0% encontró este documento útil (0 votos)
921 vistas1 página

El Señor Bennett y La Señora Brown

El autor critica a los novelistas jóvenes por no crear personajes convincentes y reales, elemento fundamental de toda buena literatura según Arnold Bennett. Argumenta que los escritores eduardianos no son un buen modelo a seguir y que factores como el país de origen, época y temperamento influyen en el estilo. También sugiere que la falta de un gran novelista vivo que enseñe el oficio y el énfasis de generaciones pasadas en lo externo a los personajes en vez de en ellos mismos dificultan que los nuevos creadores desarroll

Cargado por

Silvana Mantelli
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
921 vistas1 página

El Señor Bennett y La Señora Brown

El autor critica a los novelistas jóvenes por no crear personajes convincentes y reales, elemento fundamental de toda buena literatura según Arnold Bennett. Argumenta que los escritores eduardianos no son un buen modelo a seguir y que factores como el país de origen, época y temperamento influyen en el estilo. También sugiere que la falta de un gran novelista vivo que enseñe el oficio y el énfasis de generaciones pasadas en lo externo a los personajes en vez de en ellos mismos dificultan que los nuevos creadores desarroll

Cargado por

Silvana Mantelli
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

El seor Bennett y la seora Brown (Virginia Woolf)

<<El fundamento de toda buena literatura de creacin est en la plasmacin de personajes y en nada ms El estilo cuenta; la trama cuenta; la originalidad del punto de vista cuenta. Pero nada cuenta tanto como los personajes convincentes. Si los personajes son reales, la novela puede ser buena; si no lo son, el olvido ser su destino>> Y el seor Bennett concluye que en el presente momento no tenemos jvenes novelistas que realmente importen, debido a que no saben crear personajes reales, verdaderos convincentes (22) H. G. Wells Arnold Bennett John Galsworthy E. M. Forster D. H. Lawrence Lytton Strachey James Joyce T.S. Eliot

Eduardianos

Georgianos

a) Qu se quiere decir cuando se habla de <<personajes>> - Historia referente a un viaje realizado desde Richmond a Waterloo, en el cual se encuentra en un vagn a dos personas: una mujer de ms de sesenta aos, a la que llamar Sra. Brown y a un hombre, de ms de cuarenta, al que llamar Sr. Smith - Lo que hace la diferencia entre dos escritores que reciben el mismo estmulo se relaciona con el pas de origen, el tiempo de nacimiento y el temperamento de cada escritor b) Qu es la realidad? Quin puede juzgar acerca de la realidad o irrealidad? - Dependera de los juicios particulares, pero pareciera que guarda relacin con que esos personajes tienen la facultad de que veamos todo gnero de realidades a travs de sus ojos, realidades tales como la religin, el amor la guerra, la paz, la vida familiar, los bailes de pueblo, los ocasos, la luna, la inmortalidad del alma (30) c) Cules seran las razones de por qu los jvenes novelistas no consiguen crear personajes reales? - Porque los ingleses no tenan a un gran novelista vivo de quien aprender el oficio - Los escritores anteriores no se preocupaban de los personajes en s mismos, sino lo que estaba fuera de ellos y, puesto que sus libros eran incompletos, el lector tena que terminarlos. Si los escritores eduardianos viajaran con la Sra. Brown veran, en el caso de Wells, el futuro utpico que le podra esperar; Galsworthy criticara, a travs del trabajo en una fbrica, las injusticias del capitalismo industrial y Bennett, aunque se mantendra dentro del vagn, realizara meras descripciones - Cun grave es que esas convenciones (modo de establecer contacto con el lector, para poner delante algo que reconozca, para estimular su imaginacin, para llegar a su intimidad) o herramientas que deja una generacin no sean tiles para la siguiente?

También podría gustarte