0% encontró este documento útil (0 votos)
223 vistas3 páginas

Carta de Descargo - Oftalmología Dra Kimberly Sanchez

El resumen describe una carta de descargo de una médico residente en respuesta a una hoja de reclamación de una paciente. La médico niega las acusaciones de maltrato y explica que la paciente fue atendida correctamente de acuerdo con los procedimientos, siendo diagnosticada con blefaritis que no requería atención de emergencia. Además, la médico señala que no hay pruebas del supuesto maltrato y que se presumen inocente de dichas acusaciones.

Cargado por

Rosa Milagros
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
223 vistas3 páginas

Carta de Descargo - Oftalmología Dra Kimberly Sanchez

El resumen describe una carta de descargo de una médico residente en respuesta a una hoja de reclamación de una paciente. La médico niega las acusaciones de maltrato y explica que la paciente fue atendida correctamente de acuerdo con los procedimientos, siendo diagnosticada con blefaritis que no requería atención de emergencia. Además, la médico señala que no hay pruebas del supuesto maltrato y que se presumen inocente de dichas acusaciones.

Cargado por

Rosa Milagros
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Decenio de la Igualdad de oportunidades para

mujeres y hombres
“Año del fortalecimiento de la soberanía Nacional”

CARTA DE DESCARGO

A : MO CARLOS SANCHEZ RIVARA


Jefe del Departamento de Atención Especializada
en Oftalmología General y Refracción.
REFERENCIA : Hoja de Reclamación Virtual N° 3174
FECHA : 02 de Marzo del 2022

Yo, KIMBERLI NATALI MARIA SÁNCHEZ GARCÍA, médico residente de segundo año de
la institución, identificada con DNI N° 70685182 con domicilio en Juan Fanning 385
Miraflores – Lima, que en cumplimiento del articulo 11 del DECRETO_SUPREMO Nro.
002-2019-SA. Me presento ante usted y procedo a realizar los descargos
correspondientes dentro del plazo establecido , asi mismo solicito poder dar por
concluido dicho reclamo de acuerdo a los fundamentos que a continuacion procedo a
detallar:

PRECISAR EL OBJETO DEL RECLAMO REALIZADO PARA DESVIRTUAR UNO A UNO LOS
HECHOS

RESPECTO DE LA ATENCION:
PRIMERO: la paciente de nombre Dorle Martini Ore Ingresa el dia 18 de febrero del
2022, por lo cual se le explica el procediminto para su atención ya que inicialmente
debe pasar por triaje y con ello recién derivarlo a la especialidad a la que corresponda
para su atención y medicación de ser el caso, tal es asi que quien la atencio fue
oftalmólogo que le diagnosticó blefaritis, por lo que asi como se le explico a la paciente
su atención no es emergencia y ello está confirmando con el diagnóstico realizado por
oftalmólogo siendo una urgencia.
PRECISAR DATOS DE LA HISTORIA CLÍNICA DE LA PACIENTE.
PRECISAR DIFERENCIA ENTRE URGENCIA Y EMERGENCIA
SEGUNDO : debe indicarse que se tomó el tiempo de explicar al paciente el mismo que
se le indico que debe ser atendida por consulta externa, asi como se le indico como
realizarse lavados de bordes palpebrales como se hace en consulta, es importante
señalar que se cumple con las guias y manuales establecido para atención en
emergencia y de acuerdo al presente caso no era una emergencia sino una urgencia y
Decenio de la Igualdad de oportunidades para
mujeres y hombres
“Año del fortalecimiento de la soberanía Nacional”

en cumplimiento a ello a la pasiente se le informo en todo


momento el procedimiento que corresponde.
PRECISAR CUAL ES EL PROCEDIMIENTO PROTOCOLAR AUTORIZADO EN LAS NORMAS
TERCERO : por otro lado cuando el pasiente pasa por triaje de emergencia no se puede
recetar gotas ni cremas porque es solo triaje siendo este el primero procedimiento que
se realiza para determinar quién pasa a emergencia y quien pasa a consulta externa, y
en el presente caso a la pasiente se le explico y se cumplio con el procedimiento en
ningún momento se ha realizado maltrato mas por el contrario se le ha atendido y
cumplido con los procedimientos.

RESPECTO DE RECLAMO:
CUARTO: niego rotundamento lo manifestado por la reclamante ya que como se ha
señalado lineas anteriores la pasiente ingresa por presentar sintomas de bleafaritias y
chalazion , por lo que debe ser atendido por el servicio de consulta extrerna y no por
emergencia ello en cumplimiento de las normas tecnicas, siendo su caso en concreto
una urgencia1 mas no emergencia se le ha explicado en todo momento los
procedimientos para su atención.
QUINTO: En relación al supuesto maltrato señalado por la reclamante indico que es
falso ya que en todo momento se le proporciono el tiempo necesario para su atencion,
se le explico el procedimiento para el lavado del borde palpebral así como el
procedimiento para su atención por consulta externa.

ACERCA DEL PRESUNTO MALTRATO, MENCIONAR LA EXIGENCIA DE MEDIOS


PROBATORIOS Y DESARROLLAR EL PRINCIPIO DE PRESUNCIÓN DE INOCENCIA

Por lo cual, los cargos que han sido puestos en la hoja de reclamación respecto al mal
trato y otros, no corresponden debiendo archivarse por los hechos fudamentados y
detallado en el presente descargo2.
1
RESOLUCION DIRECTORAL 26-2015-INO-D contiene Manual de Procesos y Procedimientos de
Emergencia y se detalle de procedimiento de atecion de emergencia .

RESOLUCION DIRECTORAL 35-2015-INO-D que aprueba guias tecnicas en atencion topico en


emergencia.
2
Artículo 23.- Del resultado del reclamo
e. Conclusiones, donde se emite pronunciamiento motivado respecto a los hechos que sustentan el
reclamo, declarándolo según corresponda:

i. Fundado: Declaración de resultado del reclamo cuando se ha probado la afirmación de los hechos
alegados por el reclamante.
ii. Improcedente: Declaración de resultado del reclamo cuando no corresponde la atención del mismo
por no acreditar la legitimidad para obrar; no existir conexión lógica entre los hechos expuestos y el
Decenio de la Igualdad de oportunidades para
mujeres y hombres
“Año del fortalecimiento de la soberanía Nacional”

KIMBERLI NATALI MARIA SÁNCHEZ GARCÍA

reclamo; o, carecer de competencia la IAFAS, IPRESS o UGIPRESS recurrida, salvo las excepciones del
artículo 20.
iii. Infundado: Declaración de resultado del reclamo cuando no se acreditan los hechos que sustentan el
mismo.

También podría gustarte