Gramática Transformativa
Gramática Transformativa
04
Gramática Transformativa
Para facilitar el aprendizaje de la Gramática Transformativa es necesario conocer antes la forma de trabajar la
Gramática Descriptiva, ya que ésta nos indica el nombre y la función de cada una de las palabras.
Lo recomendable es comenzar a trabajar la oración con la Gramática Descriptiva, se debe comenzar con la
morfología, seguido de la sintaxis. Ejemplo:
S OI NP OD Circ S
MD N N
María me dijo un poema ayer. El sí de las niñas es una novela bonita.
2 2 1 3 2 4 3 4 Inv 3 2 1 3 2 3
1
N dijo
En la arboreación:
Act María poema me Me 2 a = Sustantivo como Sujeto.
María Poema
2 b = Sustantivo como OD.
2 c = Sustantivo como OI.
2a 2c 2 d = Sustantivo como Circ.
M unun 3 = Adjetivo como Pvo.
4 = Adverbio como Circ.
2b
O = FN + FV
FN = María
FV = me dijo un poema.
2
Las partes de la oración se identificarán de la siguiente manera en la Gramática Transformativa:
Luego se principia con la Derivación de Frases, ésta se trabaja de la manera siguiente, tomando como base los
nombres de las partes de la oración:
O = FN + FV
FN = María
FV = me dijo un poema.
1. # FN + FV #
2. # N + FV #
3. # N + PPO + FV #
4. # N + PPO + V + FN2 #
5. # N + PPO + V + A + N #
3
En esta oración se puede ver que la FN está formada por una sola palabra y esta palabra es un sustantivo, la cual
debe identificarse con la letra N que significa Sustantivo o Nombre. Todo el resto de la oración se identifica como FV.
Dentro de esta FV hay tres componentes ya marcados, la primera palabra es un Pronombre Personal Objetivo, el cual
debe identificarse con las letras PPO (o sólo con una N). Después de esta palabra aparece un verbo, éste debe
identificarse con una letra V, posterior a él aparece una construcción formada por dos palabras: un adjetivo y un
sustantivo; en primer lugar, debe identificarse la construcción como una Frase Nominal por tener un sustantivo como
núcleo y se identifica como FN. Luego se trabaja en forma separada lo que está contenido dentro de ella, estas palabras
se identifican ya en forma individual. El adjetivo se identifica con una A y el sustantivo con una N.
Para trabajar más fácilmente la Gramática Transformativa se toma como base las líneas que guían la estructura
sintáctica de la Gramática Descriptiva. En el mismo orden que se han colocado las líneas hacia arriba, se colocan hacia
abajo.
S P
OI NP OD
MD N
María me dijo un poema.
2 2 1 3 2
A N
N PPO V FN2
FN FV
Lo trabajado anteriormente corresponde a la Derivación de Frases, la cual debe trabajarse después en forma
descendente.
Posteriormente a esto se trabaja ya lo que es el Marcador de Frases de la manera siguiente:
Primero se identifica la oración como una unidad o estructura, ésta se identifica con la letra O.
Luego se hacen dos líneas hacia abajo, una para señalar la FN y la otra para señalar la FV.
Como se explicó en la parte anterior, en la FN sólo hay un Sustantivo y por lo tanto debe escribirse una N debajo
de las letras FN y debajo de la N escribir la palabra: María.
En la FV vimos que hay tres componentes por lo tanto se recomienda hacer tres líneas hacia abajo, para señalar
cada una de ellas. Posteriormente a estas líneas se escriben los componentes de esta FV que en este caso serían: PPO,
V y FN.
4
El PPO es una palabra individual, por lo tanto sólo debe escribirse PPO debajo de la primera línea y luego la
palabra “me” más abajo. El verbo también es una palabra individual, por lo tanto se escribe la “V” para identificarlo y
abajo de la V se escribe el verbo: “dijo”. La FN tiene dos componentes, por eso se recomienda hacer dos líneas hacia
abajo y debajo de las líneas se escriben las letras “A” y “N”, para identificar al adjetivo y al sustantivo, y debajo de estas
palabras se escriben el adjetivo y el sustantivo correspondientes.
FN FV
N PPO V FN2
A N
El OD de igual manera que en la Gramática Descriptiva puede sustituirse por un pronombre personal: lo, la,
los, las y los Objetos Indirectos por: le y les. A estos pronombres que son específicos para OD o para OI también
se les llama partículas pronominales.
5
S OI OD NP
Ella me lo dijo.
2 2 2 1
N dijo
Act Ella lo me
Ella Lo Me
M 2a 2c
2b
S P
OI OD NP
Ella me lo dijo.
