0% encontró este documento útil (0 votos)
175 vistas3 páginas

Solcita Nivelacion Al Sueldo Minimo Vital

Este documento es una solicitud de una trabajadora de la Municipalidad Distrital de Pomalca para que se nivele su remuneración a la Remuneración Mínima Vital establecida por el gobierno, que actualmente es de S/. 600 nuevos soles mensuales. La trabajadora argumenta que cumple con los requisitos para recibir la Remuneración Mínima Vital, pero que actualmente solo recibe S/. 400 mensuales. Solicita que se le otorgue una remuneración de S/. 600 nuevos soles mensuales de acuerdo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
175 vistas3 páginas

Solcita Nivelacion Al Sueldo Minimo Vital

Este documento es una solicitud de una trabajadora de la Municipalidad Distrital de Pomalca para que se nivele su remuneración a la Remuneración Mínima Vital establecida por el gobierno, que actualmente es de S/. 600 nuevos soles mensuales. La trabajadora argumenta que cumple con los requisitos para recibir la Remuneración Mínima Vital, pero que actualmente solo recibe S/. 400 mensuales. Solicita que se le otorgue una remuneración de S/. 600 nuevos soles mensuales de acuerdo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

“Año del centenario de Machu Picchu para el mundo”

SUMILLA: SOLICITA NIVELACION A


REMUNERACION MINIMA VITAL ( D.S.
Nº 011-2010-TR)

Señor:

JEFE DE LA OFICINA DE RECURSOS HUMANOS DE LA MUNICIPALIDAD


DISTRITAL DE POMALCA.
Presente.-

MARITA CARDENAS TORRES, identificada con DNI Nº 40204401, con


domicilio real en calle El Lino s/n – Pomalca, trabajadora en la condición de obrera en la
Municipalidad Distrital de Pomalca; ante usted me presento y digo:

Que, mediante el artículo 24° tercer párrafo, de la Constitución Política del Perú,
artículo 106° literal h) del Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de
Trabajo y Promoción del Empleo, aprobado por Decreto Supremo Nº 004-2010-TR, se han
aprobado criterios para determinar el incremento de la remuneración mínima en base a la
inflación y la productividad;

Que, conforme a lo dispuesto por los Convenios 26° y 99° de la Organización


Internacional del Trabajo, ratificados por las Resoluciones Legislativas Nº 14033 del 4 de
abril de 1962 y 13284 del 1 de febrero de 1960, respectivamente, y que forman parte del
derecho nacional, se ha fijado la remuneración mínima de los trabajadores sujetos al régimen

1
laboral de la actividad privada; régimen actual al que pertenece la recurrente en su calidad de
obrera de la Municipalidad Distrital de Pomalca;

Que, dicho reajuste de remuneración mínima, se ha efectuado tomando en cuenta


criterios técnicos para el análisis de los índices de inflación y productividad, a fin que el
incremento refleje el desempeño económico de nuestro país y asegure el poder adquisitivo de
los trabajadores; tal es así que desde el 1 de febrero del año en curso, se ha incrementado en
S/. 50.00 nuevos soles la Remuneración Mínima de los trabajadores sujetos al régimen
laboral de la actividad privada, por lo que la Remuneración Mínima Vital actual es de S/.
600.00 nuevos soles.

Actualmente, la recurrente viene desempeñándose como trabajadora de la


Municipalidad Distrital de Pomalca, en su condición de obrera, perteneciendo al régimen
privado; y teniendo una relación laboral, subordinación, labores de ocho horas diarias,
permanencia laboral; y cumple con el requisito para la percepción de la Remuneración
Mínima Vital, laborar por lo menos 4 horas diarias o 24 horas semanales. Así se desprende
del Artículo 3º de la Resolución Ministerial Nº 091-92-TR que establece: "Cuando por la
naturaleza del trabajo o convenio, el servidor labore menos de cuatro (4) horas diarias,
percibirá el equivalente de la parte proporcional de la Remuneración Mínima Vital
establecida tomándose como base para este cálculo el correspondiente a la jornada
ordinaria del centro de trabajo donde presta servicios".

Significa entonces que el trabajador que labore 4 o más horas diarias, o 24 o más
horas semanales, tiene derecho a percibir a partir del 01 de Febrero del 2011 una
remuneración que no puede ser menor de S/. 600.00 Nuevos Soles mensuales o S/. 20.00
Nuevos Soles diarios. Sin embargo, a la fecha se me viene otorgando una remuneración
mensual de S/.400.00, la misma que atenta contra mis derechos laborales establecidos en
nuestra Constitución; por tanto, solicito la NIVELACION DE MI REMUNERACION A
LA ESTABLECIDA POR EL GOBIERNO MEDIANTE DECRETO SUPREMO Nº
011-2010-TR; OTORGANDOME UNA REMUNERACION MINIMA VITAL

2
EQUIVALENTE A SEISCIENTOS NUEVOS SOLES MENSUALES (S/.600.00), por
estar comprendida dentro de los alcances del referido Decreto Supremo.

Por lo expuesto, solicito dar trámite a mi petición o derivarla a la instancia


correspondiente; agradeciendo anticipadamente la atención que le merezca la presente. Sin
otro particular, atentamente.

Pomalca, 17 de Abril del 2011.

_______________________________
MARITA CARDENAS TORRES
DNI Nº 40204401

También podría gustarte