DataCenter - Llenque
DataCenter - Llenque
ARQUITECTURA
SISTEMAS
GRUPO Nº 02
1. Fundamentación técnica............................................................................................. 1
2. Distribución de áreas.................................................................................................. 5
5.2. Calcular la Capacidad del Data Center y cuantificar el espacio necesario. ... 14
Componentes. .......................................................................................................... 29
2. Monitor. ...................................................................................................... 30
4. Estabilizador. .............................................................................................. 32
Componentes. .......................................................................................................... 33
2. Monitor. ...................................................................................................... 34
Componentes. .......................................................................................................... 37
6. Router. ........................................................................................................ 41
8. Servidores. .................................................................................................. 42
2.9.1. Seguridad de los Datos (redundancia en los servidores y los switches). .... 58
1. Fundamentación técnica
En abril del 2005 publicó su estándar TIA-942 con la intención de unificar criterios en el
diseño de áreas de tecnología y comunicaciones. Esta norma es un estándar que describe los
las salas de ordenadores, servidores, habitaciones y espacios similares, abarcando mucho más
1.2.Clasificación TIER.
La disponibilidad, término que hace referencia al acceso de usuarios a los datos con los que
se trabaja, de un data center es establecida por los niveles TIER presentados en el anexo G
En este anexo se establecen cuatro niveles TIER en función de la redundancia necesaria para
emergencia.
La infraestructura del data center deberá estar fuera de servicio al menos una vez al
mantenimiento en una línea mientras se da servicio por otras, por lo que no requieren
la carga.
N+1).
ANSI/TIA-942 la infraestructura de soporte de un data center debe estar compuesto por cuatro
mecánico.
1.1.Telecomunicaciones.
Cableado horizontal, cableado vertical (backbone), cableado de racks, racks, patch panels,
1.2.Arquitectura.
techos y pisos, área de oficinas, NOC (Centro Operativo), sala de UPS y baterías, sala de
1.3.Sistema eléctrico.
sistemas de transferencia, EPO (Emergency Power Off – Parada de emergencia), puntos únicos
de falla, cargas críticas, redundancia de UPS, topología de UPS, PDU’s, baterías, transfer
1.4.Sistema Mecánico.
2. Distribución de áreas
de cableado estructurado en el Data Center. En esta área se hacen las principales maniobras del
Centro de Datos; por tanto, es un área crítica pues en él se albergan los ruteadores centrales, y
los switches troncales para la red LAN corporativo. Un Data Center debe tener por lo menos
un MDA y en los que son utilizados por múltiples organizaciones, tales como Data Center de
Ubicación: EL MDA debe ser situado en el Centro para evitar superar las restricciones de
forma dedicada un HVAC, PDU, UPS y tableros de distribución eléctrica. Cuando un MDA
acondicionado deben estar conectados al mismo PDU o tablero de energía que los equipos
para el MDA son los mismos que para el Cuarto de Computadores. (ANSI/TIA/EIA-942,
2005).
Es el espacio que apoya a las Áreas de Distribución de Equipos (EDA). La LAN, SAN y la
consola KVM, que apoyan los equipos finales, también se encuentra en el HDA. Una MDA
puede servir como HDA para los equipos más cercanos o para todo el Cuarto de Computadores,
si este es pequeño; sin embargo, debe haber mínimo un HDA por piso; Áreas de Distribución
Horizontal adicionales pueden ser necesarias para apoyar a los equipos más allá de la longitud
máxima del cable. En los Centro de Datos que son utilizados por múltiples organizaciones,
6
tales como Centro de Datos de Internet, las HDA deben estar colocados en un espacio seguro,
con el fin de evitar errores en la manipulación, esta seguridad puede ser dada a través de la
Ubicación: Las HDA deben estar situadas en un lugar tal que no se supere la longitud
máxima de la red troncal (back-bone) desde el MDA y la distancia máxima para el tipo de
debe considerar mantener de forma dedicada un HVAC, PDU, UPS y tableros de distribución
eléctrica. Los circuitos de control de temperatura y aire acondicionado deben ser energizados
desde un PDU o tablero de distribución eléctrica diferente al que atiende a los equipos de
panel, sino más bien conectarse directamente a los equipos de distribución, por ejemplo: en el
caso de servidores estos se conectan directamente al switch sin tener que pasar por el patch
panel. El Área de Distribución Local tienen varias limitaciones que deben tener en cuenta, tales
como: se limita a servir a un máximo de 288 cables coaxiales o pares trenzados, con el fin de
evitar congestión; no debe realizarse la interconexión cruzada en esta área; no debe existir más
de un ZDA con el mismo tramo del cableado horizontal; y finalmente, no debe contener equipos
El área de Distribución de Equipos (EDA) es el espacio asignado para los equipos finales –
2.5.Cuarto de Telecomunicaciones.
