Docente: María del Carmen Orozco Hernández.
PROYECTO DE APLICACIÓN
ESCOLAR
Jardín de Niños Tlacuilo
Tutor: Sergio Benito Díaz
Enero de 2022
1
CURSO HABILIDADES DIGITALES EN LA PRÁCTICA EDUCATIVA: TECNOLOGÍAS QUE ME APOYAN A
ENSEÑAR
ANEXAR FORMATO
BLOQUE IV. PLANEACIÓN DIDÁCTICA APOYADA EN TECNOLOGÍAS
PROYECTO DE APLICACIÓN ESCOLAR BLOQUE 4
Los retos de la docencia en la Principalmente es que estamos desfasados en la
atención de las necesidades
formación de docentes y en los alumnos a los que
atendemos, además también en cuanto al uso y
educativas actuales y la manera en la aplicación de la tecnología, ya que anteriormente
que se vincula con el currículo de considerábamos que al usar la computadora, hacer
quizá una investigación en internet o pasar una
Educación Básica. presentación que le agregábamos efectos, de sonido,
video, música o imágenes ya sabíamos usar las
Tic’s, pero todo esto dista mucho de ir a la par con
los alumnos, ya no digamos en conocer más que los
alumno, si no ir a la par de ellos, pues nos
encontramos con niños que antes de aprender
incluso a hablar con fluidez ya manejan un teléfono
inteligente o realizan búsquedas de videos o juegos
mediante este.
Por ello hago referencia textual:
“Los jóvenes que viven en el Siglo XXI son
formados con maestros del siglo XX, pero con
modelos pedagógicos y currículos del siglo XIX”
Alonso, C., D. Gallego y P. Honey (1994). Los estilos de
aprendizaje: procedimientos de
Como docentes tenemos un reto ante las nuevas
generaciones principalmente y ante la sociedad, ya
que no podemos quedarnos atrás en cuanto al
conocimiento, manejo y aplicación de los diversos
recursos digitales pues nos están ganando la partida,
desde los juegos en línea, plataformas de contenido
simple, tiktok, los youtubers, que lejos de en
algunos casos dar información que contribuya al
crecimiento de los individuos da desinformación, o
información falsa sobre distinto temas.
Por ello debemos adaptarnos a los contenidos tanto
de educación, como a los contenidos que manejan
los alumnos, ejemplo hacer un tiktok de alguna
clase, puede ser historia, geografía, valores,
matemáticas, lenguaje, etc. Realizar juegos como
memórama, jeopardy, rompecabezas, ¿adivina
quién? , etc., hacer videos interactivos, crear avatar
que motive a la participación, etc., hacer audios con
voces distorsionadas para captar la atención.
2
CURSO HABILIDADES DIGITALES EN LA PRÁCTICA EDUCATIVA: TECNOLOGÍAS QUE ME APOYAN A
ENSEÑAR
Hasta hacer actividades tipo video juegos en donde
inicien en un nivel de acuerdo a su desempeño ir
avanzando, ganando insignias, puntos, etc.
Todo esto relacionándolo con los contenidos,
implementando el currículo oculto que manejamos
todos, pueden contribuir de una manera eficaz en el
desarrollo de su aprendizaje, además de también
utilizar plataformas y recursos que le son familiares
a los alumnos.
