A.M.D.G. et D.G H.
COLEGIO PARROQUIAL MIXTO
“SAN PEDRO CHANEL”
SULLANA
“SI EL SEÑOR NO CONSTRUYE LA CASA EN VANO SE CANSAN LOS
ALBAÑILES” (Sal. 126,1)
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE VIRTUAL DE EDUCACIÒN RELIGIOSA N°07
Docente Responsable: WUALTER DAVID JUAREZ NIÑO Unidad: II
Nivel: SECUNDARIA Grado: 5to Secciones: A, B, C, D. Fechas: 5º A (21-22/04/2022)
5º B (19-22/04/2022)
5º C (19-22/04/2022)
5º D (19-22/04/2022)
PROPÓSITO DE APRENDIZAJE
COMPETENCIA: Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente,
comprendiendo la Doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas.
CAPACIDAD DESEMPEÑO PRECISADO CAMPO TEMÁTICO
Conoce a Dios y asume su Explica las principales LA IGLESIA CATÓLICA NOS
características del diálogo INVITA A LA UNIDAD
identidad religiosa como
persona digna, libre y interreligiosos y las grandes - Hinduismo.
trascendente. Religiones del mundo. - Judaísmo.
Cultiva y valora las - Islamismo.
manifestaciones religiosas de - Budismo.
su entorno argumentando su fe
de manera comprensible y
respetuosa.
DESCRIPCIÓN, INSTRUCCIONES Y PRESENTACIÓN DE LAS ACTIVIDADES O TAREA
Estimados estudiantes: continuando con el trabajo remoto a distancia hoy estudiaremos el tema: “La Iglesia
Católica Nos Invita A La Unidad” donde conoceremos el dialogo de la Iglesia Católica y las religiones más
importantes del mundo, para ello les hago llegar esta ficha de actividades a fin de continuar avanzando en la mejora
de tus capacidades de aprendizaje.
INSTRUCCIONES
Lee el relato y responde las preguntas que se formulan a continuación.
a) ¿Qué actitudes observamos en los personajes?
b) ¿Qué faltó para que se pongan de acuerdo?
c) ¿Por qué es importante el diálogo entre las personas ?
d) ¿Qué será el diálogo interreligioso?
Lee el Evangelio.
Lee el texto introductorio.
Lee El diálogo interreligioso.
La Iglesia Católica nos invita a la unidad.
Responde las siguientes preguntas
o ¿Qué significa el diálogo interreligioso?
o ¿Cuáles son las religiones que participan en él?
o c) ¿Cuáles son las líneas de convivencia que se deben dar en este diálogo?
Responde en equipos las características del Diálogo interreligioso y las Religiones del mundo, luego exponen.
(Trabajo Grupal).
MARCO TEÓRICO CIENTÍFICO
LA IGLESIA CATÓLICA NOS INVITA A LA UNIDAD
Lee el relato y responde las preguntas que se formulan a continuación.
a) ¿Qué actitudes observamos en los personajes?
b) ¿Qué faltó para que se pongan de acuerdo?
c) ¿Por qué es importante el diálogo entre las personas?
d) ¿Qué será el diálogo interreligioso?
Lee el Evangelio.
Lee el texto introductorio.
Lee El diálogo interreligioso.
La Iglesia Católica nos invita a la unidad.
Responde las siguientes preguntas:
a) ¿Qué significa el diálogo interreligioso?
b) ¿Cuáles son las religiones que participan en él?
c) ¿Cuáles son las líneas de convivencia que se deben dar en este diálogo?
Responde en equipos las características del Diálogo interreligioso y las Religiones del mundo, luego
exponen. (Trabajo Grupal).
BIBLIOGRAFÍA, WEBGRAFÍA REFERENCIAL:
• Cultivando nuestra Fe 4. Editorial San Pablo.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN: Explica las principales características del diálogo interreligiosos y las grandes Religiones del
mundo en cuadro de doble entrada y una exposición.