Exp.
:
Esp.:
Cua.: PRINCIPAL
Sum.: INTERPONE DEMANDA DE
EJECUCIÓN DE GARANTÍAS
Esc.: 001
AL JUZGADO ESPECIALIZADO EN LO CIVIL SUB ESPECIALIDAD
COMERCIAL DEL DISTRITO JUDICIAL DE LIMA:
BANCO DE CRÉDITO DEL PERÚ, debidamente representado por sus
Apoderados Judiciales, MOISES NOE HUAMAN PILLHUAMAN,
identificado con Documento Nacional de Identidad (D.N.I.) N° 43226902,
y/o JORGE ELEAZAR VÁSQUEZ JARA, identificado con Documento
Nacional de Identidad (D.N.I.) N° 31656891, cuyas facultades obran
descritas en los Asientos C000441 y C000231, respectivamente, de la
Partida N° 11009127 del Registro de Personas Jurídicas de la Oficina
Registral de Lima (cuyas Vigencias de Poder se adjunta como anexo), con
domicilio -al igual que su representada- en Calle Centenario N° 156, Distrito
de La Molina, Provincia y Departamento de Lima; señalando para todos
los efectos Domicilio Procesal en la Casilla N° 496 de la Central de
Notificaciones del Ilustre Colegio de Abogados de Lima – Sede Lima y
Casilla Electrónica N° 82243; Ante Ud., con el debido respeto nos
presentamos y decimos:
Que, interponemos demanda de EJECUCIÓN DE GARANTÍAS contra
GAVINO ROLANDO ARIAS CARAZAS y PATRICIA AMELIA TOCTO
VELASQUEZ, a los que se les deberá notificar en su domicilio ubicado en la MZ.
A, LOTE 12, AV. BERTELO, URBANIZACIÓN EL ALAMO, PROVINCIA
CONSTITUCIONAL DEL CALLAO.
1/10-Mb
I. PETITORIO:
Solicitamos que el demandado cumpla con pagar a nuestra representada la
suma ascendente a S/. 98,755.16 (NOVENTA Y OCHO MIL
SETECIENTOS CINCUENTA Y CINCO CON 16/100 SOLES), más
intereses, costas y costos del presente proceso, dentro del término de ley,
bajo apercibimiento de ordenarse el remate del bien dado en garantía.
II. FUNDAMENTOS DE HECHO:
Amparamos nuestra demanda en los hechos que se detallan a
continuación:
PRIMERO: Mediante Escritura Pública de fecha 30 de marzo de 2015,
otorgada ante Notario Público de Lima, Dr. Jorge Luis Gonzales Loli,
GAVINO ROLANDO ARIAS CARAZAS y PATRICIA AMELIA TOCTO
VELASQUEZ, suscribieron el CONTRATO DE COMPRA VENTA BIEN
FUTURO, CONTRATO DE FIDEICOMISO Y CONTRATO DE PRESTAMO
HIPOTECARIO, con nuestra representada, mediante el cual la parte
ejecutada constituyó en favor del BANCO DE CRÉDITO DEL PERÚ,
primera y preferente HIPOTECA hasta por la suma total de S/.
218,319.00, sobre el inmueble constituido por el Lote N° 24, de la Manzana
M, calle 1 N° 191, Urbanización Portal de Santa Maria – Segunda Etapa,
Distrito del Cercado de Carabayllo, provincia y departamento de Lima,
inscrita en el Asiento D00002 de la Partida N° 13556550 del Registro de
Propiedad Inmueble de Lima.
Siendo que dicha HIPOTECA se constituyó con la finalidad de garantizar
frente al BANCO DE CRÉDITO DEL PERÚ la devolución del préstamo de
dinero concedido a la parte ejecutada, ascendente a la cantidad de S/
124,542.00 (CIENTO VEINTICUATRO MIL QUINIENTOS CUARENTA Y
2/10-Mb
DOS CON 00/100 SOLES), de los cuales la cantidad de S/. 12,500.00
(DOCE MIL QUINIENTOS CON 00/100 SOLES) corresponden al TRAMO
CONCESIONAL, y la cantidad de S/. 112,042.00 (CIENTO DOCE MIL
CUARENTA Y DOS CON 00/100 SOLES) corresponden al TRAMO NO
CONCESIONAL.
