0% encontró este documento útil (0 votos)
185 vistas5 páginas

Razonamiento Verbal 15 de Agosto Conectores

El documento presenta una actividad escolar para enseñar a los estudiantes a usar conectores lógicos correctamente al escribir un texto instructivo sobre una receta natural para enfermedades respiratorias. Incluye ejercicios para identificar conectores en oraciones y una autoevaluación para los estudiantes.

Cargado por

Luis Flofar
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
185 vistas5 páginas

Razonamiento Verbal 15 de Agosto Conectores

El documento presenta una actividad escolar para enseñar a los estudiantes a usar conectores lógicos correctamente al escribir un texto instructivo sobre una receta natural para enfermedades respiratorias. Incluye ejercicios para identificar conectores en oraciones y una autoevaluación para los estudiantes.

Cargado por

Luis Flofar
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

ÁREA: RAZONAMIENTO VERBAL FECHA: 15/08/2022

ACTIVIDAD: Hacemos uso correcto de los conectores para producir nuestros textos
COMPETENCIA: Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.
RECURSOS PARA LA ACTIVIDAD: Fichas de trabajo, lapiceros, cuadernos, pizarra electrónica
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
META: Que los estudiantes identifiquen y utilicen correctamente los
conectores lógicos en la escritura de un texto instructivo.

PLANIFICAMOS:
¿Qué vamos a escribir? ¿Cómo lo haremos? ¿Para qué utilizaremos los ¿Quién leerá lo que
conectores? escribiremos?

TEXTUALIZACIÓN:
REVISIÓN
Ahora en nuestros cuadernos escribiremos una receta (texto instructivo) sobre una infusión
o jarabe natural que pueda prevenir o aliviar los malestares de alguna enfermedad
respiratoria: tos, gripe, bronquios, asma, etc.

Ahora resolvamos los siguientes ejercicios:


1. Hay una mayoría sustancial __________ recuerda ___________ gran hombre.
A) que se - dicen B) que ni - del
C) que lo - como un D) de que - de él
E) así que - como la
2. ____________ a las indicaciones económicas negativas, el Ministro de Economía está convencido ____________ la
producción ___________ los empleos se han incrementado.
A) Sin embargo - que - o B) Pese - de que - y
C) No obstante - que - y D) Aunque - de que - con
E) Pero - sino - con

3. Salíamos muchos juntos __________ nunca estuvimos demasiado unidos, su carácter tenía ___________ un lado oscuro.
A) entonces - además B) pero - también
C) pero - aunque D) porque - entonces
E) luego - por consiguiente
4. La vio, quiso abrazarla, besarla _________, finalmente no hizo __________ lo uno _______ lo otro.
A) sin embargo - pero - más B) por eso - ni - y
C) en consecuencia - y - y D) mas - y - y
E) pero - ni - ni
5. ____________ que tenían extensiones de tierras fértiles no las cultivaban; que preferían dedicarse al pastoreo.
A) Debido a - pero B) Luego - porque
C) Pese a - sino D) No obstante - mas
E) Por - aunque

6. Ellos están felices; _____________ también algo tristes, _________ luego de su clausura no se volverán a ver.
A) pero - porque B) mas - ni
C) en cambio - y D) aunque - o
E) no obstante - pero

7. __________ tratarla con deferencia, ella ________ lo saludó __________ sólo le importa lo material.
A) Debido a - y - luego B) Pese a - ni - pues
C) Por - o - mas D) Aunque - entonces - ni
E) Ni - que - porque

8. ___________ los libros ___________ los consejos pueden reemplazar la experiencia personal.
A) Ni - y B) Ni - ni
C) Porque - y D) Pese a - como a
E) No obstante - ergo

9. Sólo mantenemos en secreto ___________ no sabemos ____________ divulgamos ________ en verdad no nos interesa.
A) aquello que - o - lo que B) el que - mas - aunque
C) eso que - aunque - si D) esto que - pero - cuando
E) lo que - y - aquello que

10. __________ el conocimiento es proceso de información, ____________ se necesita estimular los instrumentos del
aprendizaje.
A) Pues - aunque B) Debido - en que
C) Porque - es que D) Ya que - puesto que
E) Entonces - luego