El Cuarto de Telecomunicaciones (TR) es un espacio que soporta los cables de las áreas
(ANSI/TIA/EIA-942, 2005). Los Centro de Datos pueden tener uno o más TR si las áreas a ser
servidas no son soportadas por único Cuarto de Telecomunicaciones. Estos deben cumplir la
Las Áreas de Soporte del Centro de Datos, son espacios fuera del Cuarto de Computadores
que se dedican a apoyar la instalación del Cetro de Datos, estos pueden incluir el centro de
operaciones, oficinas de personal de apoyo, salas de seguridad, cuartos para equipos eléctricos,
oficinas de personal de apoyo deben ser cableados de manera similar a las oficinas estándar,
consolas de seguridad requieren mayor cantidad de cables que una oficina estándar El centro
8
de operaciones también puede requerir cableado montado sobre la pared o techo para utilizar
3.1.Espacio Físico.
Implica en tener la medida del área disponible de trabajo, el caso ideal sería construir un
Data Center y especificar el espacio físico ideal requerido, pero en la mayoría de los casos se
trabaja con un espacio físico asignado por la empresa o entidad, así que se busca distribuir ese
El piso falso es un sistema de reja elevado que se instala en los data centers, los sistemas de
aire, cableado y eléctrico son ubicados a través del espacio que queda entre el piso fijo y el piso
falso, garantizando una mejor circulación del aire para el enfriamiento y climatización de la
3.3.Cuarto Eléctrico.
El cuarto eléctrico tiene que ver con el suministro de la energía para todo el centro de datos,
este incluye los paneles, conductores y algunos tipos de receptores. Hay que tener en cuenta si
el centro de datos está distribuido en diferentes sitios los voltajes de operación pueden variar
Incluye todos los sistemas de respaldo eléctrico responsables de suministrar el flujo eléctrico
al data center ante cualquier falla por cualquier razón. Este sistema incluye baterías grandes
centro de datos
9
3.5.Cableado.
El sistema de cableado es toda una estructura de cables dentro del centro de datos. Este
permitirá la comunicación a través del uso de algunos tipos de conectores que enlazarán los
simplemente deberán conectar los servidores en el sistema de cableado estructurado del centro
3.6.Enfriamiento.
El sistema de enfriamiento tiene que ver con los dispositivos y medios a través de los cuales
se logra regular la temperatura del ambiente y el control en la humedad del centro de datos.
Este sistema incorpora sistemas de aire acondicionado para lograrlo. Cada armario de
3.7.Extintores de Fuego.
Este sistema incluye todos los dispositivos y substancias asociadas con la detección de humo
y extinción del fuego en el centro de datos. Los más comunes son los extintores basados en
el sistema de extinción actuará mucho antes de que este tenga el tamaño suficiente para dañar
los equipos y sacarlos de funcionamiento, y, además, al no dejar residuos, los servidores podrán
Ejemplos de agentes limpios son el Novec 1230 o el Inergen, que son gases que se
introducen en una concentración determinada dentro de los cuartos protegidos, para extinguir
seguros para los posibles ocupantes del recinto protegido, por lo cual, además de proteger los
3.9.Otros Componentes.
Adicional a estos hay diversos componentes que no caen en la categoría de ser primordiales
pero que sí deben ser considerados y tomados en cuenta y que son encontrados en los entornos
de un centro de datos. Esto incluye por ejemplo dispositivos para detección de goteras,
4.1.Consideraciones Estructurales.
Utilizar piso falso es una buena opción debido a que provee flexibilidad en la
enfriamiento.
Utilizar piso falso es una buena opción debido a que provee flexibilidad en la
enfriamiento.
Conectividad para que los dispositivos en los racks estén disponibles a todos los
usuarios.
4.3.Peso y Espacio.
Según el tipo de servidor a usarse, se debe dejar más espacio que el que pueda dejar la huella
física para enfriarlo. Esto se denomina “Huella física de enfriamiento”. Otra consideración
importante a tener presente es el peso, debido a que si se tiene espacio para ubicar el servidor
en el rack pero el piso no es lo suficiente estable y fuerte para resistir y soportar toda la carga
del peso este se puede hundir y quebrar. Las rampas y la elevación que se use para ubicar los
equipos en el piso falso deben poder soportar la carga total del peso que conlleva todo el
sistema.
4.4.Requerimientos de Energía.
Si los equipos en el centro de datos están sujetos a frecuentes cambios de corriente, cortes y
energía estables. Para garantizar esto se debe tener en cuenta la alimentación de las distintas
de energía.
forma del cuarto del centro de datos, así como la disponibilidad de conexiones de soporte para
los sistemas de respaldo. Las corrientes de aire deben ser consideradas al momento de
implementar los sistemas HVAC. Reducir las obstrucciones por debajo del piso va a producir
que se tenga una mejor circulación de aire en las áreas donde más se lo necesite. El flujo de
corriente de aire está mandado por la presión bajo el piso, de manera que es importante también
12
el localizar y ubicar correctamente las perforaciones en el piso falso. Se debe mantener elevada
la presión bajo el piso falso que está sobre el suelo en el centro de datos.
4.6.Cableado de Red.
información a través del mismo. Se debe garantizar no solo la conectividad TCP/IP, sino
La mayor parte de estos requerimientos se pueden cubrir utilizando cables categoría 5e, 6e
o fibra óptica. Entender que equipos van y conocer los requisitos del cableado para cada parte
4.7.Planear Redundancias.