2 2 2 1
PPN PPO PPO V
FN FV
O = FN + FV
FN: Ella
FV: me lo dijo.
1. # FN + FV #
2. # PPN + FV #
3. # PPN + PPO + PPO + V #
6
O
FN FV
Ella me lo dijo
En la Gramática Transformativa es recomendable principiar señalando estas dos partes de la oración de la manera
siguiente: Primero la FN y luego la FV.
S P
NP Circ OD
MD MD N
N V Adv FN 1. # FN + FV #
2. # N + FV #
FN FV
3. # N + V+ Adv + FN #
O = FN + FV 4. # N + V+ Adv + A + A + N #
FN = Todos
FV = tenemos siempre un buen día.
7
O
FN FV
N V Adv FN
A A N
Cuando una oración no tiene sujeto se escribe entre paréntesis el PPN que coincide con el verbo, al cual se le
llama Referente o puede usarse también en su lugar este signo: Ø.
NP OD
Cj NP Circ
Sp Term
Dicen que murió de frío.
1 inv 1 inv 2
8
P
NP OD
Cj NP Circ
Sp Term
Dicen que murió de frío. O
1 inv 1 inv 2
P N
V Pr V FP
FV FN FV
O = FN + FV
FN = Ø. Ø V Pr V FP
FV = dicen que murió de frío.
1. # FN + FV #
2. # Ø + FV #
3. # Ø + V + Pr + V + FP # P N
4. # Ø + V + Pr + V + P + N #
9
S NP Pvo
MD N
La playa es bonita.
3 2 1 3
N es
O = FN + FV
FN = La playa la
FV = es bonita.
1. # FN + FV #
2. # Det + N + FV #
3. # Det + N + V + A #
FN FV
Det N V A
La playa es bonita.
10
NP S OD
MD N MD N MD
N OI Circ
Sp Term Sp Term
MD N MD N
Encontraron los directores los mensajes enviados a los maestros por los alumnos.
1 3 2 3 2 3 inv 3 2 inv 3 2
Det N Det N
P FN P FN
Vde FP FP
V Det N Det N FVdal
FV FN FN2
O = FN + FV
FN = Los directores
FV = encontraron los mensajes enviados a los maestros por los alumnos.
1. # FN + FV #
2. # Det + N + FV #
3. # Det + N + V + FN #
4. # Det + N + V + Det + N + FVdal #
5. # Det + N + V + Det + N + Vde + FP + FP #
6. # Det + N + V + Det + N + Vde + P + FN + FP #
7. # Det + N + V + Det + N + Vde + P + Det + N + FP #
8. # Det + N + V + Det + N + Vde + P + Det + N + P + FN #
9. # Det + N + V + Det + N + Vde + P + Det + N + P + Det + N #
11
O
FN FV
Det N V FN
Det N FVdal
Vde FP FP
P FN P FN
Det N Det N
Los directores encontraron los mensajes enviados a los maestros por los alumnos.
12
S P
MD N MI N OD Circ.
Sp Term N OD Sp Term
MD N MD MD N MD
Los alumnos de diversificado quieren tener una computadora personal en la escuela pública.
3 2 inv 2 1 inv 3 2 3 inv 3 2 3
Det N A
A N A
P N Vde FN P FN
Det N FP V FVdal FP
FN FV
O = FN + FV
FN = Los alumnos de diversificado.
FV = quieren tener una computadora personal en la escuela pública.
1. # FN + FV #
2. # Det + N + FP + FV #
3. # Det + N + P + N + FV #
4. # Det + N + P + N + V + FVdal + FP #
13
5. # Det + N + P + N + V + Vde + FN + FP #
6. # Det + N + P + N + V + Vde + A + N + A + FP #
7. # Det + N + P + N + V + Vde + A + N + A + P + FN #
8. # Det + N + P + N + V + Vde + A + N + A + P + Det + N + A #
En todos los tiempos ha sido preocupación de los artistas esculpir la figura humana.
S NP Pvo
MD N
La playa es bonita.
3 2 1 3
Det N V A
FN FV
O = FN + FV
FN: La playa
FV: es bonita.
1. # FN + FV #
2. # Det + N + FV #
3. # Det + N + V + A #
14
O
FN FV
Det N V A
La playa es bonita
S OI NP OD
MD N
Ella me mira los ojos.
2 2 1 3 2
N mira
Me
Ella
M los 2b
15
S OI NP OD
MD N
Ella me mira los ojos.
2 2 1 3 2
N PPO V Det N
FN
FN FV
O = FN + FV
FN: Ella
FV: me mira los ojos.
