100% encontró este documento útil (1 voto)
2K vistas5 páginas

Ampliacion y Reduccion de Figuras Planas para Tercero de Primaria

El documento presenta instrucciones para ampliar y reducir figuras planas mediante el uso de tablas de coordenadas. Explica que ampliar una figura significa hacerla crecer y reducirla significa hacerla más pequeña. Luego proporciona ejemplos de ampliar y reducir triángulos, cuadriláteros y trapecios, y asigna ejercicios prácticos para que los estudiantes completen tablas de ampliación y reducción por sí mismos. Finalmente, asigna una tarea doméstica que implica ampliar y redu

Cargado por

Luis Acuña
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
2K vistas5 páginas

Ampliacion y Reduccion de Figuras Planas para Tercero de Primaria

El documento presenta instrucciones para ampliar y reducir figuras planas mediante el uso de tablas de coordenadas. Explica que ampliar una figura significa hacerla crecer y reducirla significa hacerla más pequeña. Luego proporciona ejemplos de ampliar y reducir triángulos, cuadriláteros y trapecios, y asigna ejercicios prácticos para que los estudiantes completen tablas de ampliación y reducción por sí mismos. Finalmente, asigna una tarea doméstica que implica ampliar y redu

Cargado por

Luis Acuña
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

www.EscuelaPrimaria.

net Tercero de Primaria

AMPLIACION Y REDUCCION DE
FIGURAS PLANAS
Observa:

El triángulo ABC se va a ampliar según la tabla:

(a, b) (3a ; 2b)


A( 1 ; 1) A1 (3 ; 2)
B(4 ; 1) B1 (12 ; 2)
C( 2 ; 4) C1 (6 ; 8)

AMPLIAR SIGNIFICA HACER CRECER LA FIGURA

Observa:

El cuadrilátero ABCD se va a reducir según la tabla.

(a, b) (a/2 ; b/2)


A( 6 ; 4) A1 (3 ; 2)
B(12 ; 4) B1 (6 ; 2)
C( 12 ; 8) C1 (6 ; 4)
D( 6 ; 8) D1 (3 ; 4)
www.EscuelaPrimaria.net Tercero de Primaria

REDUCIR SIGNIFICA HACER MÁS PEQUEÑA LA FIGURA

Práctica de clase

1. Reducir el trapecio ABCD

(a, b) (a/3 ; b/2)


A( 6 ; 4)
B(12 ; 4)
C( 9 ; 8)
D( 6 ; 8)

2. Amplia las siguientes figuras completando las tablas:

(a, b) (2a ; 2b)


M( 1 ; 1)
N(4 ; 1)
R( 4 ; 4)
S( 1 ; 4)
www.EscuelaPrimaria.net Tercero de Primaria
3. Reduce el trapecio completando la tabla:

(a, b) (a/2 ; b/3)


A( 8 ; 12)
B(12 ; 12)
C( 14 ; 6)
D( 6 ; 6)

4. Amplia el siguiente triángulo completando la tabla:

(a, b) (4a ; 3b)


A( 1 ; 2)
B(2 ; 0)
C( 3 ; 3)
www.EscuelaPrimaria.net Tercero de Primaria
5. Reduce completando la tabla:

(a, b) (a/3 ; b/3)


A( 6 ; 3)
B(15 ; 3)
C( 15 ; 9)
D( 6 ; 9)

6. Amplia completando la tabla:

(a, b) (2a ; 3b)


A( 2 ; 2)
B( 7 ; 2)
C( 7 ; 5)
D (2 ; 5)
www.EscuelaPrimaria.net Tercero de Primaria

TAREA DOMICILIARIA

Observo los cuadros que a continuación se le presentan, complétalas y en tu cuaderno


amplia y reduce respectivamente las figuras.

(a, b) (2a ; 2b) (a, b) (a/3 ; b/2)

P( 4 ; 2) P( 6 ; 2)

Q( 7 ; 4) Q( 9 ; 2)

R( 2 ; 4) R( 9 ; 4)
S (6 ; 14)

(a, b) (3a ; 2b) (a, b) (a2 ; b/2)


A( 2 ; 1) A( 6 ; 4)
B( 4 ; 1) B( 8 ; 4)
C( 4 ; 2) C( 8 ; 2)
D(2 ; 2) D (6 ; 2)

(a, b) (3a ; 3b) (a, b) (a/2 ; b/3)


A( 8 ; 6)
A( 2 ; 2)
B( 8 ; 12)
B( 6 ; 5)
C( 14 ; 6)
C( 2 ; 7)
D (14 ; 12)

También podría gustarte