Hay que considerar todas las posibles fuentes que se van a necesitar para proveer
redundancia. Hay que considerar la redundancia para el soporte de equipos de energía y del
y los controles del entorno estén disponibles ante el evento de una posible falla de energía o de
los equipos. Hay que planificar para tener la mínima cantidad de redundancia, pero planear
también para, en un futuro, tener una redundancia basada en el crecimiento y cambios con el
centro de datos. Es esencial que las intenciones de redundancia sean mantenidas acorde a las
demandas de crecimiento del centro de datos. El mayor problema con asignar menor
redundancia para crear mayor capacidad es el área en el sub panel y en el tablero de circuitos.
Se debe dejar espacio para cuando menos un sub panel adicional y un breaker en el tablero para
cada mega vatio de energía que se tenga en el centro de datos. También hay que considerar la
minuto podría costar pérdidas de muchos millones de dólares en empresas de misión crítica,
únicamente al personal necesario para mantener los equipos operando. Aquellos que estén a
cargo del acceso deben comprender y sobre todo entender claramente que hay equipos de
hardware que son muy sensibles a daños y se debe evitar de cualquier manera contacto con
ellos para evitar posibles accidentes sobre los equipos, los cables o controles.
Mantener monitoreado el estado del sistema y la carga es una parte fundamental para
entender cómo cada sistema trabaja. Para esto se puede utilizar el protocolo SNMP (Simple
Network Monitoring Protocol), incluidos los sistemas de HVAC y de UPS pueden ser
conectados a la red y funcionan con agentes SNMP para proporcionar valiosa información
sobre la salud del centro de datos y de los sistemas de soporte, de manera local o remota.
A continuación, se detalla las características principales de los componentes con las que
Una ubicación ideal para un centro de datos ofrece protección contra daños, fácil
El primer paso es determinar qué tan apropiada es la zona donde se va a ubicar. El segundo
Capacidad del Data Center: energía, enfriamiento, espacio físico, balance del
Muchos aspectos contribuyen a determinar qué tan grande o pequeños va a ser el ambiente
de servidores incluyendo:
El tamaño de las áreas alrededor del cuarto de servidores que van a depender de la
infraestructura en planeación.
El Piso Falso está fabricado de placas modulares y removibles con acabados en acero o
cemento aligerado, que se encuentran sobre el nivel del piso firme terminado. Su propósito es
canalizar el aire frío de las unidades de HVAC y dirigirlo hasta arriba para enfriar los equipos,
encaminar los cables de la red y de la energía por debajo de este y actuar como un soporte
El UPS sirve como la primera línea de defensa contra la energía sucia, la pérdida de datos y
el daño del equipamiento, proporcionando energía de respaldo durante los apagones a corto
plazo.
15
necesita un tiempo de ejecución ampliado. Pueden llevar la carga del equipo de computación,
disponibilidad del centro de datos, podría ser aceptable usar un UPS y el servicio público
Si se utiliza los generadores es importante saber dónde se los va a ubicar, donde se ubicarán
protección) para cada circuito alojado dentro de un gabinete (rack), este disyuntor es un aparato
de producirse una falla o haya la necesidad de retirar una unidad para repararla. Ese interruptor
mantiene un potencial de cero (no hay carga negativa ni positiva) para conectar un circuito
tanto a personas como a los equipos del data center. Todos los objetos metálicos en el sitio que
tienen conductores eléctricos o que son probables de ser energizados por corrientes eléctricas
(por ejemplo, las fallas de circuito, la baja de electrostática, o un relámpago) deben estar
16
conectados a tierra para impedir accidentes humanos, reducir peligros de incendio, proteger
Norma ANSI/TIA/EIA-607.
Hace referencia al diseño de la malla puesta a tierra para el Data Center, considerado como
un respaldo de seguridad importante tanto para los equipos como para las personas que
Objetivos Principales:
Seguridad de Personas.
sistema.
Gráfico donde muestra como la toma puesta a tierra protege a las personas:
17
Para el diseño de puesta a tierra se debe considerar la demanda eléctrica, la distancia del
conductor principal; el tamaño de la malla y su forma dependerá del espacio físico que se
dispone en la universidad para el montaje del sistema puesta a tierra, además se estudia el
La resistencia del suelo requerida con una malla puesta a tierra, depende del sistema al que
protegen.
25 Ω.
Para estaciones de alta y extra alta tensión (V > 115KV) el valor máximo de
NOTA: Según la normal IEC 61000-5-2, para un mismo edificio los sistemas de Data
Center, Sistema de Energía General del Edificio y Pararrayos no deben de ser aterrizados en
la misma malla puesta a tierra, por el contrario, cada uno tiene que tener su malla
18
camino seguro para descargas y fallos eléctricos de los equipos y personas que protegen.
Esta limitada por el espacio en el que va a ser construida, costos y resistividad del terreno,
se debe tener en cuenta que mientras mayor es el área, menor es la resistencia de malla y por
≤ h ≤ 1.5m
encuentra la malla del Data center. Se recomienda que la malla esté lo más cerca
Depende del sector de construcción de la malla, está directamente ligada con la humedad
Las mediciones de resistividad se las hace a través de un equipo telurómetro, el cual nos
permite tomar medidas reales de la resistividad del terreno y proporciona un dato importante
Se debe tener en cuenta que es necesario hacer varias lecturas de las diferentes capas del
suelo para poder obtener una lectura real del suelo donde se va a trabajar.
