0% encontró este documento útil (0 votos)
225 vistas10 páginas

Taller La Infografía

La actividad propone que los estudiantes creen una infografía sobre su deporte favorito utilizando imágenes y datos recopilados. Luego, se les pide que respondan preguntas sobre comprensión e interpretación de infografías, así como preguntas estilo Icfes basadas en una infografía dada. El documento explica qué es una infografía, sus características y estructura, e incluye ejemplos para guiar a los estudiantes.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
225 vistas10 páginas

Taller La Infografía

La actividad propone que los estudiantes creen una infografía sobre su deporte favorito utilizando imágenes y datos recopilados. Luego, se les pide que respondan preguntas sobre comprensión e interpretación de infografías, así como preguntas estilo Icfes basadas en una infografía dada. El documento explica qué es una infografía, sus características y estructura, e incluye ejemplos para guiar a los estudiantes.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

INSTITUCIÓN EDUCATIVA NOBEL JUAN MANUEL SANTOS

Código

FACA – V1
Formato de Actividades en Casa

NOMBRE DEL DOCENTE: Stefany Meza / Zoila Urzola / Isabel Zapata CURSO: 9° ASIGNATURA: Lengua Castellana

NOMBRE ESTUDIANTE: FECHA: III PERIODO

Saberes previos
Alguna vez has escuchado una expresión popular que dice: “una imagen vale más que mil palabras” ¿Qué opinas al
respecto?, ¿Crees que es posible recibir más información, entender mejor un tema o comprender más algo por medio
de imágenes que de palabras?
Ahora, analiza la siguiente imagen y responde las siguientes preguntas:

Carrera 6C # 78A – 75 Nueva Esperanza. Soledad - Atlántico

nit 901089263

dane 108758800071

[email protected]

3045395857
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NOBEL JUAN MANUEL SANTOS
Código

FACA – V1
Formato de Actividades en Casa

1. ¿Qué te pareció el mensaje que acabas de ver?


2. ¿Crees que la información que presentó fue clara?
3. ¿Pudiste comprender cada uno de los elementos, la relación entre ellos, así como la totalidad del mensaje?
Explica el mensaje con tus propias palabras
4. ¿Qué opinas acerca de que se hayan incluido más imágenes que texto para presentar el tema?

CONCEPTUALIZACIÓN
LA INFOGRAFÍA

La infografía es un diseño gráfico en el que se combinan textos y elementos visuales con el fin de comunicar
información precisa sobre variadas temáticas (científicas, deportivas, culturales, literarias, etc.). La infografía es
pertinente para aclarar textos de temática complicada, cronología de acontecimientos, línea biográfica, casos policiales,
hechos históricos, descubrimientos, accidentes, etc. Sin embargo, se puede aplicar a cualquier tipo de texto siempre que
el propósito sea hacer más sencilla la información.
Algunas características de la infografía, además de las ya nombradas, son:
1. Permite transmitir una gran cantidad de información en poco tiempo.
2. Da la oportunidad al que la lee de ver los elementos que la infografía presenta en su totalidad o por
separado.
3. Debe contener elementos gráficos (imágenes, pictogramas, mapas, gráficas) precisos y relacionados con el
tema.
4. Permite comunicar todo tipo de información y temas.
5. Da libertad de organizar los elementos a quien los ha creado de la forma en que lo desee.
6. En ella predomina el uso de elementos gráficos, más que de texto o palabras.
La estructura de la infografía es simple, ya que es un texto que se puede abordar de manera libre y en ella lo
importante es la creatividad de quien la hace. Sin embargo, siempre debe haber en ella algunos aspectos
obligatorios:

Carrera 6C # 78A – 75 Nueva Esperanza. Soledad - Atlántico

nit 901089263

dane 108758800071

[email protected]

3045395857
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NOBEL JUAN MANUEL SANTOS
Código

FACA – V1
Formato de Actividades en Casa

Carrera 6C # 78A – 75 Nueva Esperanza. Soledad - Atlántico

nit 901089263

dane 108758800071

[email protected]

3045395857
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NOBEL JUAN MANUEL SANTOS
Código

FACA – V1
Formato de Actividades en Casa

Observa el siguiente ejemplo que te puede servir de referencia para realizar tu infografía:

Carrera 6C # 78A – 75 Nueva Esperanza. Soledad - Atlántico

nit 901089263

dane 108758800071

[email protected]

3045395857
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NOBEL JUAN MANUEL SANTOS
Código

FACA – V1
Formato de Actividades en Casa

Actividad
● Lea atentamente cada pregunta antes de contestar, ya que, si corriges, será invalidada su respuesta.
● Responda solo con lapicero negro.