SEGUNDO: Es el caso que, luego de suscrito el referido Contrato de
Préstamo Hipotecario, la parte ejecutada, sin justificación alguna, dejó de
pagar las cuotas mensuales del préstamo a las que se hallaba obligada;
razón por la cual, con fecha 21.01.2019, le remitimos las Cartas Notariales
Nos. 226808 y 389624, a través de las cuales le comunicábamos nuestra
decisión de dar término al Contrato de Préstamo Hipotecario y, en
consecuencia, dar por vencidos todos los plazos pactados, ello de
conformidad con lo establecido en la Cláusula 10.5 del referido Contrato de
Préstamo, misivas que fueron recibidas por familiar y empleado de la parte
ejecutada, respectivamente.
TERCERO: Como consecuencia del incumplimiento referido en el punto
precedente, la deuda materia de ejecución asciende a la suma total de
S/. 98,755.16 (NOVENTA Y OCHO MIL SETECIENTOS CINCUENTA Y
CINCO CON 16/100 SOLES), según liquidaciones practicadas al
21.01.2019, en las cuales se puede verificar que dicho monto se obtiene de
la sumatoria de lo adeudado por la ejecutada con relación al TRAMO
CONCESIONAL del préstamo, esto es, la cantidad de S/. 12,534.63 (DOCE
MIL QUINIENTOS TREINTA Y CUATRO CON 63/100 SOLES); y con
relación al TRAMO NO CONCESIONAL del préstamo, esto es, la cantidad
de S/. 86,220.53 (OCHENTA Y SEIS MIL DOSCIENTOS VEINTE CON
53/100 SOLES).
3/10-Mb
CUARTO: Por otro lado, no obstante haber acordado que en el eventual
caso de que se llegara a entablar judicialmente la ejecución de la garantía
otorgada, la valorización del inmueble que se hipoteca en la suma de S/.
218,319.00 (ver Cláusula IV del Anexo de Contrato de Préstamo
Hipotecario referido del Testimonio que se adjunta), dada la antigüedad de
dicha valorización, adjuntamos en calidad de anexo de la presente
demanda el Informe N° 0103-19 actualizada al 22.01.2019 del inmueble
materia de ejecución, la misma que determina un VALOR COMERCIAL DE
S/. 204,287.54, por ambos bienes hipotecados, siendo el Juzgado quien
deberá dilucidar el valor que deberá tomarse en cuenta como base para el
remate, al momento en que este deba realizarse.
Por todo lo expuesto en los puntos precedentes, es que nos hemos visto
obligados a solicitar la tutela jurisdiccional a efectos de poder lograr la
cancelación de la deuda que se encuentra garantizada con la hipoteca
otorgada a favor de nuestra representada.
III. FUNDAMENTOS DE DERECHO:
Amparamos nuestra demanda en los siguientes dispositivos legales:
Art. 424º, 425º y 720º y siguientes del Código Procesal Civil; referidos a
los requisitos de la demanda, anexos de la demanda y procedimiento
de ejecución de garantías.
Art. 1097º Inc. 1, 1099º, 1219º y 1323º, del Código Civil; referidos al
concepto de hipoteca, requisitos de la hipoteca, derechos del acreedor
y validez del pago.
4/10-Mb
Art. 1219º y 1220º del Código Civil; referidos a los derechos del
acreedor para procurar el pago de su acreencia y al concepto de Pago.
Art. 175º de la Ley Nº 26702 de la Ley General del Sistema Financiero y
del Sistema de Seguros y Orgánica de la Superintendencia de Banca y
Seguros; referido a la facultad que tienen las empresas del sistema
financiero de iniciar la ejecución de los bienes afectados en garantía en
su favor.
