Pag.
HOJA DE SEGURIDAD
CLORO TRADICIONAL DESINFECTANTE 3,0%
Nch 2245 of. 2015 Versión 3 Fecha de Emisión Mayo /2021
SECCION N°1 Identificacion del producto y la empresa
Identificación del producto químico CLORO TRADICIONAL DESINFECTANTE 3,0 % (Formato 5L)
Usos recomendados ASEO Y LIMPEZA
Restricciones de uso NO APLICAR CERCA DE ALIMENTOS.
Nombre del proveedor Comercial e Industrial Libesa Ltda
Dirección del proveedor Av. Presidente Frei Montalva N°6010 – Quilicura, Santiago.
Número de teléfono del proveedor (56 2) 2396 7000
Número de teléfono de emergencia en Chile CITUC: (56-2) 2635 3800, ATENCION LAS 24 HORAS
DEL DIA.
Registro ISP D1384/21
Dirección electrónica del proveedor www.donafesia.cl
SECCION N°2 Identificacion de los Riesgos
Clasificación según NCh382 CLASE 8, CORROSIVO
Distintivo según NCh2190
Clasificación según SGA
Señal de seguridad según NCh 1411/4
Clasificación específica CONTACTO CON ACIDOS LIBERA GASES TOXICOS
Distintivo específico NO APLICA.
Descripción de los peligros PUEDE CAUSAR IRRITACION DERMICA EN
PERSONAS SENSIBLES.
Pag. 2
Descripción de los peligros específicos NO APLICA.
Otros peligros NO APLICA.
SECCION N°3 Composición / Información de los componentes
En el caso de una mezcla
COMPONENTE 1 COMPONENTE 2
Denominación química sistemática Hipoclorito de sodio
Nombre común o genérico Hipoclorito Sódico
Rango de concentración 2,7 - 3,3 %
Número CAS 7681-52-9
SECCION N°4 Primeros Auxilios
Inhalación ALEJAR DEL LUGAR Y LLEVAR AL AIRE FRESCO
Contacto con la piel LAVAR CON AGUA ABUNDANTE. SI SE PRODU-
CEN MOLESTIAS, CONSEGUIR ATENCION MEDICA.
Contacto con los ojos LAVAR CON AGUA ABUNDANTE. SI LA IRRITA-
CION PERSISTE, CONSEGUIR ATENCION MEDICA.
Ingestión DAR A BEBER AGUA. SI SE PRODUCEN MOLES-
TIAS, CONSEGUIR ATENCION MEDICA.
Efectos agudos previstos IRRITACION Y ENROJECIMIENTO OCULAR,
REACCIONES EN PERSONAS SENSIBLES.
Efectos retardados previstos REACCIONES ALERGICAS A LA PIEL.
Síntomas / efectos más importantes IRRITACION Y ENROJECIMIENTO OCULAR.
Protección de quienes brindan los primeros
auxilios. NO REQUIERE.
Notas especiales para un médico tratante TRATAR DE ACUERDO A LOS SINTOMAS.
SECCION N°5 Medidas para lucha contra incendios
Agentes de extinción UTILICE AQUELLOS APROPIADOS PARA EL FUEGO
CIRCUNDANTE.
Agentes de extinción inapropiados NO APLICA.
Productos que se forman en la combustión y
degradación térmica NO APLICA.
Peligros específicos asociados NO APLICA.
Métodos específicos de extinción NO REQUIERE.
Precauciones para el personal de emergencia
y/o los bomberos NO REQUIERE.
Pag. 3
SECCION N°6 Medidas que se deben tomar en caso de derrame accidental
Precauciones personales CUIDADO INGESTION E INHALACION POR TIEMPOS
PROLONGADOS.
Equipo de protección ROPA DE TRABAJO ADECUADA.
Procedimientos de emergencia ABSORBER CON MATERIAL INERTE, RECOGER CON
PALAS Y DEPOSITAR EN RECIPIENTES PLASTICOS,
PARA SU POSTERIOR DISPOSICIÓN. EN CASO DE
DERRAMES PEQUEÑOS, DILUIR CON AGUA ABUN-
DANTE.
Precauciones medioambientales NO APLICA.
Métodos y materiales de contención,
confinamiento y/o abatimiento NO REQUIERE.
Métodos y materiales de limpieza DESCONTAMINE EL AREA AFECTADA POR ME-
DIO DE LAVADO CON AGUA ABUNDANTE.
Recuperación NO APLICA.
Neutralización NO APLICA.
Disposición final VER SECCION 13.
Medidas adicionales de prevención de desas-
tres NO REQUIERE.
SECCION N°7 Manipulacion y Almacenamiento
Manipulación
Precauciones para la manipulación segura NO MEZCLAR CON COMPUESTOS ACIDOS,
MANIPULAR EN LUGARES VENTILADOS.
Equipo de protección ADECUADA LENTES, GUANTES.
Otras precauciones EVITAR LA FORMACION DE NIEBLA.
Prevención del contacto EVITE EL CONTACTO CON OJOS, Y EL CONTACTO
PROLONGADO CON LA PIEL.
Almacenamiento
Condiciones para el almacenamiento seguro AREA FRESCA Y SECA, BAJO TECHO. NO EXPO-
NER A TEMPERATURAS INFERIORES A 4°C Y 45° C
Medidas técnicas PROTEGER LOS ENVASES DEL DAÑO FISICO.
Sustancias y mezclas incompatibles ACIDO EN GENERAL (SULFURICO Y CLORHIDRICO).
