0% encontró este documento útil (0 votos)
98 vistas2 páginas

contreras-Paola-Métodos Racionales Vs Intuitivos.

El documento presenta un cuadro comparativo que identifica las diferencias entre los métodos racionales y los intuitivos de creatividad. Los métodos racionales se enfocan en identificar la función básica de un producto o proceso y encontrar nuevas formas de lograr la misma función, mientras que los métodos intuitivos como el brainstorming buscan eliminar la autocensura mental para generar ideas de manera espontánea sin evaluarlas de inmediato.

Cargado por

Paola Sterling
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
98 vistas2 páginas

contreras-Paola-Métodos Racionales Vs Intuitivos.

El documento presenta un cuadro comparativo que identifica las diferencias entre los métodos racionales y los intuitivos de creatividad. Los métodos racionales se enfocan en identificar la función básica de un producto o proceso y encontrar nuevas formas de lograr la misma función, mientras que los métodos intuitivos como el brainstorming buscan eliminar la autocensura mental para generar ideas de manera espontánea sin evaluarlas de inmediato.

Cargado por

Paola Sterling
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Realiza un cuadro comparativo donde identifiques las diferencias

entre los métodos racionales y los intuitivos de creatividad.

Metodos racionales Metodos intuitivos


Este método consiste en mirar cuál es el La técnica del
beneficio Brainstorming
que otorga un (tormenta
determinado producto, proceso, sistema o o
método; es decir, cuál es su agitación
función básica y a partir de ello cerebral)
preguntarnos de qué otra forma, conocida
manera o tecnología podemos brindar el popularmente como
mismo beneficio lluvia
básico de ideas,
busca precisamente eliminar esa
autocensura
que muchas veces la mente razonadora
impone a la
productividad de la mente creativa.

ste método se puede ampliar más allá de la Consiste en una reunión en la cual un
función básica (para qué grupo de cinco a diez personas
sirve), mirando otras necesidades. Saturnin persigue encontrar la solución a un
o De La Torre nos entrega problema específico, ya sea una
un interesante ejemplo con relación a un mejora, innovación, proceso o dificultad,
bolsón escolar, cuya función juntando todas las ideas
básica es naturalmente llevar el material, aportadas
pero que además tiene otras espontáneamente
funciones por
los
miembros
y
se
basa
fundamentalmente
en
separar
la
generación
de
ideas
de
la
evaluación.

determinamos El proceso busca la


que su función básica es llamar la atención estimu
sobre algo en un tablero o lación
papelógrafo. de la gente para que contemple
los
A continuación nos cuestionamos cómo problemas bajo nuevos aspectos, para ver
podríamos elementos extraños como
lograr lo mismo, con otro producto o incluso familiares y conocidos; combinando la
tec percepción de las cosas. Se llega
nología. al subconsciente por medio de juegos de
palabras, analogías y
metáforas con e
l fin de disminuir la autocensura personal y
de esta
forma producir
nuevos conceptos
.

También podría gustarte