1. Construye una infografía sobre tu deporte favorito:


Utiliza los recortes, imágenes o fotografías que reuniste sobre tu deporte
favorito y realiza una infografía sobre él; puedes explicarlo, describirlo,
compararlo con otro deporte o, simplemente, presentar algún aspecto en
particular de él que quieras dar a conocer.

Carrera 6C # 78A – 75 Nueva Esperanza. Soledad - Atlántico

nit 901089263

dane 108758800071

[email protected]

3045395857
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NOBEL JUAN MANUEL SANTOS
Código

FACA – V1
Formato de Actividades en Casa

Es importante que, en primer lugar, busques información sobre el deporte que quieres mostrar; reúne todo tipo
de datos que después puedas organizar y presentar en la infografía. Realiza la consulta en internet,
enciclopedias o bibliotecas.
Recuerda ser creativo al momento de realizarla y utilizar lápices de diferentes colores, marcadores, pinturas,
cartulinas, entre otros. No olvides que puedes hacer dibujos, incluir mapas, esquemas y Figuras abstractas
para darle mayor expresión a tu mensaje.
Al finalizar puedes presentar y explicar tu infografía ante el docente y compañeros de clase.

2. Responde las siguientes preguntas de comprensión de la infografía:

Carrera 6C # 78A – 75 Nueva Esperanza. Soledad - Atlántico

nit 901089263

dane 108758800071

[email protected]

3045395857
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NOBEL JUAN MANUEL SANTOS
Código

FACA – V1
Formato de Actividades en Casa

3. Responde las preguntas estilo Icfes con base en la siguiente infografía:

Carrera 6C # 78A – 75 Nueva Esperanza. Soledad - Atlántico

nit 901089263

dane 108758800071

[email protected]

3045395857
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NOBEL JUAN MANUEL SANTOS
Código

FACA – V1
Formato de Actividades en Casa

Carrera 6C # 78A – 75 Nueva Esperanza. Soledad - Atlántico

nit 901089263

dane 108758800071

[email protected]

3045395857
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NOBEL JUAN MANUEL SANTOS
Código

FACA – V1
Formato de Actividades en Casa

1. “El piloto brasileño sufrió un grave accidente durante la «qualy» de la carrera de Hungría”. La palabra «qualy»
aparece entre comillas en la cita anterior porque:
A) se quiere destacar las circunstancias del accidente.
B) así se introduce una palabra usada en Hungría.
C) en el texto se le da un uso distinto al que figura en el diccionario.
D) es un término extranjero y propio del automovilismo.
E) se refiere al tipo de accidente que sufrió Felipe Massa.

2. El propósito comunicativo de esta infografía es


A) narrar el accidente que sufrió el piloto Felipe Massa en una carrera en Hungría.
B) presentar una síntesis de los principales materiales con los que está fabricado el casco.
C) mostrar de qué manera la tecnología automovilística disminuye la cantidad de accidentes en las pistas de carrera.
D) explicar por qué es necesario emplear accesorios de seguridad en las prácticas automovilísticas.
E) describir las características técnicas de un tipo de casco diseñado para proteger al piloto.

3. Respecto al contenido de la infografía, es correcto afirmar que


A) El casco aludido es tan hermético que el aire no entra ni sale de este.
B) La fibra de carbono aporta, al mismo tiempo, dureza y resistencia al fuego.
C) Los cascos no solo soportan impactos, también disparos de armas de fuego.
D) Se desconoce la nacionalidad del piloto accidentado.
E) El nomex es la capa protectora externa del casco.

4. La palabra MORTALES, que se encuentra en la infografía anterior, puede ser reemplazada, sin cambiar el significado,
por:
A) terribles
B) desastrosas
C) letales
D) catastróficas
E) nefastas

5. La palabra REMUEVE, que se encuentra en la infografía anterior, puede ser reemplazada, sin cambiar el significado,
por
A) traslada

Carrera 6C # 78A – 75 Nueva Esperanza. Soledad - Atlántico

nit 901089263

dane 108758800071

[email protected]

3045395857
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NOBEL JUAN MANUEL SANTOS
Código

FACA – V1
Formato de Actividades en Casa

B) posiciona
C) aparta
D) retira
E) desplaza

Carrera 6C # 78A – 75 Nueva Esperanza. Soledad - Atlántico

nit 901089263

dane 108758800071

[email protected]

3045395857

También podría gustarte