Pero como toda acción con intención pedagógica
debe tener un propósito, objetivo o meta basada en
los intereses, necesidades, áreas de oportunidad y
dificultades de nuestros alumnos y para tal efecto es
imprescindible contar con un diagnostico tanto
grupal como individual en donde ubiquemos a
nuestros alumnos que requieren mayor atención
Alumno o Reflexivo Activo Teórico Pragmático
alumna
Coloca su Yosmar Álvarez Jesús Tadeo
nombre y edad Gayosso 4 años Morales Trejo
Descripción Es un alumno muy Es un alumno
breve del observador en que siempre
estudiante. cuanto a los está en
detalles que disposición de
presenta algún realizar las
objeto o situación actividades,
incluso percibe aunque la
ciertas mayoría de las
características de veces no
objetos o de sus escucha
compañeros que completas las
para algunos otros instrucciones y
alumnos pasa muy empieza a
3
CURSO HABILIDADES DIGITALES EN LA PRÁCTICA EDUCATIVA: TECNOLOGÍAS QUE ME APOYAN A
ENSEÑAR
desapercibidos, realizar las
por otro lado es actividades,
muy callado en el por lo cual el
momento en que resultado no
se encuentra siempre es el
desarrollando esperado,
alguna actividad, aunque
y al finalizar siempre está
explica cómo y dispuesto a
porque hizo tal o realizar las
cual dibujo, quizá actividades si
modelo se prolonga
por mucho
tiempo se
distrae y pierde
interés en
culminar esta,
le gusta mucho
mostrar sus
trabajos o
participar para
recibir
aprobación ya
que en su
mayoría sus
participaciones
son acertadas,
sin embargo es
descuidado en
su trabajo pues
4
CURSO HABILIDADES DIGITALES EN LA PRÁCTICA EDUCATIVA: TECNOLOGÍAS QUE ME APOYAN A
ENSEÑAR
inicia las
actividades
antes de
terminar de
escuchar todas
las
indicaciones
Materias y Lo que más se le Es no
actividades que dificulta es sobresalir con
se le dificultan. entablar relaciones sus
con sus compañeros o
compañeros, tener ver que hay
compañeros de otro alumno
juego, trabajar en que también
equipo, no es que realiza sus
no comparta pero actividades
no sabe tomar correctamente,
acuerdos en también le
conjunto con sus cuesta trabajo
compañeros ser cuidadoso
al realizar sus
actividades
Relación entre La relación que Es que realizar
sus áreas de observo entre sus actividades
mejora y su áreas de mejora y menos
estilo de su estilo de prolongadas
aprendizaje. aprendizaje es que para que no
por ejemplo si le pierda el
gusta enseñarle a interés y poco
sus compañeros a poco vaya
5
CURSO HABILIDADES DIGITALES EN LA PRÁCTICA EDUCATIVA: TECNOLOGÍAS QUE ME APOYAN A
ENSEÑAR
como hace sus centrando su
modelos en atención por
plastilina, le gusta tiempo más
mostrar sus prolongado,
trabajos y decirles otra actividad
como los fue puede ser que
realizando quizá presente
los trabajos de
sus
compañeros
resaltando lo
bien que les
quedaron y así
se dé cuenta
que no solo él
puede hacer
bien las
actividades o
quizá tener
diferentes roles
en los equipos
para que
aprenda a
compartir los
halagos
Como podría Realizar juegos en Realizar juegos
aprender mejor equipo de armar por turnos,
desde la rompecabezas, dibujar,
perspectiva de contestar adivinanzas,
los estilos de preguntas, realizar todo por
6
CURSO HABILIDADES DIGITALES EN LA PRÁCTICA EDUCATIVA: TECNOLOGÍAS QUE ME APOYAN A
ENSEÑAR
aprendizaje. dibujos o grabar turnos.
algunas voces,
comerciales o
chistes.
Breve Se trabajó con la
descripción de numeración del 1 al
la actividad 20 realizando
diseñada con conjuntos,
herramientas colecciones,
digitales. igualando,
contando,
asignando la
cantidad de
elementos y
posteriormente
para finalizar se
pidió que
realizaran un
rompecabezas de
números.
Modalidad Sincrónica
(sincrónica o
asincrónica)
Tipo de Es un alumno que
interacción con le gusta trabajar de
el aprendizaje manera individual,
(con dirección pero también
del docente, apoya a sus
entre pares o compañeros, por
equipos, de ejemplo cuando
aprendizaje realizan
7
CURSO HABILIDADES DIGITALES EN LA PRÁCTICA EDUCATIVA: TECNOLOGÍAS QUE ME APOYAN A
ENSEÑAR
autónomo). colecciones y
tienen que
asignarle número
hay niños que se
equivocan o no
saben y Yosmar les
ayuda a escoger el
número correcto.
Herramienta Realizamos un
que se utiliza. rompecabezas de
colecciones de
números del 1 al 20
Link de la https://
actividad puzzel.org/es/
diseñada. jigsaw/play?p=-
MtpR8bdUFmfk8P
NG75z
Mencione el Utilicé un
instrumento de documento de
evaluación que seguimiento y
desarrolló para control digital.
la actividad.
(rúbrica
electrónica,
encuesta,
formulario
electrónico o
documento de
seguimiento y
control digital).
