100% encontró este documento útil (1 voto)
776 vistas3 páginas

Actividad. Comprensión de La Autonomía en La Toma de Decisiones

Este documento presenta las preguntas y respuestas de una actividad sobre la autonomía en la toma de decisiones de las mujeres. La actividad explica que la interseccionalidad permite comprender las dificultades que enfrentan las mujeres para acceder a puestos de decisión. También define al sufragismo como el movimiento que luchó por los derechos políticos de las mujeres. Finalmente, describe a las acciones afirmativas como medidas temporales para promover la participación política de las mujeres.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
776 vistas3 páginas

Actividad. Comprensión de La Autonomía en La Toma de Decisiones

Este documento presenta las preguntas y respuestas de una actividad sobre la autonomía en la toma de decisiones de las mujeres. La actividad explica que la interseccionalidad permite comprender las dificultades que enfrentan las mujeres para acceder a puestos de decisión. También define al sufragismo como el movimiento que luchó por los derechos políticos de las mujeres. Finalmente, describe a las acciones afirmativas como medidas temporales para promover la participación política de las mujeres.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Actividad. Comprensión de la autonomía en la toma de decisiones https://cursos3.cndh.org.mx/mod/quiz/review.php?

attempt=20644456

EDUCA CNDH
Cursos en línea

Página Principal (home) ► autonomia_derechos_mujer ► Módulo 4 ►


Actividad. Comprensión de la autonomía en la toma de decisiones

Comenzado en viernes, 24 de junio de 2022, 17:17


Estado Terminados
Finalizado en viernes, 24 de junio de 2022, 17:29
Tiempo empleado 12 mins 23 segundos
Puntos 3.00/5.00
Calificación 6.00 de un total de 10.00 (60%)

Pregunta 1 La autonomía de toma de decisiones concebida desde la perspectiva de la


Correcta interseccionalidad, permite comprender las dificultades que enfrentan las mujeres dentro
de su especificidad y diversidad.
Puntúa 1.00 sobre
1.00
Elija una;
Verdadero

Falso

Ha acertado. La interseccionalidad en la autonomía de toma de decisiones sirve para


comprender las dificultades que enfrentan las mujeres, dentro de su especificidad y
diversidad, para acceder a puestos de decisión y que su identidad plural sea reconocida.

Pregunta 2 El sufragismo fue un movimiento para impulsar la participación política de las mujeres y
Correcta tener igualdad en un Estado que las excluía; también fue la respuesta de las mujeres
organizadas contra el monopolio masculino del espacio público, cuya finalidad fue exigir su
Puntúa 1.00 sobre
estatus como ciudadanas.
1.00

Elija una;
Verdadero

Falso

Ha acertado. El movimiento sufragista es el principal antecedente de la lucha de las


mujeres por sus derechos políticos, los cuales no se contemplaban en lo absoluto por el
Estado que, en un inicio, era controlado en su totalidad por el género masculino.

1 de 3 24/06/2022 04:29 p. m.
Actividad. Comprensión de la autonomía en la toma de decisiones https://cursos3.cndh.org.mx/mod/quiz/review.php?attempt=20644456

Pregunta 3 Las acciones afirmativas se entienden como el conjunto de medidas correctivas,


Correcta compensatorias o de promoción, encaminadas a lograr una mayor participación de las
mujeres y limitar la participación de los hombres al discriminarlos e invertir los papeles de
Puntúa 1.00 sobre
la sociedad.
1.00

Elija una;
Verdadero

Falso

Ha acertado. Como lo señala la Ley General de Igualdad entre Mujeres y Hombres, las
acciones afirmativas son medidas temporales para promover la participación de las
mujeres. Dichas acciones corrigen y compensan la desigualdad, pero no se consideran
discriminatorias ni buscan anular la participación de los hombres en la sociedad.

Pregunta 4 Un ejemplo de vulneración en la autonomía de toma de decisiones de las mujeres se


Incorrecta puede ver cuando se les amenaza o incluso violenta, ya sea de manera física, sexual o
psicológica, para hacerlas desistir de un cargo político al que pretendían postularse.
Puntúa 0.00 sobre
1.00
Elija una;
Verdadero

Falso

Recuerde que la autonomía en la toma de decisiones habla de los derechos de


participación político-electoral de las mujeres en igualdad de condiciones respecto de los
hombres para ocupar cargos públicos a nivel municipal, estatal y federal.

Pregunta 5 México ha conseguido la plena participación política de las mujeres mediante la


Incorrecta implementación de acciones afirmativas que han llevado a lograr la paridad e igualdad
sustantiva en todo el territorio nacional.
Puntúa 0.00 sobre
1.00
Elija una;
Verdadero

Falso

Recuerde que, en México, a pesar de tener un marco jurídico que protege la participación
de las mujeres en el ámbito político-electoral, como la Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos, la Ley General de Igualdad entre Mujeres y Hombres, la Ley Federal
para Prevenir y Eliminar la Discriminación, entre otras, las mujeres aún no ejercen
plenamente sus derechos políticos, ya que al hacerlo enfrentan roles y estereotipos de
género, violencia política y discriminación.

2 de 3 24/06/2022 04:29 p. m.
Actividad. Comprensión de la autonomía en la toma de decisiones https://cursos3.cndh.org.mx/mod/quiz/review.php?attempt=20644456

3 de 3 24/06/2022 04:29 p. m.

También podría gustarte