100% encontró este documento útil (6 votos)
3K vistas6 páginas

SES. C Y T 12 - 11 - 19 Valoramos Las Plantas y Animales en Peligro de Extinción

Este documento presenta la sesión de aprendizaje sobre plantas y animales en peligro de extinción para el grado tercero. El objetivo es que los estudiantes indaguen sobre estas especies amenazadas y propongan alternativas para prevenir su extinción. Durante la sesión, los estudiantes armarán rompecabezas de especies, investigarán sobre aquellas en peligro en el Perú, y completarán fichas técnicas con datos e ideas para protegerlas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (6 votos)
3K vistas6 páginas

SES. C Y T 12 - 11 - 19 Valoramos Las Plantas y Animales en Peligro de Extinción

Este documento presenta la sesión de aprendizaje sobre plantas y animales en peligro de extinción para el grado tercero. El objetivo es que los estudiantes indaguen sobre estas especies amenazadas y propongan alternativas para prevenir su extinción. Durante la sesión, los estudiantes armarán rompecabezas de especies, investigarán sobre aquellas en peligro en el Perú, y completarán fichas técnicas con datos e ideas para protegerlas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº

I.- DATOS GENERALES:


1.-Grado y sección :tercero “A”
2.-Fecha : 12 de noviembre del 2019
3.-Area :CyT
II.- TITULO DE LA SESIÓN: “Valoramos las plantas y animales en peligro de extinción”
III.-PROPOSITO DE LA SESION.- En esta sesión van a indagar en diferentes fuentes de información las plantas y
animales que se encuentran en peligro de extinción.
IV.- PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
¿Qué nos dará evidencia de
Área/AF Competencia/ Capacidad Desempeños aprendizaje?
CYT 1. Indaga mediantes métodos científicos para - Obtiene datos cualitativos o cuantitativos al llevar a Indica los animales y plantas que
construir conocimientos. cabo el plan que propuso para responder la pregunta. están en peligro de extinción
1.1. Problematiza situaciones para hacer Usa unidades de medida convencionales y no registra datos en fichas técnicas y
indagación. convencionales, registra los datos y los representa en escribe alternativas para prevenir
1.2. Diseña estrategias para hacer organizadores. esta extinción.
indagación. - Compara diversas especies y reconoce
1.3. Genera y registra datos e información. semejanzas y diferencias.
1.4. Analiza datos e información. Técnicas e Inst. de evaluación.
2. Explica el mundo físico basándose en - Lista de cotejo.
conocimientos sobre los seres vivos, materia y
energía, biodiversidad, Tierra y universo.
2.1. Comprende y usa conocimientos
sobre los seres vivos, materia y energía,
biodiversidad, Tierra y universo.
2.2. Evalúa las implicancias del saber y del
quehacer científico y tecnológico
GESTIONA SU APRENDIZAJE DE Propone por lo menos una estrategia y un - Plantea diferentes
TRANSVERS
COMPETEN

MANERA AUTÓNOMA procedimiento que le permitan alcanzar la meta; alternativas para proteger
ALES
CIAS

Organiza acciones estratégicas para plantea alternativas de cómo se organizará y elige a las plantas y animales en
alcanzar sus metas de aprendizaje la más adecuada. peligro de extinción.
- Lista de cotejo.

Enfoques transversales Actitudes o acciones observables

Disposición para colaborar con el bienestar y la calidad de vida de las generaciones presentes y
ENFOQUE AMBIENTAL
futuras, así como con la naturaleza asumiendo el cuidado del planeta

V. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN

¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la sesión?

- Escribir ejemplos de plantas y animales en peligro de extinción. - Carteles, imágenes, tarjetas, fichas, portafolio.
- Imprimir ilustraciones de animales del Perú.

VI.-. MOMENTOS DE LA SESIÓN

Inicio Tiempo aproximado: 20


- Se entrega a cada grupo diferentes rompecabezas de animales y plantas en peligro de extinción en grupos arman las plantas y animales que les
toco

- Responden, ¿Qué animales hemos formado? ¿Estas plantas y animales, se encontrarán en peligro de extinción?, ¿Cuál es la importancia de las
plantas y animales en peligro de extinción?, ¿Creen que los seres humanos han contribuido a extinguir plantas y animales?
- Se rescata los saberes previos, ¿Qué plantas y animales pueden extinguirse en nuestro país? ¿Por qué? ¿qué sucede con las plantas que se
extinguen o con los animales?
- ¿Cómo prevenir la extinción de las plantas y animales?
- Se comunica el propósito de la sesión:

El día de hoy, elaboran alternativas para prevenir la extinción de plantas y animales.


