0% encontró este documento útil (0 votos)
123 vistas3 páginas

9.41 Modelo de Contestacion de La Demanda de Pago Por Consignacion

Este documento es un modelo de contestación de demanda de pago por consignación. En la contestación, la parte demandada niega aceptar el pago por consignación que pretende hacer el demandante por el arrendamiento de un inmueble, alegando que el contrato de arrendamiento fue dado por terminado y que el demandante está usando el inmueble para otros fines no acordados. Adjunta documentación que respalda su posición.

Cargado por

Branko Mostajo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
123 vistas3 páginas

9.41 Modelo de Contestacion de La Demanda de Pago Por Consignacion

Este documento es un modelo de contestación de demanda de pago por consignación. En la contestación, la parte demandada niega aceptar el pago por consignación que pretende hacer el demandante por el arrendamiento de un inmueble, alegando que el contrato de arrendamiento fue dado por terminado y que el demandante está usando el inmueble para otros fines no acordados. Adjunta documentación que respalda su posición.

Cargado por

Branko Mostajo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

MODELO DE CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA DE PAGO POR

CONSIGNACIÓN

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN ………………., PROVINCIA DE


……………….

JUEZ PONENTE: ……………….

Juicio No. ……………….

II.- IDENTIFICACIÓN Y NOTIFICACIÓN

En el Juicio Nº ………………, que tiene propuesto en mi contra el/la señor/a


………………., ante usted comparezco y muy atentamente digo:

Mis nombres y apellidos completos son ………………., portador/a de la cédula de


ciudadanía / o pasaporte N° ………………., de nacionalidad ……………….,de estado
civil ………………., de …………., años de edad, de ocupación
……….,domiciliado/a en la Parroquia ………………., Barrio ………………., de esta
ciudad ………………., Provincia de ………………., dirección electrónica
……………….,comparezco con mi Patrocinador el/la señor/a
Abogado/a………………., profesional del derecho a quien autorizo para que con su sola
firma suscriba cuanto escrito sea necesario en defensa de mis intereses dentro de la
presente causa, señalando para mis notificaciones el casillero físico ………………., y
casillero electrónico ……………….

III.- PRONUNCIAMIENTO SOBRE LAS PRETENSIONES DEL ACTOR

NOTA EXPLICATIVA: El Art. 151 numeral 2 del Código Orgánico General de


Procesos (COGEP), dispone: “La parte demandada deberá pronunciarse en forma
expresa sobre cada una de las pretensiones de la parte actora, sobre la veracidad de los
hechos alegados en la demanda y sobre la autenticidad de la prueba documental que se
haya acompañado, con la indicación categórica de lo que admite y de lo que niega”.

1) La parte demandante, en la parte inicial del contrato , da a conocer que ha sido


arrendatario del bien inmueble ubicado en………………., de la parroquia
………………., cantón………………., Provincia de ………………., compuesto por
………………., pactando por la suma de ………………., dólares de los Estados Unidos
de Norte América, (………………., USD) y como garantía la suma de……………….,
dólares de los Estados Unidos de Norte América, (………………., USD), por el buen
estado del bien inmueble arrendado y se pactó que este valor sería devuelto al finalizar el
contrato.

2) Lo que no dice el demandante, es que se le arrendó para uso exclusivo de vivienda del
arrendatario, pero jamás se habló que con él/ella habitarían más personas, es decir, se
cambió todo lo acordado en el contrato de arrendamiento, ya que se empezó a observar
destrozos en el mismo; es por ello que solicité la terminación del arriendo, puesto que el

Este modelo y muchos más los puede descargar en nuestro portal www.zonalegal.net
Lo invitamos a suscribirse.
arrendatario está obligado a usar de la cosa según los términos o espíritu del contrato; y
no podrá, en consecuencia, hacerla servir a otros objetos que los convenidos, como lo
establece la normativa civil en su artículo 1879.

3) Además por todo lo antes mencionado me tocó realizar ciertos arreglos


………………….….,lo que conllevó varios gastos, que superan la suma que se entregó
en garantía la misma que fue de ………………., dólares de los Estados Unidos de Norte
América, (……………….,USD), pero cabe aclarar que lo que el actor pretende consignar
son valores por concepto de arrendamiento.

4) Cabe aclarar señor Juez que con anterioridad, el ………………., del ……………….,
del ………………., se dio por terminado el contrato de arrendamiento y lo que pretende
el/la señor/a ………………., al hacer la consignación es seguir haciendo uso del bien
inmueble.

VI.- EXCEPCIONES

NOTA EXPLICATIVA:

- En el caso de no presentar excepción alguna, se podrá colocar el siguiente texto:

“Por no reunirse ninguna de las excepciones establecidos en el artículo 153 del Código
Orgánico General de Procesos, no propongo ninguna excepción previa.”

- De existir excepciones se deberá tomar en cuenta lo establecido en el artículo 153 del


Código Orgánico General de Procesos, el cual dispone:

“Art. 153.- Excepciones previas.- Solo se podrán plantear como excepciones previas las
siguientes:

1. Incompetencia de la o del juzgador.


2. Incapacidad de la parte actora o de su representante.
3. Falta de legitimación en la causa de la parte actora o la parte demandada, cuando surja
manifiestamente de los propios términos de la demanda.
4. Error en la forma de proponer la demanda, inadecuación del procedimiento o indebida
acumulación de pretensiones.
5. Litispendencia.
6. Prescripción.
7. Caducidad.
8. Cosa juzgada.
9. Transacción.
10. Existencia de convenio, compromiso arbitral o convenio de mediación”.

V.- FUNDAMENTOS DE DERECHO

El fundamento de derecho que justifica mi contestación se encuentra en lo establecido en


los Arts.151 y 152 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), el Art. 1879 de

Este modelo y muchos más los puede descargar en nuestro portal www.zonalegal.net
Lo invitamos a suscribirse.
la Codificación del Código Civil y los artículos 7, 30 literal e) de la Codificación de la
Ley de Inquilinato.

VI.- ANUNCIO DE LOS MEDIOS DE PRUEBA

 Adjunto contrato de arrendamiento ante Notario ……………….…., con fecha


……………….
 Facturas: ……………………………,con lo que demuestro los arreglos
realizados en el inmueble ubicado en ……………….,de la parroquia
………………., cantón ………………., Provincia de ……………….,,
compuesto por ………………..

 Fe de presentación de la demanda de terminación del contrato de arrendamiento


en la sala de sorteos de la provincia ……………….

VII.- PRETENSIÓN CLARA Y PRECISA QUE SE EXIGE:

Señor Juez, no acepto el pago por consignación que pretende hacer el/la señor/a
…………………, por el arrendamiento del inmueble ubicado en ………………., de la
parroquia ………………., cantón ………………., Provincia de ……………….,

DOCUMENTACIÓN QUE SE ADJUNTA:

1. Copia de la cédula de ciudadanía y papeleta de votación del compareciente el/la señor/a


……………….,

2. Copia de la credencial de mi Abogado Defensor.

Por ser de procedimiento legal se servirá atenderme conforme solicito.

Firmo conjuntamente con mi Abogado Patrocinador.

Abg. ………………. Actor/a ……………….


Mat ……………….

Este modelo y muchos más los puede descargar en nuestro portal www.zonalegal.net
Lo invitamos a suscribirse.

También podría gustarte