ESTÁNDAR DE TRABAJO Código: E23-XX
AISLAMIENTO DE ENERGÍA – Versión: V01/XX-XX-14
BLOQUEO Y ETIQUETADO Página: 1 de 13
AISLAMIENTO DE ENERGIA – BLOQUEO Y ETIQUETADO
1. OBJETIVO
El propósito de este estándar es proteger a los empleados y equipos de la liberación
descontrolada de energía a través del uso efectivo de aislamiento, bloqueo, rotulado,
desenergización y prueba de equipos móviles.
2. ALCANCE
Este estándar se aplica a todos los empleados de Hidrandina y sus empresas contratistas.
3. DEFINICIÓN
Aislamiento
• Demarcación de un área de trabajo o protección de un equipo para evitar el contacto
de personas con cualquier fuente de energía.
Bloqueo
• Es el uso de un dispositivo para controlar la liberación de cualquier tipo de energía.
Bloqueo de la Compañía
• Es el dispositivo de bloqueo utilizado por el supervisor o quien este designe
explícitamente para ser el primero en colocarse y el último en retirarse. En casos de
riesgo inminente de descontrol de energía, cualquier persona puede realizar este
bloqueo.
Bloqueo Múltiple
• Se puede utilizar para bloquear equipos o sistemas que requieren más de un candado
a la vez o cuando existen limitaciones de acceso para que los trabajadores coloquen su
bloqueo en todas las fuentes de energía.
Bloqueo Personal
• Es el dispositivo de bloqueo utilizado por el personal que va a intervenir un equipo. La
llave del candado asignado debe permanecer únicamente en poder de la persona que
participe de un bloqueo.
Caja de Bloqueo
• Es una caja aprobada por la UCO que se utiliza en situaciones de bloqueo múltiple
donde las llaves de los candados de los equipos o sistemas son colocados en el
interior. La tarjeta y bloqueo de la Compañía y las tarjetas y bloqueos personales serán
colocados en la parte exterior de la caja.
Unidad Control de Operaciones (UCO)
• Es el área que tiene el control de la energía.
Desenergización
• Es contener o controlar cualquier tipo de energía que pueda ocasionar daños al realizar
un trabajo.
Elaborado por: Revisado por : Aprobado por:
Edgar Pizarro Terreros Elida Huamanlazo Barrios José Enrique Fuentes Vertiz
12 de agosto 2014 15 de agosto 2014 18 de agosto 2014
ESTÁNDAR DE TRABAJO Código: E23-XX
AISLAMIENTO DE ENERGÍA – Versión: V01/XX-XX-14
BLOQUEO Y ETIQUETADO Página: 2 de 13
Dispositivo de Bloqueo
• Es un medio mecánico aprobado por la Unidad de Control de Operaciones para dejar
inoperativo o inmóvil un seccionador eléctrico, equipo, válvula, carga elevada, resorte,
etc. o para contener o descargar sistemas presurizados tales como aire comprimido,
vapor, gas, fluidos hidráulicos u otros fluidos. Los dispositivos de bloqueo son los
candados y pueden incluir cadenas, chapas de cierre, barras de contención, o
cualquier dispositivo aprobado para evitar la liberación de energía. Los dispositivos de
bloqueo deberán garantizar su resistencia para no ser retirados.
Empleado Autorizado
• Es el personal que bloquea y coloca etiquetas de seguridad a las maquinarias y/o
equipos, con el fin de llevar a cabo el servicio o mantenimiento.
Energía
• Es lo que hace que las cosas sucedan. Capacidad de una fuerza para hacer un trabajo.
Ejemplos: sistemas presurizados, eléctricos y mecánicos (incluyendo cargas elevadas
y resortes comprimidos) o dispositivos de contención (incluyendo fluidos, sistemas
hidráulicos, aire comprimido, vapor, gas, etc.) que tienen potencial para causar daño.
Lista de Participantes de Bloqueo
• Es la lista del personal que realiza el Bloqueo Múltiple. La lista se adjunta a la Caja de
Bloqueo.
Prueba de Equipo Móvil
• Es la que se realiza para comprobar el buen funcionamiento del equipo móvil antes de
que vuelva a operarse.
Etiquetado
• Es la identificación de las personas que bloquean una fuente de energía mediante el
uso de tarjetas. Estas pueden ser: Tarjeta de Fuera de Servicio y Tarjeta Personal de
Corte.