Esta malla se instalará bajo del piso falso del Data Center, tiene la función principal de
La constitución de mencionada malla de cobre asegura que el aterrizaje para las señales de
alta frecuencia generados por los equipos electrónicos, la cual causa interferencia en los
equipos de telecomunicaciones. Se debe aterrizar cada pedestal del piso elevado y cada uno
La norma NFPA 70 y 75 dice que se requiere un solo punto para desconectar todos los
puntos es aceptable, pero en cualquiera de los casos, los interruptores deben ser panorámicos
y evidentemente notables.
Las tapas protectoras pueden ser hechas sobre los botones para evitar el contacto fortuito,
pero el acceso no puede ser cerrado con llave. Los interruptores deben desconectar la energía
5.5.Cableado de red.
La primera, es por medio de la conexión directa de los servidores a los gabinetes (racks), en
y fácil de organizar.
el data center. Estas son llamadas generalmente como “distribuidor de filas”. Descentralizan y
permiten crear conexiones redundantes por medio de subestaciones que reduzcan el tiempo que
21
permanece sin funcionar el data center, por algún problema en alguna conexión o porque algún
dispositivo falle.
de RLU (como un grupo de dispositivos), teniendo en consideración que los RLU son una
forma de describir cualquier ubicación particular en el piso, incluidos los requisitos de energía,
Todos los cables de un grupo de dispositivos pueden conectarse a la red a través de los POD.
Un centro de datos podría tener docenas o cientos de grupos de dispositivos, y cada grupo
puede ser dirigido por un POD. Los dispositivos de la red conectan las POD´s al cuarto de la
red.
5.5.1.1.Servidor de terminal.
(servidores) en serie a través de una red, permitiendo su gestión. El acceso para la consola es
importante para las tareas como instalar el sistema operativo, añadir actualizaciones, o reiniciar
una herramienta importante de gestión de cables. Se pueden definir como unidades completas
para organizar cables de fibra, lo que garantiza la facilidad de administración de los mismos.
Además de los paneles de conexión de fibra óptica, se utilizan otros accesorios para la
gestión de cables, como bridas y etiquetas de cables, para una identificación fácil y sencilla de
los cables.
5.5.1.3.Interruptores (switches).
información entre diferentes dispositivos de red. Redirige los datos entrantes desde múltiples
puertos de acceso a un puerto de salida específico, que luego transmite los datos al destino.
cable de fibra tiene algunas opciones: Tipo de conector LC, SC, y ST.
Usar la longitud correcta de categoría 5e, o categoría 6e, o cables de fibra que vayan
de punto a punto.
Encaminar cables, cuando sea posible, bajo los paneles de los pisos levantados.
5.6.Sistema de Enfriamiento.
(HVAC), tanto como de los respectivos niveles de humedad (RH), son esenciales, el hardware
ininterrumpida.
data center?
particular en relación con el máximo monto de humedad que la muestra podía contener en la
misma temperatura.
En un sistema que usará distribución de aire de subsuelo, la humedad relativa ambiental será
más baja que en el subsuelo siempre. Los niveles ambientales entre 45 y 50 por ciento RH son
monitorea y mantiene la temperatura, la distribución del aire y la humedad en una sala de red
o data center. Las unidades CRAC están reemplazando las unidades de aire acondicionado que
Sistemas y Arquitectura.
El Data Center tiene que tener la capacidad de comunicarse con las 13 facultades restantes
y brindar diferentes servicios como el servicio web, para ello se implementarán 8 servidores.
Para el diseño del Data Center se tomó en cuenta el estándar TIA-492 y contará con 4
ambientes:
Área de cómputo.
Área de control.
Área de servidores.
2.2.Medidas.
2.3.Área de cómputo.
Componentes.
HP ELITEDESK 800 G3
Cantidad: 8 cases
Descripción Especificación
Chasis (ancho x alto x 388,11 x 100,08 x 308,10 mm (15,28 x 3,94 x
profundidad) (sin el bisel) 12,13 pulgadas)
Volumen del sistema 634 pulgadas cúbicas
10,4 L
Peso del sistema 5,31 kg (11,71 libras)
30
Fuente de alimentación:
Descripción Especificación
Potencia 180 W
Corriente 2.3 A
2. Monitor.
Cantidad: 8 monitores
31
Descripción Especificación
Modelo M1N98AA - Monitor HP EliteDisplay E232
de 23 pulgadas
N2Q02AA - Hp EliteDisplay E232 Cabezal
de monitor de 23 pulgadas solamente
Tipo IPS de 23,8 pulgadas con retroiluminación
LED
Superficie de imagen visible (diagonal) Pantalla panorámica de 60,45 cm (23,8
pulgadas)
Zona activa del panel (ancho x alto) 52,7 x 29,64 cm (20,75 x 11,67 in)
Relación de aspecto 16:9
Angulo de visión (típico) Hasta 178o horizontal/178o vertical
Brillo 250 cd/m2
Relación de contraste (típica) 1000:1 Estático; 5,000,000:1 Dinámico
(DCR)
Tiempos de respuesta 7 ms de gris a gris
Paso de píxeles 0.2745 x 0.2745 mm
Píxeles por pulgada (PPI) 89.25
Vida útil de la lámpara de 30.000 horas como mínimo
retroiluminación (hasta la mitad de
brillo)
Soporte de color Hasta 16,7 millones de colores con el uso de
la tecnología FRC
Gama de colores (típica) 72%
Fuente de alimentación:
