Principales indicadores de calidad
aplicados a la práctica de enfermería
AUTOR: Mejía Ángeles Jennifer Ivonne, Gómez Hernández Flor Yabeth, Solis Muñoz Sayra, Cantera Jiménez
Vanessa
Tienen como objetivo crear lineamientos e instrumentos enfocados a los
usuarios, los profesionales de la salud y las organizaciones, lo que contribuye a
elevar la calidad de los servicios y la Seguridad del paciente en el Sistema
Nacional de Salud.
SICALIDAD busca la integración de los
Trato proyectos de calidad y por eso propone:
digno Un sistema de calidad total
Incluir esfuerzos en todas las dimensiones
La mayoría de los pacientes de la calidad
ingresan a un hospital en Entender la calidad como un atributo
situación vulnerable, tanto en lo especial tanto en los programas de salud
físico como en lo anímico. La pública.
labor del personal debe ser, Integrar a todo el Sistema Nacional de
pues, contrarrestar en la Salud Se trata de contar con una política
medida de lo posible dicha nacional única de calidad en salud.
situación y actuar hacia el Finalmente, integra proyectos referidos a la
paciente con respeto, interés y calidad, evitando acciones incomunicadas.
celeridad
Información
Comunicación veraz
y coordinación La esencia de las labores de enfermería
radica en la confianza que el paciente
A la hora de la atención, el grupo de
entrega. Es deber del personal
enfermeros debe estar coordinado y mantener al tanto a los pacientes y sus
poner en práctica estrategias de familias sobre el estado de salud del
comunicación eficaz. Los mensajes enfermo y de su evolución. A la vez,
tienen que ser veraces y claros debe saber transmitir la información
entre los miembros de un mismo correspondiente en cada caso.
turno y, por supuesto, entre un
turno y otro.
Prevención
de caídas
Las caídas entre los pacientes
16 indicadores ingresados son frecuentes. Una de
de calidad en las labores del personal de
enfermería es velar para que esto
enfermería no ocurra y garantizar que el
1. Trato digno proceso de recuperación se
desarrolle normalmente también
2.Ministración de medicamentos vía
se deben tener en cuenta los
oral factores ambientales (frío, calor,
3.Vigilancia y control de venoclisis humedad), las características
Instalada arquitectónicas de la unidad
4. Prevención de infección hospitalaria y las funciones que
prestan el equipo humano y el
enpacientes con sonda vesical mobiliario.
Instalada
5. Prevención de caídas en pacientes
hospitalizados
6.Prevención de úlceras por presión 12. Vigilancia y control del neonato
en pacientes hospitalizado con alimentación a través de sonda
7.Registros Clínicos de Enfermería nasogástrica
8.Manejo del recién nacido con peso 13. Vigilancia y control del neonato
menor a 1500 gr. con aspiración de secreciones a
través de cánula endotraqueal
9.Vigilancia y control al neonato con
14. Vigilancia y control del neonato
riesgos para hiperbilirrubinemia
con catéter intra vascular
10.Trato digno en pacientes con 15. Atención a pacientes con
problemas de salud mental adulto tratamiento de hemodiálisis
11.Trato digno con problemas de 16. Atención a pacientes con
salud mental pediátrico tratamiento de diálisis peritoneal