- Se acuerda las normas de convivencia:
- Participar con sus compañeros, respetándose.
- Ser empáticos con sus compañeros.
Desarrollo Tiempo aproximado: 60
- Se coloca en la pizarra imágenes de algunos seres vivos pertenecientes a la selva peruana y se solicita a los estudiantes que respondan: ¿por qué
estos animales se encuentran en peligro de extinción?, ¿cuáles de estos seres vivos creen que podría salvarse?
Animales en peligro de extinción

- Se espera que respondan con alternativas para poder prevenir la extinción de los animales.
- Se plantea junto a los estudiantes, la pregunta a indagar ¿Cómo prevenimos la extinción de plantas y animales?
PLANTEAMIENTO DE HIPÓTESIS
- Se da el tiempo necesario para que respondan de manera individual las preguntas en sus cuadernos.
- Se invita a un niño o niña voluntarios a presentar sus respuestas a toda la clase.
- Responden a los demás estudiantes: ¿cómo proteger a las plantas y animales en peligro de extinción? ¿qué necesitamos para darnos cuenta el
daño que hacemos a las plantas y animales en peligro de extinción?
- Se indica que los demás grupos presenten sus respuestas.
- Seleccionan las respuestas que son diferentes y se coloca debajo de cada pregunta.
- Se reformula en conjunto la redacción de las repuestas que lo requieran para tener un enunciado completo.
- Por ejemplo: Para evitar la extinción de los animales y plantas, es necesario concientizarnos sobre su importancia.
ELABORACIÓN DEL PLAN DE INDAGACIÓN
- Se resalta la diversidad de las respuestas y se consulta lo siguiente: si tenemos respuestas diferentes, ¿qué actividades podemos realizar para
saber cuáles son adecuadas?
- Escuchan atentamente los comentarios y los anotan en un papelote.
- Se orienta la participación, a fin de que algunas de las propuestas sean las siguientes:
- Investigar que plantas y animales se encuentran en peligro de extinción.
- Investigar cómo se protegen las plantas y animales en peligro de extinción.
- Se felicita a todos por sus aportes y se señala que ahora realizarán algunas de las acciones que propusieron:
- Creación de fichas técnicas de los animales y plantas en peligro de extinción.
- Ejm:
Nombre: _____________________________ ANIMAL O PLANTA EN PELIGRO
Clase: _______________________________ DE EXTINCIÓN
Hábitat: ______________________________
Alimento: __________________________
Tipo de respiración, de circulación y de excreción:

______________________________
Tipo de reproducción: _______________________________________________________
¿Cómo lo podemos proteger?: ________________________________________________________
Está amenazado por: _________________________________________________________________
RECOJO DE INFORMACIÓN Y ANÁLISIS DE RESULTADOS
- El salón analiza el video: https://www.youtube.com/watch?v=6e1Wo4dO0BA Flora y Fauna en Peligro de Extinción
- Solicita la participación voluntaria de 5 estudiantes. Reparte a cuatro de ellos los carteles con los nombres de plantas y animales en peligro de
extinción en el Perú.
- Ejm:

OSO ANDINO CÓNDOR ANDINO


- Se organiza a los estudiantes en equipos mediante alguna dinámica (a cada estudiante se le entrega el cartel con la información o dibujo de los
animales, plantas en peligro de extinción, a los que les tocó lo mismo formarán un equipo y así sucesivamente) luego leerán información sobre
los animales en extinción, luego de las plantas en extinción.
Se entrega a cada grupo fichas informativas sobre las plantas o animales en peligro de extinción que observaron
anteriormente: Pudu, etc.
- Dialogan ¿Por qué estas especies se encuentran en peligro de extinción?
PLANTAS EN EXTINCIÓN ANIMALES EN EXTINCIÓN
Animales y plantas están amenazados por la alteración de los espacios naturales, que se emplean para construir viviendas, carreteras, etc. La
caza deportiva o comercial y el tráfico ilegal de especies son causas que también hacen peligrar a la fauna y a la flora.
- Los equipos socializan sus respuestas
- Se orienta a los estudiantes a consultar fuentes informativas, para elaborar las fichas técnicas de las plantas y animales en peligro de extinción.
- Completan la tabla:
¿Por qué están en extinción las plantas? ¿Por qué están en extinción los animales?