Descripción Especificación
Potencia 35 W
3. Teclado y mouse.
Cantidad: 8 combos
Descripción Especificación
Descripción del conector USB
Botones 3 botones
Peso Teclado: 044 kg
Ratón: 0.08 kg
Peso del embalaje 0.71 kg
Requisitos del sistema Puerto USB disponible
Dimensiones mínimas (P x A x L) Teclado: 440 x 151 x 250 mm
Ratón: 112 x 61 x 35,45 mm
4. Estabilizador.
ESTABILIZADOR FXE-1000-N
Cantidad: 8 estabilizadores
33
Descripción Especificación
Potencia 1000 W
2.4.Área de control.
Componentes.
HP OMEN 880-001la, AMD Ryzen 5 1400 3.20GHz, 8GB, 1TB, NVIDIA GeForce
Cantidad: 2 cases
Descripción Especificación
Chasis (ancho x alto x profundidad) 192 x 417,2 x 442,1 mm
Peso del sistema 17,6 kg
Procesador AMD Ryzen 5 3,2 GHz
Adaptador de gráficos NVIDIA® GeForce® GTX 1070
34
Fuente de alimentación:
Descripción Especificación
Potencia 500 W
2. Monitor.
Cantidad: 2 monitores
Descripción Especificación
Modelo M1N98AA - Monitor HP EliteDisplay E232
de 23 pulgadas
N2Q02AA - Hp EliteDisplay E232 Cabezal
de monitor de 23 pulgadas solamente
Tipo IPS de 23,8 pulgadas con retroiluminación
LED
Superficie de imagen visible (diagonal) Pantalla panorámica de 60,45 cm (23,8
pulgadas)
Zona activa del panel (ancho x alto) 52,7 x 29,64 cm (20,75 x 11,67 in)
Relación de aspecto 16:9
Angulo de visión (típico) Hasta 178o horizontal/178o vertical
35
Fuente de alimentación:
Descripción Especificación
Potencia 35 W
3. Teclado y mouse.
Cantidad: 2 combos
36
Descripción Especificación
Descripción del conector USB
Botones 3 botones
Peso Teclado: 044 kg
Ratón: 0.08 kg
Peso del embalaje 0.71 kg
Requisitos del sistema Puerto USB disponible
Dimensiones mínimas (P x A x L) Teclado: 440 x 151 x 250 mm
Ratón: 112 x 61 x 35,45 mm
4. Estabilizador.
ESTABILIZADOR FXE-1000-N
Cantidad: 2 estabilizadores
Descripción Especificación
Potencia 1000 W
2.5.Área de servidores.
Componentes.
1. Gabinete/rack 42U.
GABINETE/RACK 42U
Cantidad: 10 gabinetes/racks
Descripción Especificación
Dimensión del servidor Sistema métrico
Altura 199.8 cm
Ancho 60 cm
Marca Cisco
Profundidad (de manija de puerta frontal 120 cm
a manija de puerta posterior)
Profundidad (con puertas extraídas) 111.2 cm
Capacidad de peso 1360.6kg = 300 libras
38
2. Switch spine.
FS S8050-20Q4C
Cantidad: 1 switch
Descripción Especificación
Puertos 20x 40G QSFP+, 4x 100G QSSFP28
Dimensiones (P x A x L) 1.72" x 17.32" x 18.5" (43.6 x 440 x
470mm)
Temperatura de operación 32℉ to 113℉ (0 to 45 ºC)
Humedad de operación 10 to 90% (Non-condensing)
Peso 18 lbs (8.3kg)
Altura 1 RU
Fuente de alimentación:
Descripción Especificación
Potencia 160 W
FS S5850-48T4Q
Cantidad: 8 switches
Descripción Especificación
Puertos 48x 10G-T RJ45, 4x 40G QSFP+
Dimensiones (P x A x L) 440 x 420 x 44 mm (17.32 x 16.54 x 1.73'')
Temperatura de operación 0 to 45 ºC
Humedad de operación 10 to 90% (Non-condensing)
Peso 18 lbs (8.3kg)
Altura 1 RU
Fuente de alimentación:
Descripción Especificación
Potencia 350 W
Cantidad: 2 switches
40
Descripción Especificación
Puertos 48 puertos RJ45 de 10 Mbps, 100 Mbps,
1000 Mbps fijos
2 puertos SFP+ de 10 Gbps fijos
Dimensiones (P x A x L) 17.32(w) x 10.63(d) x 1.73(h) in.