Justifique la Debido al contexto
8
CURSO HABILIDADES DIGITALES EN LA PRÁCTICA EDUCATIVA: TECNOLOGÍAS QUE ME APOYAN A
ENSEÑAR
elección de su me es viable
instrumento. utilizar el
instrumento antes
mencionado, pues
las familias no
cuentan con una
conexión a
internet, ni señal
de teléfono.
Integre su Anexe instrumento
instrumento de de evaluación en la
evaluación o el sección de anexos
link.
NOTA: en caso de anexar el instrumento favor de colocarlo en una sección de anexos.
Mi revista digital sobre las estrategias tecnologías de evaluación que se pueden incorporar a la
educación
https://www.flipsnack.com/B95AADFF8D6/n-meros-del-1-al-20.html
BLOQUE IV. PLANEACIÓN DIDÁCTICA APOYADA EN TECNOLOGÍAS
PROYECTO DE APLICACIÓN ESCOLAR BLOQUE 4
GUÍA DE APRENDIZAJE O SECUENCIA DIDÁCTICA
Presentación La siguiente secuencia está dirigida para alumnos de 3er. Año de Preescolar
que se encuentran entre los 4 y 5 años de edad, traté de integrar algunas
herramientas digitales, sin embargo debido al contexto que no se cuenta con
señal de teléfono tuve que comprar una ficha de internet pero la señal no es
tan buena por lo que solo integre 1 actividad que es un rompecabezas de
9
CURSO HABILIDADES DIGITALES EN LA PRÁCTICA EDUCATIVA: TECNOLOGÍAS QUE ME APOYAN A
ENSEÑAR
números del 1 al 20.
Campo Pensamiento Matemático
formativo
Asignatura y Número
temas
Propósito Usar el razonamiento matemático en situaciones diversas que demanden
utilizar el conteo y los primeros números.
Aprendizaje Cuenta colecciones no mayores a 20 elementos.
esperado
Actividades en INICIO:
- Preguntar a los alumnos es hora de contar, ¿sabes contar?, ¿conoces los
secuencia
números?, ¿qué números conoces?
didáctica -Los números solo sirven para contar. Pregúntale a algún familiar para que
ocupamos los números.
(considerando
- Con lo que ya investigaste observa los dibujos y colorea los que tienen
tiempos, números, y dile a tu mamá porque o para qué están los números.
- Observa en tú casa en donde puedes ver números y realiza al menos 3
recursos y
dibujos en donde encontraste números.
procedimientos - Crees que hay canciones en donde ocupemos los números. Te sabes alguna
Observa el video de “CANTANDO LOS NÚMEROS”
)
DESARROLLO:
- Aprender los coros de las canciones:
- LOS ELEFANTES EN LA TELA DE LA ARAÑA: un elefante se columpiaba sobre
la tela de una araña, como veía que resistía fueron a llamar otro elefante;
dos elefantes se columpiaban… así progresivamente. Para invitar a los niños
a participar y que no se les haga aburrido el ejercicio el primer niño pondrá
su mano derecha entre sus rodillas (hacia atrás) de modo que el segundo
niño tomara esta mano con su izquierda y su propia mano derecha irá
también entre sus rodillas para que el siguiente niño también la tome y así
sucesivamente mientras caminan como elefantes... Para elevar la
complejidad también se contara decrecientemente.
-Variante: se va levantando la imagen de un elefante con número del 1 al 20
y los irán levantando en orden descendiente y decreciente.
- EL PATO: un pato, hace CUÁ, dos patitos hacen CUÁ CUÁ tres patitos hacen
CUÁ CUÁ CUÁ, cuatro patitos hacen CUÁ CUÁ CUÁ CUÁ cinco patitos hacen
CUÁ CUÁ CUÁ CUÁ CUÁ los niños irán aumentando para complementar el
conteo de la canción mientras el primer pato se detiene para agregar otro
pato hasta completar cinco
-TRES PECESITOS: tres pececitos se fueron a nada y el más pequeño se fue al
10
CURSO HABILIDADES DIGITALES EN LA PRÁCTICA EDUCATIVA: TECNOLOGÍAS QUE ME APOYAN A
ENSEÑAR
fondo del mar y un tiburón le dijo: ven acá... no, no, no, no, no, porque se
enoja mi mamá… tomados de la mano en círculo se escogerán a 1 niño pera
ser el primer tiburón y tres pececitos, de los cuales al terminar la canción
uno saldrá corriendo perseguido por el tiburón, si este lo alcanza ya no será
más un pez, sino otro tiburón y la canción se modifica haciendo reflexionar a
los niños cuantos tiburones hay y cuantos peces… y ahora 2 pececitos se
fueron a nadar y el más pequeño se fue al fondo del mar y 2 tiburones.. y así
hasta terminar con los pececitos.