1. #FN + FV #
2. # N + FV #
3. # N + PPO + V + FN #
4. # N + PPO + V + Det + N #
O
FN FV
N PPO V FN
Det N
16
S NP Pvo
MD N MD N
Gramática Fácil
Act gramática fácil
La muy
mu
2a 3
M La muy
S P
NP Pvo
MD N MD N
Aquí es FA porque
es una Frase
La gramática es muy fácil. Adjetival. El adjetivo
3 2 1 4 3 es núcleo del Pvo.
Det N V Adv A
FA
FN FV
17
O = FN + FV
FN: La gramática
FV: es muy fácil.
1. # Det + N + FV #
2. # Det + N + V + FA #
3. # Det + N + V + Adv + A #
FN FV
Det N V FA
Adv A
18
S NP Pvo
MD N Sp Term
N MD
Las nubes son de color gris.
3 2 1 Inv 2 3
N son
de
las gris
M Las gris 2a 3
S NP Pvo
MD N Sp Term
N MD
Las nubes son de color gris.
3 2 1 Inv 2 3
Art N V N A
P FN
FP
FN FV
O = FN + FV
FN: Las nubes
FV: son de color gris.
19
1. #FN + FV#
2. # Det + N + FV #
3. # Det + N + V + FP #
4. # Det + N + V + P + FN #
5. # Det + N + V + P + N + A #
FN FV
Det N V FP
P FN
N A
20
S Circ NP OD
MD N MD N
El sol siempre calienta la tierra.
3 2 4 1 3 2
N calienta
S P
Circ NP OD
MD N MD N
El sol siempre calienta la tierra.
3 2 4 1 3 2
Det N Det N
Adv V FN
FN FV
21
O = FN + FV
FN: El sol
FV: siempre calienta la tierra.
1. #FN + FV#
2. # Det + N + FV #
3. # Det + N + Adv + V + FN #
4. # Det + N + Adv + V + Art + N #
FN FV
Det N Adv V FN
Det N
22
No debemos olvidar que en la mayoría de casos aparece el sujeto al principio de las oraciones seguido por el
predicado, pero en el caso de que esta estructura no se presente de esta manera, debemos colocarlos de una
maneralógica, en primer lugar el sujeto e identificarlo como Frase Nominal o FN y, luego lo que no es considerado
sujeto, se toma como predicado y se identifica como Frase Verbal o FV.
Luego de identificados el Sujeto y el Predicado deben marcarse o separarse sus componentes unos de otros,
según la forma en que están agrupados en la parte superior.
Lo primero que se debe hacer para trabajar gramaticalmente una oración es trabajar su morfología. Si ésta nos
indica que hay más de un verbo y que cada verbo va acompañado por un sujeto, nos orienta a pensar que se trata de una
oración compuesta. Por lo tanto para facilitar el trabajo debemos encerrar la oración entre corchetes y las proposiciones
entre paréntesis.
Luego de trabajada la morfología, se continúa con la sintaxis. Tomando como base la morfología, empezamos por
identificar cada palabra según el orden de los números. Lo primero que se identifica es el NP (número 1). Luego se
continúa con el sujeto, posteriormente con el OD, luego el OI y al final el circunstancial.
23
Terminado este paso, concluida la gramática descriptiva, se empieza a trabajar la gramática transformativa. Lo
primero que debe identificarse es el sujeto. Éste muchas veces va al principio de la oración, pero hay veces que va en
medio o al final. Debemos tener mucho cuidado en esto.
FN FV FN FV
Las líneas que utilizamos para identificar la gramática descriptiva nos ayudan para trabajar la gramática
transformativa. Debemos formar como unos cuadros tomando como base las líneas de arriba.
Primero se identifican el sujeto (FN) y el predicado (FV) luego todos sus componentes.
Si hay un modificador que está formado por dos palabras o más se le llama frase. Si está individual se sigue
identificando con su nombre original que nos dan los números (morfología).
Los artículos determinados o definidos se identifican así: Art.
Los indeterminados o indefinidos se identifican como adjetivos: A.
O = O 1 + O1
O = FN + FV + O1
FN = El cielo
FV = está estrellado
Coo = y
FN = ella
FV = no está conmigo.
1. # Det + N + V + A + Coo + O1 #
2. # Det + N + V + A + Coo + FN + FV #
3. # Det + N + V + A + Coo + PPN + FV #
4. # Det + N + V + A + Coo + PPN + Adv + V + PPT #
24
O
O1 Coo O1
FN FV FN FV
S OD NP Circ. S Circ. OD NP
Sp Ter.