11. Estudió bien ___________ bastante, ___________ estuvo seguro en el examen.


A) pero - por ello B) ni - aunque
C) pero - mas D) y - por eso
E) y - pero

12 Algunos confunden el significado de la palabra sismo, __________, cuando ven la analogía


SISMO : TERREMOTO creen _________ la relación es de intensidad; ______________ pierden puntos.
A) por tanto - y - por ello B) por ello - o - por consiguiente
C) por eso - que - en consecuencia D) sin embargo - pero - ni
E) en tanto - que - porque
13. Su aprendizaje no tardaría en desarticularse __________ borrarse _________, peor aún, en derivar a una ciega
aplicación.
A) como - o B) sino - entonces
C) incluso - no obstante D) por lo tanto - luego
E) y - o
14. ___________ le dio el hacha de oro __________ la suya de hierro __________ había traicionado a sus compañeros.
A) Ni - ni - por qué B) Pues - o - cuando
C) No - ni - porque D) Ya que - como - a pesar de que
E) Es decir - mas - una vez que

15. Aquí en Lima creció, se hizo hombre, _________ terminó sus estudios. Su tierra, _________ ejercía una poderosa
atracción sobre él.
A) o sea - porque B) porque - pero
C) incluso - sin embargo D) y - por tanto
E) también - como que
16. La joven camarera ____________ la inquilina habían muerto asesinadas, __________, de modo violento. Él,
__________, había sido asesinado sin violencia.
A) o - y - asimismo B) incluso - esto es - más aún
C) además - pero - con que D) vale decir - no obstante - sin embargo
E) y - esto es - más bien
17. Para mí el Rímac es un río sucio y pagano. Para otros, _________ no es ________ una especie de gran espejo nostálgico.
A) al contrario - sino B) en cambio - mas
C) pues - sin embargo D) antes bien - ni
E) del mismo modo - sino
18. La escritura ha sido tratado con rutinaria ligereza en gramáticas preceptivas _______ manuales de ortografía __________
redacción.
A) o - luego B) pues - que
C) y - o D) ni - ni
E) así como - también
19. Soñaba con la fortuna __________ el éxito empresarial, ___________ su hermano deseaba coronarse con los lenguajes
del arte.
A) y - por eso B) o - a pesar de que
C) y - en cambio D) ni - no obstante
E) sino - pero
20. ___________ tener un alma pura, regaba tachuelas en la banca, enamoraba al sacristán ___________ apagaba las velas
para la misa.
A) A pesar de - pero B) No obstante - y
C) Antes bien - también D) En caso de - además
E) Antes que - así que

21. El asunto era muy complejo de resolver y alguien acotó: «Quien dé una pista será ________ detective ___________
brujo». ___________ era tiempo ya de exponer las causas.
A) ni - ni - Antes bien B) entonces - no - Como que
C) como - pero - Por consiguiente D) con todo - y - porque
E) no - sino - Mas

22. Dejó que todo pasara ___________ no deseaba complicar el conflicto __________ herir sentimientos ajenos.
A) aunque - ni menos B) entonces - y menos
C) incluso - y aún menos D) ya que - incluso
E) pues - ni

23. ___________ es temprano para decidir __________ iremos al norte o al sur; _________ sabemos si podremos salir de
vacaciones.
A) Aún - si es que - aunque no B) Todavía - si - ni siquiera
C) Aunque - cuando - ya D) Si bien - si - todavía
E) Tal vez - como - porque no

24. ___________ le recomendé estudiar __________ lo hizo.


A) Cuando - si B) A pesar que - no
C) Siempre - aunque D) Aunque - ni
E) Nunca - aunque

25. Aceleró ____________ alcanzar al fugitivo, quien hacía disparos ______________ conducía a más de cien por hora su
desvencijado vehículo.
A) a - debido a que B) sin - porque
C) por - si no D) para - a la par que
E) y - aunque

NOS AUTOEVALUAMOS

Criterios de evaluación Lo logré Estoy en Necesito


proceso ayuda
 Identificaste los conectores en las oraciones
propuestas.
 Escribiste tu texto instructivo sobre algún jarabe o
infusión para aliviar enfermedades respiratorias.
 Organizaste adecuadamente tu texto haciendo uso
de los conectores lógicos en sus procedimientos.
 Desarrollaste las actividades en el tiempo
establecido.

También podría gustarte