0% encontró este documento útil (0 votos)
63 vistas7 páginas

Denuncia Abuso de Autoridad Fiscal

Un ciudadano denuncia a la Directora Regional de Educación de Ica por abuso de autoridad al emitir una resolución declarando improcedente la apertura de una institución educativa privada de manera arbitraria y violando principios como legalidad y debido proceso.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
63 vistas7 páginas

Denuncia Abuso de Autoridad Fiscal

Un ciudadano denuncia a la Directora Regional de Educación de Ica por abuso de autoridad al emitir una resolución declarando improcedente la apertura de una institución educativa privada de manera arbitraria y violando principios como legalidad y debido proceso.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

CARPETA FISCAL Nº

SUMILLA: DENUNCIA ABUSO DE AUTORIDAD

A LA FISCALÍA PENAL DE TURNO DE PISCO.


LUIS CERVANTES VASQUEZ, con D.N.I. Nº 42237393 y domicilio en Urb.
La Alborada Mz. U Lote 18, Pisco, señalando domicilio procesal en la calle Fermín
Tangüis N°  106, Pisco, CASILLA ELECTRONICA SINOE N° 7821, dice:
Que, de conformidad con el artículo 11° del D. L. 52 y al amparo del artículo
21° numeral 2) del D. Leg. 957 denuncio por delito de ABUSO DE AUTORIDAD, a
la Directora de la Dirección Regional de Educación de Ica, MARÍA VICTORIA
MADRID MENDOZA, con domicilio en calle Cajamarca N° 149, Ica, quien me ha
causado daño al emitir resolución arbitraria con el abusivo fin de impedir el
funcionamiento de la Institución Educativa de educación inicial particular “San
Silvestre” de Pisco.
1.- FUNDAMENTOS DE HECHO DE LA DENUNCIA:
1.1 Habiendo ingresado en la UGEL Pisco, con fecha 31 de octubre de 2017, mi
Solicitud signado como Expediente N° 23000-2017, para la apertura funcional de la
institución educativa de educación inicial particular San Silvestre y luego de haber
cumplido con todos los requisitos que me exigieron, para que se me permita el
funcionamiento de la Institución Educativa Inicial Particular “San Silvestre”,
ubicada en esta provincia, y contando con el informe final favorable emitido por la
UGEL PISCO, de pronto se paralizaron todos los trámites, sufriendo una demora
excesiva para que se expida resolución por parte de los funcionarios de Ica, quienes
pedían una serie de exigencias no contempladas en la ley, hasta que de pronto, en
forma extemporánea fui notificado el 22 de febrero de 2018, con la RESOLUCIÓN
DIRECTORAL REGIONAL N° 1423-2018, del 21 de febrero de 2018, que resuelve
declarar IMPROCEDENTE la apertura funcional de la institución educativa privada
“San Silvestre Pisco”, por “no cumplir con los criterios técnicos establecidos en la
Norma A.010 condiciones generales de diseño y norma A.040 Educación, norma
E0.30 Diseño sismo resistente del Reglamento Nacional de Edificaciones y la R.S.G.
N° 295-2014-MINEDU, “Normas Técnicas para el Diseño de Locales de Educación
Básica Regular- nivel inicial”, lo cual no solo no es verdad, sino que realmente es un
pretexto fútil o ilegal, para impedir el funcionamiento del centro de trabajo que
quiero abrir en Pisco, que se refleja en los siguientes actos arbitrarios de la
denunciada:
1.1.1 María Victoria Madrid Mendoza, abusando del cargo, utilizó la
Resolución Directoral Regional N° 1423-2018, para impedir el funcionamiento de la
IEIP San Silvestre, a conciencia que estaba violando el PRINCIPIO DE
LEGALIDAD  y el del DEBIDO PROCEDIMIENTO, establecidos en el artículo IV
del Título Preliminar del D.S. 006-2017-JUS.
a) La Directora Regional de Educación de Ica, María Victoria Madrid
Mendoza, en la R.D.R. N° 1423-2018, violó el numeral 1.1 Principio de legalidad, del
artículo IV del Título Preliminar del D.S. N° 006-2017-JUS, que le impone: “ Las
autoridades administrativas deben actuar con respeto a la Constitución, la
ley y al derecho, dentro de las facultades que le estén atribuidas y de acuerdo con
los fines para los que les fueron conferidas”. No respetando ni la Constitución ni la
ley.
