0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
170 vistas1 página
Marcha Histórica de La Economía
El documento describe la evolución de las sociedades humanas primitivas a las sociedades más complejas. Explica que las primeras sociedades humanas colaboraban para resolver problemas de subsistencia. Luego, con el avance de la agricultura y la ciencia, las economías cambiaron y surgieron nuevas formas de producción como el capitalismo y el socialismo, cada uno con sus propias características de propiedad y distribución.
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
170 vistas1 página
Marcha Histórica de La Economía
El documento describe la evolución de las sociedades humanas primitivas a las sociedades más complejas. Explica que las primeras sociedades humanas colaboraban para resolver problemas de subsistencia. Luego, con el avance de la agricultura y la ciencia, las economías cambiaron y surgieron nuevas formas de producción como el capitalismo y el socialismo, cada uno con sus propias características de propiedad y distribución.
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1
El ser humano en la comunidad primitiva,
conformada luego del descubrimiento que
era necesario asociarse para resolver sus problemas de subsistencia colaboraba colaboraba con sus compañeros de grupo dentro de una solidaridad y disciplina rígida.
La economía en la antigüedad, dada a la
mejor de los instrumentos de trabajo que utilizaba esa generación en la agrícola y en la cacería de animales que tradicionalmente realizaban eso les hiso perder el interés en obtener mas piezas de caza, porque en aquel tiempo encontraron una forma mas fácil de cazar y cultivar mejor.
el avance del arte y la ciencia hizo el
cambio de rumbo en la economía, la construcción de las obras fueron el orgullo de muchos paises del viejo mundo (Asia y Europa principalmente) Roma conquisto al mundo antiguo y lo sojuzgo. Grecia avanzo en conocimientos pero sucumbió en militarmente.
El capitalismo menos desarrollado o
producción mercantil simple aparece como una primera consecuencia del derrumbamiento del esclavismo y dentro del propio feudalismo se fortalece. Las ciudades crecen, los oficios aparecen generando nuevos productos artesanales. El dinero aparece para cumplir una función especifica.
El modo de producción socialista se
fundamenta en la abolición de la propiedad privada sobre los medios de producción y en la producción planificada, científica y técnica que permite satisfacer las necesidades de toda la población sin distingos de clase. Lo producido debe ser distribuido en forma igualitaria entre el mismo, bajo el slogan " a cada quien, según su trabajo".
El comunismo es una filosofía política,
económica y social que busca establecer la propiedad conjunta de los medios de producción y la eliminación de las clases sociales. El comunismo surge como una critica al sistema capitalista que promovía la acumulación del capital como mecanismo para generar riqueza, la propiedad privada de los medios de producción y la utilización de mercado como mecanismo de asignación de los recursos.