IV. COMPETENCIA Y VÍA PROCEDIMENTAL:
De conformidad con lo establecido por el Art. 690-B del C.P.C., para efectos
de establecer la competencia por el monto de la cuantía de la demanda,
debemos señalar que la deuda materia de cobranza, a la fecha de
interposición de la demanda, asciende a 235 U.R.P.
Por otra parte, de conformidad con lo dispuesto por la Resolución
Administrativa N° 006-2004-SP-CS de fecha 30 de Setiembre del 2004 en
su Art. 1°, resulta competente vuestro despacho para conocer la presente
acción, ello en atención a la materia demandada y la renuncia expresa
efectuada por los demandados al fuero de su domicilio y su sometimiento a
los jueces de la jurisdicción de la Corte Superior de Justicia de Lima,
conforme fue manifestado en la Escritura Pública donde consta la garantía
materia de ejecución.
Asimismo, de conformidad con lo establecido por el Art. 720° del C.P.C., el
presente proceso deberá de tramitarse en la vía del PROCESO ÚNICO DE
EJECUCIÓN.
5/10-Mb
V. MEDIOS PROBATORIOS:
Ofrecemos en calidad de pruebas el mérito probatorio de los siguientes
documentos:
V.1 Del Original de la Escritura Pública de fecha 30 de marzo de 2015
por ante Notario Público de Lima, Dr. Jorge Luis Gonzales Loli,
mediante la cual GAVINO ROLANDO ARIAS CARAZAS y
PATRICIA AMELIA TOCTO VELASQUEZ constituyeron en favor
del BANCO DE CRÉDITO DEL PERÚ, primera y preferente
HIPOTECA hasta por la suma total de S/ 218,319.00, sobre el
bien de su propiedad; con lo cual acreditamos la existencia de la
garantía cuya ejecución demandamos.
V.2 Del Original de las Cartas Notariales Nos. 226808 y 389624, a
través de las cuales le comunicábamos nuestra decisión de dar
término al Contrato de Préstamo Hipotecario y, en consecuencia,
dar por vencidos todos los plazos pactados, mediante la cual
acreditamos el requerimiento de pago de la deuda demandada, así
como el cumplimiento de la formalidad para resolver el contrato que
nos ocupa.
V.3 Del Original de los Estados de Cuenta de Saldo Deudor de fecha
21.01.2019, acompañadas de las Liquidaciones de Deuda
practicadas a la misma fecha, que arrojan un saldo deudor
ascendente a las sumas de S/. 12,534.63 (DOCE MIL
QUINIENTOS TREINTA Y CUATRO CON 63/100 SOLES) por el
TRAMO CONCESIONAL; y con relación al TRAMO NO
CONCESIONAL del préstamo, esto es, la cantidad de S/. 86,220.53
(OCHENTA Y SEIS MIL DOSCIENTOS VEINTIDOS CON 53/100
6/10-Mb
SOLES), así como de los Cronogramas de Pago; mediante los
cuales acreditamos los alcances de la obligación patrimonial que
asumió la parte ejecutada frente a nuestra representada.
V.4 Del Original del Certificado de Gravamen de la Partida N° 13556550
del Registro de Propiedad Inmueble de Lima, mediante la cual se
acredita vigencia de la garantía cuya ejecución se solicita en la
presente demanda.
V.5 De la Copia Certificada actualizada de la integridad de la Partida N°
13556550 del Registro de Propiedad Inmueble de Lima, mediante la
cual se verifica la situación registral actual del bien dado en
garantía.
V.6 Del Original del INFORME N° 0103-19, de fecha 22 de enero de
2019, efectuada por los Arq. LUIS ENRIQUE MACO CHIGNE y
LUIS ALBERTO SOTOMAYOR SEMINO, cuyas firmas han sido
debidamente legalizadas, y que establecen que el inmueble materia
de remate tiene un VALOR COMERCIAL ascendente a la suma de
S/. 204,287.54.