b) La Directora Regional de Educación de Ica, María Victoria Madrid Mendoza, en
la R.D.R. N° 1423-2018, violó intencionalmente el numeral 1.2 de del artículo IV del
Título Preliminar del D.S. N° 006-2017-JUS, que le impone el “Principio del debido
procedimiento”: “Los administrados gozan de los derechos y garantías implícitos al
debido procedimiento administrativo. Tales derechos y garantías comprenden, de
modo enunciativo mas no limitativo, los derechos a ser notificados; a acceder al
expediente; a refutar los cargos imputados; a exponer argumentos y a presentar
alegatos complementarios; a ofrecer y a producir pruebas; a solicitar el uso de la
palabra, cuando corresponda; a obtener una decisión motivada, fundada en
derecho, emitida por autoridad competente, y en un plazo razonable; y, a
impugnar las decisiones que los afecten.” Lo destacado en negrita y subrayado fue
intencionalmente inaplicado, para causarme daño.
            c) La Directora Regional de Educación de Ica, María Victoria Madrid
Mendoza, en la R.D.R. N° 1423-2018, violó dolosamente  el artículo 103° in fine de
nuestra Constitución, que no ampara el abuso del derecho, al actuar de modo
desprolijo, inobservando el artículo 3° del T.U.O. de la Ley 27444, que establece
como normas obligatorias:
“2. Objeto o contenido.- Los actos administrativos deben expresar su respectivo
objeto, de tal modo que pueda determinarse inequívocamente sus efectos
jurídicos. Su contenido se ajustará a lo dispuesto en el ordenamiento
jurídico, debiendo ser lícito, preciso, posible física y jurídicamente, y
comprender las cuestiones surgidas de la motivación.  Lo destacado en
negrita y subrayado fue intencionalmente inaplicado, para causarme daño.
“3. Finalidad Pública.- Adecuarse a las finalidades de interés público asumidas por
las normas que otorgan las facultades al órgano emisor, sin que pueda
habilitársele a perseguir mediante el acto, aun encubiertamente, alguna
finalidad sea personal de la propia autoridad, a favor de un tercero, u
otra finalidad pública distinta a la prevista en la ley. La ausencia de normas
que indique los fines de una facultad no genera discrecionalidad.”  Lo destacado en
negrita y subrayado fue intencionalmente inaplicado, para causarme daño.
“4. Motivación.- El acto administrativo debe estar debidamente motivado en
proporción al contenido y conforme al ordenamiento jurídico.” Lo
destacado en negrita y subrayado fue intencionalmente inaplicado, para causarme
daño.
“5. Procedimiento regular.- Antes de su emisión, el acto debe ser
conformado mediante el cumplimiento del procedimiento administrativo
previsto para su generación”. Lo destacado en negrita y subrayado fue
intencionalmente inaplicado, para causarme daño.
Al ser violadas intencionalmente estas normas del procedimiento
administrativo, en la RESOLUCIÓN DIRECTORAL REGIONAL N° 1423-2018, del
21 de febrero de 2018, demuestra el alto grado de corrupción en la administración
pública, pues es fácil deducir que la demora, luego la exigencia de requisitos no
previstos en la ley, se hace con la intención de doblegar la voluntad del promotor, y
finalmente la emisión de la resolución que declara improcedente la solicitud, en
base a normas que no corresponden al caso concreto, demuestra que se actuó
dolosamente y en represalia con quien no se dio cuenta de la corrupción, pues si
hubiera ofrecido y pagado a tiempo una coima, seguramente habría obtenido una
resolución en la que se respete las cuatro normas arriba destacadas.
