1Importancia de la Gerencia Financiera en la Empresa
Nicolas Ramírez Loaiza
Fundación Universitaria Área Andina
Administración de Empresas
Administración Financiera
Mariluz Rubio Santana
ii
Tabla de Contenidos
Pagina 1 Introducciónl.........................................................................................................1
Pagina 2 Nudo.....................................................................................................................2
Pagina 3 Conclusion ..........................................................................................................3
Lista de Referencias.............................................................................................................4
1
Introducción
La administración financiera es la encargada de realizar actividades que permitan
adquirir, buscar opciones de financiamiento y administrar bienes desde la perspectiva de
los objetivos estratégicos empresariales, se encargara de supervisar y de administrar los
informes financieros, la cartera de inversión, además de estar al tanto de los procesos
contables y todo tipo de análisis concernientes con los temas financieros de la empresa,
además de controlar y verificar todas las estrategias de gestión que se elaboren para
lograr el capital necesario para seguir con la operación económica.
Se preocupa la administración financiera por los flujos de efectivo dentro de la empresa,
en otras palabras, determina cuales son los recursos que entran y cuales salen, con el
objetivo de lograr solvencia entre ellos, el flujo de efectivo brinda la posibilidad a la
empresa de cumplir con sus obligaciones y tener los activos necesarios para llevar a cabo
sus metas.
Los administradores financieros interpretan los estados financieros para tomar decisiones
basándose en la generación de flujos esperados y en los riesgos relacionados con estas
decisiones.
2
Nudo
Se establecen los tipos de clasificación que tiene la contabilidad, para el buen
funcionamiento de la administración financiera al interior de una empresa que son:
Contabilidad financiera: Que se encarga de analizar las fuentes de ingreso, gastos,
activos, pasivos y patrimonio.
Contabilidad Administrativa: Se encarga de la información que surge al interior de una
empresa para inversiones futuras.
Contabilidad de Costos: Analiza costos que puedan ser directos o indirectos
Se establece que la contabilidad financiera les permite a los gerentes establecer el
informe anual el cual este compuesto por cuatro estados financieros básicos: estado de
situación financiera, estados de cambios en el patrimonio, estado de flujo efectivo y
estado de resultados, estos estados sirven de apoyo en la toma de decisiones al interior de
la empresa.
Es importante que la organización tenga conocimiento de la situación financiera y del
entorno que rodea la organización de modo tal que se pueda dar el alineamiento a seguir
en el desarrollo de las actividades cotidianas, en este sentido entender muy bien los
estados financieros, es relevante dado a la información que se aloja en ellos porque de
esta se puede establecer un diagnostico financiero que deja ver la situación real de la
empresa, esto se logra mediante una ecuación contable de origen matemático que les
ayudara a conocer el activo, pasivo y patrimonio de la empresa que se encargara de
mostrar de forma muy concreta la situación en términos financieros de una empresa.
3
Conclusión
El proceso contable dentro de una empresa es de vital importancia ya que tiene el
propósito de ordenar, registrar y analizar los movimientos comerciales de manera
sistemática en un periodo de tiempo determinado, proporcionando información veraz y
oportuna, que permiten identificar la rentabilidad de una inversión o negocio ayudando a
la administración financiera a el resultado de las operaciones realizadas en la empresa los
mismos que son presentados en los estados financieros de un determinado periodo
contable, ofreciendo así un aporte importante para los activos de la empresa como
herramienta básica para la toma de decisiones, logrando el buen direccionamiento al
crecimiento de la empresa.
Se puede determinar que con un buen análisis financiero y contable se pueden tomar
mejores decisiones financieras en una empresa así mismo oportunidades de negocios para
brindar capital.
4
Lista de Referencias
https://areandina.instructure.com/courses/30115 Contextualización de la fundamentación
de las finanzas, conceptos y principios básicos de los estados financieros
https://youtu.be/iSNMvzR8-8U Video informativo de conceptos básicos de la
administración financiera.
https://www.docusign.mx/blog/administradores-financieros#:~:text=Los
%20administradores%20financieros%20tienen%20como,metas%20(control%20de
%20riesgos). Importancia de la administración financiera en las organizaciones.