Educación Física - 4to, 5to y 6to Grado
Educación Física - 4to, 5to y 6to Grado
Lapso
1er. Corte
EDUCACIÓN FÍSICA
4to. Grado.-
5to. Grado.-
6to. Grado.-
-
ÁREA: Educación Física.-
Competencia a Evaluar:
Contenido educativo:
-Ciudad. -Medidas del balón. -Actividad formativa. -Actividad especial para evaluar.
-Medidas de la cancha.
-Actividad formativa.
II CORTE
Partido de baloncesto. Cancha al inicio de un partido. -Cuánto dura un partido de -Tipos de lanzamientos.
-Cuántos jugadores hay en un -Posiciones de los jugadores. Baloncesto. -Valor de las cestas o puntos
1er. CORTE.
2
Reseña histórica del baloncesto en
Venezuela
El baloncesto llega a Venezuela a mediados de 1920 con la
llegada de empresarios estadounidenses por el auge
petrolero en el Estado Zulia. El deporte se fue expandiendo
y consolidando en la zona occidental y centro
de Venezuela hasta que en 1935 se crea la Asociación de
Basketball Amateur en Caracas
¿Qué es el baloncesto?
1.- A continuación te presentamos una serie de enunciados, los cual debes colocar
(marcar) si es verdadera o falsa. (Ver el Ejemplo)
4
Características de la cancha,
La canasta y el balón
El balón oficial que se utiliza para jugar es el #7 el cual tiene una circunferencia de
76centimetros y tiene un peso de 610 gramos
6
Actividad especial para evaluar 5to. Grado.-
La cancha mide:
El balón pesa:
Aro Cancha
Jugador Equipo
Líneas Mallas
Deporte Tablero
7
Actividad especial para evaluar
6to. Grado.-
1° Realiza un acróstico con la palabra
baloncesto.-
8
Tipos de pase en el baloncesto. Material de apoyo para el
alumno
¿Cuáles son los tipos de pase más fundamentales? De pecho: Realizado sacando
el balón desde la altura del
En el baloncesto? pecho y llegar al receptor a la
misma altura aproximadamente,
en una trayectoria casi recta.
1.- Pase de pecho: se realiza usando las dos manos
Picado o de pique: Al dar el
sacando el balón desde la altura del pecho y pase se lanza el balón con la
intención de que rebote antes
llega al compañero a la misma altura
de ser recibido para que sea
más difícil cortarlo y más
aproximadamente. sencillo recibirlo.
9
3.- Pase por encima de la cabeza: se realiza usando las
dos manos, lanzando el balón desde encima de la cabeza
fuertemente a un compañero.
Actividad formativa
(Esta actividad no tiene ponderación, solo es para reforzar lo antes visto.)
Cintura.
Pecho.
No debe picar.
11
Actividad especial para evaluar 4to.
Grado.-
Pase: 1
Dribling: 2
12
Actividad especial para evaluar 5to. Grado.-
1° Describe el siguiente pase del baloncesto
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
_______________________.-
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
_________________________
13
Actividad especial para evaluar 6to. Grado.-
1° Realiza un cuadro comparativo de los tipos de pases:
14
Cierre de proyecto
1.- Realiza un mapa mental alusivo a los tipos de pases y dribling
Clase N° 5
15