Tarjeta Fuera de Servicio
• Tarjeta de advertencia (F23-CC) que indica que un equipo, dispositivo o sistema está
defectuoso y no debe operarse. Son de color amarillo y con la leyenda "Fuera de
servicio" así como la fotografía, nombre y servicio/unidad de la persona a la que le
pertenece. Generalmente son colocadas por el supervisor o el que éste designe
explícitamente, pero también puede ser colocada por la persona que detecte un
equipo o sistema defectuoso con potencial de pérdida.
Tarjeta Personal de Corte
• Esta tarjeta es un medio para identificar a la persona que utiliza el bloqueo y advertir a
otros que el equipo está siendo intervenido por esa persona. Las tarjetas personales de
corte (F23-BB) son de color rojo y negro, contienen la fotografía del trabajador e
indican su nombre, empresa, número de fotocheck, nombre del supervisor y la fecha de
caducidad (validez de un año desde la fecha del último entrenamiento y aprobación del
Elaborado por: Revisado por : Aprobado por:
Edgar Pizarro Terreros Elida Huamanlazo Barrios José Enrique Fuentes Vertiz
12 de agosto 2014 15 de agosto 2014 18 de agosto 2014
ESTÁNDAR DE TRABAJO Código: E23-XX
AISLAMIENTO DE ENERGÍA – Versión: V01/XX-XX-14
BLOQUEO Y ETIQUETADO Página: 3 de 13
curso Aislamiento de Energía). Las tarjetas deben estar firmemente fijadas al
dispositivo de bloqueo.
Tarjeta de Equipo en Prueba
• Esta tarjeta es un medio que sirve de identificación de la persona que está autorizada
para manipular los mandos de un equipo que se encuentra en prueba; es la que
reemplaza a la tarjeta personal de corte en estas circunstancias. Es de color azul con
leyenda de "EQUIPO EN PRUEBA" y contiene el motivo, nombre y área de la persona
a la que le pertenece (F23-DD).
4. RESPONSABILIDADES
Trabajadores
- Cumplir el presente estándar.
- Llevar y aprobar el curso de Aislamiento de Energía anualmente.
- Mantener sus bloqueos y tarjetas en buen estado y utilizarlos solo para aislar energía.
Supervisores
- Asegurar que todos los trabajadores reciban capacitación en este estándar y que todos
lo cumplan.
- Instalar y retirar el bloqueo de la compañía.
- Registrar y archivar la Lista de Participantes de Bloqueo utilizada para el Bloqueo
Múltiple.
- Asegurar que el dispositivo de bloqueo de la compañía permanezca instalado durante
los cambios de guardia.
Jefe UCO
- Mantener una lista del personal autorizado para aislar equipos.
- Garantizar la disponibilidad de todos los diagramas de flujo y/o planos que detallan los
sistemas a presión, tuberías, válvulas, circuitos eléctricos, válvulas críticas y equipo de
conmutación que se debe identificar y aislar.
Calidad y Fiscalización
- Auditar el cumplimiento del presente estándar.
5. LINEAMIENTOS DEL ESTÁNDAR
- El Jefe y/o Supervisor deben realizar una reunión previa al aislamiento de energía para
establecer los puntos que deben ser bloqueados, para lo cual deberán llenar el Permiso
Escrito para Trabajos de Aislamiento de Energía (F23-EE),que según el caso
comprenderá los siguientes puntos:
• Aislamiento Sencillo:
(1) Informar sobre el bloqueo del equipo y/o maquinaria al Supervisor del área.
(2) Realizar el análisis de Tareas Seguras (ATS), que complementa al IPERC, para
validar las condiciones de trabajo reales.
(3) Desenergizar el equipo y/o maquinaria (corte de la fuente de energía, revelar la
presencia de energía, puesta a tierra).
Elaborado por: Revisado por : Aprobado por:
Edgar Pizarro Terreros Elida Huamanlazo Barrios José Enrique Fuentes Vertiz
12 de agosto 2014 15 de agosto 2014 18 de agosto 2014
ESTÁNDAR DE TRABAJO Código: E23-XX
AISLAMIENTO DE ENERGÍA – Versión: V01/XX-XX-14
BLOQUEO Y ETIQUETADO Página: 4 de 13
(4) Bloquear el equipo y/o maquinaria a intervenir, utilizando un candado dieléctrico
personal.
(5) Etiquetar el equipo y/o maquinaria, utilizando una tarjeta personal.
