0% encontró este documento útil (0 votos)
172 vistas3 páginas

Geografia 03 - La Tierra - Características - Movimientos Terrestres Clav

Este documento presenta 20 preguntas sobre las características y movimientos de la Tierra. Las preguntas cubren temas como la forma esférica de la Tierra, las causas de la inclinación terrestre, los equinoccios, solsticios y estaciones, y los efectos de la rotación y traslación terrestre como el día y la noche, y las zonas climáticas. El documento parece ser parte de una prueba o examen sobre geografía física a diferentes niveles de dificultad.

Cargado por

Susan Nicole
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
172 vistas3 páginas

Geografia 03 - La Tierra - Características - Movimientos Terrestres Clav

Este documento presenta 20 preguntas sobre las características y movimientos de la Tierra. Las preguntas cubren temas como la forma esférica de la Tierra, las causas de la inclinación terrestre, los equinoccios, solsticios y estaciones, y los efectos de la rotación y traslación terrestre como el día y la noche, y las zonas climáticas. El documento parece ser parte de una prueba o examen sobre geografía física a diferentes niveles de dificultad.

Cargado por

Susan Nicole
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

CENTRO PRE UNIVERSITARIO

CICLO VIRTUAL 2022-IA

PRÁCTICA GEOGRAFÍA N° 03: 7. Son causas de la forma terrestre:


a) La forma de los demás astros y
LA TIERRA – atracción lunar.
CARACTERÍSTICAS – b) Los eclipses lunares y las mareas
c) Inclinación terrestre y mareas
MOVIMIENTOS TERRESTRES d) Gravedad y rotación terrestre
e) Gravedad solar y traslación terrestre
NIVEL BÁSICO
8. Físico matemático inglés, en 1967 predijo
1. La inclinación de la Tierra respecto a la que la tierra en rotación se deformaría
eclíptica, determina: convirtiéndose en un elipsoide achatado:
a) La duración de las estaciones. a) Liebniz
b) La existencia de las estaciones. b) Copy
c) La sucesión de las estaciones. c) Newton
d) Las características de las estaciones. d) Gauss
e) El cambio de las estaciones. e) Betrand Russsell

2. En cuál de los siguientes países un 9. Debido a la redondez terrestre existe:


observador no tendrá sombra al mediodía a) Potente campo gravitacional y
a) Colombia magnético.
b) Australia b) Sucesión de días y noches.
c) Alemania c) Desigual distribución de la energía
d) Canadá solar.
e) Nueva Zelanda d) Variación en la duración de las
estaciones.
3. Los equinoccios ocurren cada vez que la: e) Deriva continental y tectónica de
a) Tierra se encuentra en su afelio placas.
b) El Sol se ubica sobre los trópicos
c) Luna entra en conjunción con la Tierra 10. La velocidad tangencial generado por la
d) Se inician las estaciones extremas rotación terrestre es menor en uno de los
e) El sol se ubica sobre la línea ecuatorial siguientes países:
a) Cuba
4. La rotación terrestre, trae como b) Argelia
consecuencia: c) Canadá
a) Los eclipses solares. d) España
b) La diversidad de climas. e) Colombia
c) Las estaciones.
d) La caída vertical.
e) El efecto coriolis.
NIVEL INTERMEDIO
5. ¿En qué consiste el efecto coriolis?
a) Es la desviación de la caída libre. 11. La primera confirmación de la esfericidad
b) Es el grado de achatamiento polar. terrestre, fue cuando
c) Es el efecto de la fuerza centrífuga. a) Eratóstenes midió la circunferencia
d) Es la desviación inercial de los vientos polar
y corrientes oceánicas. b) La expedición de Magallanes dio una
e) Es la intensificación de la velocidad de vuelta al mundo.
escape. c) Se lanzó al espacio transbordadores
espaciales
6. El origen del movimiento de traslación está d) La expedición de la Real Academia
ligado a: Francesa llegó a Laponia
a) La actividad volcánica que la impulso e) Kremer hizo la primera triangulación
b) El movimiento rotacional de la geodésica de la superficie terrestre.
nebulosa primitiva solar.
c) La gota fusiforme. 12. La Tierra es un sólido esferoidal debido a
d) Las leyes de Kepler. la siguiente causa principal.
e) La atracción solar. a) Atracción gravitacional de la Luna
b) Atracción de los polos magnéticos

Chachapoyas: Campus Universitario - Primer piso Escuela de Posgrado cel. 957 232 517 web: cepre.untrm.edu.pe pág.
Filial Bagua: Campus Universitario, av. Libertad n°1300 cel. 930967958 1
CENTRO PRE UNIVERSITARIO

CICLO VIRTUAL 2022-IA

c) Rotación directa de la Tierra c) Determinación del día artificial


d) Atracción gravitatoria del Sol d) Desviación de cuerpos hacia el este
e) Altas mareas que experimentan los durante su caída libre
océanos e) Activación del magnetismo terrestre