CIERRE:
-Mostrarles la página de puzzle y explicarles que tendrán que armar el
rompecabezas, pero para que lo puedan armar tendrán que fijarse en los
números, cual va primero, cual va después y así sucesivamente la
numeración en orden para que logren armar el rompecabezas.
-Jugar un juego en baamboozle, que consiste en contar los pétalos de las
flores y mencionar la cantidad de pétalos e identificar si el número que
aparece es correcto o no.
-Pedir a los alumnos que formen 3 equipos y que elijan una canción cada
equipo, una vez que ya la eligieron, presentarla y grabarlos cantando la
canción, posteriormente pasar los videos en la computadora para que todos
la puedan ver.
Recursos -Video de los Elefantes se columpiaban.
https://www.youtube.com/watch?v=alPYl4cwsjw
(incluya
-Imágenes de elefantes con números del 1 al 5
impresiones de -Video de los patos
https://www.youtube.com/watch?v=KATq-Ws3xtM
pantalla o los
-Video de los tres pececitos
links de los https://www.youtube.com/watch?v=_PKQMPNWkF4
-Puzzle.org https://puzzel.org/es/jigsaw/play?p=-MtpR8bdUFmfk8PNG75z
recursos
- baamboozle.com https://www.baamboozle.com/
digitales)
Estrategia de Documento digital Rúbrica.
evaluación
Instrumentos Aprendizaje Sobresaliente Satisfactorio Básico Insuficiente
para la Esperado:
Cuenta Logra Logra Logra Logra
evaluación colecciones Identificar a Identificar a Identificar a Identificar a
(incluya no mayores través del través del través del través del
a 20 conteo la conteo la conteo la conteo la
impresiones de elementos. cantidad de cantidad de cantidad de cantidad de
pantalla o los elementos en elementos elementos elementos
colecciones no en en
links de los en
mayores a 20, colecciones colecciones
colecciones
instrumentos haciendo uso no mayores a no mayores
de los 10, haciendo a 6, no mayores
11
CURSO HABILIDADES DIGITALES EN LA PRÁCTICA EDUCATIVA: TECNOLOGÍAS QUE ME APOYAN A
ENSEÑAR
digitales para principios del uso de los haciendo a 3,
la evaluación) conteo, principios del uso de los haciendo
domina el conteo, principios uso de los
conteo oral de domina el del conteo, principios
la serie conteo oral domina el del conteo,
numérica en de la serie conteo oral domina el
un rango del 1 numérica en de la serie
conteo oral
al 20. un rango del numérica en
de la serie
1 al 10 un rango del
1 al 6 numérica en
un rango del
1 al 3
Nombre de
los
alumnos.
12
CURSO HABILIDADES DIGITALES EN LA PRÁCTICA EDUCATIVA: TECNOLOGÍAS QUE ME APOYAN A
ENSEÑAR
ANEXOS
Aprendizaje Sobresaliente Satisfactorio Básico Insuficiente
Esperado:
Cuenta Logra Identificar a Logra Identificar a través del conteo la Logra Identificar a través Logra Identificar a través
colecciones no través del conteo cantidad de elementos en colecciones no mayores del conteo la cantidad de del conteo la cantidad de
mayores a 20 la cantidad de a 10, haciendo uso de los principios del conteo, elementos en colecciones elementos en colecciones
elementos en domina el conteo oral de la serie numérica en un no mayores a 6, haciendo no mayores a 3, haciendo
elementos.
colecciones no rango del 1 al 10 uso de los principios del uso de los principios del
mayores a 20, conteo, domina el conteo
conteo, domina el conteo
haciendo uso de los oral de la serie numérica en
oral de la serie numérica en
principios del un rango del 1 al 6
un rango del 1 al 3
conteo, domina el
conteo oral de la
serie numérica en un
rango del 1 al 20.
Nombre de
los
alumnos.
13
CURSO HABILIDADES DIGITALES EN LA PRÁCTICA EDUCATIVA: TECNOLOGÍAS QUE ME APOYAN A
ENSEÑAR