100% encontró este documento útil (1 voto)
251 vistas4 páginas

Plan de Clase Juegos Sensoriales y Coordinación Motriz. Segundo Grado - Fernando Sanabria

Este documento presenta un plan de clase de Educación Física para estudiantes de segundo grado. La clase se centra en desarrollar la coordinación motriz y la orientación espacial a través de juegos como "Pelota Zig-Zag" y "Las croquetas y los tenedores". El plan describe las actividades, estrategias y materiales utilizados, así como los indicadores y medios de evaluación.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
251 vistas4 páginas

Plan de Clase Juegos Sensoriales y Coordinación Motriz. Segundo Grado - Fernando Sanabria

Este documento presenta un plan de clase de Educación Física para estudiantes de segundo grado. La clase se centra en desarrollar la coordinación motriz y la orientación espacial a través de juegos como "Pelota Zig-Zag" y "Las croquetas y los tenedores". El plan describe las actividades, estrategias y materiales utilizados, así como los indicadores y medios de evaluación.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

ISEDE.

Instituto Superior de Educación “Divina Esperanza” Licenciatura en


Educación Física.
Profesorado del Tercer Ciclo de la Educación Escolar Básica y Educación Media. Área de Educación Física.
PLAN DE CLASE

Institución: Escuela Basixa N°1006 Los Colonos Nivel: Primer Ciclo Curso/Grado: Segundo grado.
Practicante: Fernando Javier Sanabria Coronel
Fecha: 12/10/2001 Hora: 08:00 – 08:40 Duración: 40 Min
Competencia: Practica actividades motoras y hábitos elementales de salud que contribuyan a su crecimiento y desarrollo adecuado
Coordinador: Lic. Jorge Daniel Rosner Rymarchuk.
Unidad temática: Ambiente saludable
Capacidad Contenido Estrategias Instrumentos Indicadores Medios
Metodológicas Evaluativos Auxiliares
Coordina Juegos INICIO: Lista de Realiza Pelotas
diversos sensoriales y El estudiante docente llega a la institución educativa, respetando todos cotejo. los Tizas
segmentos coordinación los protocolos sanitarios establecidos por la institución ante la Observación. Silbato
ejercicios
corporales. motriz. pandemia de la covid-19. Saluda cordialmente a los estudiantes
en forma
presentándose como Fernando Javier Sanabria coronel, en el marco de
sus prácticas pedagógicas del Profesorado en Educación Física del dinámica.
Instituto Superior de Educación “Divina Esperanza”, y para empezar la Practica
clase el Estudiante Docente les cuenta una adivinanza para motivarlos los
y luego da ciertas indicaciones a los estudiantes respecto de cómo debe ejercicios
ser el comportamiento de los mismos mientras están desarrollando la
propuest
clase.
Posteriormente el estudiante docente coloca a los alumnos en una fila o s.
detrás de el para salir con dirección hacia el patio motivándolos con
una canción (El tren lechero), ya en la cancha los coloca en una fila
y les demuestra la siguiente
actividad a ser realizada
DESARROLLO:
Pelota Zig-Zag
formando dos filas enfrentadas y con dos pelotas (una de cada color), se
comienzan a pasar al compañero que está enfrente del que está al lado tuyo,
formando así una cadena en zig-zag. La pelota que llegue antes al extremo de
la fila es la pelota del grupo ganador. Si el balón se cae, se comienza de
nuevo el recorrido completo. Se puede variar la puntuación a conseguir para
ganar
Las croquetas y los tenedores
Se forman dos grupos. La mitad serán “las croquetas”, que se situarán
tumbadas en el suelo, y el resto “los tenedores”, que estarán de cuclillas
tras ellas. Cuando comience el juego, “las croquetas” comenzarán a
rodar a la mayor velocidad posible para que no las pillen “los
tenedores”, que vienen dando saltos para “pincharlas”. Al final se hará
recuento y se verá que grupo ha ganado
Cierre:
Para concluir se realizará ejercicios de respiración y relajación,
levantando los brazos: inspiramos por la nariz y espiramos por la boca,
les recuerda el ir a higienizarse las manos e hidratarse bien. Luego el
estudiante docente se
despide de los estudiantes y guía a los
mismo a su sala de clases.
Información
Juegos: Croquetas y tenedores
Objetivos: desarrollar la motricidad y la orientación espacial.
Descripción: se forman dos grupos siendo uno las croquetas y otros los tenedores, “las croquetas”, que se situarán tumbadas en el suelo, y el
resto “los tenedores”, que estarán de cuclillas tras ellas. Cuando comience el juego, “las croquetas” comenzarán a rodar a la mayor velocidad
posible para que no las pillen “los tenedores”, que vienen dando saltos para “pincharlas”.
Bibliografía:
PARAGUAY. MINISTERIO DE EDUCACION Y CULTURA. Programa de estudios 2º grado de la educación Escolar Básica.
Lleixa, T. (1988) La educación física en preescolar y ciclo inicial - 4 a 8 años. (1ª edición) Barcelona: Editorial Paidotrib
Cenizo, J, et al. (2016). Diseño y validación de instrumento para evaluar coordinación motriz en primaria. Revista Internacional de Medicina y
Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, 16(62), 209-215.
Hernández, L. D. (2004). La evaluación en Educación Física: investigación y práctica en el ámbito escolar (Primera ed.). Barcelona, España: GRAÓ.

Enlaces: https://penitenciasyretos.blogspot.com/2018/04/coleccion-de-juegos-de-lanzar-y-atrapar.html

Obsevación:…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………….

……………………………………………………. ……………………………………………………….. ……………………………………………


Alumno-Docente Evaluador Director

También podría gustarte