Temperatura de operación 32°F to 113°F (0°C to 45°C)
Humedad de operación 10% to 90%, noncondensing
Peso 11.02 lb (5 kg)
Altura 1 RU
Fuente de alimentación:
Descripción Especificación
Potencia 54 W
Cantidad: 5 PDU
41
Fuente de alimentación:
Descripción Especificación
Enchufe de salida estándar 6 vías 10 A
6. Router.
LINKSYS WRT54G
Cantidad: 1 router
Descripción Especificación
Puertos Internet: 1 puerto RJ45 10 Mbps, 100 Mbps
LAN: 4 puertos RJ45 10 Mbps, 100 Mbps
Dimensiones (P x A x L) 7.32” x 1.89” x 6.06” (186 x 48 x 154 mm)
Temperatura de operación 0° C to 40° C (32° F to 104° F)
Humedad de operación 10% to 85% Non-Condensing
Peso 13.09 oz. (371 g)
Fuente de alimentación:
Descripción Especificación
Potencia 6 W
Voltaje 12 VDC
Amperaje 0.5 A
42
7. Patch panel.
8. Servidores.
Cantidad: 8 servidores
Descripción Especificación
Formato Módulo 2U de ancho completo
2933MHz en 16 ranuras
43
configuraciones de E/S
Fuente de alimentación:
Descripción Especificación
Potencia 750 W
9. Piso elevado.
piso falso (suelo) será pintado con pintura epóxica para evitar la producción de polvo
inclinación máximo de 30 grados hasta llegar a la altura del piso técnico (60cm).
concreto.
Color claro.
Elementos de soporte conformada por pedestal con base zincada, columna, tuerca y
2.6.Cableado estructurado.
El Data Center propuesto cuenta con la arquitectura spine-leaf, la cual consiste en dos
niveles de switches:
servidores.
Los switches de nivel spine interconectan todos los niveles de leaf en una topología
de malla completa.
Para la conexión entre los servidores y los switches de nivel leaf se utilizará cable UTP
T necesario para este tipo de cable. Estos cables UTP irán dentro de canaletas de ¾ pulgadas
Mientras que, para la conexión entre los switches de nivel leaf y spine se utilizará cable de
fibra óptica MPO/MTP (Multi-fiber push on), utilizados para cableado de 40G y 100G, al
tener, ambos tipos de switch, puertos de 40G QSFP+. Este cable de fibra óptica, al igual que
los anteriores, irán en canaletas, pero de 1 pulgada por cada cable de dos fibras ópticas.
2.7.1. UPS.
al nivel de disponibilidad.
47
Área de control
Luminaria 36 W 3 108 W
Área de servidores
de trabajo
Router 6W 1 6W
Luminaria 36 W 6 216 W
Total 11’398 W
Descripción Especificación
Capacidad 15000 VA / 12000 W
(factor de potencia = 0.8)
Voltaje de entrada nominal 220 VAC
2.7.2. Generador.
Área de cómputo
Luminaria 36 W 8 288 W
Área de control
Luminaria 36 W 3 108 W
Área de servidores
trabajo
Router 6W 1 6W
Luminaria 36 W 6 216 W
Total 19’686 W
Potencia Nominal: 20 KW
Interruptor termomagnético: 20 A
Cable: 12 AWG
Interruptor termomagnético: 32 A
Cable: 8 AWG
51
Interruptor termomagnético: 20 A
Cable: 12 AWG
2.7.3.4.Circuito de iluminación.
Interruptor termomagnético: 10 A
Cable: 14 AWG
Humedad relativa: 40 % a 55 %
52
2.8.2.1.Área de Servidores.
humedad en un data center. Estos son quienes reemplazan a las unidades de aire
Estructura de un CRAC:
53
Para hallar el modelo de CRAC requerido debemos conocer la potencia total en el área de
servidores, lo cual nos servirá al hallar el número de BTU/h totales y escoger un modelo que
Router 1 6 6 20.46
Personas 1 600
TOTAL EN KW 9.506
Características:
Marca: Shenglin
54
Refrigerante: R410A)/R22(R407C
equipos.
2.8.2.2.Área compartida.
Área de cómputo:
55
III. LUMINARIAS
IV. EQUIPOS
Equipo Split Piso techo de 60,000btu en 220/03/60hz R-410 Frio solo marca
LENNOX
56
Área de control:
III. LUMINARIAS
IV. EQUIPOS
Monitores 2 35 70 238.7
Área de soporte:
III. LUMINARIAS
IV. EQUIPOS
2.9.Sistema de Seguridad
La redundancia en los switches forma parte de unos de los requerimientos para el Tier III.
generar bucles. Los switches envían los paquetes broadcast y multicast (sin una dirección
MAC de destino) por todos sus puertos. Si existe un bucle, estos paquetes se reenvían
efecto “bola de nieve” que hace que se consuma todo el ancho de banda y los recursos de
STP deja sólo un camino activo, evitando el bucle. Además, permite cambios de
1. Detectar el switch Root (el centro de Spanning tree). Será el switch con el menor
“bridge ID”.
2. Detectar el puerto Root para cada switch. Un puerto por switch, el más cercano al
switch Root.
3. Detectar el puerto Designado de cada segmento LAN. Uno por segmento de red con
el menor coste para llegar al root. Todos los puertos del root son de tipo designado.