25
N quise , quería
1. # FN + FV + Coo + O1 #
2. # PPN + FV + Coo + O1 #
3. # PPN + PPO + V + Coo + O1 #
OCC 4. # PPN + PPO + V + Coo + FN + FV #
O = O1 + Coo + O1 5. # PPN + PPO + V + Coo + PPN + FV #
O1 = FN + FV 6. # PPN + PPO + V + Coo + PPN + FP + Adv + FV #
FN = Yo 7. # PPN + PPO + V + Coo + PPN + P + N + Adv + FV #
FV = la quise.
8. # PPN + PPO + V + Coo + PPN + P + N + Adv + PPO + V #
Coo = ,
O1 = FN + FV
FN = Ella
FV = a veces también me quería.
26
O
O1 Coo O1
FN FV FN FV
P N PPO V
27
NP S Pvo Circ.
MD N Cj NP Circ. Circ.
Sp Term Sp Term
MD N N OD
FV
FA FV
FV FN FV
1. # FN + FV #
2. # PPN + FV #
3. # PPN + V + FA + FV #
4. # PPN + V + Adv + A + FV #
5. # PPN + V + Adv + A + Pr + FV #
6. # PPN + V + Adv + A + Pr + V + FP + FP #
7. # PPN + V + Adv + A + Pr + V + P + FN + FP #
8. # PPN + V + Adv + A + Pr + V + P + Det + N + FP #
9. # PPN + V + Adv + A + Pr + V + P + Det + N + P + FVdal #
10. # PPN + V + Adv + A + Pr + V + P + Det + N + P + Vde + PPO #
28
O
FN FV
PPN V FA FV
Adv A Pr FV
V FP FP
P FN P Fvdal
29
NP Pvo S Coo NP Pvo S
MD N MD N MD N MD N
O = O1 + Coo + O1
N es y es O1 = FN + FV + O1
FN = El amor
FV = es tan corto
O1 = FN + FV
Act amor corto olvido largo FN = El olvido
FV = es tan largo
M el tan el tan
30
O
O1 Coo O1
FN FV FN FV
Det N V FA Det N V FA
Adv A Adv A
31
NP OD Circ S
Sp Term MD N
MD N MD
Hirió-----me en el hombro derecho el sol.
1 2 inv 3 2 3 3 2
Det N A Det N
P FN
V PPO FP
FV FN
O = FN + FV
FN = El sol
FV = hirióme en el hombro derecho. Me hirió en el hombro derecho.
1. #FN + FV#
2. # Det + N + FV #
3. # Det + N + PPO + V + FP #
4. # Det + N + PPO + V + P + FN #
5. # Det + N + PPO + V + P + Det + N + A #
O
FN FV
Det N PPO V FP
P FN
Det N A
32
NP OI OD S
MD N MD MD Coo MD N
Det N A A A N
V PPO FN FA Coo FN
FV FN
O = FN + FV
FN = Un apacible y fresco viento.
FV = Acaricióme la cara. me acarició la cara.
FN FV
FA Coo FN PPO V FN
A A A N Det N
33
NP OD Coo NP Circ Circ
MD N Sp Term
MD N MD N CircI
Sp Term
MD N
Detuve los pies y avancé con los ojos más allá de------l riachuelo. SØ
1 3 2 Inv 1 Inv 3 2 4 4 Inv 3 2
Det N
Det N P FN
Det N P FN Adv Adv FP
V FP FAdv
V FN2 Coo O1
FV
O = FN + FV
FN = (yo)
FV = Detuve los pies y avancé con los ojos más allá del riachuelo.
1. #FN + FV#
2. # (PPN) + V + FN2 + Coo + O1 #
3. # (PPN) + V + Det + N + Coo + O1 #
4. # (PPN) + V + Det + N + Coo + FN + FV #
5. # (PPN) + V + Det + N + Coo + (PPN) + FV #
6. # (PPN) + V + Det + N + Coo + (PPN) + V + FP + FAdv #
7. # (PPN) + V + Det + N + Coo + (PPN) + V + P + FN + FAdv #
8. # (PPN) + V + Det + N + Coo + (PPN) + V + P + Det + N + FAdv #
9. # (PPN) + V + Det + N + Coo + (PPN) + V + P + Det + N + Adv + Adv + FP #
10. # (PPN) + V + Det + N + Coo + (PPN) + V + P + Det + N + Adv + Adv + P + FN #
11. # (PPN) + V + Det + N + Coo + (PPN) + V + P + Det + N + Adv + Adv + P + Det + N #
34
O
O1 Coo O1
FN FV FN FV
Det N P FN
Det N
(Yo) detuve los pies y (yo) avancé con los ojos más allá de----l riachuelo
35
Circ NP Circ Circ Coo OI NP OD S
Sp Term N Circ MD MD N
MD N
(Ya había-----me internado tanto en la selva) pero (me impidió seguir adelante un fresco río).