19. El crepúsculo matutino se ve hacia el ……;


13. Cuando los rayos solares son mientras que el vespertino por el…..
perpendiculares al trópico de Capricornio a) Norte – oeste
ocurre: b) Oriente – occidente
a) Afelio c) Este – sur
b) Equinoccio de primavera d) Poniente – levante
c) Un solsticio de Verano Austral e) Sur – norte
d) Eclipses lunares
e) Estaciones 20. Una de las consecuencias más
importantes de la Traslación Terrestre, es
14. No es una prueba de la forma terrestre: la (el)
a) El aumento del horizonte visible con el a) Sucesión de los solsticios y
ascenso del observador. equinoccios
b) La forma como aparecen y b) Oscilación de los péndulos
desaparecen los barcos en el c) Ocaso del Sol por el Oeste
horizonte d) Sucesión de los días y noches
c) Cambio del aspecto de la bóveda e) Existencia de las zonas geo
celeste climáticas
d) Los viajes de circunnavegación
e) Sombra proyectada durante eclipses
lunares. NIVEL AVANZADO
15. ¿A cuál de los puntos de la superficie
terrestre los rayos solares no son 21. La variación angular de los rayos solares,
perpendicularmente durante el año? perpendiculares sobre la franja ecuatorial
a) Isla de Groenlandia y tangenciales en las superficies polares,
b) La cuenca Amazónica es básicamente una consecuencia de la:
c) El Océano Indico. a) Redondez terrestre.
d) El golfo de Guinea b) Traslación terrestre.
e) La selva peruana c) Distribución de los continentes.
d) Posición del Sol.
16. Trayectoria sinusoidal del movimiento e) Interferencia atmosférica.
cónico de la tierra debido a la influencia de
la gravedad lunar sobre el
22. La disminución de la temperatura terrestre
ensanchamiento ecuatorial terrestre:
a) Traslación desde el ecuador hacia los polos es una
b) Rotación consecuencia:
c) Nutación a) De la distribución de la masa de agua:
d) Seseo b) Del movimiento de rotación
e) Recesión c) Del movimiento de traslación
d) De la inclinación del eje terrestre
17. Movimiento cónico realizado por el eje e) De la redondez de la Tierra
terrestre:
a) seseo 23. Señale la proposición que no expresa una
b) Nutación consecuencia de la esfericidad de la tierra.
c) Precesión a) La disminución de temperatura desde
d) Galáctico el Ecuador hacia los polos
e) Rotación b) La distribución de flora y fauna
c) La circulación de masas de agua y aire
18. No es consecuencia del movimiento de entre el Ecuador y los polos
rotación d) Las fotografías tomadas durante los
a) Desviación de vientos vuelos espaciales
e) La diferencia en el peso de los cuerpos
b) Determinación de puntos cardinales
en el Ecuador y los polos.

Chachapoyas: Campus Universitario - Primer piso Escuela de Posgrado cel. 957 232 517 web: cepre.untrm.edu.pe pág.
Filial Bagua: Campus Universitario, av. Libertad n°1300 cel. 930967958 2
CENTRO PRE UNIVERSITARIO

CICLO VIRTUAL 2022-IA

24. Si una persona se desplaza del extremo 29. ¿Por qué la aguja de la brújula no señala
polar hacia el Ecuador terrestre entonces: exactamente al extremo boreal del eje
a) La gravedad terrestre aumenta terrestre?
b) La gradiente Geotérmico se eleva a) Porque la tierra no es una esfera
c) La gravitación terrestre disminuye perfecta
d) El gradiente térmico disminuye b) La aguja es desviada por el efecto
e) Aumenta la latitud terrestre coriolis
c) porque la aguja señala exactamente al
25. Suceso que no guarda relación con el polo norte magnético del núcleo de la
movimiento de rotación terrestre: tierra.
a) Los hábitos diurnos y nocturnos de los d) Por la rotación terrestre
seres vivos e) Porque el polo norte tiene carga
b) El sentido sur este – nor oeste de la magnética igual que la aguja y la
corriente de Humboltd en el litoral repele.
peruano
c) Las migraciones de ciertas aves 30. ¿Por qué no percibimos el movimiento de
d) La salida del sol en el horizonte marino rotación de la tierra?
e) El sentido del giro de os huracanes. a) Porque nos distraen nuestros
quehaceres cotidianos.
b) La rotación es un movimiento
26. La velocidad constante de la rotación ligeramente acelerado.
terrestre ocasiona que: c) Porque la velocidad de rotación
a) Todos los cuerpos sobre la superficie disminuye gradualmente.
terrestre estén en equilibrio dinámico d) Porque la velocidad de la rotación es
b) El movimiento aparente del sol se ha constante.
acelerado e) Porque su velocidad es tan lenta que
c) Todas las estrellas aparentar estar solo alcanza a pocos kilómetros por
fijas en el cielo, sin movimiento. hora.
d) Todos los cuerpos sobre la superficie
terrestre estén en equilibrio estático.
e) La gente perciba este movimiento.

27. Señale la afirmación falsa:


“Se puede vivir de muchos
a) Todos los puntos sobre la superficie modos, pero hay modos
terrestre son alcanzados
sucesivamente por los rayos solares. que no dejan vivir”.
b) En todo lugar de la tierra, pueden
determinarse los puntos cardinales.
c) Algún lugar de la tierra no tiene este ni
oeste. Prof. Teodoro Araujo R.
d) Por lo menos, un lugar de la tierra no
tiene sur.
e) Todo lugar en la zona tórrida tiene sus
cuatro puntos cardinales.

28. Si el eje de la tierra fuera perpendicular al


plano de la eclíptica:
a) El sol saldría por el Oeste
b) No se produciría ensanchamiento
ecuatorial.
c) El circulo de iluminación se
mantendría en los polos todo el
tiempo.
d) No habría achatamiento polar
e) Se anularía el efecto coriolis

Chachapoyas: Campus Universitario - Primer piso Escuela de Posgrado cel. 957 232 517 web: cepre.untrm.edu.pe pág.
Filial Bagua: Campus Universitario, av. Libertad n°1300 cel. 930967958 3

También podría gustarte