1.4 Por otro lado, la Directora Regional de Educación de Ica, María Victoria Madrid
Mendoza, en la R.D.R. N° 1423-2018, violó intencionalmente el artículo 246°
numeral 4) del TUO de la LPAG, 27444 que impone el principio de. “ Tipicidad.-
Solo constituyen conductas sancionables administrativamente las infracciones
previstas expresamente en normas con rango de ley mediante su tipificación como
tales, sin admitir interpretación extensiva o analogía”.  Lo destacado en
negrita y subrayado fue intencionalmente inaplicado, para causarme daño. En
efecto, cuando se cita una norma legal en abierto, como se aprecia en la
Resolución Directoral Regional N° 1423-2018, mencionando la Norma A.010,
Norma A.040, Norma E.030 y la R.S.G. N° 295-2014-MINEDU, de manera
subjetiva, sin precisar en forma específica la infracción contra la norma, constituye
un acto arbitrario o caprichoso de la autoridad, que atenta contra la seguridad
jurídica, la tutela procesal efectiva y el debido proceso, así como el derecho a la
motivación adecuada de las resoluciones, por lo que tengo derecho a denunciar el
acto lesivo, que me causa grave perjuicio.
1.5 Consecuentemente al emitir la Resolución Directoral Regional N° 1423-2018, la
Directora Regional de Educación de Ica, María Victoria Madrid Mendoza,
declarando la improcedencia de mi solicitud para obtener licencia para el
funcionamiento de un centro de educación inicial, sin motivar las razones por las
cuales no respetó lo dispuesto en los artículos 3°, 13°, 14°, 17°, 44°, 51°, 58°, 59°,
61°, 63° y 103° in fine, de nuestra Constitución, violando intencionalmente mi
derecho al debido procedimiento y tutela procesal efectiva, demuestra en forma
objetiva y razonable que se ha cometido el delito previsto y sancionado en el
artículo 376° del Código Penal.
1.6 También tengo que denunciar que la Directora Regional de Educación María
Victoria Madrid Mendoza, dolosamente no ha respetado los plazos determinados en
el artículo 151° del TUO de la Ley N° 27444, emitiendo la en la Resolución
Directoral Regional N° 1423-2018, fuera de los plazos establecidos por la ley, con la
mala intención de causarnos daño sin motivo alguno, esperando que se inicie las
matrículas escolares, para denegarnos el pedido, y no permitir que podamos operar
en el presente año, sabrá Dios, por qué razones, sin tomar en consideración que
iniciamos el procedimiento con fecha 31 de octubre de 2017, como consta en el
Expediente N° 23000-2017 (UGEL Pisco) y es notorio que la Directora de la DREI,
ex profesamente ha demorado en expedir resolución, de lo que fluye la violación de
las normas del procedimiento administrativo, que me faculta a recurrir al
Ministerio Público, para denunciar el abuso de autoridad que nos causa grave daño
moral y económico.
1.7 Dolosamente, María Victoria Madrid Mendoza emitió la Resolución Directoral
Regional N° 1423-2018 con gruesas incongruencias, que revela el carácter delictivo
de su accionar, que se infiere de la lectura del  tercer considerando, donde la
denunciada afirma: “Que, revisada y evaluada la documentación que forma
parte del expediente N° 23000-2017, contiene: solicitud de apertura y
funcionamiento para brindar el servicio educativo Nivel de Educación Inicial (3, 4, 5
años) en la Modalidad de Educación Básica Regular, Nombre o razón social e
identificación del propietario o promotor, incluyendo el número de su Registro Único
de Contribuyente (RUC). Nombre propuesto para la Institución Educativa. Nombre
del Director. Integrantes del Comité Directivo, personal docente y administrativo.
Turnos, Fecha prevista para el inicio de las actividades académicas y término del año
escolar. Metas de atención y número de secciones, número de estudiantes. Proyecto
Educativo Institucional (PEI), Proyecto Curricular Institucional (PCI) y el
Reglamento Interno (Rl). Inventario de mobiliaria equipos y bienes. Plano de
ubicación de la Institución Educativa, a escala 1/500. Plano de distribución del local a
escala de 1/100, adjuntado el respectivo informe (memoria descriptiva), incluyendo
las facilidades de acceso para las personas con discapacidad, suscrito por un
Arquitecto o Ingeniero Civil Colegiado. Copia del Certificado de Seguridad, expedido
por la instancia correspondiente de Defensa Civil. Copia del contrato de alquiler del
local que ocupará la institución educativa, Comprobante de pago”;  lo que revela el
abuso de autoridad, pues si hemos cumplido todos los requisitos legales, resulta
ilícito, arbitrario y abusivo, declarar improcedente el pedido, a sabiendas que se ha
cumplido con todos los requisitos legales para su procedencia, de lo que fluye el
dolo de la denunciada María Victoria Madrid Mendoza, para emitir una resolución
contraria a los fundamentos de la misma resolución y resulta ilegal por violar el
artículo 3° en sus incisos 2, 3, 4 y 5, del T.U.O. de la Ley 27444, aprobado por D.S.