• Aislamiento Múltiple:
(1) Informar sobre el bloqueo del equipo y/o maquinaria al Supervisor del área.
(2) Realizar el análisis de Tareas Seguras (ATS), que complementa al IPERC, para
validar las condiciones de trabajo reales.
(3) Desenergizar el equipo y/o maquinaria (corte de la fuente de energía, revelar la
presencia de energía, puesta a tierra).
(4) Utilizar pinza múltiple para colocar la cantidad de candados, según la cantidad de
trabajadores que participan de la actividad.
(5) Colocar el candado en la pinza múltiple, por cada trabajador.
(6) Etiquetar el equipo y/o maquinaria en mantenimiento.
(7) Depositar las llaves de los candados de cada trabajador en la Caja de bloqueo.
(8) Asegurar la Caja de bloqueo con candado maestro.
- Informar al supervisor del área sobre la solicitud de desconectar el/los equipos.
- La compañía proporcionará las tarjetas y dispositivos de bloqueo (candados, cuñas,
cadenas, bloques, chapas de cierre, etc.). Estos no se utilizarán para otros fines.
- Se debe aplicar un bloqueo y rotulado antes de empezar el trabajo de mantenimiento,
reparación o inspección en maquinaria, circuitos o sistemas, o cerca de ellos, que
podrían causar lesiones si se encendiera la maquinaria, se energizara los circuitos o se
liberara el contenido, en todos los dispositivos o circuitos pertinentes (F23-EE).
- El supervisor será el primero en colocar y último en retirar el bloqueo de la compañía y
tarjeta Fuera de Servicio, asimismo debe garantizar que se aplique las cinco reglas de
oro (Art. 35° Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo con Electricidad 2013).
- La Tarjeta Fuera de Servicio (F23-CC) y bloqueo de la compañía debe permanecer en
el equipo hasta concluir el trabajo.
- Los bloqueos eléctricos estarán en los seccionadores de la fuente de energía, que
normalmente se encuentran en las Subestaciones o Centrales Eléctricas (Centros de
Control de Operaciones - CCO).
- Todo aislamiento de energía debe ser hecho utilizando un dispositivo de bloqueo y
rotulado, los bloqueos por pulsador o paneles/circuitos de control no son apropiados.
- Tratar de encender nuevamente el equipo después de instalar el dispositivo bloqueo
para verificar que no haya tensión en el sistema.
- Asegurar que el área de trabajo esté libre de potenciales riesgos.
- Únicamente los electricistas autorizados pueden abrir puertas o cubiertas del
seccionador o "descargar" un conmutador.
- Todo el personal que trabaja en el equipo o están en contacto con el mismo instalará
su bloqueo personal y Tarjeta Personal de Corte (F23-BB).
- Los bloqueos personales se retirarán:
• Cuando se ha concluido el trabajo.
• Cuando la persona es reasignada a otra área.
• Al final del turno de la persona.
- Los bloqueos personales sólo pueden ser retirados por la persona que originalmente
los colocó. Si una persona deja un bloqueo inadvertidamente o no está o parece no
Elaborado por: Revisado por : Aprobado por:
Edgar Pizarro Terreros Elida Huamanlazo Barrios José Enrique Fuentes Vertiz
12 de agosto 2014 15 de agosto 2014 18 de agosto 2014
ESTÁNDAR DE TRABAJO Código: E23-XX
AISLAMIENTO DE ENERGÍA – Versión: V01/XX-XX-14
BLOQUEO Y ETIQUETADO Página: 5 de 13
estar disponible y el bloqueo tiene que retirarse, se debe proceder de la siguiente
manera:
• Tratar de contactar a la persona que dejó el bloqueo activado.
• Si se hace contacto y se confirma que el bloqueo se dejó activado inadvertidamente,
puede retirarse informando al CCO y/a Jefatura de Unidad de Control de Operaciones
respectiva.
• Si no se contacta a la persona, se retirará el bloqueo por el supervisor completando el
formato de autorización (F23-AA) para el retiro de tarjeta y candado y ser remitido a
Prevención de Pérdidas.
- Cuando el trabajo ha concluido se seguirán los siguientes pasos:
• Todas las guardas y otros dispositivos de seguridad se reinstalarán.
• Cada trabajador retirará su Bloqueo Personal y Tarjeta Personal de Corte (F23-BB).
• Se notificará al supervisor de operaciones que el equipo está listo para operar.
