EL CIELO VISTO DESDE LA TIERRA
Contenido: El cielo visto desde la tierra. Los principales astros del cielo diurno y nocturno.
Los movimientos aparentes del Sol y la Luna a lo largo del día.
Objetivo: Describe las características que distinguen al cielo diurno y nocturno.
Realiza descripciones y esquemas naturalistas de la ubicación del Sol, la Luna y las estrellas en el
cielo, en relación con el cielo día-noche y con el horizonte observado desde la escuela.
¿QUÉ PODEMOS VER DESDE EL CIELO?
ACTIVIDAD 1 –
Durante un viaje a Jujuy, Juan quedó muy asombrado por las cosas que pudo conocer, pero lo que
más le llamó la atención fue cómo se veía el cielo en uno de los pueblitos que visitó; tan maravillado
estaba que quiso hacer un dibujo para mostrárselo a su abuela al volver.
¿CÓMO ES EL CIELO DESDE EL
LUGAR DONDE VIVÍS? ¿QUÉ
OBJETOS PODÉS VER EN EL CIELO DE DÍA? ¿Y EN EL CIELO DE
NOCHE? ¿CÓMO SON? ¿SE VE LO MISMO EN EL CIELO DE DÍA Y DE NOCHE?
CADA VEZ QUE MIRAMOS EL CIELO, LO QUE VEMOS ES UNA PEQUEÑA PARTE DEL
UNIVERSO QUE RODEA A NUESTRO PLANETA TIERRA. CON EL TRANSCURSO DEL DÍA,
EL CIELO VA CAMBIANDO Y DA LUGAR A LA MADRUGADA, LA MAÑANA, EL
MEDIODÍA, LA TARDE Y LA NOCHE.
Observen el cielo desde donde estén y hagan un dibujo de lo que ven. Anoten los nombres de los
objetos que vieron.
DIBUJO DEL CIELO
LUGAR…………………….
HORA……………………..
EN EL CIELO
VI……………
………………………………
………………………………
………………………………
ACTIVIDAD 2 - Observen los siguientes dibujos de los cielos que realizaron otros chicos y chicas de
otras escuelas.
¿ALGUNO SE PARECE AL DIBUJO QUE HICIERON USTEDES O AL DIBUJO QUE HIZO
JUAN? ¿QUÉ TIENEN EN COMÚN Y EN QUÉ SE DIFERENCIAN? HAGAN UNA LISTA DE
SIMILITUDES Y DIFERENCIAS.
LOS DIBUJOS DEL CIELO SE PARECEN LOS DIBUJOS DEL CIELO SE
PORQUE... DIFERENCIAN PORQUE...
DURANTE EL DÍA, EL CIELO SE VE DE COLORES CLAROS, PRINCIPALMENTE CELESTE.
LA DIFERENCIA ENTRE EL DÍA Y LA NOCHE ES SI ESTÁ O NO EL SOL EN EL CIELO.
ES DE DÍA SI EL SOL ESTÁ PRESENTE Y, DE NOCHE, SI EL SOL ESTÁ AUSENTE. A
VECES NO PODEMOS VERLO, PORQUE LO TAOPAN LAS NUBES.
EL SOL ES UNA ESTRELLA, CO MO OTRAS TANTAS, SOLO QUE AL ESTAR TAN CERCA
DE NUESTRO PLANETA SE VE MUCHO MÁS GRANDE. ADEMÁS DEL SOL, EN EL CIELO
DE DÍA ES POSIBLE VER LA LUNA.
ACTIVIDAD 3 - Miren las imágenes del cielo y piensen:
LAS ASTRÓNOMAS Y LOS ASTRÓNOMOS ESTUDIAN EL CIELO… ¿QUÉ COSAS LES
PARECE QUE SE PODRÍAN INVESTIGAR EN EL CIELO? LAS PUEDEN MARCAR CON UN
COLOR.
De lo que marcaron: ¿HAY OBJETOS QUE SE VEN SIEMPRE EN EL CIELO DE DÍA O
SIEMPRE EN EL CIELO DE NOCHE? ¿CUÁLES? ¿CUÁLES APARECEN A VECES SÍ Y
OTRAS NO?
Algunas veces, hay objetos que sabemos que están en el cielo pero no los podemos ver, ¿POR QUÉ
SERÁ QUE NO SE VEN? ¿CUÁLES SON ESOS OBJETOS?
