0% encontró este documento útil (0 votos)
361 vistas3 páginas

Ensayo Qué Es El Periodismo

Este ensayo define el periodismo como la recopilación y análisis de información de modo escrito, oral, visual o gráfico. Explica que las funciones del periodismo son interpretar la realidad, orientar a la gente, formar opinión y educar, y movilizar la información. Cita frases de autores como Mario Vargas Llosa y Gabriel García Márquez sobre el periodismo como garantía de libertad y el mejor oficio del mundo. Concluye con una cita de Ryszard Kapuscinski sobre la importancia de dar voz a los pobres.

Cargado por

Maria Ramírez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
361 vistas3 páginas

Ensayo Qué Es El Periodismo

Este ensayo define el periodismo como la recopilación y análisis de información de modo escrito, oral, visual o gráfico. Explica que las funciones del periodismo son interpretar la realidad, orientar a la gente, formar opinión y educar, y movilizar la información. Cita frases de autores como Mario Vargas Llosa y Gabriel García Márquez sobre el periodismo como garantía de libertad y el mejor oficio del mundo. Concluye con una cita de Ryszard Kapuscinski sobre la importancia de dar voz a los pobres.

Cargado por

Maria Ramírez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Ensayo: ¿ Qué es el periodismo ?

María Fernanda Rodríguez Ramírez


Lunes 23 de agosto de 2021

Para empezar este ensayo me gustaría comenzar definiendo la


palabra “ periodismo “. En palabras técnicas periodismo se refiere a la
recopilación y análisis (ya sea de modo escrito, oral, visual o gráfico)
de la información, en cualquiera de sus formas, presentaciones y
variedades. Yo creo que siempre es bueno definir la palabra como tal
para así poder entender mejor de lo que se quiere hablar.
 
El periodismo tiene como funciones:
 
1.   Interpretar: la realidad.
2.   Orientar a la gente para que tome buenas decisiones.
3.   Formar opinión y educar: con la información necesaria, formar tu
propio criterio.
4.   Movilizar: que la información llegue a todas partes.
 
Ahora bien, sabiendo esta definición me gustaría enseñar las frases
hechas por autores/periodistas que me llamaron la atención:
 
 Mario Vargas Llosa, escritor y periodista:
 
«El periodismo, tanto el informativo como el de opinión, es el mayor
garante de la libertad, la mejor herramienta de la que una sociedad
dispone para saber qué es lo que funciona mal, para promover la
causa de la justicia y para mejorar la democracia». Cita extraída de El
País.
 
Para mí el periodismo significa libertad. Como dice Vargas en la frase
anterior, es una herramienta que garantiza la libertad de nuestra
sociedad. Al poder ofrecer información verdadera a las personas,
estamos ayudando a que nuestro entorno esté mejor informado y así
no caer en falsedades del gobierno.
 
La segunda frase que me gusto mucho es de uno de mis autores
favoritos: – Gabriel García Márquez, escritor y periodista:
«El periodismo es el mejor oficio del mundo». Cita extraída también de
El País. 
 
Esta frase no profundiza tanto en que es el periodismo pero yo puedo
confirmar que en efecto, es el mejor oficio del mundo. Nosotros como
periodistas somos todólogos y eso nos permite un amplio
conocimiento sobre cualquier tema. Podemos entender el mundo
desde otra perspectiva. Nos ofrece la mejor herramienta que cualquier
persona puede tener: entender a las personas y a una sociedad.
 
Para terminar, me gustaría compartir esta frase que leí por primera vez
y me encantó:
 
“Mi tema principal es la vida de los pobres. Si soñáis con ser
periodistas no podéis ignorarlos. Los pobres constituyen el 80% de la
población de este planeta. La pobreza no tiene voz. Mi obligación es
lograr que la voz de estas personas sea escuchada.”

Ryszard Kapuscinski
Periodista
 
Revisando cada palabra de esta frase se me hace la mejor manera de
concluir este ensayo. Al estar en esta universidad de alto prestigio me
cuestioné una cosa que no me podía quitar de la mente. ¿ Qué hice
para tener esta oportunidad de estudiar que no muchos tienen? Yo soy
una persona que cree mucho en dios pero aun asi me costaba trabajo
entender como yo estaba estudiando y en otra parte del mundo
alguien tenía que trabajar por necesidad. Pero me di cuenta que en
vez de darle vuelta a este asunto mejor debía de agradecer esta
oportunidad y explotarla al máximo y asi poder crear un cambio en
nuestra sociedad, No hay mejor manera de agradecer que hacer algo
de impacto positivo ya sea grande o chico.
Referencias:
 
Espín, M. (2012, 25 febrero). ¿Qué es el periodismo? –
MARCESPIN.COM. Marespin. https://marcespin.com/2012/02/25/que-
es-el-periodismo/
 
Nace Ryszard Kapuściński Periodista, escritor e historiador polaco,
referente moral del periodismo del siglo XX por su destacado
humanismo | Comisión Nacional de los Derechos Humanos - México.
(2018). CNDH México. https://www.cndh.org.mx/noticia/nace-ryszard-
kapuscinski-periodista-escritor-e-historiador-polaco-referente-moral-del
 
ESCALANTE Beatriz. Ortografía para escritores y periodistas. Editorial
Porrúa. 2007.
 
Definición de periodismo — Definición.de. (2012). Definición.de.
https://definicion.de/periodismo/

También podría gustarte