INSTITUCION EDUCATIVA También llamado calistenia, su objetivo se
AGROINDUSTRIAL SAN BENITO centra en preparar el cuerpo para las
“El éxito llega a quienes están dispuestos a actividades a realizar y evitar lesiones.
trabajar un poco más duro que el resto” Un calentamiento tiene dos grandes fases.
Guía # 3. •Genérica: en la que se prepara el cuerpo con
Docente: Yadira Estela Solano Quintero movimientos articulares en forma ordenada
Cel. 3158915371 email,
[email protected] ascendente desde el tobillo hasta el cuello y
Grados 8 ° 9° 10° y 11° se realizan suaves estiramientos que pueden
Tema: Preparación del cuerpo para la ir en forma descendente manteniendo cada
actividad física Desempeños uno por un tiempo mínimo de cinco segundos,
Indicador de Desempeño: luego se incrementa la temperatura corporal
*Controlo la respiración y la relajación antes, mediante ejercicios como trote, caminata o un
durante y después de la actividad física. juego.
* Comprendo las razones biológicas del •Específica: esta fase se centra en ejercicios
calentamiento y recuperación y las aplico. directamente relacionados con la actividad
* Comprendo la importancia de la actividad que se va a realizar. Por ejemplo, si son
física para una vida saludable. lanzamientos se retoma el movimiento de
* Selecciono técnicas de expresión corporal hombro o espalda; los estiramientos son más
para la manifestación y el control de mis prolongados. Se empieza con suaves
emociones, en situaciones de juego y lanzamientos antes del plan de trabajo.
actividad física. Una vez terminada la actividad física, la clase
o el plan de trabajo se debe realizar un
Lo que sabemos estiramiento, cuyo objetivo es permitir que los
Prepara tu cuerpo para la actividad física músculos, tendones y demás partes del
• ¿Identificas la actividad que cuerpo regresen a su posición inicial; estos
realizael personaje de las estiramientos deben ser exigentes con los
imágenes? grupos musculares usados en la parte
específica.
2. La nutrición
Además de los
ejercicios de
calentamiento,
la preparación
del cuerpo para
una buena
actividad física
exige de una
adecuada
alimentación.
Toda
alimentación
balanceada del
incluir:
Proteínas: son las encargadas de formar los
• Coméntala con tus compañeros y músculos y reparar tejidos y se encuentran en
docente, trata de conocer qué acciones están el huevo, las carnes y la leche y sus
realizando. derivados.
Aprendamos algo nuevo
1. El calentamiento
1
Carbohidratos: actúan como principal c. La espiración o exhalación: es salida de
combustible en la contracción muscular; están dióxido de carbono del interior del cuerpo.
presentes en el pan, las pastas, los dulces, las
frutas y las verduras
Grasas: son buena fuente de energía; están
presentes en el huevo, la leche, el chocolate. El oxígeno libre de dióxido de carbono pasa al
Vitaminas y minerales: presentes en todos corazón que es el encargado de llevarlo a
los alimentos, especialmente en frutas y todos los órganos de nuestro cuerpo por
verduras. medio de la sangre. Con el ejercicio los
músculos necesitan mayor oxigenación; por
3. La hidratación ello aumenta la demanda de oxígeno y el
Es importante consumir suficiente cantidad de corazón trabaja aceleradamente.
líquido (agua, jugos, leche, caldos, etc.) y
hacerlo antes, durante y después de la El gasto cardíaco es la cantidad de sangre
actividad física. Se recomienda sustituir la que bombea el corazón en cada minuto y
pérdida que tiene el organismo en sudor varía mucho en función del grado de actividad
consumiendo agua pura. o con la preparación física de cada persona.
Es importante tener en cuenta que con un
Se debe tener adecuado manejo de la respiración, la
mucho cuidado oxigenación se produce con mayor eficiencia
con las dietas. En y se reduce el gasto cardiaco. Por ello es
caso de ser recomendable utilizar los dos tipos de
necesario realizar respiración:
alguna, debe estar
bajo la supervisión Respiración nasal: Se toma el aire por la
de un profesional nariz y se expulsa por la nariz. Durante el
de la salud. Recuerda: ejercicio con previo ejercicio ayuda a disminuir el gasto cardiaco
calentamiento, una dieta balanceada, proporcionando ahorro de oxígeno en la
hidratación y suficientes horas de sueño son realización de un trabajo más eficaz.
indispensables para llevar una vida saludable. Respiración bucal: Se toma el aire por la
4. La respiración nariz y se expulsa por la boca. Se utiliza
después de la actividad física como
normalización.
5. La relajación
Conocida también como vuelta a la calma.
Después de la actividad física es
recomendable la relajación, la cual permite
que las pulsaciones bajen y que el cuerpo
encuentre descanso de una manera
progresiva e intencional.
Este tipo de ejercicios o actividades ayudan a
Tiene tres grandes momentos: reducir el estrés y mejoran el funcionamiento
a. La inspiración: se toma el aire y es del organismo.
introducido a los pulmones. Una adecuada relajación contempla cuatro
b. El intercambio de gases: que se realiza en pasos:
los pulmones. a. Utilizar la respiración bucal.
2
b. Bajar lentamente el ritmo de trabajo para Taller
disminuir el número de pulsaciones por
minuto. 1. ¿Cuál es el objetivo del calentamiento
y de qué otra forma se le llama?
c. Realizar estiramientos fuertes y 2. ¿Por cuanto tiempo máximo
prolongados.
sostenidos deben ser los movimientos
d. Buscar una posición cómoda, articulares y estiramientos?
preferiblemente horizontal, y mantenerse un 3. ¿Cómo es conocida también la
tiempo sin realizar movimiento alguno. relajación y en qué consiste y Por qué
Ejercitemos lo aprendido es importante?’
4. ¿En qué consiste la nutrición y la
Calentamiento hidratación por qué son importantes
para tener un buen desempeño en la
actividad física?
5. ¿En qué consiste proceso de
inspiración y expiración del aire?
•Reúnete
con tus compañeros en un círculo, realiza
movimientos articulares de abajo hacia arriba:
tobillo, rodilla, cadera, hombros, codos,
muñecas y cuello.
Los movimientos articulares y estiramientos
deben ser sostenidos por un tiempo máximo
de 10 segundos.
•En el mismo círculo, trota durante tres
minutos. No olvides que el objetivo del
calentamiento es elevar tus pulsaciones y la
temperatura corporal. Para lograr el
calentamiento también puedes realizar juegos
como: la lleva, ponchados, congelados, o
cualquier juego que invite a correr y se
practique en tu región.
•Realiza estiramiento muscular en forma
descendente (de arriba hacia abajo).
Músculos del cuello, brazos, antebrazos y
manos, tronco, muslos, piernas y pies.
Recuerda que estas actividades preparan al cuerpo
para realizar un trabajo más eficaz y ayudan a prevenir
lesiones. Debes convertirlas en un hábito y realizarlas
siempre.