ANOTEN EN SUS CUADERNOS:
- OBJETOS QUE ESTÁN EN EL CIELO TODOS LOS DÍAS:...............................................
........................................................................................................................................
- OBJETOS QUE ESTÁN EN EL CIELO TODAS LAS NOCHES:
…………………………….
- ......................................................................................................................................
…………………………………………………………………………………………………..
- OBJETOS QUE SE VEN EN EL CIELO A VECES Y OTRAS
NO…………………………..
…………………………………………………………………………………………………..
Vuelvan a mirar las imágenes ¿LES PARECE QUE HAY ALGUNOS OBJETOS QUE ESTÁN MÁS
CERCA DE NUESTRO PLANETA QUE OTROS? ¿CÓMO PUEDEN DARSE CUENTA?
VUELVAN A OBSERVAR LAS IMÁGENES.
PUEDEN ANOTAR TAMBIÉN EN SUS CUADERNOS:
- ¿QUÉ OBJETOS SE VEN EN EL CIELO Y ESTÁN MUY LEJOS DE LA TIERRA?
…………………………………………………………………………………………………..
…………………………………………………………………………………………………..
- ¿QUÉ OBJETOS SE VEN EN EL CIELO Y ESTÁN MÁS CERCANOS A LA TIERRA?
…………………………………………………………………………………………………..
…………………………………………………………………………………………………..
LEAN CON SU MAESTRA O MAESTRO, ¿SE PARECE A LO QUE PENSARON USTEDES?
EN EL CIELO PODEMOS VER DIFERENTES ASTROS: EL SOL, LA LUNA, LAS ESTRELLAS,
ALGUNOS PLANETAS, ESTRELLAS FUGACES. A TODOS ESOS OBJETOS DEL CIELO SE
LOS LLAMA CUERPOS CELESTES.
ALGUNOS LOS PODEMOS VER EN EL CIELO DE DÍA, COMO AL SOL, ALGUNOS LOS
PODEMOS VER EN EL CIELO DE NOCHE, COMO LAS ESTRELLAS. ALGUNOS LOS
VEMOS A VECES EN E L CIELO DIURNO Y A VECES EN EL CIELO NOCTURNO, COMO LA
LUNA.
EN EL CIELO NOCTURNO SE PUEDEN OBSERVAR ESTRELLAS Y PLANETAS. LAS
ESTRELLAS SE VEN BLANCAS MIENTRAS QUE LOS PLANETAS A SIMPLE VISTA SE
VEN DE COLORES. OTRA DIFERENCIA ES QUE LAS ESTRELLAS TITILAN PERO LOS
PLANETAS NO.
EL SOL, LA LUNA, LOS PLANETAS Y LAS ESTRELLAS ESTÁN MUY LEJOS DE LA
TIERRA. EN CAMBIO, LAS NUBES, LAS AVES Y OTROS OBJETOS QUE PODEMOS VER
EN EL CIELO, COMO LOS AVIONES, ESTÁN MUCHO MÁS CERCA. POR ESO, PUEDE
PASAR QUE LAS NUBES U OTROS OBJETOS TAPEN AL SOL O A LA LUNA Y NO LOS
PODAMOS VER AUNQUE SABEMOS QUE ESTÁN AHÍ.
ACTIVIDAD 4 - A LO LARGO DEL DÍA, LA SOMBRA QUE PROYECTA EL ÁRBOL
CAMBIA.
¿POR QUÉ LES PARECE QUE CAMBIA?
OBSERVEN LAS IMÁGENES Y ANOTEN SUS RESPUESTAS EN EL CUADERNO.
¿CÓMO CAMBIA LA SOMBRA DEL ÁRBOL DURANTE EL DÍA, SEGÚN LA POSICIÓN DEL
SOL EN EL CIELO? ¿ES MÁS LARGA O MÁS CORTA? ¿SE PROYECTA HACIA LA
DERECHA, HACIA LA IZQUIERDA O SE QUEDA DEBAJO DEL ÁRBOL?
A LA MAÑANA, CUANDO EL SOL SE VE ABAJO POR LA DERECHA EN EL CIELO, LA
SOMBRA DEL ÁRBOL ES ………………………………….…………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………...
