100% encontró este documento útil (1 voto)
733 vistas4 páginas

Clases de Sustantivo para Quinto Grado de Primaria

Este documento explica la clasificación de los sustantivos en español. Define el sustantivo y lo divide en seis categorías: propio, común, concreto, abstracto, individual y colectivo. Proporciona ejemplos de cada categoría y ejercicios para que los estudiantes identifiquen y clasifiquen diferentes sustantivos. El objetivo es que los estudiantes comprendan las diferentes formas en que se pueden clasificar los sustantivos en la lengua española.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
733 vistas4 páginas

Clases de Sustantivo para Quinto Grado de Primaria

Este documento explica la clasificación de los sustantivos en español. Define el sustantivo y lo divide en seis categorías: propio, común, concreto, abstracto, individual y colectivo. Proporciona ejemplos de cada categoría y ejercicios para que los estudiantes identifiquen y clasifiquen diferentes sustantivos. El objetivo es que los estudiantes comprendan las diferentes formas en que se pueden clasificar los sustantivos en la lengua española.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Comunicación

EL SUSTANTIVO
• Observa el dibujo y enumera al lado los elementos presentes.

¿Sabías qué?

Las palabras que anotaste son sustantivos.

El sustantivo es ________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

Clasificación:

a) Sustantivo Propio: Nombra a un ser u objeto distinguiéndolo de otros


de su misma clase.
Ejemplos: Rufo, Alexis, ...

b) Sustantivo Común: Nombra a cualquier ser u objeto de una clase


determinada.
Ejemplos: perro, volcán, niño, ...

Visita: Webdeldocente.com
Comunicación

c) Sustantivo Concreto: Nombra a seres u objetos que podemos


tocar, oler, oír.
Ejemplos: lapicero, humo, música, ...
d) Sustantivo Abstracto: Nombra todo aquello que no podemos
tocar pero sí sentir (sentimientos,ideas).
Ejemplos: alegría, paz, amor.
e) Sustantivo Individual: En singular, nombra a un solo ser u objeto de
una determinada clase.
Ejemplos: árbol, abeja.
f) Sustantivo Colectivo: En singular, nombra a un conjunto de seres u
objetos de una determinada clase.
Ejemplos: bosque, enjambre.
¡A trabajar!
1.¿Qué palabra corresponde a cada dibujo? Escríbela.
cardumen - ejército - pez - soldado

2.Escribe cinco sustantivos para cada grupo.

Visita: Webdeldocente.com
Comunicación

3. Subraya los sustantivos colectivos.

4. Subraya los sustantivos que aparecen en el texto. Luego, elabora un cuadro y clasifícalos.

Un grupo de niños acudió a la iglesia cerca del Olivar para


rezar por la paz en el Perú. Se soltó una bandada de palomas
blancas y muchos globos de colores. Numerosas personas
acudieron a la celebración.

5.En el siguiente pupiletras encuentra veinte sustantivos: comunes, propios, individuales,


colectivos y abstractos.

Visita: Webdeldocente.com
Comunicación

6.Ahora, anótalos y clasifícalos en el cuadro, según lo estudiado.

7.Elabora en tu cuaderno, un mapa conceptual de la clasificación del sustantivo.

Visita: Webdeldocente.com

También podría gustarte