Material de envase y/o embalaje MANTENER EN SU ENVASE ORIGINAL, BIEN CERRA-
DO.
SECCION N°8 Control de exposición / Protección personal
Concentración máxima permisible NO APLICA.
Elementos de protección personal
Protección respiratoria MASCARA DE PROTECCION CON FILTRO.
Pag. 4
Protección de manos GUANTES DE PROTECCION.
Protección de ojos LENTES DE PROTECCION.
Protección de la piel y el cuerpo ROPA DE TRABAJO ADECUADA.
Medidas de ingeniería para reducción
de exposición ALMACENAMIENTO SEGÚN DS 43.
SECCION N°9 Propiedades físicas y químicas
Estado Físico LIQUIDO.
Apariencia, color y olor TRANSPARENTE LEVEMENTE AMARILLO, CLORO.
papel PH 11,0 - 13,0
Punto de fusión / punto de congelamiento NO HAY INFORMACION DISPONIBLE.
Punto de ebullición, punto inicial de ebullición
y rango de ebullición NO HAY INFORMACION DISPONIBLE.
Punto de inflamación NO APLICA.
Límites de explosividad NO APLICA.
Presión de vapor NO APLICA.
Densidad relativa del vapor NO APLICA.
Densidad 1,02 - 1,04 g/cc.
Solubilidad en agua y otros solventes TOTALMENTE SOLUBLE EN AGUA.
Temperatura de autoignición NO APLICA.
Inflamabilidad NO APLICA.
SECCION N°10 Estabilidad y Reactividad
Estabilidad química ESTABLE BAJO CONDICIONES NORMALES DE USO Y
ALMACENAMIENTO
Reacciones peligrosas CONTACTO CON ACIDOS LIBERA GASES TOXICOS
Condiciones que se deben evitar FUENTES DE CALOR Y DE IGNICION. ALTAS
TEMPERATURAS.
Materiales incompatibles PRODUCTOS ACIDOS. (SULFURICO Y CLORHIDRICO).
Productos peligrosos de la descomposición NO APLICA.
Productos peligrosos de la combustión NO APLICA.
Uso previsto y uso indebido NO APLICA.
SECCION N°11 Información Toxicológica
Toxicidad aguda (LD50, LC50) en ratas 19.333,33 mg/Kg
Irritación/corrosión cutánea PUEDE CAUSAR IRRITACION.
Lesiones oculares graves/irritación ocular SI.
Sensibilización respiratoria o cutánea PUEDE CAUSAR IRRITACIO Y ESPASMOS.
Pag. 5
Mutagenicidad de células reproductoras/in vitroNO HAY INFORMACION DISPONIBLE.
Carcinogenecidad NO HAY INFORMACION DISPONIBLE.
Toxicidad reproductiva, específica en órganos particu-
lares, exposición única, repetida NO HAY INFORMACION DISPONIBLE.
Peligro por inhalación SI CON TIEMPOS LARGOS.
SECCION N°12 Información Ecológica
Ecotoxicidad (EC, IC, LC) NO HAY INFORMACION DISPONIBLE.
Persistencia/degradabilidad ES BIODEGRADABLE.
Potencial Bioacumulativo NO SE BIOACUMULA.
Movilidad en suelo NO HAY INFORMACION DISPONIBLE.
SECCION N°13 Información sobre disposición final
Residuos ELIMINAR EN VERTEDEROS AUTORIZADOS.
Envase y embalaje contaminados ELIMINAR EN VERTEDEROS AUTORIZADOS.
Material contaminado ELIMINAR EN VERTEDEROS AUTORIZADOS.
Uso previsto y uso indebido NO APLICA.
SECCION N°14 Información sobre transporte
Movilidad Transporte
Terrestre Marítima Áerea
Regulaciones NCh 382
NCh 2190 IMDG IATA
NCh 1411
DS 298
Número NU 1791 1791 1791
Designación oficial
de transporte Líquido corrosivo Líquido corrosivo Líquido corrosivo
Clasificación de peligro
de transporte 8 8 8
Clasificación de peligro
peligro primario
NU 8 8 8
Clasificación de peligro
secundario NU - - -
Grupo de embalaje
/envase II II II
Peligros
Pag. 6
ambientales NO APLICA. NO APLICA. NO APLICA.
Precauciones
especiales NO REQUIERE. NO REQUIERE. NO REQUIERE.
SECCION N°15 Información reglamentaria
Regulaciones nacionales DECRETO SUPREMO N° 594 (1999): Reglamento sobre condiciones sanita-
rias y ambientales básicas en los lugares de trabajo.
DECRETO SUPREMO N° 609 (1998): Norma de emisión para la regulación de
emisión de contaminantes asociados a las descargas de residuos industriales
liquidos a sistemas de alcantarillado.
NORMA CHILENA 382:2013 Sustancias peligrosas - Clasificación general.
NORMA CHILENA 2245:2015 Sustancias peligrosas - Clasificación general.
Hoja de datos de productos químicos- Contenido y orden de las secciones.
Regulaciones internacionales NORMA ISO 11014:2009 “SAFETY DATA SHEET FOR CHEMICAL
PRODUCTS_CONTENT AND ORDER OF SECTIONS"
SECCION N°16 Otras Informaciones
Considerando que el uso de esta información y del producto está fuera del control del proveedor, la empresa
no asume responsabilidad alguna por este concepto. Determinar las condiciones de uso seguro del producto
es obligación del usuario.
Fecha de Emisión Mayo /2021
Realizado por: Claudia Barrera S
Modificado por: Boris Pizarro
Aprobado por: Yasna Romero