• El supervisor del área correspondiente tendrá que:
(1) Notificar a todo el personal afectado que el equipo está listo para volver a operar.
(2) Asegurar que todos los empleados involucrados estén presentes.
(3) Inspeccionar el equipo para asegurarse que nadie corra peligro cuando se ponga
en servicio el equipo.
(4) Retirar el Bloqueo de la Compañía y la tarjeta Fuera de Servicio (F23-CC).
- Cuando el trabajo no se ha concluido durante el turno se seguirán los siguientes pasos:
• Cada trabajador retirará su Bloqueo Personal y Tarjeta Personal de Corte (F23-BB)
antes de dejar su puesto de trabajo.
• El "Bloqueo de la Compañía" y la tarjeta Fuera de Servicio (F23-CC) del supervisor
permanecerán en su lugar hasta que el equipo esté listo para su funcionamiento.
• El supervisor saliente se encargará que todo el personal de relevo conozca el estado
del trabajo.
• Los trabajadores del siguiente turno colocarán su Bloqueo Personal y Tarjeta Personal
de Corte (F23-BB) sólo si el "Bloqueo de la Compañía" y la tarjeta Fuera de Servicio
(F23-CC) del supervisor se encuentran en su sitio.
- Cuando se realiza Bloqueo Múltiple, se seguirán los siguientes pasos:
• Luego de haber identificado los puntos de bloqueo, ya sea en la reunión previa al
aislamiento de energía o en el PST correspondiente, el propietario o administrador del
sistema coloca su Bloqueo de la Compañía y Tarjeta Fuera de Servicio en todos las
fuentes de energía identificadas: posteriormente, los supervisores de las áreas o
empresas contratistas que intervendrán el sistema también colocarán su propio
Bloqueo de la Compañía y Tarjetas Fuera de Servicio en los mismos puntos.
• Todas las llaves se colocarán dentro de la Caja de Bloqueo Múltiple, donde el
propietario o administrador del sistema también colocará su "Bloqueo de la Compañía"
y la tarjeta Fuera de Servicio en un orificio de la Caja de Bloqueo Múltiple.
• Los trabajadores que intervienen el sistema colocarán sus candados de bloqueo
personal y tarjeta personal de corte en los orificios de la Caja de Bloqueo Múltiple.
• Todos los supervisores y trabajadores que intervienen en el bloqueo múltiple llenarán la
Lista de Participantes de Bloqueo, la cual permanecerá junto a la caja de bloqueo
múltiple.
• Los criterios para el retiro de bloqueos personales y de la compañía en las Ca/as de
Bloqueo Múltiple son iguales a los indicados anteriormente.
Elaborado por: Revisado por : Aprobado por:
Edgar Pizarro Terreros Elida Huamanlazo Barrios José Enrique Fuentes Vertiz
12 de agosto 2014 15 de agosto 2014 18 de agosto 2014
ESTÁNDAR DE TRABAJO Código: E23-XX
AISLAMIENTO DE ENERGÍA – Versión: V01/XX-XX-14
BLOQUEO Y ETIQUETADO Página: 6 de 13
Aislamiento de Energía en Entrega de Obras
- El aislamiento de energía durante la entrega de obras en las áreas de Administración
de Proyectos y Gerencia Técnica se hará de acuerdo a los lineamientos definidos en el
estándar de pruebas pre-operacionales de Hidrandina.
- En dicho estándar se define la aplicación y uso de las tarjetas naranja y verde así como
los pasos a seguir para contar con un adecuado control durante las etapas de
construcción, pre-operaciones y entrega a operaciones.
EQUIPO MÓVIL
Tarjeta Fuera de Servicio
- Las tarjetas de Fuera de Servicio (F23-CC) se usarán para prevenir la operación de
equipos móviles y equipos para movimiento de tierras que no son seguros de operar.
- La tarjeta de Fuera de Servicio (F23-CC) puede ser colocada por cualquier persona
que considera que la operación de ese equipo podría causar daños a una persona o al
equipo. La persona que coloca una tarjeta de Fuera de Servicio (PP-F-37.01 -03), debe
informar al supervisor.
- La Tarjeta de Fuera de Servicio (F23-CC) permanecerá en el equipo hasta que todas
las reparaciones hayan terminado.
- El Supervisor de Mantenimiento designado serán los únicos que podrán retirar las
Tarjetas de Fuera de Servicio (F23-CC) después de haber concluido lo siguiente:
• Realizar una verificación física para asegurarse de que el equipo está operativo.
