a través de lo leído, con lo cual descubrirá que es
más provechoso una buena velocidad lectora.

Utilizaremos técnicas de fijación ocular, ampliación visual, salteo, rastreo entre otras no
menos importantes con el fin de lograr flexibilidad en los músculos oculares,
igualmente, lograremos eliminar la vocalización muscular y la subvocalización mental
que se adquieren como mal hábito de lectura durante el proceso de aprendizaje
(Intelectualpro.2022).

MISION:

INTELECTUAL PRO, se encarga de estimular los factores de aprendizaje a nivel


cerebral, alfa, beta, delta, theta y gamma, por medio de terapias al ojo y al cerebro,
obteniendo resultados únicos en cada uno de sus usuarios de manera disruptiva de los
métodos tradiciones. Aumentando sus niveles cognitivos eliminando falencias más
comunes en el aprendizaje como el sueño, pereza, cansancio y des concentración.
(Intelectualpro. 2022)

VISION:

Ser la academia de mayor impacto social en el cambio dinámico de las herramientas de


aprendizaje, eliminando todo tipo de falencias académicas en los niños, jóvenes y
adultos a nivel local e internacional.

(Intelectualpro. 2022)

CARGO:

DOCENTE DE LECTURA RAPIDA

La función docente es aquella de carácter profesional que implica la realización directa


de los procesos sistemáticos de enseñanza - aprendizaje, lo cual incluye el diagnóstico,
la planificación, la ejecución y la evaluación de los mismos procesos y sus resultados, y
de otras actividades educativas dentro del marco del proyecto educativo institucional de
los establecimientos educativos.

La función docente, además de la asignación académica, comprende también las


actividades curriculares no lectivas, el servicio de orientación estudiantil, la atención a
la comunidad, en especial de los padres de familia de los educandos; las actividades
de actualización y perfeccionamiento pedagógico; las actividades de planeación y
evaluación institucional; otras actividades formativas, culturales y deportivas,
contempladas en el proyecto educativo institucional; y las actividades de dirección,
planeación, coordinación, evaluación, administración y programación relacionadas

directamente con el proceso educativo. (funcion docente. (2022). Recuperado 8 de


enero de 2022, de mineducacion website: https://www.mineducacion.gov.co/1621/
article-80258.html )

Las personas que ejercen la función docente se denominan genéricamente


educadores, y son docentes y directivos docentes.( Art. 4 Decreto 1278 de 2002).

Identificar, por medio del método de observación participante, las causas (10) y los
efectos (10) de los riesgos psicosociales a los que se ve expuesto a nivel intralaboral,
extralaboral e individual.

CAUSAS

1 Carga laboral excesiva

2 Jornadas extensas de trabajo ( 7 am a 12 y de 2 a 7 pm)

3 Presión laboral por parte de superiores

4 Grupos de alumnas demasiados grandes

5 Falta de claridad frente a las temáticas del pensum

6 Falta de pausas activas

7 Poca capacitación docente por parte de la empresa

EXTRALABORALES

8 cursar carrera universitaria

9 vivienda en estrato 2

INDIVIDUALES

10 hija de 5 años la cual necesita acompañamiento

EFECTOS O CONSECUENCIAS

1 Falta de concentración en las clases

2 Aumento de ausentismo

3 Ansiedad, Depresión

4 bajo rendimiento en estudiantes

5 Irritabilidad

6 Gastritis

7 Disminución del rendimiento laboral

8 Dolor del espalda y otros trastornos músculo esquelético

9 dolor de garganta y afectaciones en la voz

10 migraña

5. Realizar un análisis de la situación en cada contexto (intra, extra e individual), por


medio de un árbol de problemas, en el cual se identifique la problemática y su relación
causa-efecto.

Falta de concentración en las clases

Aumento de ausentismo
dolor de garganta y afectaciones
migraña

Gastritis Irritabilidad
Ansiedad, Depresión
Dolor del espalda y otros
trastornos músculo esquelético
bajo rendimiento en estudiantes

Disminución del rendimiento laboral

Deserción docente

cursar carrera universitaria


Falta de claridad frente a las
temáticas del pensum

Carga laboral
Poca capacitación
Presión laboral

Jornadas extensas de trabajo


Grupos de alumnas demasiados grandes
vivienda en estrato 2

Falta de pausas activas


Poco tiempo en familia

CONCLUSIÓN

Analizando la situación por medio del árbol de problemas podemos identificar que las
causas tanto laborales , extra laborales como personales desencadenan graves
problemas médicos como lo son la migraña, dolor del espalda, otros trastornos músculo
esquelético y problemas en la voz lo cual puede generar deserción en la labor docente
o bajo rendimiento ocasionando bajas notas en los estudiantes

La psicología del trabajo se centra en atender, eliminar y reducir, todos aquellos riesgos
psicosociales que atentan directamente contra la salud y el bienestar de los
trabajadores y, consecuentemente, disminuyen su competitividad. (riesgopsicosociales
2022)

Por lo tanto cualquier o todos estos aspectos que afecten a los trabajadores que
generen riesgos debido a su labor debe ser de gran importancia y prioridad para las
empresas y la sociedad en general, la estabilidad emocional del empleado va acorde
al cumplimiento de sus metas de forma satisfactoria , un buen ambiente laboral genera
grandes resultados en las compañías

REFERENCIAS

Intelectualpro. (2022). Recuperado 8 de enero de 2022, de intelectualpro website:


https://www.intelectualpro.com/quienes-somos

Riesgopsicosociales. (2022). Recuperado 8 de enero de 2022, de accionarial


preventiva website: https://acciopreventiva.com/riesgos-psicosociales/

Ministerio de Protección Social. (17 de julio de 2008). [Resolución 2646 de 2008]. DO:
47.059.
Recuperado de https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=31607

Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado (2018). Manual del Sistema de
Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Recuperado de https://www.defensajuridica.gov.co/agencia/talento-humano/
documentos_2018/manual_SG_SST_270318.pdf

Gómez Rúa, N. E. y Turizo Peláez, F. (2016). Seguridad y salud en el trabajo en


Colombia: retos frente a las personas con discapacidad. Revista CES Derecho, Vol. 7
(2), 84-94.
Recuperado de http://dx.doi.org/10.21615/cesder.7.2.6


También podría gustarte