006-2017-JUS, y consecuente violación de la tutela procedimental, el debido
proceso y la motivación adecuada de las resoluciones administrativas que garantiza
los incisos 3 y 5 del artículo 139° de la Constitución, tipificando la conducta punible
que reprime el artículo 376° del Código Penal.
1.8 Asimismo, la Directora de la Dirección Regional de Educación de Ica, María
Victoria Madrid Mendoza, en la R.D.R. N° 1423-2018, contradice sus propias
afirmaciones como se aprecia en el cuarto considerando: “ Que, mediante Informe N°
329-2017-GORE-ICA-DREI-UGEL-P-AGI/EEI el Especialista de Educación de la
UGEL Pisco, opina que la Institución Educativa Privada "San Silvestre
Pisco" desarrolle sus actividades dentro de los lineamientos que emite el
MINEDU”. Lo destacado en negrita y subrayado fue intencionalmente inaplicado,
para causarme daño. Lo que deja en evidencia la violación del debido
procedimiento, incumpliendo los requisitos de validez de los actos administrativos
contenidos en los incisos 2, 3, 4 y 5 el artículo 3° del T.U.O. de la Ley 27444,
aprobado por D.S. 006-2017-JUS y violando expresamente, el artículo 5°
numerales 5.3 y 5.4 de la citada ley, lo que deja en evidencia la conducta dolosa de
la autoridad denunciada, para causarme grave perjuicio económico y moral, de lo
que fluye la tipicidad del artículo 376° del C.P.
1.9 También denuncio el hecho concreto que se aprecia en el quinto considerando
de la Resolución Directoral Regional N° 1423-2018, utilizada como instrumento del
delito de abuso de autoridad, comparando este punto, con lo que se resuelve en la
citada R.D.R. 1424-2018: “INFORME N° 131-2017-UGEL-P-AGI/ING.I el responsable
del Área de Infraestructura de la UGEL Pisco informa que realizó visita al local
propuesto con fecha 28 de noviembre de 2017, en dicho informe concluye que la
infraestructura evaluada ha sido construida de material prefabricada sistema
drywall cuyos elementos se sustentan sobre una base de concreto etc”  afirmándose en
conclusión: “lo que concuerdan con los criterios mínimos normados según
ta Directiva N° 025-2014-6ORE-ICA-DRE/DGI Criterios Técnicos para la
autorización o apertura de funcionamiento y/o Ampliación de Servicio y
Traslado de Local de Instituciones Educativas Públicas o Privadas de educación
Básica y Técnico Productiva en el ámbito de la Dirección Regional de
Educación de lca y UGELs aprobada según R.D.R. N° 6422-2014 y Oficio
Múltiple N° 3481-2007-GORE-ICA-DRE/DGI  Normas Técnicas de Diseño
Arquitectónicos para Centros Educativos de Educación Inicial, así como las
condiciones de confort, iluminación, circulaciones, espacios para recreación y/o
patio, reuniendo además el mobiliario y equipamiento EN VIRTUD DE LOS
CUALES SE SUGIERE PROCEDER CON LA AUTORIZACIÓN PARA
APERTURA Y FUNCIONAMIENTO DE LA IEP SAN SILVESTRE NIVEL DE
EDUCACIÓN INICIAL.” Lo destacado en mayúsculas, negrita y subrayado fue
dolosamente omitido en la Resolución que causa perjuicio, con la mala intención de
causarme daño. De lo que fluye la violación de los artículos 3° y 5° del D.S. 006-
2017-JUS, que deja en evidencia que el fin buscado con la declaración de
improcedencia es doloso, mal intencionado y con objetivos inconfesables y no los
señalados en la Ley, lo que me legitima para denunciar el delito de abuso de
autoridad que reprime el artículo 376° del C.P.