AL MEDIODÍA, CUANDO EL SOL ESTÁ ALTO EN EL CIELO, LA SOMBRA DEL ÁRBOL ES
…………………………………………………………………………………………………………..
A LA TARDE, CUANDO EL SOL SE VE ABAJO POR LA IZQUIERDA EN EL CIELO, LA
SOMBRA
DEL ÁRBOL ES ……………………………………………………………………………….............
………………………………………………………………………………………………………….
ACTIVIDAD 5 - PARA SEGUIR ESTUDIANDO CÓMO CAMBIAN LAS SOMBRAS.
Con la ayuda de un adulto, busquen un lugar con sol, puede ser adentro donde haya buena luz o afuera
en un patio, en la vereda o en la plaza.
CON PLASTILINA, UN LÁPIZ Y UNA TAPITA DE
PLÁSTICO ARMEN UN DISPOSITIVO COMO EL DE LA
IMAGEN.
COLOQUEN EL DISPOSITIVO EN EL LUGAR CON LUZ
SOLAR QUE ELIGIERON.
OBSERVEN CÓMO CAMBIA LA SOMBRA DEL LÁPIZ EN
TRES MOMENTOS DISTINTOS DEL DÍA: EN ALGÚN
MOMENTO DE LA MAÑANA, CERCA DEL MEDIODÍA Y
EN ALGÚN MOMENTO POR LA TARDE.
DIBUJEN LA SOMBRA EN UN PAPEL. AL LADO
ANOTEN EL HORARIO DE LA OBSERVACIÓN.
¿CÓMO CAMBIÓ LA SOMBRA DEL LÁPIZ ENTRE UNA OBSERVACIÓN Y OTRA? ¿SE
HIZO MÁS LARGA O MÁS CORTA? ¿SE PROYECTÓ HACIA LA DERECHA, HACIA LA
IZQUIERDA O SE QUEDÓ DEBAJO DEL LÁPIZ?
……………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………..
ACTIVIDAD 6 - EL COLOR DEL CIELO
OBSERVEN LAS IMÁGENES Y PIENSEN EN EL GRUPO:
¿EN QUÉ MOMENTO DEL DÍA LES PARECE QUE SACARON ESAS FOTOS?
¿CÓMO SE PUEDEN DAR CUENTA?
Lean con su maestra o maestro.
¿SE PARECE A LO QUE HABÍAN PENSADO?
LOS CREPÚSCULOS
CUANDO COMIENZA EL DÍA, EN EL AMANECER, EL CIELO ESTÁ ILUMINADO AUNQUE
TODAVÍA NO SE VEA EL SOL. Y CUANDO TERMINA EL DÍA Y EMPIEZA LA NOCHE, EN
EL ATARDECER, EL CIELO SIGUE ILUMINADO AUNQUE SE HAYA PUESTO EL SOL POR
EL HORIZONTE.
AL AMANECER Y AL ATARDECER SE LOS LLAMA CREPÚSCULOS. DURANTE LOS
CREPÚSCULOS EL CIELO SE VE DE COLORES ROJOS Y AMARILLOS PORQUE EL SOL
ILUMINA AL CIELO DESDE ABAJO DEL HORIZONTE.
AHORA QUE SABEN MÁS SOBRE LOS CREPÚSCULO, ANOTEN EN SU CUADERNO:
¿CÓMO SE PUEDEN DAR CUENTA SI ESTÁ AMANECIENDO O ATARDECIENDO?
ACTIVIDAD DE CIERRE
A partir de lo que aprendieron sobre el cielo de día y de noche, les proponemos que cuenten:
¿QUÉ SE PUEDE VER EN EL CIELO DE DÍA?
………………………………………...………………………………………………………………....
…………………………………………………………………………………………………………...
…………………………………………………………………………………………………………...
¿QUÉ OTROS ASTROS PODEMOS
VER EN EL CIELO DE DÍA QUE NO
ESTÉN EN LA FOTO?.......................
………………………………………..
………………………………………….
………………………………………….
¿QUÉ SE PUEDE VER EN EL CIELO DE NOCHE?
………………………………………...………………………………………………………………....
…………………………………………………………………………………………………………...
…………………………………………………………………………………………………………...
¿QUÉ OTROS ASTROS PODEMOS
VER EN EL CIELO NOCTURNO QUE
NO ESTÉN EN LA FOTO?..................
………………………………………….
………………………………………….
………………………………………….