0% encontró este documento útil (0 votos)
123 vistas1 página

Actividad 1 Procesal Penal

El cuadro sinóptico compara el sistema acusatorio y el sistema inquisitivo. El sistema acusatorio tiene audiencias públicas ante un juez de control con la presencia del imputado, defensor y fiscal, donde el imputado declara y el juez verifica la legalidad de la detención. El proceso es oral y la carga de la prueba recae en el acusador. El sistema inquisitivo tiene procesos escritos, burocráticos y lentos, donde la prisión preventiva es la regla y el fiscal tiene monopolio sobre la acción penal
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
123 vistas1 página

Actividad 1 Procesal Penal

El cuadro sinóptico compara el sistema acusatorio y el sistema inquisitivo. El sistema acusatorio tiene audiencias públicas ante un juez de control con la presencia del imputado, defensor y fiscal, donde el imputado declara y el juez verifica la legalidad de la detención. El proceso es oral y la carga de la prueba recae en el acusador. El sistema inquisitivo tiene procesos escritos, burocráticos y lentos, donde la prisión preventiva es la regla y el fiscal tiene monopolio sobre la acción penal
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA

FACULTAS DE CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS


DERECHO PROCESAL PENAL, GREGORIO RAMIREZ G.
GENESIS ARIZONA BOJORQUEZ VEGA, 367259
ACTIVIDAD 1 CUADRO SINOPTICO DE LAS DIFERENCIAS ENTRE SISTEMA ACUSATORIO Y
SISTEMA INQUISITIVO.

- Sus audiencias serán publicas con la presencia


SISTEMA del juez y de las partes que intervienen.
ACUSATORIO - El imputado no declara ante el ministerio ahora
es ante el juez de control y en presencia del
defensor.
- El jue de control verifica la legalidad de la
DIFERENCIAS ENTRE SISTEMA ACUSATORIO Y SISTEMA INQUISITIVO

detención.
- El ministerio publico no tiene fe publica.
- El proceso es oral.
- La prueba va a recaer sobre al acusador
- El juez hace o puede hacer una valoración de la
prueba.

- Los proceso penales son burocatros, lentos y


SISTEMA escritos.
INQUISITIVO - La prisión preventiva es una regla mas no una
opción.
- El ministerio publico tiene monopolio sobre la
acción penal.
- Una confesión ante el ministerio publico tiene
valor pleno.
- El ministerio califica la detención y el juez la
ratifica.
- Los juicios pueden durar hasta 4 meses a 2 años.
- La prueba recae hacia el imputado.

También podría gustarte