1.10 Lo Directora  Regional María Victoria Madrid Mendoza, contradice
dolosamente lo que se afirma en el sexto considerando de la Resolución Directoral
Regional N° 1423-2018: “el Informe N° 194-2017-UGEL-P-AGI/EP” efectuado por
la Especialista en Planificación de la UGEL Pisco emite opinión técnica sobre el
Proyecto Educativo Institucional (PEI) y Reglamento Interno (Rl) y cumplen lo
relacionado a la planificación, organización y funcionamiento interno,
asimismo cor Informe N°203-2017-UGEL-P-AGI/EP de fecna 30-11-
2017, manifiesta que previa revisión y levantamiento de observaciones
EL PROYECTO DE APERTURA Y FUNCIONAMIENTO DE LA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA "SAN SILVESTRE PISCO"
REÚNE LAS CONDICIONES PARA LA APERTURA Y
FUNCIONAMIENTO DE LAS NIVELES DE EDUCACIÓN INICIAL (3, 4, 5
AÑOS); POR LO QUE OPINA REMITIR EL EXPEDIENTE A LA
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE LCA PARA LA EMISIÓN
DEL ACTO RESOLUTIVO.” Lo destacado en mayúsculas, negrita y subrayado
fue intencionalmente inaplicado, para causarme daño. De lo que fluye la
intencionalidad de parte de María Victoria Madrid Mendoza para cometer el delito
que reprime el artículo 376° del C.P. a conciencia de que existe incongruencia entre
la parte considerativa y lo que ella ha resuelto, con la mala intención de causarnos
daño, lo que me legitima para denunciar el abuso de autoridad.
1.11 Lo resuelto en la Resolución Directoral Regional N° 1423-2018, resulta
incongruente con lo que se afirma en el sétimo considerando, que concluye: “ Que, el
Jefe del Área de Gestión Institucional con Informe N° 433-2017-UGEL-P-AGI/J
MANIFIESTA QUE LOS ESPECIALISTAS DE PLANIFICACIÓN E
INFRAESTRUCTURA DE LA UGEL PISCO HAN EMITIDO OPINIÓN
FAVORABLE PARA LA ATENCIÓN DE APERTURA Y FUNCIONAMIENTO
DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA "SAN SILVESTRE PISCO"
SOLICITADA POR DON LUIS CERVANTES VÁSQUEZ representante legal de
la empresa San Silvestre Pisco”.  Lo destacado en mayúsculas, negrita y subrayado
fue intencionalmente suprimido por la Directora María Victoria Madrid Mendoza,
para causarme daño, por lo que es evidente que hay mala intención, como lo hace la
mayoría de delincuentes, que saben que violan la ley, pero no les importa, creen que
no pasa nada y sienten absoluto menosprecio por el orden establecido sin temor a
las consecuencias de sus actos, lo que me legitima para denunciar el delito de abuso
de autoridad, que reprime el artículo 376° del Código Penal.
1.12 La Directora Regional María Victoria Madrid Mendoza al emitir su
dolosa  declaración de improcedencia, no puede explicar por qué si en la parte
considerativa existen tantas opiniones e informes que se pronuncian a favor y no
existe ninguna en contra, para que se expida Resolución de apertura y
funcionamiento porque se cumple con los requisitos establecidos en las normas
vigentes tal como se puede leer en el octavo considerando de la Resolución
Directoral Regional N° 1423-2018,: “Que, la Directora de la Unidad de Gestión
Educativa Local de Pisco, remite con OFICIO N° 3164-2017-GORE-ICA-DREI-UGEL-
P-AGI/D (Expediente N° 51128-2017), los Informes de Apertura y funcionamiento de
la Institución Educativa Privada "San Silvestre Pisco" … QUIENES INDICAN QUE
EL PROYECTO DE APERTURA Y FUNCIONAMIENTO CUMPLE CON LOS
REQUISITOS ESTABLECIDOS EN LAS NORMAS VIGENTES.”, es evidente
que la Directora María Victoria Madrid Mendoza, ha cometido el delito que reprime
el artículo 376° del Código Penal, que se infiere del absoluto menosprecio de los
artículos 3° y 5° del TUO de la Ley 27444, y por ende, la violación de la tutela
procesal efectiva, el debido proceso y derecho a la motivación adecuada de las
resoluciones administrativas, que no deja dudas de las peores intenciones de la
denunciada.
