Mecanismos para la eficiencia y eficacia
Artículo 43. Integración de la Comisión Interinstitucional de Alimentación
Escolar. Los representantes de la Comisión en Relación Interinstitucional de
Alimentación son nombrados según la Ley de Alimentación Escolar en el
Artículo 31 por autoridades superiores correspondientes.
29 La Comisión Interinstitucional de alimentación escolar deberá realizar
evaluaciones anuales del programa en el mes diciembre anterior del ciclo
escolar en la cual podrá dejar a personas ideales para la ejecución de las
funciones correspondientes.
Artículo 44. Formulación del informe y evaluación anual del Programa de
Alimentación Escolar. La Comisión interinstitucional de alimentación Escolar,
realizará evaluaciones anuales del programa, tomando variables de a
considerar como que este la inscripción escolar entre otros Artículo 45.
Procedimiento para la presentación de informes de la Comisión
Interinstitucional de Alimentación Escolar. Las evaluaciones anuales se
deberán enviar sus informes a la presidencia de la República y a las
comisiones respectivas durante el primer trimestre anual se enviaron en cada
primer trimestre de cada dos años el análisis y estudios actuariales del
programa y su financiamiento, para elaborar y proponer las previsiones
presupuestarias.
Régimen de financiamiento
Artículo 46. Formulación de planes operativos y de presupuestos en materia del
Programa de Alimentación Escolar por parte de la Direcciones
Departamentales de Educación. Como referencia en cantidad de alumnos
inscritos de un ciclo escolar de los niveles de educación preprimaria y primaria
cada dirección departamental de educación deberá elaborar una proyección de
presupuesto anual base para utilizar dicha información en la programación de
Alimentación escolar del siguiente ciclo escolar.
Infracciones y Sanciones
Artículo 47. Infracciones cometidas por funcionarios públicos.
Los funcionarios o servidores públicos están obligados a desempeñar sus
deberes, atribuciones, facultades y funciones estrictos, en consecuencia están
sujetos a responsabilidades de carácter administrativo, civil y penal por las
infracciones, omisiones que incurran en ejercer su cargo. Artículo 48. Sanción
por incumplimiento a los centros educativos privados. La falta de cuidado, fallo
involuntario o incumplimiento de las funciones otorgadas ante la ley de
alimentación escolar a las personas encargadas en los centros educativos
privados se realizará una advertencia escrita.
Artículo 49. Autoridad encargada de imponer la sanción.
Al realizar una sanción a los empleados públicos, le corresponde imponer la
sanción el director departamental de educación respectivo aplicando el régimen
disciplinario Para efectos de lo estipulado en Reglamento de la Ley de servicio
Civil procede en establecer: 1. Amonestación
Verbal: Es la sanción que le corresponde imponer al encargado o jefe de
unidad, sección o departamento, al servidor por haber incurrido en una falta
leve, que es considerada poca trascendencia, cuyo perjuicio es mínimo pero
afecta el buen funcionamiento de la Organización Administrativa de la
dependencia. Esta amonestación debe hacerse con privacidad y dejar
constancia por escrito de esta en el expediente del servidor; 2. Amonestación
Escrita: Es la que procede imponer al encargado o jefe de unidad, sección o
departamento, cuando el servidor incurra en una falta considerada de mediana
trascendencia que no merezca una suspensión de trabajo sin goce de sueldo, o
salario o cuando el servidor haya merecido en un mismo mes calendario dos o
Más amonestaciones verbales. De esta amonestación se debe dejar constancia
en el expediente del servidor. 3. Suspensión de Trabajo sin Goce de Sueldo o
Salario: Es la que corresponde imponer a la Máxima Autoridad de la
dependencia, cuando el servidor haya incurrido en una falta de cierta gravedad
a juicio de la autoridad mencionada y que la misma no sea causal de despido
de las contenidas. Si requiriese se pone a disposición demás leyes laborales
correspondiente.
Artículo 47. Infracciones cometidas por funcionarios públicos. Los funcionarios
o servidores públicos están obligados a desempeñar sus deberes, atribuciones,
facultades y funciones estrictos, en consecuencia, están sujetos a
responsabilidades de carácter administrativo, civil y penal por las infracciones,
omisiones que incurran en ejercer su cargo. Artículo 48. Sanción por
incumplimiento a los centros educativos privados. La falta de cuidado, fallo
involuntario o incumplimiento de las funciones otorgadas ante la ley de
alimentación escolar a las personas encargadas en los centros educativos
privados se realizará una advertencia escrita.
Artículo 49. Autoridad encargada de imponer la sanción. Al realizar una sanción
a los empleados públicos, le corresponde imponer la sanción el director
departamental de educación respectivo aplicando las el régimen disciplinario
Para efectos de lo estipulado en Reglamento de la Ley de servicio Civil procede
en establecer: 1. Amonestación Verbal: Es la sanción que le corresponde
imponer al encargado o jefe de unidad, sección o departamento, al servidor por
haber incurrido en una falta leve, que es considerada poca trascendencia, cuyo
perjuicio es mínimo pero afecta el buen funcionamiento de la Organización
Administrativa de la dependencia. Esta amonestación debe hacerse con
privacidad y dejar constancia por escrito de esta en el expediente del servidor;
2. Amonestación Escrita: Es la que procede imponer al encargado o jefe de
unidad, sección o departamento, cuando el servidor incurra en una falta
considerada de mediana trascendencia que no merezca una suspensión de
trabajo sin goce de sueldo, o salario o cuando el servidor haya merecido en un
mismo mes calendario dos o más amonestaciones verbales. De esta
amonestación se debe dejar constancia en el expediente del servidor. 3.
Suspensión de Trabajo sin Goce de Sueldo o Salario: Es la que corresponde
imponer a la Máxima Autoridad de la dependencia, cuando el servidor haya
incurrido en una falta de cierta.
gravedad a juicio de la autoridad mencionada y que la misma no sea causal de
despido de las contenidas. Si requiriera se pone a disposición demás leyes
laborales correspondiente