VI. ANEXOS:
Acompañamos como en calidad de anexos de nuestra demanda los
siguientes documentos:
1. a Copia simple y legible del documento de identidad de nuestros
Apoderados Judiciales.
7/10-Mb
1. b De la Copia Legalizada de las Vigencias de Poder de nuestros
Apoderados Judiciales.
1. c Copia simple del formulario SUNAT, donde aparece el número de
R.U.C. del BANCO.
1. d Del Original de la Escritura Pública de fecha 30 de marzo de 2015
por ante Notario Público de Lima, Dr. Jorge Luis Gonzales Loli.
1. e Del Original de las Cartas Notariales Nos. 226808 y 389624,
dirigidas a la parte ejecutada.
1. f Del Original de los Estados de Cuenta de Saldo Deudor de fecha
21.01.2019, acompañadas de las Liquidaciones de Deuda
practicadas a la misma fecha.
1. g De los Originales de los Cronogramas de Pago.
1. h Del Original del Certificado de Gravamen de la Partida N° 13556550
del Registro de Propiedad Inmueble de Lima.
1.i De la Copia Certificada actualizada de la integridad de la Partida N°
13556550 del Registro de Propiedad Inmueble de Lima.
1. j Del Original del INFORME N° 0103-19, de fecha 22 de enero de
2019, efectuada por los Arq. LUIS ENRIQUE MACO CHIGNE y
LUIS ALBERTO SOTOMAYOR SEMINO.
8/10-Mb
1.k Del original de las papeletas de habilitación profesional de los
letrados que autorizan la presente demanda.
1.l Recibo de pago del Arancel Judicial respectivo, así como las
cédulas de notificación correspondientes.
POR TANTO:
Pedimos a Ud., Señor Juez, se sirva admitir la presente demanda a fin de que sea
declarada fundada, luego de realizados lo trámites correspondientes, y se ordene
el remate del bien dado en garantía, proveyendo de acuerdo a ley.
PRIMER OTROSÍ DECIMOS: Que, de conformidad con el Art. 80º del Código
Procesal Civil, delegamos las facultades de Generales de Representación en favor
de los Abogados que suscriben la presente demanda haciendo constar
expresamente que nos encontramos instruidos de los alcances de la presente
delegación, razón por la cual ratificamos como nuestro domicilio real el señalado
en la parte inicial de la presente demanda.
SEGUNDO OTROSI DECIMOS: Que, autorizamos a los señores: ANA BELÉN
VIZCARRA CASTILLO, identificada con D.N.I. N° 47973600; ROSA MARÍA
ACUÑA PALOMINO, identificada con D.N.I. N° 47926106; DIEGO GIANFRANCO
ROMERO SALAZAR, identificado con D.N.I. N°48079970; JULIO ALEJANDRO
SOLIMANO AVENDAÑO, identificado con D.N.I. N° 72534379; EDUARDO
ALBERTO MEDRANDA NAVARRETE, identificado con D.N.I. N° 73203226;
RAUL DANIEL CASTILLO BRAVO, identificado con D.N.I. N° 73002915; y,
RICARDO ROBERTO BARRIGA TRUJILLO, identificado con D.N.I. N° 06667147
y para que en forma individual, o indistintamente, cualquiera de ellos pueda
programar y recabar oficios; copias certificadas; partes registrales; anexos y/o
recaudos; o cualquier otro documento que se pudiera expedir en el trámite del
9/10-Mb
presente proceso; así como, realizar diligencias de notificación, pegados de cartel
u otros de esta naturaleza, y todo acto de procuración que resulte necesario,
estando impedidos de leer el expediente de la referencia, en concordancia con el
artículo 138° del Código Procesal Civil.
Lima, 20 de febrero de 2019.
Moisés Noé Huaman Pillhuaman
APODERADO
Jorge Eleazar Vásquez Jara
APODERADO
10/10-Mb