1.13 Es así que la Directora Regional de Educación de Ica, María Victoria Madrid
Mendoza, a fin de lograr el objetivo ilícito que persigue, ha emitido la Resolución
Directoral Regional N° 1423-2018, utilizado como herramienta para la comisión del
delito de abuso de autoridad, para denegarme el derecho que corresponde,
conforme a los considerandos precedentes que contiene la misma Resolución,
logrando el concurso de su cómplice: Julio T. Reyes Hernández, sin cuyo concurso
la denunciada María Victoria Madrid Mendoza, no hubiera podido emitir la
Resolución dolosa, teniendo para el efecto un solo informe, gaseoso y sin criterio de
razonabilidad ni objetividad N° 025-2018-DGI-UIE, que opina que “es
improcedente el proyecto de autorización  por no cumplir con los criterios técnicos
establecidos en la Norma A.010, Condiciones Generales de Diseño. Norma A.40
Educación, Norma E.030 Diseño  sismo resistente del Reglamento General de
Edificaciones y la R.S.G. N°295-2014-MINEDU “Normas Técnicas para el Diseño
de Locales de Educación Básica Regular- Nivel Inicial”, sin que se haya
mencionado, ni siquiera por aproximación, cuál de todos los criterios
establecidos en las normas, es el que de manera objetiva, real y honesta,
es el que hemos incumplido, de lo que se desprende que la Dirección Regional
de Educación de Ica, está persiguiendo fines muy lejanos a los que contiene una
motivación adecuada, revelando falta de comprensión  de los hechos que tiene ante
la vista y no sabe cuál es la norma que debe aplicar al caso concreto, lo que vicia de
nulidad la Resolución que impide la primacía de las normas constitucionales
citadas precedentemente: artículos 3°, 13°, 14°, 17°, 44°, 51°, 58°, 59°, 61°, 63°, 103°
in fine, y 139° incisos 3 y 5 de nuestra Constitución, violando los artículos 3° y 5° de
la Ley N° 27444 y los principios establecidos por el artículo IV del Título Preliminar
establecidos en el D.S. 006-2017-JUS, por lo que estoy legitimado para denunciar el
delito de abuso de autoridad en mi agravio.
2°.- FUNDAMENTOS DE DERECHO DE LA DENUNCIA:
Ampara mi derecho las siguientes normas:
2.1 El artículo 11° del D.Leg. 52
2.2 El artículo 21° numeral 2) del D. Leg. 957.
2.3 El artículo 376° del Código Penal, que reprime al funcionario público que,
abusando de sus atribuciones, comete u ordena un acto arbitrario que cause
perjuicio a alguien con pena privativa de libertad no mayor de tres años.
En este caso concreto, la funcionaria pública Directora Regional de Educación
de Ica, María Victoria Madrid Mendoza, utilizando como instrumento la R.D.R. N°
1423-2018, abusó de sus atribuciones, y pese a contar con documentos
administrativos legítimos para que emita resolución de apertura y funcionamiento
porque se cumple con los requisitos establecidos en las normas vigentes, cometió
un acto arbitrario (contrario a las leyes, entre éstas las señaladas de la Ley 27444)
que me ha causado grave perjuicio económico y moral, por lo que se le debe
reprimir con la pena señalada en la ley, para que no vuelva a cometer los mismos
delitos.
MEDIOS PROBATORIOS: Ofrezco el mérito de los siguientes:
1.- Fotocopia de mi Solicitud Expediente N° 23000-2017, que ingresó en la UGEL
Pisco, con fecha 31 de octubre de 2017, con objeto de probar que he cumplido con
todos los requisitos legales para merecer resolución favorable, conforme a las
normas expresas y específicas del sector educación para la apertura funcional de la
institución educativa de educación inicial particular San Silvestre.
2.- Fotocopia de la RESOLUCIÓN DIRECTORAL REGIONAL N° 1423-2018, con
objeto de probar el instrumento utilizado como instrumento para la comisión del
delito de abuso de autoridad.
3.- El expediente administrativo de proyecto de autorización de funcionamiento de
la I.E.I.P. SAN SILVESTRE DE PISCO, que exigirá exhiba la denunciada María
Victoria Madrid Mendoza, Directora Regional de Educación de Ica, que dio motivo
para que emita la R.D.R. N° 1423-2018, con objeto de probar la forma y
circunstancias en que se cometió el delito de abuso de autoridad.