Debido a la complejidad del centro educativo con el que se está trabajando se requiere un
diseño de Data Center con un Tier III como mínimo, por ello se optó por orientar el Data
Para ello se debe contar con N+1 componentes redundantes, se optó por contar con dos
El UPS que se consideró comprar para este data center además de brindar una fuente de
energía continua, mejora la calidad de la energía eléctrica que llega a las cargas, filtrando
alterna.
61
UPS instalados en paralelo para tener redundancia de voltaje, cuando hay corte de luz:
UPS instalados en paralelo para tener redundancia de voltaje, cuando hay corte de luz y un
UPS falla:
62
Para el proyecto la malla puesta a tierra será ubicada en el subsuelo ya que al ser un edificio
es el único lugar disponible, se tratará de ubicar en la dirección más cercana posible para evitar
alargar el conductor de cobre que conecta la malla con la barra de cobre en el centro de datos.
2.9.3.1.Materiales recomendados.
2.9.3.2.Diseño a seguir.
64
(Datos especulados)
Sector del subsuelo paralelo al edificio de FICSA, donde se encuentra el Data Center.
65
Materiales:
permite una adecuada difusión a tierra de las corrientes de falla que se puedan
1 1 1
𝑅𝑔 = 𝜌 [ + (1 + )]
𝐿𝑡 √20𝐴 1 + ℎ√20/𝐴
Donde:
h = Profundidad de la malla m.
Cálculo de 𝑳𝒕 :
𝐿𝑡 = 𝐿𝑐 + 𝐿𝑝
𝐿𝑐 = Long. de cable horiz. ∗ núm. filas + Long. de cable vertic. ∗ núm. columnas
𝐿𝑐 = 8 ∗ 5 + 8 ∗ 5
𝐿𝑐 = 80𝑚
𝐿𝑝 = 1.8 ∗ 25
𝐿𝑝 = 45𝑚
Entonces:
𝐿𝑡 = 𝐿𝑐 + 𝐿𝑝
𝐿𝑡 = 80𝑚 + 45𝑚
𝐿𝑡 = 125𝑚
Cálculo de A (área):
𝐴 = 𝑙𝑎𝑑𝑜 ∗ 𝑎𝑛𝑐ℎ𝑜
𝐴 =8∗8
𝐴 = 64 𝑚2
1 1 1
𝑅𝑔 = 90 [ + (1 + )]
125 √20 ∗ 64 1 + 1√20/64
𝑅𝑔 = 4.85𝛺
suelo, ayuda a bajar la resistencia en la malla, por ejemplo, el químico GEM mejora el suelo
de humo, extintores.
Su función es evaluar las señales recibidas por los detectores de incendios, y a través de
2.9.4.4.Detectores de Humo:
Establece la distancia entre los detectores de humo tipo spot, esta distancia es de 20 pies
o 9.1 metros, y el radio de cobertura es el 70% de la distancia entre los detectores de humo
69
(6.37 metros), cabe especificar que estas distancias se cumplen siempre y cuando la altura
Los detectores de humo tipo spot se pueden utilizar en los siguientes casos:
Entonces teniendo en cuenta las dimensiones de las áreas de nuestro Data Center se
Largo: 8m
𝐶𝑎𝑛𝑡𝑖𝑑𝑎𝑑 ≅ 1
Ancho: 7.5m
𝐶𝑎𝑛𝑡𝑖𝑑𝑎𝑑 ≅ 1
En todas las áreas sus dimensiones de largo o ancho no superan a 9.1m por lo tanto queda
establecido que con un detector por área está bien, a excepción del área de servidores donde se
El modelo que se decidió usar es el detector de humo spot Mircom que tiene integrada una
sirena y una alarma visual, por lo que ya no consideramos comprar sirenas y alarmas por
70
separado. Cumple con normas UNE-EN 54-3 y UNE-EN 54-23, que son normas de sistemas
El agente limpio que se utilizará en el sistema contra incendios es Novec 1230, porque
tiene el mayor margen de seguridad de todos los agentes limpios para uso en espacios
ocupados, extingue el fuego de manera eficaz y de manera más rápida, requiere menos
volumen de fluido(se almacena de forma líquida y se descarga como gas, por lo que requiere
un 80% menos de espacio en comparación con los sistemas de gas inerte), potencial nulo de
apropiado para peligro de incendio de clase A (sólidos: madera, tejidos, papel, plástico), B
(líquidos: petróleo, gasolina, aceites, pintura, alcohol) y C (gases: metano o gas natural,
hidrógeno, propano).
La tubería serás de acero galvanizado sin costuras ASTM A53 cedula 40 y de soldadura
eléctrica, grado A o B el cual posee gran resistencia a la presión mecánica (300 psia -
Se proyecta que los rociadores actúen de manera automática, posean sensibilidad térmica
de respuesta rápida, de acuerdo al factor K que relaciona el diámetro del orificio de descarga
normativas de la NFPA.
Debido a que el diámetro de las tuberías es ¾” se selecciona el tipo de rosca ¾” NPT. Los
especifica que deben estar separados mínimamente por una distancia de 3.5 m.
2.9.4.8.Extintores
Se utilizarán dos extintores contra incendios de CO2 de capacidad máxima de 6Kg, de rápida
acción y no causa daño alguno a los equipos. El gas permanece envasado en estado líquido y
puede permanecer así por más de 30 años, extingue el fuego en menos de 8 segundos.