• Verificar que todas las herramientas y material sobrante hayan sido retirados del área
de trabajo.
• Verificar que se haya vuelto a colocar todos los protectores y otros dispositivos de
seguridad.
• Verificar que todas las tarjetas personales de corte hayan sido retiradas.
- Cada persona que realiza trabajos en el equipo deberá verificar que se hayan aislado
todas las fuentes de energía y que su Bloqueo Personal y Tarjeta Personal de Corte
(F23-BB) estén colocados antes de empezar a trabajar en el equipo.
- Los equipos de movimientos de tierras deben contar obligatoriamente con un
interruptor de aislamiento el cual debe tener una caja de bloqueo que permita colocar
candados.
- La desenergización de los equipos debe incluir lo siguiente:
• Desconecte un cable de la batería
• Pruebe el equipo para asegurarse de que se haya aislado completamente.
• Cada trabajador que requiera realizar trabajos colocará su Tarjeta y Candado Personal
de Corte (F23-BB) en el borde del cable de la batería, fijándolo lejos de los contactos
de la batería para evitar falsos contactos y la energización del equipo.
- Dado que los equipos móviles cuentan con sistemas hidráulicos y en algunos casos
con articulaciones deben tomarse precauciones adicionales para bloquearlos.
- En caso de los sistemas hidráulicos debe tenerse en cuenta lo siguiente:
• Para las tolvas se utilizarán pines / estrobos en el caso de los camiones grúa y
soportes metálicos en los volquetes.
Elaborado por: Revisado por : Aprobado por:
Edgar Pizarro Terreros Elida Huamanlazo Barrios José Enrique Fuentes Vertiz
12 de agosto 2014 15 de agosto 2014 18 de agosto 2014
ESTÁNDAR DE TRABAJO Código: E23-XX
AISLAMIENTO DE ENERGÍA – Versión: V01/XX-XX-14
BLOQUEO Y ETIQUETADO Página: 7 de 13
Estándar de Aislamiento de Equipo en Prueba
- Cada técnico retirará su candado y tarjeta personal del interruptor de aislamiento.
- El técnico líder retirará la bandeja de Equipo Fuera de Servicio y colocará el letrero de
Equipo en Prueba en cada una de las escaleras de acceso a la cabina del equipo
asegurándolas con un candado.
- Sólo el técnico debidamente autorizado para operar el equipo, colocará su Tarjeta
Personal de Equipo en Prueba.
- Toda prueba será coordinada primero con el técnico líder, el cual la autorizará y
coordinará con el personal que se halle haciendo trabajos en el equipo.
- En caso el equipo se dé operativo, el supervisor o el técnico líder coordinará lo
siguiente:
• Retiro de la tarjeta personal de equipo en prueba y letreros.
• Verificar retiro de equipos, herramientas y personal antes de mover el equipo.
• Retirará la Tarjeta Fuera de Servicio.
- En caso el equipo no se da operativo, el supervisor o técnico líder coordinará lo
siguiente:
• Se mantendrá la tarjeta Fuera de Servicio en el equipo.
• Retiro de la tarjeta personal de equipo en prueba y letreros.
• Se repondrán los candados y tarjetas personales para reiniciar los trabajos.
6. ANEXOS
- F-AA. Autorización para el Retiro de Tarjeta Personal de Corte Candado de Bloqueo.
- F-BB. Tarjeta Personal de Corte.
- F-CC. Tarjeta Fuera de Servicio.
- F-DD. Tarjeta Equipo en Prueba.
- F-EE. Permiso Escrito para Trabajos en Aislamiento de Energía.
7. DOCUMENTOS DE REFERENCIA
- Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.
- Reglamento de la Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, aprobado por
D.S. N° 005-2012-TR y sus modificatorias.
- Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo con Electricidad (RESESATE),
aprobado por R.M. N°111-2013-MEM/DM.