ESTRUCTURACIÓN DEL SABER CONSTRUIDO COMO RESPUESTA AL PROBLEMA


- Define un tiempo prudencial para que discutan en grupo cómo las características observadas en los animales y plantas en peligro de extinción.
- Con los materiales necesarios, elaboran sus fichas técnicas:
- Elaboran las fichas técnicas de los animales y plantas seleccionados en papelógrafos cuadriculados. Cada integrante debe hacer dos de ellas de
acuerdo con el siguiente modelo:
Nombre: _____________________________
Clase: _______________________________
Hábitat: ______________________________
Alimento: __________________________
Tipo de respiración, de circulación y de excreción: __
______________________________
Tipo de reproducción: _______________________________________________________
¿Por qué se encuentra como especie amenazada?
________________________________________________________
Amenaza: _________________________________________________________________
ARGUMENTACIÓN Y COMUNICACIÓN
- Se invita a los grupos a que expongan en plenario sus fichas técnicas.
- Se recalca que deben describir las plantas y animales en peligro de extinción.
Cierre Tiempo aproximado: 10
Resuelven una ficha de desarrollo de las plantas y animales en peligro de extinción.
Busca información sobre estas plantas ¿Por qué se encuentran en peligro de extinción?
El árbol medusa Manzanilla Real
¿Por qué se encuentran en peligro de extinción? ¿Por qué se encuentran en peligro de extinción?
- Responden las preguntas metacognitivas:
 ¿Qué aprendimos sobre los animales y plantas en peligro de extinción?
 ¿Para qué nos servirá lo que aprendimos sobre los animales y plantas en peligro de extinción?
 ¿Qué nuevas habilidades desarrollamos en la sesión?
TAREA PARA LA CASA
- Resuelven una ficha de reforzamiento de plantas y animales en peligro de extinción.
VII.-REFLEXIÓN DEL APRENDIZAJE:
- El docente de manera reflexiva para mejorar su labor educativa, completa el siguiente cuadro:
REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE
¿Los estudiantes lograron reflexionar sobre los ¿Qué dificultades tuvieron los estudiantes al reflexionar
animales y plantas en peligro de extinción? sobre los plantas y animales en peligro de extinción?
¿Qué aprendizajes debemos reforzar en la siguiente ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron
sesión? y cuáles no?
SANTA, 12 DE NOVIEMBRE DEL 2019

SONIA RODRIGUEZ ZUÑIGA

DOC. 3° “A”
LISTA DE COTEJO
Obtiene datos Compara diversas Propone por lo menos
cualitativos o especies y reconoce una estrategia y un
cuantitativos al llevar semejanzas y procedimiento que le
a cabo el plan que diferencias de plantas permitan alcanzar la
propuso para y animales en peligro meta; plantea
N° de responder la pregunta de extinción. alternativas de cómo
Nombre del estudiante Comentarios y
orden sobre los animales y se organizará y elige
plantas en peligro de la más adecuada. observaciones
extinción.

SI NO SI NO SI NO
01 RUSBEL

02 JHONATAN

03 DIEGO

04 ERICK

05 FLOR

06 ADRIANO

07 EDUERDO

08 DAYANA

09 DANA

10 ALEXIS

11 LEZAMETA

12 KEYSER

13 STTEFANO

14 DAYRON

15 MATIAS

16 GABRIEL

17 KENYA

18 CALED

19 PIERO

20 MADELEY

21 NEVENCA

22 MOISES

23 MARIA ISANEL

24 RODRIGO

25 LUHANA

26 ELIAS

27 ALEXANDRA

28 PALOMA

29 YAGO

30 NAHOMY

31 ZURICO

32 KIARA

33 HERAL

También podría gustarte