4.- Fotocopia de la Directiva N° 025-2014-GORE-ICA-DRE/DGI, que establece los
“Criterios Técnicos para la autorización de Creación o Apertura de Funcionamiento
y/o Ampliación de Servicios y Traslado de Local de Instituciones Educativas
Públicas o Privadas de Educación Básica  y Educación Productiva en el Ámbito de la
Dirección Regional de Educación Ica” y UGEL´S”, con objeto de probar que
la Directora Regional de Educación María Victoria Madrid Mendoza faltó a la
verdad citando esta norma como pretexto para denegarme un derecho
legítimamente obtenido, como se aprecia en la parte considerativa de la Resolución
Directoral Regional N° 1423-2018, lo que deja en evidencia el abuso de autoridad
en mi perjuicio.
5.- Fotocopia de la “FICHA TÉCNIC DE PLACA DE YESO EXTRALIVIANA”, con
objeto de probar que no existe limitación ni impedimento para que se pueda utilizar
dicho material en construcciones, lo que demuestra la mala intención de la
denunciada Directora Regional de Educación María Victoria Madrid Mendoza, para
emitir resolución abusiva, que me causa perjuicio.
6.- Fotocopia de la NORMA A.040, con objeto de probar el abuso de autoridad, por
cuanto no es verdad que exista en la norma causal de impedimento para declarar
improcedente la solicitud presentada para el funcionamiento de la IEIP “San
Silvestre”.  
7.- Fotocopia del DS N° 003-2016-VIVIENDA que modifica la norma técnica N°
E.30 “Diseño sismo resistente” del reglamento nacional de edificaciones, con objeto
de probar el abuso de autoridad porque en la norma en mención no existe ningún
impedimento que impida el funcionamiento de la IEIP “San Silvestre”.
POR LO EXPUESTO:
Al juzgado pido admitir la denuncia y darle el trámite que corresponda a su
naturaleza.
ANEXOS:
1.A Fotocopia de mi Solicitud  Expediente N° 23000-2017, que ingresó en la UGEL
Pisco, con fecha 31 de octubre de 2017, para la apertura funcional de la institución
educativa de educación inicial particular San Silvestre.
1.B Fotocopia de la RESOLUCIÓN DIRECTORAL REGIONAL N° 1423-2018, que
fue el instrumento utilizado por la denunciada, para cometer el delito.
1.C Fotocopia de la Directiva N° 025-2014-GORE-ICA-DRE/DGI, que establece los
“Criterios Técnicos para la autorización de Creación o Apertura de Funcionamiento
y/o Ampliación de Servicios y Traslado de Local de Instituciones Educativas
Públicas o Privadas de Educación Básica  y Educación Productiva en el Ámbito de la
Dirección Regional de Educación Ica” y UGEL´S”, con objeto de probar que
la Directora Regional de Educación María Victoria Madrid Mendoza faltó a la
verdad citando esta norma como pretexto para denegarme un derecho
legítimamente obtenido, como se aprecia en la parte considerativa de la Resolución
Directoral Regional N° 1423-2018, lo que deja en evidencia el abuso de autoridad
en mi perjuicio.
1.D Fotocopia de la FICHA TÉCNIC DE PLACA DE YESO EXTRALIVIANA, con
objeto de probar que no existe limitación ni impedimento para que se pueda utilizar
dicho material en construcciones, lo que demuestra la mala intención de la
denunciada Directora Regional de Educación María Victoria Madrid Mendoza, para
emitir resolución abusiva, que me causa perjuicio.
1.E Fotocopia de la NORMA A.040, con objeto de probar el abuso de autoridad, por
cuanto no es verdad que exista en la norma causal de impedimento para declarar
improcedente la solicitud presentada para el funcionamiento de la IEIP “San
Silvestre”.  
1.F Fotocopia del D.S. N° 003-2016-VIVIENDA que modifica la norma técnica N°
E.30 “Diseño sismo resistente” del reglamento nacional de edificaciones, con objeto
de probar el abuso de autoridad porque en la norma en mención no existe ningún
impedimento que impida el funcionamiento de la IEIP “San Silvestre”.
1.G Fotocopia de mi D.N.I.
Pisco, 12 de marzo de 2018

También podría gustarte