Elaborado por: Revisado por : Aprobado por:
Edgar Pizarro Terreros Elida Huamanlazo Barrios José Enrique Fuentes Vertiz
12 de agosto 2014 15 de agosto 2014 18 de agosto 2014
ESTÁNDAR DE TRABAJO Código: E23-XX
AISLAMIENTO DE ENERGÍA – Versión: V01/XX-XX-14
BLOQUEO Y ETIQUETADO Página: 8 de 13
AUTORIZACION PARA EL RETIRO DE TARJETA PERSONAL DE CORTE Y CANDADO DE
BLOQUEO (F23-AA)
Motivo: ___________________________________________________________________________
Abandono de puesto de trabajo: Pérdida de Llave:
Incapacidad: Otro (Especificar)
Especificar:
Descripción del Area
Lugar: __________________________________________________________________________
Equipo/ Sistema: ___________________________________________________________________
Informe de la Situación
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
Resultado de la Inspección:
________________________________________________________________________________
Datos de la persona que realizó el aislamiento con la tarjeta y candado de bloqueo
Nombre: ________________________________________________ Empresa: _________________
Cargo: _________________________________________________ Código de Fotocheck: _______
Fecha: _______________________ Tarjeta N°: _____________________________ Candado N: __
Datos de la persona que realizará el retiro de la tarjeta y candado de bloqueo
Nombre: ________________________________________________ Empresa: _________________
Cargo: _________________________________________________ Código de Fotocheck: _______
Fecha: ________________________________________________ Firma: ___________________
Datos de la persona que autoriza el retiro de la tarjeta y candado de bloqueo
Representante de Gerente Técnico.
Nombre: ________________________________________________ Empresa: _________________
Cargo: _________________________________________________ Código de Fotocheck: _______
Fecha: ________________________________________________ Firma: ___________________
Gerente de Area:
Nombre: ________________________________________________ Empresa: _________________
Cargo: _________________________________________________ Código de Fotocheck: _______
Fecha: ________________________________________________ Firma: ___________________
Supervisor del Area /Generación de Energía Eléctrica:
Nombre: ________________________________________________ Empresa: _________________
Cargo: _________________________________________________ Código de Fotocheck: _______
Fecha: ________________________________________________ Firma: ___________________
Elaborado por: Revisado por : Aprobado por:
Edgar Pizarro Terreros Elida Huamanlazo Barrios José Enrique Fuentes Vertiz
12 de agosto 2014 15 de agosto 2014 18 de agosto 2014
ESTÁNDAR DE TRABAJO Código: E23-XX
AISLAMIENTO DE ENERGÍA – Versión: V01/XX-XX-14
BLOQUEO Y ETIQUETADO Página: 9 de 13
TARJETA PERSONAL DE CORTE (F23-BB)
Ve nc e :
Hidrandina
PELIGRO
PELIGRO PROCEDIMIENTO DE CORTE
Esta tarjeta de corte deberá ser instalada
siempre que exista la posibilidadde que al
NO OPERAR ser operado este sistema se ocasione daño
a una persona y/o propiedad.
- El daño o retiro sin autorización de la
tarjeta será motivo de suspensión o retiro
MI VIDA ESTA de HIDRANDINA.
EN PELIGRO ANTES DE INICIAR TRABAJOS EN UN
EQUIPO O MAQUINA RECUERDA:
JOSE GARCIA PECHE
1. Para cada trabajo, colocar su candado y
F o to c he c k: tarjeta personal.
2. El candado y la tarjeta personal sólo
pueden ser retirados por el trabajador que
S upe rvis o r: los colocó.
S e rvic io Virú 3. En caso de olvido de candado y tarjeta,
contactarse con el supervisor que aparece
H ID R A N D IN A al reverso.
Elaborado por: Revisado por : Aprobado por:
Edgar Pizarro Terreros Elida Huamanlazo Barrios José Enrique Fuentes Vertiz
12 de agosto 2014 15 de agosto 2014 18 de agosto 2014
ESTÁNDAR DE TRABAJO Código: E23-XX
AISLAMIENTO DE ENERGÍA – Versión: V01/XX-XX-14
BLOQUEO Y ETIQUETADO Página: 10 de 13
TARJETA FUERA DE SERVICIO (F23-CC)
Venc e :
Hidrandina FUERADESERVICIO
NO DEBE SER OPERADO
FUERADESERVICIO Detalles: Equipo se encuentra en
mantenimiento fuera de servicio,
Etiqueta Colocada Por:
NODEBESEROPERADO José Garcia Peche Supervisor Servicio
Eléctrico Virú.