4 1 2 3 (3)4 inv 3 2 Inv 2 1 Inv 4 3 3 2
S NP Pvo
MD N PA N MD MI
R2a NP Circ MD N SP Term
Sp Term MD N
Las aguas (que pasan por acá) son las más claras de-----l mundo.
3 2 Inv 1 Inv 4 1 (3)2 4 3 inv 3 2
MD MD N
Las más claras las
3 4 3 de
claras mundo
más El
claras
de
El
36
N Son
Pasan
M las
Por
que
acá
M
S NP OD
MD N PA
R2a NP OD
MD N
Ella cogía las flores (que esmaltaban el camino).
2
37
S P
OI NP OI OD
Sp Term NP OD Circ Cir
MD MD N Sp Term Sp Term
MD N Cj NP S OD
NP OD
N PA
R2b NP
Yo le dije a esa bella mujer (acerca ---te a este río para que pueda yo escuchar lo que cantas).
2 2 1 inv 3 3 2 1 2 inv 3 2 inv inv 1 2 inv 2 inv 1
Pr V
PPO FV
Vde FV
Pr V PPN FVdal
A N
A A N P FN P FV
P FN V PPO FP FP
PPN PPO V FP FV
FN FV
Derivación de frases:
O = FN + FV
FN = Yo
FV = le dije a esa bella mujer acércate a ese río para que pueda yo escuchar lo que cantas.
1. # FN + FV #
2. # PPN + FV #
3. # PPN + PPO + V + FP + FV #
4. # PPN + PPO + V + P + FN + FV #
5. # PPN + PPO + V + P + A + A +N + FV #
6. # PPN + PPO + V + P + A + A +N + V + PPO + FP + FP #
7. # PPN + PPO + V + P + A + A +N + V + PPO + P + FN + FP #
8. # PPN + PPO + V + P + A + A +N + V + PPO + P + A + N + FP #
9. # PPN + PPO + V + P + A + A +N + V + PPO + P + A + N + P + FV #
10. # PPN + PPO + V + P + A + A +N + V + PPO + P + A + N + P + Pr + V + PPN + FVdal #
11. # PPN + PPO + V + P + A + A +N + V + PPO + P + A + N + P + Pr + V + PPN + Vde + FV #
12. # PPN + PPO + V + P + A + A +N + V + PPO + P + A + N + P + Pr + V + PPN + Vde + PPO + FV #
13. # PPN + PPO + V + P + A + A +N + V + PPO + P + A + N + P + Pr + V + PPN + Vde + PPO + Pr + V #
38
O
FN FV
PPN PPO V FP FV
P FN V PPO FP FP
A A N P FN P FV
A N Pr V PPN FVdal
Vde FV
PPO FV
Yo le dije a esa bella mujer acerca---te a ese río para que pueda yo escuchar lo que cantas.
39
Oraciones para analizar:
40
S P
MD N PA NP Circ
Sp Term.
MD N
Det N
PPO V P FN
Pr FV FP PPO V P PPT
Det N O1 FV FP
FN FV
41
N es
Se ejercita
En
el
M esta muy
O = FN + FV
1. # FN + FV #
2. # Det + N + FV + FV #
3. # Det + N + Pr + FV + FP + FV #
4. # Det + N + Pr + PPO + V + FP + FV #
5. # Det + N + Pr + PPO + V + P + FN + FV #
6. # Det + N + Pr + PPO + V + P + Det + N + FV #
7.
Este río me recuerda ese lugar donde ella perdió la primavera.
42
NP Circ.
MD MD N PA
R2b NP S
MD N
1. # FN + FV #
Fuimos un breve cuento (que leímos los dos). 2. # (PPN) + FV #
3. # (PPN) + V + FN + FV #
1 3 3 2 inv 1 3 2 4. # (PPN) + V + A + A +N + FV #
5. # (PPN) + V + A + A +N + Pr +FV #
Det N 6. # (PPN) + V + A + A +N + Pr +V + FN #
V FN 7. # (PPN) + V + A + A +N + Pr +V + Det + N #
A A N Pr FV
V FN FV
FV
N fuimos
leímos
Act cuento
dos
M un breve los
Que
NS NP OD
MD N MD coo MD
Y festejó la patria libre y fecunda.
43
Morir y joven
Prop. Sust.
MD N MD
MD N
Tu ropa la limpia.
3 2 3 3
Det A
A N FA
FN
Tiene , (tiene)
Mi un mi un
44