Los extintores estarán ubicados en lugares estratégicos donde estos serían fáciles de
2.9.4.9.Cámaras de Videovigilancia.
personal que ingrese al centro de datos, dependiendo del modelo y el área de cobertura se
recomienda colocar:
Resolución HDTV
Estas cámaras se ubicarán en el área de servidores que es el área más importante para
resguardar.
**La alimentación a través de Ethernet (Power over Ethernet, PoE) es una tecnología que
teléfono o cámara IP, etc) usando el mismo cable que se utiliza para la conexión de red.
ininterrumpida (SAI) para garantizar un funcionamiento las 24 horas del día, 7 días a la
semana.
73
Descripción Especificación
Modelo C3-MKA
de acero incorporado
Tamaño 330 * 78 mm
bloqueo mm
emergencia.
La normativa EIA/ TIA – 942, establece que los niveles de luminosidad mínima dentro de
Descripción Especificación
Potencia 36 W
𝑎∗𝑏
𝑘=
ℎ ∗ (𝑎 + 𝑏)
8 ∗ 7.5
𝑘=
1.82 ∗ (8 + 7.5)
𝑘 = 2.127
Techo: 0.7
Paredes: 0.5
Suelo: 0.3
0.74 − 0.69
𝑦= (2.127 − 2.00) + 0.69
2.50 − 2.00
𝐶𝑢 = 𝑦 = 0.7027
Cm = 0.8
𝐸𝑚 ∗ 𝑆
Φt =
𝐶𝑢 ∗ 𝐶𝑚
500 ∗ 60
Φt =
0.7027 ∗ 0.8
Φt = 53 365.6 𝑙𝑚
78
Φt
𝑁=
ΦL
53 365.6 𝑙𝑚
𝑁=
2 ∗ 3350𝑙𝑚
𝑁 = 7.9
𝑁≅8
𝑁𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 ∗ 𝑎
𝑁𝑎𝑛𝑐ℎ𝑜 = √
𝑏
𝑁𝑎𝑛𝑐ℎ𝑜 = 3
𝑏
𝑁𝑙𝑎𝑟𝑔𝑜 = 𝑁𝑎𝑛𝑐ℎ𝑜 ∗ ( )
𝑎
𝑁𝑙𝑎𝑟𝑔𝑜 = 3
4.5 ∗ 3.85
𝑘=
1.82 ∗ (4.5 + 3.85)
𝑘 = 1.14
Techo: 0.7
Paredes: 0.5
80
Suelo: 0.3
0.56 − 0.49
𝑦= (1.14 − 1.00) + 0.49
1.25 − 1.00
𝐶𝑢 = 𝑦 = 0.5292
Cm = 0.8
𝐸𝑚 ∗ 𝑆
Φt =
𝐶𝑢 ∗ 𝐶𝑚
500 ∗ 17.325
Φt =
0.5292 ∗ 0.8
Φt = 20 461.31 𝑙𝑚
Φt
𝑁=
ΦL
20 461.31 𝑙𝑚
𝑁=
2 ∗ 3350𝑙𝑚
𝑁 = 3.1
𝑁≅3
5.4 ∗ 8.00
𝑘=
1.5452 ∗ (5.4 + 8.00)
𝑘 = 2.086
Techo: 0.7
Paredes: 0.5
Suelo: 0.3
83
0.74 − 0.69
𝑦= (2.086 − 2.00) + 0.69
2.50 − 2.00
𝐶𝑢 = 𝑦 = 0.6986
Cm = 0.8
𝐸𝑚 ∗ 𝑆
Φt =
𝐶𝑢 ∗ 𝐶𝑚
500 ∗ 43.2
Φt =
0.6986 ∗ 0.8
Φt = 38 648.73 𝑙𝑚
Φt
𝑁=
ΦL
38 648.73 𝑙𝑚
𝑁=
2 ∗ 3350𝑙𝑚
𝑁 = 5.76
𝑁≅6
𝑁𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 ∗ 𝑎
𝑁𝑎𝑛𝑐ℎ𝑜 = √
𝑏
𝑁𝑎𝑛𝑐ℎ𝑜 = 2
𝑏
𝑁𝑙𝑎𝑟𝑔𝑜 = 𝑁𝑎𝑛𝑐ℎ𝑜 ∗ ( )
𝑎
𝑁𝑙𝑎𝑟𝑔𝑜 = 3
4.5 ∗ 3.85
𝑘=
1.8488 ∗ (4.5 + 3.85)
𝑘 = 1.122
86
Techo: 0.7
Paredes: 0.5
Suelo: 0.3
0.56 − 0.49
𝑦= (1.12 − 1.00) + 0.49
1.25 − 1.00
𝐶𝑢 = 𝑦 = 0.5236
Cm = 0.8
𝐸𝑚 ∗ 𝑆
Φt =
𝐶𝑢 ∗ 𝐶𝑚
500 ∗ 17.325
Φt =
0.5236 ∗ 0.8
Φt = 20 680.15 𝑙𝑚
Φt
𝑁=
ΦL
20 689.15 𝑙𝑚
𝑁=
2 ∗ 3350𝑙𝑚
𝑁 = 3.01
𝑁≅3