ESTA ETIQUETA NO DEBE SER
RETIRADA HASTA QUE EL
EQUIPO INVOLUCRADO QUEDE
LISTO PARA UNA OPERACIÓN
SEGURA
VER REVERSO Gerencia: Comercial
Elaborado por: Revisado por : Aprobado por:
Edgar Pizarro Terreros Elida Huamanlazo Barrios José Enrique Fuentes Vertiz
12 de agosto 2014 15 de agosto 2014 18 de agosto 2014
ESTÁNDAR DE TRABAJO Código: E23-XX
AISLAMIENTO DE ENERGÍA – Versión: V01/XX-XX-14
BLOQUEO Y ETIQUETADO Página: 11 de 13
TARJETA EQUIPO EN PRUEBA (F23-DD)
+
Ve nc e :
Hidrandina EQUIPOENPRUEBA
ANTES DE REALIZAR TRABAJOS DE
EQUIPOENPRUEBA MANTENIMIENTO
1. c o lo que e s ta ta rje ta e n la c a ja de blo que o de l e quipo
de ta l fo rm a que que da c la ro que us te d e s e l
re s po ns a ble de la prue ba .
NODEBESEROPERADO OBSERVACIONES
NO RETIRAR ESTA TARJETA SI NO SE 1. S i a c a ba s u turno y a ún no ha te rm ina do la prue ba ,
a s e gure s e que a l re tira r s u ta rje ta , e l pe rs o na l e ntra nte
RESPETAN ESTAS ORDENES SE te nga ple no c o no c im ie nto de lo s tra ba jo s re a liza do s .
2. R e c ue rde c o lo c a r la s pla c a s de e quipo e n prue ba e n
Motivo: c a da una de lo s e quipo s .
Pruebas de calidad
3. S i e l e quipo s e da o pe ra tivo no o lvide re tira r s u
N o m b re : ta rje ta pe rs o na l de e quipo e n prue ba y lo s le tre ro s de
e quipo e n prue ba .
J o s é Ga rc ia P e c he
4. S i a l fina liza r la prue ba us te d s e o lvida de re tira r s u
A re a : ta rje ta de e quipo e n prue ba , po dría s e r s uje to de
Ma nte nim ie nto a m o ne s ta c ió n y/o s a nc ió n.
Elaborado por: Revisado por : Aprobado por:
Edgar Pizarro Terreros Elida Huamanlazo Barrios José Enrique Fuentes Vertiz
12 de agosto 2014 15 de agosto 2014 18 de agosto 2014
ESTÁNDAR DE TRABAJO Código: E23-XX
AISLAMIENTO DE ENERGÍA – Versión: V01/XX-XX-14
BLOQUEO Y ETIQUETADO Página: 12 de 13
PETAR PARA TRABAJOS EN AISLAMIENTO DE ENERGIA (F23-EE)
AREA :
LUGAR :
FECHA :
HORA INICIO:
HORA FINAL :
NUMERO :
1. DESCRIPCION DEL TRABAJO. (Indicar el tipo de energía a bloquear)
2. RESPONSABLES DEL TRABAJO (Hemos leído y entendido los procedimientos para Trabajos en
Aislamiento de Energía y los requerimientos de este permiso)
OCUPACION NOMBRES FIRMA INICIO FIRMA TERMINO
3. EQUIPO DE PROTECCION REQUERIDO:
EPP SI NO Tipo de EPP
Protección de la cabeza, ojos y oidos
Protección de manos y pies
Protección respiratoria
Trajes de protección
Otros
4. HERRAMIENTAS, EQUIPOS Y MATERIAL:
5. PROCEDIMIENTOS APLICABLES A LA TAREA:
Elaborado por: Revisado por : Aprobado por:
Edgar Pizarro Terreros Elida Huamanlazo Barrios José Enrique Fuentes Vertiz
12 de agosto 2014 15 de agosto 2014 18 de agosto 2014
ESTÁNDAR DE TRABAJO Código: E23-XX
AISLAMIENTO DE ENERGÍA – Versión: V01/XX-XX-14
BLOQUEO Y ETIQUETADO Página: 13 de 13
6. ADJUNTAR PLANO DEL SISTEMA A BLOQUEAR. DIAGRAMA UNIFILAR O DIBUJAR GRAFICO DEL
SISTEMA
7. AUTORIZACIÓN Y SUPERVISIÓN
_________________________ _________________________ _______________________
Ingeniero Supervisor Responsable Area de Trabajo Gerente / Jefe Unidad
Elaborado por: Revisado por : Aprobado por:
Edgar Pizarro Terreros Elida Huamanlazo Barrios José Enrique Fuentes Vertiz
12 de agosto 2014 15 de agosto 2014 18 de agosto 2014